logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 10159 veces)

Arracataflán

RE: EUROPE ENGULFED
« Respuesta #15 en: 16 de Febrero de 2007, 13:46:39 »
Bien. ¡Por fin sabré exactamente en qué me has engañado!
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

ppglaf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2120
  • Ubicación: Alcalá de Guadaíra - Sevilla
  • Andaaaaaaaaaa, juega conmigooooo
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Destroquelando...
    • Distinciones
RE: RE: EUROPE ENGULFED
« Respuesta #16 en: 16 de Febrero de 2007, 13:50:02 »
Bien. ¡Por fin sabré exactamente en qué me has engañado!

Coñas aparte, creo que ya tienes ese documento entre las cosas que te envié.

Saludos.
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo
MI LISTA DE JUEGOS EN BGG
Destroquelando...

ppglaf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2120
  • Ubicación: Alcalá de Guadaíra - Sevilla
  • Andaaaaaaaaaa, juega conmigooooo
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Destroquelando...
    • Distinciones
RE: EUROPE ENGULFED
« Respuesta #17 en: 16 de Febrero de 2007, 13:51:27 »
Ah, y a ver si te lees las reglas y podemos plantear una partidilla, aunque sea por correo electrónico.

Saludos.
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo
MI LISTA DE JUEGOS EN BGG
Destroquelando...

Arracataflán

RE: EUROPE ENGULFED
« Respuesta #18 en: 16 de Febrero de 2007, 14:09:37 »
De momento me largo de vacaciones varios días así que no lo tengo fácil ni ahora... ni cuando vuelva que tendré una montaña en mi despacho.
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

grendel

  • Visitante
RE: EUROPE ENGULFED
« Respuesta #19 en: 17 de Febrero de 2007, 12:26:18 »
Al fin ayer me llego mi ejemplar de EE. y estaba ansioso por ver el tablero y los materiales y que sorpresa pensaba que el tablero seria de papel como casi todos los juegos de este estilo, pero no carton duro, y como dice ppglaf el diseño es bonito tanto de las fichas como el tablero, esto ya me encato y luego me puse con los manuales y no veas que enganche. Los manuales son muy completos y te comentan estrategias a seguir, fondo historico, ejemplos de partidas.
Nada que gracias ppglaf por tu reseña que me descubrio un gran juego. Hoy a dedicarme a poner pegatinas que me parecen que estan muy bien para el sistema de bloques. Haber si pronto consigo jugar y comento que tal me ha ido.

Saludos.

Speedro

RE: EUROPE ENGULFED
« Respuesta #20 en: 16 de Octubre de 2007, 12:55:58 »
Rescato este hilo, que no recordaba, por la magnifica reseña de ppglaf sobre el Europe Engulfed y posteriores comentarios y analisis. Ya que en estos momentos viajan varios EE hacia España y aun quedan varias copias de la oferta puede ser un buen momento para releerse el post y creo que interesara a mas de uno...  ;)
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

ice_dark

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 232
  • Ubicación: Barcelona
  • No lo intentes...Hazlo!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: EUROPE ENGULFED
« Respuesta #21 en: 16 de Octubre de 2007, 14:08:23 »
Efectivamente buen momento para rescatar el tema del EE....tenemos escenario de 1942 para el próximo 26 de octubre, junto con ega y txus, a ver si sale bien la partida y se pued e reseñar.

Saludos.
La Garde meurt, elle ne se rend pas! (General Pierre Cambronne Waterloo)

Mi coleccion en BGG

ppglaf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2120
  • Ubicación: Alcalá de Guadaíra - Sevilla
  • Andaaaaaaaaaa, juega conmigooooo
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Destroquelando...
    • Distinciones
RE: EUROPE ENGULFED
« Respuesta #22 en: 16 de Octubre de 2007, 14:13:47 »
Pues a mí me toca jugar esta tarde. Creo que me dará ocasión a invadir la Unión Soviética.

A ver si mientras tanto no la pifian los italianos, que ya están haciendo de las suyas en África...
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo
MI LISTA DE JUEGOS EN BGG
Destroquelando...

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6044
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: EUROPE ENGULFED
« Respuesta #23 en: 17 de Noviembre de 2007, 10:23:03 »
Retomo este hilo para comentar mis impresiones tras el primer contacto que tuvimos ayer con el juego Speedro y un servidor.

* Este es un juego mucho más sencillo de lo que parece. Quizás las únicas pegas que se le pueden poner es lo farragoso de los movimientos navales y un buen puñado de excepciones. Pero con un par de ayudas de juego que hay rulando por BGG, asunto solucionado.

* Muy interesante todo el sistema de los WERP (puntos de producción en tiempo de guerra), sobre todo porque te obliga a preparar una estrategia logística al largo plazo en la que siempre hay mucho más que construir que puntos de producción para hacerlo. La única pega es que no haya un registro individual para llevar la cuenta del número de WERPs de cada país en cada momento.

* Pero la palma en cuanto a originalidad en la mecánica se la llevan las Special Actions, las cuales te permiten hacer una serie de acciones que normalmente no podrías ejecutar: un nuevo movimiento o ataque, reforzar o retirarte de un territorio, proporcionar suministro a unidades sin él, etc. Cierto es que la mecánica resulta un poco "gamey" e irreal a una escala tan grande y que quizás sea más apropiada para una escala operacional como la de la nueva serie FAB (de la que comentaba algún detalle aquí el otro día); pero aún así resulta una idea especialmente refrescante y divertida en el universo de los wargames.

* A resaltar también la funcionalidad y elegancia de los bloques y del mapa. Sencillos y sin florituras pero que te permiten hacerte una idea de la situación de un simple vistazo.

