logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1736 veces)

diegoperez

  • Visitante
Juego de cartas en solitario - Imperio Romano
« en: 24 de Marzo de 2010, 23:18:43 »
Necesito ayuda!.

El caso es que acabo de llegar de mi primer viaje a Roma (espero que no sea el ultimo) y me a entrado el gusanillo por la Roma antigua, pero veo que no existe un juego de mesa interesante en el que el jugador represente al emperador. Los mejores juegos que e visto son todos de la época de la república.

El emperador es un dictador al uso por lo que veo esta opción perfecta para un juego en solitario.

Todo lo que se me esta ocurriendo para hacer el juego son ideas que conllevaría hacer tropecientasmil cartas y no es eso lo que quiero. Quiero hacer un juego sencillo de reglas, con NO muchas cartas (unas 150 max) pero que sea lo suficientemente intenso para tener rejugavilidad.

Os cuento lo que se me a ocurrido haber si alguien me da ideas para las mecánicas, para no tener que utilizar mil cartas o incluso algun juego ya existente del que pueda adaptarse algo (no es mi intención crear por crear si no que quiero jugar a ser un César  ::) ).

Teniendo en cuenta que somos dictadores tenemos todo el poder de decisión. De todo el poder pienso que lo mas importante para llevar a cavo en un juego de mesa seria la gestión económica, gestión de recursos, construcción e inversiones, gestión política y gestión militar.

La idea es tener 4 mazos.

Uno de sucesos para las provincias del imperio, cosa tales como desastres naturales, revueltas populares, corrupción de los gobernadores con perdidas de impuestos, etc.
Otro mazo de sucesos de las provincias extranjeras, principalmente con cartas de ataque.
Otro con consejos del senado. El senado nos aconseja que hacer cada turno, si lo cumplimos ganamos senadores a nuestro favor y si no lo hacemos perdemos senadores. Si en algún momento tenemos menos del 25% de los senadores perdemos la partida (conspiración + asesinato).
El ultimo mazo seria de recursos, lo típico, inversiones de agricultura e industriales para las provincias, construcción de puertos, de teatros de red de vías, etc, resumiendo infraestructuras. Después estas cartas tendran cada una un multiplicador para el factor de recaudación de impuestos.

El turno de juego que se me a ocurrido seria algo así.

Repartimos una carta de sucesos para cada provincia - Aplicamos los sucesos (excepto los sucesos militares extranjeros que van en su propia fase) - Recolectamos impuestos - Robamos una carta de consejos del senado - Robamos cartas en el mazo de recursos - Fase de recursos (en nuestra mano esta hacer caso al senado o ir por libre) - Fase militar extranjera (recibimos ataques) - Fase militar del imperio (atacamos) - Fase de movimiento de legiones.

Esto es a donde mi mente llega pero fijo que no soy el único que se le a ocurrido un juego sobre los emperadores romanos, haber, quien me echa una mano o me aconseja cosillas por que lo único de cartas que yo e jugado es el Magic hace mucho ya y el poker...

brackder

  • Visitante
Re: Juego de cartas en solitario - Imperio Romano
« Respuesta #1 en: 24 de Marzo de 2010, 23:43:44 »
   Buenísima idea.

   Yo le daría una vuelta de tuerca a lo del senado, porque no me gusta mucho eso del mazo de consejos "automáticos". De hecho, lo veo difícil de implementar porque no se podría desarrollar una AI que tuviera en cuenta las situaciones externas o internas del pais. Por lo tanto, yo  eliminaría ese mazo, o cambiaría su función, y sustituiría ese concepto por el de "apoyo del senado (o del pueblo, o de ambas cosas)", a saber:

   Pondría de alguna manera un límite a las acciones, cartas o poder del emperador, imagina un número fijo de cartas que puedes robar por turno,  o un número máximo de acciones a ejecutar. (siempre menos de las necesarias, claro  ;D ). A partir de ahí, las acciones extras que consumas, o las decisiones "políticamente incorrectas", o en general los excesos que comentas por placer (u obligado por las circunstancias) redundarían en una oposición cada vez mayor. Esta oposición podría controlarse con un "track" en el tablero (si pones tablero) o con algunas cartas desagradables (para tí) que se irían barajando en el  mazo de eventos internos, para hacerlo cada vez más injugable (o más arriesgado).

   EJEMPLO RÁPIDO:

   - Las arcas están vacías y no tienes dinero suficiente para mantener tus cartas de ejército, por lo que deberías descartar 2 al final del turno (licenciando a los soldados que no cobran). Como no te interesa porque hay una guerra en curso, decides robar dos cartas de recursos extra este turno. (simulando un aumento de impuestos). A cambio de esta decisión, debes añadir al mazo de eventos dos cartas de oposición, y barajarlo. (posteriormente, descubriremos que se tratan de una carta -2 puntos de victoria, y otra carta que hace que una provincia se rebele).

_________


   Pues eso, una idea al vuelo...
   ¡Suerte con el juego! Yo estoy siempre a la "caza" de buenos juegos en solitario, porque a mi pareja no le gusta mucho esto de mover fichas...je,je

diegoperez

  • Visitante
Re: Juego de cartas en solitario - Imperio Romano
« Respuesta #2 en: 25 de Marzo de 2010, 00:03:41 »
   Buenísima idea.

   Yo le daría una vuelta de tuerca a lo del senado, porque no me gusta mucho eso del mazo de consejos "automáticos". De hecho, lo veo difícil de implementar porque no se podría desarrollar una AI que tuviera en cuenta las situaciones externas o internas del pais. Por lo tanto, yo  eliminaría ese mazo, o cambiaría su función, y sustituiría ese concepto por el de "apoyo del senado (o del pueblo, o de ambas cosas)", a saber:

   Pondría de alguna manera un límite a las acciones, cartas o poder del emperador, imagina un número fijo de cartas que puedes robar por turno. Esta oposición podría controlarse con un "track" en el tablero (si pones tablero)..

Lo de penalizar por cada carta extra robada me gusta. Lo del "track" ya estaba en mente. Pero lo de quitar el mazo del senado, el caso es que tienes razón de que seria difícil hacer una buena IA pero en realidad había pensado que ese fuese el motor del juego... pienso que si no existiese ese mazo todo se centraría en la estrategia militar...

indark

  • Visitante
Re: Juego de cartas en solitario - Imperio Romano
« Respuesta #3 en: 14 de Abril de 2010, 13:42:40 »
Yo tambien quiero ser cesar!  :)

Repartimos una carta de sucesos para cada provincia - Aplicamos los sucesos (excepto los sucesos militares extranjeros que van en su propia fase) - Recolectamos impuestos - Robamos una carta de consejos del senado - Robamos cartas en el mazo de recursos - Fase de recursos (en nuestra mano esta hacer caso al senado o ir por libre) - Fase militar extranjera (recibimos ataques) - Fase militar del imperio (atacamos) - Fase de movimiento de legiones.
¿Las provincias de donde las sacas? ¿Estan de inicio? ¿Las robas de un mazo?
¿A que te refieres provincias? ¿Hispania, la galia, germania..? o ¿Tarraconensis, Aquitania..?

sucotronic

Re: Juego de cartas en solitario - Imperio Romano
« Respuesta #4 en: 14 de Abril de 2010, 15:42:07 »
Si quieres echarle un ojo a una mecánica curiosa en un juego Print and Play gratuito de solo cartas mírate Dungeon of D