logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 6292 veces)

Cuarz

  • Visitante
Juegos que no son solitarios... para jugar solo.
« en: 07 de Julio de 2010, 00:11:48 »
Saludos Bskeros!

El caso es que llevo bastante tiempo leyendo este foro. (Lurkear, creo que se llama  ;)) y finalmente, visto el buen rollo y los conocimientos de la gente de por aqui, he decidido dar el salto y registrarme.

Ahora resulta que tengo ganas de comprarme un juego de mesa. Es basicamente un capricho, asi que me apetecia uno con muchas figuritas un tablero con colorines. Y bueno, despues de mucho leer opiniones y reseñas me gustan el Descent y el Tannhauser.  El "problema" es que voy a jugar solo. Ya tengo costumbre, son muchos años echando partidas al Risk contra mi mismo, asi que no tengo problema en "dividirme". Y los juegos propiamente solitarios, aunque a nivel de reglas me resultan muy interesantes, una vez los juego me acaban aburriendo pronto.

Del Descent me gusta el rollo Heroquest que lleva, y aunque no soy muy de "Crawlear" por dungeons, me llama la atencion, supongo que por que no he jugado demasiado a juegos de ese tipo. Tambien me gusta que son muchos heroes diferentes contra monstruitos genericos, y dado que me gusta jugar en plan campaña narrativa, me parece que el Descent junto con el Road to legend podria ser lo que busco. Tambien me atrae el hecho de que se comenta que el combate es bastante tactico. Lo que no me gusta: que parece que son muuuuchos counters y muchas cartas, y aunque mi mesa no es pequeña me tiran para atras los juegos con demasiados componentes que ocupan mucho espacio y cuesta mucho preparar y recoger.

El Tannhauser por el contrario, lo veo como mas sencillo, mas directo. Aunque esa ambientacion "me parezco a Hellboy mezclado con el Quake" no me gusta demasiado. Lo que ocurre es que he leido muchas opiniones contrarias, unos dicen que las reglas tienen agujeros y que parece que no estan testeadas, y otros en cambio dicen que es muy divertido y que puede llegar a ser muy tactico. Luego tampoco lo veo apto para jugar en narrativo, aunque me he mirado por encima las reglas de la pagina de FFG y hay una especie de modo historia. Tal como juego yo, pues si en una partida se muere Wolf, pues ya esta muerto, y no sale mas. Y dado que por lo que he visto son personajes unicos vs personajes unicos, podria ser una traba para mi, aunque no es que se demasiado grave. Tampoco me gusta que tiene muchas mini-expansiones, y yo me conozco y soy un completista...

Asi de primeras, parece claro que la mejor eleccion para mi seria el Descent, pero el tema del espacio y el mogollon de fichas me tira mucho para atras, me apetece algo en plan ligero y facil de montar desmontar, y a ser posible que me dure mucho.

Llevo varias semanas dandole vueltas y estoy un poco hecho un lio, asi que me ha costado bastante explicarme. Espero que mas o menos se entienda lo que busco. Asi que os agradecieria a los que habeis jugado que me deis vuestra opinion. Y eso es.

Gracias por adelantado.
« Última modificación: 09 de Julio de 2010, 21:22:19 por Cuarz »

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Tannhauser Vs Descent, para jugar solo.
« Respuesta #1 en: 07 de Julio de 2010, 01:06:10 »
Buenas, bienvenido!!!

Despues te recomendare un par de juegos ara jugar en solitario de mas o menos este tipo.De los que comentas veo muy dificil poder jugar solo, me explico, en el descent deberias llevar varios personajes, con su equipo, poderes y deams cosillas y el como se;or supremo (el malo) debe de llevar un monton de cosas, como que bichos subir y un monton de cosas mas. Otro problema es que depende que personajes lleves, tendran debilidades que con las cartas y bichos se ppueden explotarn tendrias que ser muy parcial.
Este ademas si tiene muchos contadores y cartas,y figurillas, pero merecen la pena.

Al Tsnhsuser le veo el problema de los mapas, hay zonas en el mapa que son claves y las tacticas dependen mucho de lo que haga el otro, al igual que el equipo.

Mirate si quieres el Runebound, un juego de aventuras tipico donde llevas un heroe al que tienes que ir subiendo de nivel, equiparlo mientras derrotas bichos y desafios. Esta ambientado en el mismo mundo que descent. Tiene cartas y counter, pero no demasiado.