* El juego está narrativamente bastante teledirigido pero aún así permite algunas variaciones históricas interesantes: la invasión total de Francia por los nazis o la entrada en España de cualquiera de los dos bandos; menor agresividad del Eje en el frente oriental durante el 42-43 para empujar más en el Norte de África y Asia Menor y desviar una parte significactiva del esfuerzo de guerra angloamericano hacia esa zona; presionar más en el Mediterráneo con la fuerza naval italiana o hacerlo en el Atlántico con los submarinos; amagar con la Operación Sealion o no; etc., etc.

* Las reglas políticas tampoco permiten grandes desvíos históricos, lo cual imagino que hubiera hecho obligado a crear una serie de mecanismos compensatorios bastante complejos. Aún así resulta divertida la posibilidad de que Alemania pueda invadir Suiza o que ambos bandos puedan realizar invasiones anfibias en zonas que nunca fueron contempladas como posibles objetivos de uno u otro bando.

En resumen, un juego más que asequible pero con unas buenas dosis de miga. Y que a pesar del calificativo de "Risk vitaminado" que Speedro le aplicó en reiteradas ocasiones nos dejo un estupendo sabor de boca a los dos.

Ahora sólo nos queda encontrar un par de jornadas enteras y verdaderas para jugar una partida completa. ;)
« Última modificación: 17 de Noviembre de 2007, 10:26:15 por borat »
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Arracataflán

RE: EUROPE ENGULFED
« Respuesta #24 en: 17 de Noviembre de 2007, 10:37:01 »
A mí me parece buena la descripción de Risk vitaminado aunque me guste el juego. Lo que más me gusta es la parte de directrices políticas. Si bien te deja menos margen, a cambio tienes más sensación de estar en la segunda guera mundial. Lo que no me gusta tanto son las acciones especiales y la forma de adquirirlas: esa sensación de comprarlo todo no me convence. Y luego... que es demasiado largo, claro.

Le encuentro una contradicción, común en muchos juegos, que es que siendo un juego estratégico maniobras con los países a nivel táctico: es decir, embolsas al enemigo en... toda Francia por ejemplo!!!. Lo que más me gusta es ese tipo de maniobras pero requerirían una escala menor para aproximarse más a la realidad.
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6044
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: EUROPE ENGULFED
« Respuesta #25 en: 17 de Noviembre de 2007, 11:06:10 »
Bueno, a mí lo de los embolsamientos no me parece tan grave. A fin de cuentas estamos hablando de fichas que representan decenas de miles de hombres moviéndose y combatiendo en turnos de dos meses, con lo que los embolsamientos sí que pueden representar el dejar a un montón de divisiones aisladas y sin suministros como de hecho ocurrió en más de una ocasión durante la 2ª G.M.

En lo que sí que estoy de acuerdo es que las acciones especiales son bastante irreales. Eso de poder desatar hasta tres y cuatro ofensivas en sólo dos meses en frentes de cientos kilómetros como los que abarcan cada área, pues es bastante fantasioso. Por no hablar de la posibilidad de efectura operaciones anfibias o aerotransportadas cada dos por tres o poner en suministro limitado a tropecientos mil hombres de golpe y porrazo. ::)

Por eso mi comentario de que a una escala espaciotemporal más pequeña sí que podrían funcionar mucho mejor al ser más creíbles.
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Speedro

RE: EUROPE ENGULFED
« Respuesta #26 en: 17 de Noviembre de 2007, 12:49:57 »
A mi el tema flotas y sobre todo el transporte de tropas/WERPS por mar y las intercepciones me parece que esta muy bien resuelto, en turnos de dos meses no tendria sentido alguno otro tipo de flotas que no fueran solamente de tipo presencia y control que es exactamente lo que el diseñador utiliza.

La guerra estrategica me parece mucho mejor (mas fluida y divertida) que por ejemplo la del Third Reich, sobre la que me da la sensación que esta inspirada, en el mejor sentido.

El coste de las Acciones Especiales, es logico y en cierto modo realista. Una ofensiva prolongada cuesta recursos: materiales, combustible, de todo. Y esos recursos son casi con exclusividad lo que diferencia a un ejercito preparado de uno que no lo esta. Esas ofensivas en profundidad no me parecen irreales, historicamente Alemania lanza el primer ataque contra Belgica el 10 de mayo y el 14 de junio entra en paris. Por no hablar de la ofensiva lanzada en Barbarrossa, decenas de pequeñas ofensivas en tres frentes lanzadas simultaneamente  y explotando en ofensivas de ruptura en numerosos puntos a lo largo de todo el frente. Digamos que en la historia real, en el 44 en las Ardenas, los alemanes no tenian acciones especiales para respaldar su ofensiva que se jugo a un solo ataque y los angloamericanos tenian unas cuantas en reserva incluso desde el turno anterior...

El combate, teniendo en cuenta que cada bloque es una unidad de escala ejercito (lo que son dos cuerpo de ejercito y al menos 4 divisiones), tenemos que cada "paso" de bloque es al menos una division. A ese nivel la escala esta bien representada en mi opinión en cuanto a capacidades y tiempos. Los combates son un autentico festival de dados elevado a la enesima potencia, lo cual no es necesariamente malo.

Me da la sensación de que una vez dominado el reglamento y las numerosas excepciones, lo mas dificil de asimilar, el juego puede ser perfecto para jugar en ambiente distendido, mientras se charla sobre la epoca (por que sale tema de conversación sobre las campañas reales constantemente), ademas creo que permite jugarlo con poca concentración o con interrupciones sin que se vea muy mermado ya que de un vistazo rapido captas la situación global perfectamente. 
« Última modificación: 17 de Noviembre de 2007, 12:58:10 por Speedro »
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d