logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 52929 veces)

Desperta Ferro

Re: Desperta Ferro revista de historia militar
« Respuesta #60 en: 07 de Abril de 2011, 17:05:20 »
Y EN OTOÑO 2011... DF EXTRA#1: LA GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS
Con colaboradores de auténtico lujo como Alfredo Alvar Ezquerra (CSIC), Julio Albi de la Cuesta, María de los Ángeles Pérez Samper (UB), Eduardo de Mesa (Univ. Dublín), Manuel Herrero (Univ. Sevilla), Friedrich Edelmayer (Univ. Viena), Magdalena de Pazzis Pi Corrales (UCM)... e ilustrado por nuestras fantásticas láminas y exhaustivos mapas.

Tendrá 68 páginas, costará 7€ y podréis adquirirlo en vuestro punto de venta habitual, directamente en nuestra web o junto con vuestra suscripción/renovación de la misma con los gastos de envío gratis). ¡Imprescindible!


balowsky

  • ModeradorDeForo
  • Habitual
  • *****
  • Mensajes: 245
  • Ubicación: Hospitalet de Llobregat, BCN
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Desperta Ferro revista de historia militar
« Respuesta #61 en: 07 de Abril de 2011, 20:57:02 »
 Servidor se queda y renueva suscripción. Felicidades por la buena calidad general de la revista.
 Al doblarla a veces se saltan las grapas, el papel sigue siendo grueso, de muy buena calidad pero grueso.
"Se conoce mejor a una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)

metabcn

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 705
  • Ubicación: BCN
  • Elegí un mal día para dejar de...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Desperta Ferro revista de historia militar
« Respuesta #62 en: 10 de Abril de 2011, 18:56:44 »
Pues nada, siguiendo la decisión del compañero balowsky  pues un servidor también se suscribe para recibir esta fantástica publicación y sobre todo con ganas del Extra de OTOÑO 2011: LA GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS

Saludos

Desperta Ferro

Re: Desperta Ferro revista de historia militar
« Respuesta #63 en: 04 de Mayo de 2011, 00:29:14 »


DF 5 YA A LA VENTA...
...Aunque supongo que ya lo sabéis e incluso los que sois suscriptores lo habréis recibido ya. El caso es que la distribución sufrió un pequeño retraso, pero ya se puede encontrar en las tiendas desde el lunes (o martes, donde fue fiesta) pasado junto con la reedición especial del nº1.

Por otro lado, estos meses van a ser bastante movidos, ya que estaremos en Tarraco Viva, en las I jornadas Vettonia de Salamanca y el la Feria del Libro de Madrid. Para tener una información puntual de nuestros movimientos lo mejor es que sigáis el blog de nuestra web o, mejor aún, nuestro facebook https://www.facebook.com/pages/Desperta-Ferro-Ediciones/125822630761420?ref=ts.

¡Gracias a todos por vuestro apoyo!

Chisco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 939
  • Ubicación: Andalucía
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • MásQueDados
    • Distinciones
Re: Desperta Ferro revista de historia militar
« Respuesta #64 en: 06 de Mayo de 2011, 19:15:23 »

Siempre es buena noticias que revistas de ese ramo perduren lo más posible. Me chirría que haya dos artículos dedicados a Sertorio, personaje que siempre me ha encantado y sobre el que con gusto he leído pero que no llegó a suponer un peligro extremo para Roma. Cierto es que de haber cuajado la alianza de frentes opuestos Sertorio-Mitridates, de haber durado más la lucha del primero atrayendo recursos y menor mala suerte el segundo con algo más de vista en Grecia, lo mismo sí estaríamos hoy hablando de como peligró la existencia misma de Roma. Podría haberse aprovechado para colocar amenazas más críticas. Entiendo que habiendo hablado ya de Atila no se iba a repetir tema, pero tenemos otros momentos como las Guerras Samnitas (anda que si llegan a coincidir las ofensivas estrusca y samnita...), la invasión de Pirro en socorro de las poleis griegas, la revuelta servil liderada por Espartaco (que no entra en las serviles sicilianas), Genserico (que saqueaba la urbe como el que va a comprar el pan a la esquina), etc. Mitridates me parece bien que esté porque en sí mismo fue constante dolor de cabeza para el Senado en general y para Sila en particular. Pero bueno, imagino que no todo lo qu que se desea es susceptible de poder entrar en una publicación. Ánimo con la revista y a seguir sacando números.