Otro juego parecido al anteriror es el Prophecy, con unas mecanicas diferentes y con un toque de hhumor. Ambos juegos van muy bien en solitario y ademas aceptan mas jugadores.
mirate de todas formas en el buscador que hay hilos donde se preguntan por juegos en solitario.

Saludos.Fer.


Cuarz

  • Visitante
Re: Tannhauser Vs Descent, para jugar solo.
« Respuesta #2 en: 07 de Julio de 2010, 22:46:00 »
Lo primero de todo, Gracias por tomarte la molestia en responder, salpikaespuma.

Y bueno, con todo el dolor de mi corazon, tu razonamiento sobre el sistema del Descent me ha hecho ver que puede ser inabarcable para jugar yo solo, asi que queda descartado.

El Tannhauser aun no lo veo mal, como comentaba antes, estoy acostumbrado a jugar yo vs yo, de hecho al Risk del Señor de los anillos he jugado unas partidas "epicas" llevando 3 ejercitos y sin ningun problema. Pero en juegos que los hay que putear al contrario a base de cartas o hay que ocultar informacion concreta del juego, ya no me divierto tanto. Por ejemplo, me compré el Battlestar Galactica todo emocionado porque habia visto en la BGG unas reglas para jugar solo, y si, te puedes divertir, pero gran parte de la gracia del juego esta en las sospechas de que uno de los jugadores es un Cylon traidor, y claro, sabiendo al instante quien es "la tostadora" traidora se pierde toda la emocion.

El Runebound, lo habia visto por ahí, pero lo descarté. Aunque como muy bien apuntas, es un juego al que llaman: solitario con varios jugadores y me podria ir de perlas, pero me dio la impresion de que podria hacerse aburrido enseguida. Y es eso, los solitarios-solitarios, me interesan a nivel de reglas y mecanicas, y el caso es que me divierto mas aprendiendo a jugar que jugando, y en 3,4 partidas me suelo aburrir de ellos. De todas formas le volveré a echar un ojo al Runebound, es bastante bonito. El Prophecy no lo conocia, me he bajado un resumen de reglas, a ver que tal.

Te agradezco la recomendacion del buscador, ya me he leido todos los hilos que encontrado sobre juegos en solitario y he descubierto gratamente que hay muchos disponibles en P&P gracias a ese heroe de los juegos de mesa que es Felisanta88.

Y hoy tambien he visto que hay un anuncio de un juego llamado Castle Ravenloft Boargame, que parece como un Descent light, y que me ha enamorado, Monstruos y Dungeons, justo lo que me apetece ahora. Investigaré tambien sobre el.

Saludos!

Edito: Ravenloft: "La mejor manera de hacerte una idea puede ser pensar en una mezcla de Dungeons & Dragons, Descent, Space Hulk y juegos de mesa cooperativos, jugable entre 60 y 90 minutos" Entre 1 y 5 jugadores! creo que quiero este juego!
« Última modificación: 08 de Julio de 2010, 01:11:48 por Cuarz »

D_Skywalk

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1046
  • Ubicación: Motril - Granada
  • Dev, Gaming & Linux!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • D_Skywalk :|: dev N gaming
    • Distinciones
Re: Tannhauser Vs Descent, para jugar solo.
« Respuesta #3 en: 08 de Julio de 2010, 01:55:26 »
Yo no dejaría de lado la posibilidad de runebound, es un juego tablero con solera rolera (narrativo incluso si te animas), que funciona perfectamente con un solo jugador usando el Threat Track y el reto estará además donde tu te quieras poner la dificultad. Para mi ha sido el descubrimiento del año, el juego además tiene muchas variantes y aventuras nuevas P&P, te dejo la web del fritango que tiene más información:

http://www.timexplorers.com/fritoxjugar/runebound_opinion.htm#recursos

Yo juego tanto sólo, como con la parienta y no podemos estar más encantados, como puedes observar ;)
El juego está en inglés aunque tienes las intrucciones en castellano y las cartas tampoco son demasiado complicadas de traducir con un nivel normalito de inglés como el mio. Si juegas con alguién nulo en inglés como las cartas se juegan de forma abierta, siempre le puedes ayudar o incluso dejarle solo y hacer tu de master y leer los eventos y encuentros :)

Para grupos grandes no lo recomiendo, como mucho a tres, sino la partida se puede hacer muy larga. Nosotros jugamos una a cuatro y tuvimos que jugarla en 3 tardes  ;D

Si buscas aventuras con sabor a rol, ir viendo como tu personaje supera las adversidades a la vez que va evolucionando y planeas jugarlo solo o con algún amigo: Runebound es tu juego hamijo!

