logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 1116 veces)

Farnesio

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 549
  • Ubicación: Vigo - España
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • http://www.boardgamegeek.com/collection/user/Alejandro+Farnesio?own=1&ff=1
    • Distinciones
Sangre y Fuego (Ludo 8) (Dudas)
« en: 10 de Julio de 2010, 06:02:10 »
Dudas en Sangre y Fuego
Hola. He probado el juego Sangre y fuego. Es un juego en solitario de complejidad sencilla editado en el e-zine  Ludo, en su número 8 para ser exactos. El juego tiene aspecto de interesante pese a su grafía rústica 8porllamarla de algún modo) muy acorde con la Guerra Civil española, mucho más rústica y aldeana de lo que nos imaginamos. Solo he probado el escenario de Teruel (que no existe hasta que es necesario).
Y he aquí mis dudas:
a) En el despliegue:
Me encuentro con que me sobran fichas. Por un lado las fichas republicanas hay más fichas que banderas (sobra 1) y eso sin poner los tanques (que entonces sobrarían 4). En las nacionales no sobran (siempre y cuando estemos dispuestos a no poner petardos). Es esto intencionado? Se pueden apilar las unidades republicanas? Esto está pensado así para que pueda darse la situación de que haya unidades nacionales que no entren en juego?
b) En el movimiento:
Cuánto cuesta mover un a través de un hex. urbano? +1 (o sea 2 Puntos de Movimiento)? para los republicanos o para todas las unidades? Por lo tanto una unidad de máquinas solo puede mover un hexágono urbano, verdad?
Hay que parar nada más encontrarse adyacente a una unidad (volteada o no)? O se puede seguir avanzando y solo se para al estar adyacente a unidades volteadas enemigas que SI ejercen ZdC?
Se puede mover de ZdC a ZdC? Aunque las fichas –unidades o marcadores- no estén volteados y no se sepa qué representa cada uno de ellos?
Al pencar las unidades nacionales… qué es un hexágono “libre”? Es un hexágono que no tenga fichas de ningún tipo (volteadas o no)? O es un hex. que, o bien no tiene ninguna ficha volteada, o aquellas volteadas sean lilis y/o marcadores?
“Las unidades chanadas pueden moverse…” siempre que hayan sido chanadas ese turno? O también las chanadas en los turnos anteriores –en especial aquellas que hayan participado en combates-? Y si se encuentran en su camino con ZdC republicanas? Debe de seguir? Se para? Combate?
c) En el combate:
Los lilis son unidades o son marcadores? Si son unidades al entrar en contacto con ellas se combate siempre contra ellas sumándoles el valor de estar en un espacio urbano (+1 por lilis y +1por espacio urbano)? O simplemente se le da la vuelta y no se combate contra ellos?
Las unidades nacionales
- deben de combatir a las republicanas en el turno en el que son pencadas, pero… en los siguientes también? Y a qué unidades deben de atacar primero? A todas las que están en su ZdC? Y si están en inferioridad a la suma de las unidades adyacentes deben de retirarse?
- Que están chanadas por haberse colocado unidades republicanas adyacentes deben de moverse o se quedan donde están? Y en el turno siguiente también permanecen en el mismo sitio??
- No volteadas pero adyacentes a unidades republicanas (si es que esta posibilida existe, que aún no lo tengo muy claro) deben de ser combatidas en ese turno, pero… todas? Juntas? –por aquello de las proporciones-. Y los lilis? Son unidades o son marcadores (como ya pregunté más arriba)? Se han de combatir si están solos? O no se combaten?
- Los mais nacionales si son atacados y deben de retorceder... pueden hacerlo incluso si son la única unidad que hay en su hexágono? Y pueden retirarse por un hex urbano? Y si en su camino hay fichas no volteadas? Las puede sobrepasar? Y se ha de quedar sobre ellas o se tiene que mover hasta un hexágono donde no haya fichas (volteadas o no volteadas)? Y en el siguiente turno… tendrá la posibilidad de pencar? Ose ha de quedar donde está?
- Que significa el 4 en los tanques? Es su factor de brega?
« Última modificación: 10 de Julio de 2010, 18:37:53 por afrikaner »