Desperta Ferro

Re: Desperta Ferro revista de historia militar
« Respuesta #65 en: 09 de Mayo de 2011, 09:07:42 »
Siempre es buena noticias que revistas de ese ramo perduren lo más posible. Me chirría que haya dos artículos dedicados a Sertorio, personaje que siempre me ha encantado y sobre el que con gusto he leído pero que no llegó a suponer un peligro extremo para Roma. Cierto es que de haber cuajado la alianza de frentes opuestos Sertorio-Mitridates, de haber durado más la lucha del primero atrayendo recursos y menor mala suerte el segundo con algo más de vista en Grecia, lo mismo sí estaríamos hoy hablando de como peligró la existencia misma de Roma. Podría haberse aprovechado para colocar amenazas más críticas. Entiendo que habiendo hablado ya de Atila no se iba a repetir tema, pero tenemos otros momentos como las Guerras Samnitas (anda que si llegan a coincidir las ofensivas estrusca y samnita...), la invasión de Pirro en socorro de las poleis griegas, la revuelta servil liderada por Espartaco (que no entra en las serviles sicilianas), Genserico (que saqueaba la urbe como el que va a comprar el pan a la esquina), etc. Mitridates me parece bien que esté porque en sí mismo fue constante dolor de cabeza para el Senado en general y para Sila en particular. Pero bueno, imagino que no todo lo qu que se desea es susceptible de poder entrar en una publicación. Ánimo con la revista y a seguir sacando números.

Hola
Gracias por la crítica, pero entiende que el concepto de este número no era "enemigos de Roma" sino las crisis que debe afrontar la República romana en un momento determinado, grosso modo y salvo la excepción de las guerras cimbrias, entre las guerras civiles de Mario y Sila y la de César y Pompeyo. Tanto Sertorio como Mitrídates cuentan con dos artículos cada uno, pero son artículos que se complementan, no se solapan. El único gran tema que dejamos de lado por falta de espacio fue el de Espartaco, quizás por ser el más conocido (sin ir más lejos por el magnífico libro de Sátrapa Ediciones), y que decidimos sustituir por uno menos conocido aunque quizás más relevante en cuanto a su repercusión, el de las primeras guerras serviles.   

Chisco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 939
  • Ubicación: Andalucía
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • MásQueDados
    • Distinciones
Re: Desperta Ferro revista de historia militar
« Respuesta #66 en: 10 de Mayo de 2011, 23:48:53 »

Si etruscos y samnitas se llegan a poner de acuerdo haciendo coincidir sus ofensivas en el tiempo en vez de ser aquellas alternantes hoy no estaríamos hablando de Roma del mismo modo. Fue el momento de su historia en el que más cerca estuvo de desaparecer o quedar sometida a un enemigo. Otro momento interesante podría haber sido la invasión celta con Brenno a la cabeza, ocupando Roma durante meses. Pero comprendo que es mucho más atractivo el duo Sertorio-Mitridates, evidentemente.

Desperta Ferro

Re: Desperta Ferro revista de historia militar
« Respuesta #67 en: 11 de Mayo de 2011, 09:07:08 »
Hola

Como comentábamos en el editorial de nuestro último número, Desperta Ferro se echa a la carretera, o a la calzada mejor dicho, para asistir a diferentes acontecimientos culturales que tendrán lugar en las próximas fechas:

- Congreso Arqueología de la Guerra (12 de mayo): La Unión Cultural Arqueológica, de la Facultad de Historia de la Universidad Complutense de Madrid celebra congreso sobre Arqueología de la Guerra, y ha tenido la gentileza de hacernos un hueco el día 12 a las 19:00 para presentar Desperta Ferro.

-Tarraco Viva (13-15 de mayo): en primer lugar asistiremos a este festival de mundo romano que se celebra cada año en Tarragona y que se ha convertido en un referente fundamental en lo que a la reconstrucción histórica en España se refiere. La dirección han tenido la amabilidad de, al igual que el año pasado, acoger nuestro proyecto y permitirnos hacer una presentación, gentilmente introducido por Fernando Quesada, en la que hablaremos tanto de los puntales y filosofía de nuestro proyecto como de los retos y números futuros. Vengáis a vernos a nosotros o no, la verdad es que Tarraco Viva es uno de estos acontecimientos imprescindibles para todo aficionado a la historia. www.tarracoviva.com/el_festival_roma_de_tarragona.php

-Vettonia (21-22 de mayo): de un fin de semana a otro saltamos de un festival consagrado a unas jornadas que arrancan en esta su primera edición en Salamanca, centradas en el mundo de la simulación histórica, el miniaturismo y el wargame. Entre las múltiples actividades habrá una serie de conferencias en las que participaremos ofreciendo, el sábado 21 a partir de las 18,00h, una presentación como la descrita anteriormente, a la que añadiremos una conferencia sobre las Guerras Cimbrias a cargo de uno de los editores de DF, Alberto Pérez Rubio. http://vettonia.jimdo.com

-Feria del Libro de Madrid (27 de mayo-12 de junio): por allí nos pasearemos durante el último fin de semana, del 10 al 12 de junio, para recabar la impresión de nuestros libreros y poder charlar con cualquiera de nuestros lectores que quiera acercarse por allí. www.ferialibromadrid.com

Si podéis acudir a cualquiera de estos actos, será para nosotros un placer charlar con vosotros y conoceros en persona.