Un Saludo y ahora FFG quiero la expasion que me prometisteis de gratis  ;)
« Última modificación: 08 de Julio de 2010, 02:02:26 por D_Skywalk »

Pérez-Corvo (Proxegenetyc)

Re: Tannhauser Vs Descent, para jugar solo.
« Respuesta #4 en: 08 de Julio de 2010, 11:12:07 »
Pues me sumo a la recomendacion de Runebound (mi novia y yo estamos enganchados pero en solitario funciona perfectamente).

De hecho casi todos los juegos de ese estilo funcionan en solitario (ya te recomendaron Phropecy).

Otros que miraria en tu lugar :

- A Touch of Evil (tiene un modo solitario que no esta mal)
- Arkham Horror

Cuarz

  • Visitante
Re: Tannhauser Vs Descent, para jugar solo.
« Respuesta #5 en: 08 de Julio de 2010, 11:23:51 »
Gracias por los comentario maestro... digo D_Skywalk  ;) y proxegenetyc

La verdad es que parece ser que juzgué  mal el Runebound, y ahora cada vez me atrae mas. Con el ingles, por suerte, no tengo problema, y oye, lo mismo mi mujer se anima y tambien juega alguna partida conmigo. Me voy a leer las reglas en castellano que me linkais, eso siempre ayuda mucho a conocer el juego.  ;D

El Arkham horror lo descarté por tener demasiados componentes, aunque si pillara uno barato... No podria resistirme, para un Ex-Guardian de los arcanos eso de pelear con antiguos y cerrar portales es irresistible. Del A Touch of Evil  no se mucho pero lo investigaré tambien.

El caso es que tambien le tengo echado un ojo al futuro Castle Ravenloft pero como ahora he vendido unos juegos que no usuaba, podria caer mas de un juego.

Saludos!
« Última modificación: 08 de Julio de 2010, 15:32:53 por Cuarz »

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Tannhauser Vs Descent, para jugar solo.
« Respuesta #6 en: 08 de Julio de 2010, 13:21:06 »
Se me olvido comentarte en el primer mensaje lo del Arkham que ya lo han hecho. Aunque no te gusten los counters  y este tiene muchos, la parte  del maloes una IA, facilita de aprender y que  pone las cosas dificiles.

Sin tuviera que elegir un juego para jugar en solitario, pues depende de la ambientacion que mas te guste, seria uno de estos dos, runebound o AH.

Saludos.Fer

Cuarz

  • Visitante
Re: Tannhauser Vs Descent, para jugar solo.
« Respuesta #7 en: 08 de Julio de 2010, 23:11:16 »
Pues he estado leyendo todo lo que he podido sobre el Runebound, está claro que lo juzgué demasiado pronto y parece que es la mejor opcion, teniendo en cuenta lo que busco. El juego es variado, se ve que es muy rejugable, se puede llevar en plan narrativo, y va muy bien con uno, dos o tres jugadores. Y los dos problemillas que dicen que tiene, el downtime excesivo con muchos jugadores y la excasa interaccion entre personajes no son un problema para mi, que voy a jugar solo...

Pero...

No me emociona, asi en frio se ve que es una estupenda eleccion, pero no me da cosica como cuando veo fotos del Tannhauser, con sus figuritas pintadas y su tablero en plan urbano.

Pensando con la cabeza, tendria que pillar el Runebound, pero como es en plan capricho no me llena. Tal vez mas adelante. De todas formas y me autocito
El Arkham horror lo descarté por tener demasiados componentes, aunque si pillara uno barato... No podria resistirme, para un Ex-Guardian de los arcanos eso de pelear con antiguos y cerrar portales es irresistible.

Pues al final he conseguido un Arkham Horror en ingles de segunda mano baratito, asi que...

Tannhauser Vs Descent, el ganador es: Arkham horror (a pesar de los counters  :P) y finalista el Runebound, que seguramente caerá mas adelante.


Gracias a todos por los comentarios, me habeis ayudado mucho.