Enric Mart

Sangre y Fuego (Ludo 8) (Dudas)
« Respuesta #1 en: 10 de Julio de 2010, 10:48:41 »
!Estoy en ello! ahora no puedo, porque tengo que ir en busca de unos libros que me a encargado J Romero !Que cosas tiene el señoooooooooorito!. Hablando de todo un poc X Rotllan me ha amenzado que tengo solo una semana para entregarle el reglamento definitivo de: Reconquista pues quiero tenerlo en el mercado en setiembre ¿Si quieres echarle una ojeada a la maqueta, cuando la termite te la mando?. Por cierto en el reverso del juego que estas probando de J Romero van dos freakadas mias ¿Cuales? ¿Cuales? jajajaja !Creo que el pulpo aleman ese se llama Bazo de apellido!

Un saludo

Farnesio

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 549
  • Ubicación: Vigo - España
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • http://www.boardgamegeek.com/collection/user/Alejandro+Farnesio?own=1&ff=1
    • Distinciones
Sangre y Fuego (Ludo 8) (Dudas)
« Respuesta #2 en: 10 de Julio de 2010, 12:57:40 »
 Mándamela, por favor.

Enric Mart

Sangre y Fuego (Ludo 8) (Dudas)
« Respuesta #3 en: 15 de Julio de 2010, 19:55:16 »
!Bueno vamos a ello, que no puede ser que J Romero responda a las dudas y yo este todo el dia tocandome....!
1 Tienes que ver los eventos: Campesino y tio Jorgito
b verdad. Se puede seguir avanzando
Se puede, si estan volteadas hay que combatir (Ver reglas de bregar)
Hex libre: el que no contiene ningun tipo de ficha o marcador propio o enemigo
Toda unidad chanada en este o en anteriores turnos debe pencar (Moverse). Ver las excepciones y la regla: pencar unidades nacionales chanadas. y las prioridaes establecidas
Lilis: (Ver notas historicas; en si y como nota de diseñoo recomendacion;el jugador deberia procurar achantar (Evacuar) el mayor numero de marcadores de lilis (Civiles) no solo para no acumular puntos de victoria negativos, sino para que estos no aumenten el factor de brega de las unidades nacionales !Es que en este pais a las buenas somos muy buenos, pero a las malas...y eso incluye a los civiles; que se lo pregunten a Curro Jimenez!
En si todo combate de brega tiene un resultado de eliminacion o retirada por ello el concepto de ZdC solo se produce tras un movimiento (Pencar) al que le sucedera de forma automatica un combate (Brega)
Mais: Deben retirarse a un hex libre, no pueden pencar, Nh y de diseño: Habia que idear una simple regla de despliegue con azar incluido, en cuanto a los hexes elegidos me he basado fundamentalmente en las obras de Martinez Bande y Andreu Castells (Ver bibliografia)

Enric Mart

Sangre y Fuego (Ludo 8) (Dudas)
« Respuesta #4 en: 15 de Julio de 2010, 20:03:09 »
Carros: Si es el fator de brega; el inferiores el factor de apoyo. Ver balasera de carros y maquinas republicanas.

Bueno y hasta aqui hemos llegado, Solo te añado que a mi a titulo personal, lo iconos elegidos por Alberto y toda la textura me entusiasmaron, Revisando las reglas me ha entrado la "morriña" y en razon a las proximas vacaciones con Javi R, estaba pensando en diseñar una version "Ad hoc" de Stalingrado y Berlin y ya lanzados adaptar el sistema de El eco de los pasos a la IIWW en sus ultimos cien dias, con los escenarios: Königsberg, Seelow, Havel, Praga y unointroductorio: Küstrin !Vamos otra mas de mis pajillas mentales! que ganas tengo de pasearme por la Unter der liden emulando a un frontoviki de la Guardia en busca de Uris y Fraus

Un saludo