Un saludo cordial

balowsky

  • ModeradorDeForo
  • Habitual
  • *****
  • Mensajes: 245
  • Ubicación: Hospitalet de Llobregat, BCN
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Desperta Ferro revista de historia militar
« Respuesta #68 en: 02 de Junio de 2011, 13:54:48 »
 Sugerencia de contenido:
 lo posteo aqu porque creo que aceptáis sugerencias, si lo consideras desvirtuar se me dice con educación y lo quito
 
 propongo intentar tocar la temática de los cartagineses en la Península Ibérica, una de las culturas con peor relación importancia histórica-volumen de información.
 repito el matíz, que si, que el puerto de Cartago es la octava maravilla del mundo pero...en la Península Ibérica por favor
"Se conoce mejor a una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)

Desperta Ferro

Re: Desperta Ferro revista de historia militar
« Respuesta #69 en: 29 de Junio de 2011, 16:48:00 »
¡DF6 EN DISTRIBUCIÓN!
Los paquetes para nuestras tiendas empezarán a salir a partir de hoy, por lo que la revista estará en todos los puntos de venta de la Península entre mañana y el lunes. Los de Canarias y Baleares tardarán un poquito más. En cuanto a las suscripciones, como ya os avisamos anteriormente llegarán con algo de retraso, aunque imagino que estarán en vuestros buzones a lo largo de la semana que viene.

¡Que tengáis un buen verano!



Uploaded with ImageShack.us[/ur

Desperta Ferro

Re: Desperta Ferro revista de historia militar
« Respuesta #70 en: 25 de Agosto de 2011, 19:31:33 »


DF7: AL-ANDALUS, DE LA CONQUISTA A LA QUIEBRA DEL CALIFATO
El próximo número de DF estará disponible a partir de la semana que viene, en torno al 1-2 de septiembre. Con objeto de evitar buzones llenos o lectores aún de vacaciones, las suscripciones comenzarán a llegar a partir del lunes día 5 de septiembre. Aquí os dejo la portada y una muestra del interior, en concreto un mapa a doble página que recoge todas y cada una de las cincuenta y pico aceifas, todas ellas victoriosas, de Almanzor.

Si estás pensando en renovar tu suscripción o en suscribirte a partir del nº7, ¡aún estás a tiempo! Todas las peticiones que nos lleguen hasta el próximo lunes 29 de agosto serán convenientemente atendidas e incluidas en esta tanda de envíos.

¡Espero que os guste!


balowsky

  • ModeradorDeForo
  • Habitual
  • *****
  • Mensajes: 245
  • Ubicación: Hospitalet de Llobregat, BCN
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Desperta Ferro revista de historia militar
« Respuesta #71 en: 06 de Septiembre de 2011, 16:09:13 »
 la revista ha llegado en prefectas condidiones y me dispongo a disfrutarla, pero quiero comentar que habéis cambiado el envoltorio habitual de sobre opaco por una bolsa transparente de plástico.
 Personalmente prefería el sobre, protege mejor el contenido y la privacidad del envío.
 
Felicidades por la revista.
"Se conoce mejor a una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)

Desperta Ferro

Re: Desperta Ferro revista de historia militar
« Respuesta #72 en: 04 de Octubre de 2011, 11:42:18 »


ESTE OTOÑO, CAMBIAMOS EL PILUM POR EL MOSQUETE
Ya tenemos fecha de salida para el especial DF de la Guerra de los Treinta Años, el próximo 25 de noviembre. Pero antes, el 24 de noviembre haremos una presentación oficial del mismo en la prestigiosa librería Marcial Pons de Madrid, en la que estará presente el equipo editorial de DF y un buen número de nuestros colaboradores y a la que, por supuesto, estáis todos invitados. El aforo es limitado, así que reservad vuestra invitación cuanto antes en info@despertaferro-ediciones.com (por favor, poned "Presentación Marcial Pons" en el asunto). ¡No podéis faltar!


vins

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1357
  • Ubicación: Valencia/Castiello de Jaca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Desperta Ferro revista de historia militar
« Respuesta #73 en: 04 de Octubre de 2011, 14:21:51 »
Esta la espero con impaciencia......

un saludo y enhorabuena por el trabajo.

Un abrazo fuerte, amigo.

lorenzo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1350
  • Toda la vida es batalla, todo tiempo tempestad.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Desperta Ferro revista de historia militar
« Respuesta #74 en: 04 de Octubre de 2011, 16:26:31 »

Este número me interesa! Me alegra ver que habeis superado la limitación que os fijasteis de especializaros solo en la guerra antigua y medieval....  :)