Saludos



D_Skywalk

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1046
  • Ubicación: Motril - Granada
  • Dev, Gaming & Linux!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • D_Skywalk :|: dev N gaming
    • Distinciones
Re: Tannhauser Vs Descent, para jugar solo.
« Respuesta #8 en: 09 de Julio de 2010, 19:00:32 »
Pues no dudes en contarnos como te fue tu primera experiencia en Terrinoth cuando te animes a comprar Runebound, que seguro será pronto para alternarlo con las hordas del mal de chulu ;)

Un Saludo compa!  ;D

wulfgar24

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 518
  • Ubicación: Madrid
  • Juega y deja Jugar.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Los Amigos de Catan
    • Distinciones
Re: Tannhauser Vs Descent, para jugar solo.
« Respuesta #9 en: 09 de Julio de 2010, 21:01:39 »
A continuación te pongo una lista de juegos que pueden jugarse en solitario, por si te interesa.
Yo al menos los he jugado y en algunos de ellos, aunque no especifica que sea para 1 jugador, se puede:

- Le Havre
- Agricola
- Pandemic
- The Adventurers
- Catan de Dados
- Doom
- La Sombra de Cthulhu
- Arkham Horror
- Cuba
- El Señor de los Anillos

Saludos.
Juega y deja Jugar.<br />http://losamigosdecatan.blogspot.com/<br

Cuarz

  • Visitante
Re: Tannhauser Vs Descent, para jugar solo.
« Respuesta #10 en: 09 de Julio de 2010, 21:21:10 »
EY  :D Gracias!

Mas juegos para la lista! es malo para mi cuenta corriente pero bueno para mi tiempo de ocio.

El Pandemic se puede jugar solo?? vi el otro dia un reseña en La marca del este y me llamó mucho la atencion, y ese Doom, si lo pudiera pillar... De los demas no se mucho, asi que me pondré a ello.

Lo de la lista, lo decia de forma figurada, pero me parece que voy a tener que escribir una Wishlist en serio.

Ok D_Skywalk,cuando caiga el Runebound os cuento mi primera partida  ;)


Saludos

Le voy a cambiar el titulo al post, para no hacer offtopic

wulfgar24

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 518
  • Ubicación: Madrid
  • Juega y deja Jugar.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Los Amigos de Catan
    • Distinciones
Re: Juegos que no son solitarios... para jugar solo.
« Respuesta #11 en: 09 de Julio de 2010, 21:42:08 »
El Pandemic es uno de mis favoritos para jugar solo. Es entretenidisimo y tienes todo el tiempo del mundo para planificarte sin que nadie te "achuche" con el "veeeeenga que es para hoy" de turno.
Eso si, juegalo llevando como mínimo 2 Roles o personajes. Si necesitas la traducción de las cartas la tengo publicada en la BGG. Tambien encontrarás alli las instrucciones en español.

Saludos.
Juega y deja Jugar.<br />http://losamigosdecatan.blogspot.com/<br

estion

Re: Juegos que no son solitarios... para jugar solo.
« Respuesta #12 en: 09 de Julio de 2010, 22:12:06 »
El Pandemic es uno de mis favoritos para jugar solo. Es entretenidisimo y tienes todo el tiempo del mundo para planificarte sin que nadie te "achuche" con el "veeeeenga que es para hoy" de turno.
Eso si, juegalo llevando como mínimo 2 Roles o personajes. Si necesitas la traducción de las cartas la tengo publicada en la BGG. Tambien encontrarás alli las instrucciones en español.

Saludos.

+1

Echale un vistazo si puedes. Suscribo sobretodo lo de los roles porque en este juego no se hace pesado tener varios monigotes con roles diferentes.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos que no son solitarios... para jugar solo.
« Respuesta #13 en: 09 de Julio de 2010, 22:20:14 »
el le havre y el agricola si te indican que valen para 1, es como el at the gates of loyang.
Lo mismo pasa con el catan de dados, que como el roll through the ages son para jugar solo, porque si hay mas gente no merecen la pena.

yo tengo pendiente de probar la variante del caylus para 1 solo jugador

mrkaf

Re: Juegos que no son solitarios... para jugar solo.
« Respuesta #14 en: 09 de Julio de 2010, 22:43:25 »
No sabia que el Pandemic funcionaba bien en solitario, creo que ha subido posiciones en la lista de futuras adquisiciones ;D