logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 11371 veces)

vins

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1357
  • Ubicación: Valencia/Castiello de Jaca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Grandes juegos y grandes truños
« Respuesta #30 en: 29 de Julio de 2010, 22:47:42 »
Por meter un poco más el dedo en la llaga, o al reves...

Jason Matthews
Gran juego: Twiligth Struggle
Truño: Director de campaña 2008

Un saludo
Un abrazo fuerte, amigo.

Von Bek

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 775
  • Ubicación: Madrid
  • Ich habe die Erfahrungen von 1000 Flamenkriegen.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Grandes juegos y grandes truños
« Respuesta #31 en: 29 de Julio de 2010, 23:17:28 »
Veo tanto sesgo en las calificaciones y tanta fobia "personal" que la calificación categórica de gran juego y truñaco me parece excesivo, sobre todo cuando hay personas a las que les gustan los supuestos truñacos de otros.
HAHAHAHAH... DISREGARD THAT. I SUCK COCKS.
-Mis Juegos-

awi

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1749
  • Ubicación: Murcia
  • ¿Echamos una partida?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • blogparadiso
    • Distinciones
Re: Grandes juegos y grandes truños
« Respuesta #32 en: 29 de Julio de 2010, 23:31:38 »
Veo tanto sesgo en las calificaciones y tanta fobia "personal" que la calificación categórica de gran juego y truñaco me parece excesivo, sobre todo cuando hay personas a las que les gustan los supuestos truñacos de otros.

Pufffff, yo leo la mayoría de juegos que se han puesto en este hilo como "truños" y todos esos a los que he jugado me parecen buenos. Además en la BGG están bastante bien valorados la mayoría aquí citados.  :D
« Última modificación: 29 de Julio de 2010, 23:33:57 por awi »

SGuerrero

Re: Grandes juegos y grandes truños
« Respuesta #33 en: 30 de Julio de 2010, 00:39:40 »
¿¿Truño el Cyclades??

Para truño, el Mr Jack.  :D

xescalona

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 446
  • Ubicación: Mollet del Valles (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Grandes juegos y grandes truños
« Respuesta #34 en: 30 de Julio de 2010, 00:46:06 »
Hola,

Por lo que se ve estais utilizando uno de los  criterios más extendidos en el foro a la hora de establecer la bondad de un juego:

"Si me gusta es bueno sino es malo".

Desde luego es un criterio y además fácil de aplicar, el único handicap que le veo es que sólo nos sirve a nosotros y teniendo en cuenta que lo decis en un foro, es que pretendeis que sea útil a otros por eso creo que estaría bien, sobre todo en los truños, argumentar el porqué nos parece un truño.

Decir que un juego es un gran truño, en general acostumbra a ser una opinión poco rigurosa, es muy fácil cometer algunos de los errores que paso a comentar:

1) Suele decirse tras jugar una ó dos partidas con el juego. Como no ha causado buena impresión ya no se le dan más oportunidades. Algunos juegos necesitan más tiempo para calar.

2) En muchas ocasiones no se han utilizado las reglas correctamente. Esto le ha pasado a todo el mundo incluido críticos reputados como Schlosser ó Vasel.

3) El tipo de juego no nos gusta. Es un juego de subastas y odiamos las subastas, conclusión.... truño.

4) No somos el público del juego. Jugamos a un juego familiar y sólo nos gustan los heavy games.

5) El juego es una copia de otro que no nos parece un truño. Es una copia y por ser copia carente de originalidad puede no gustar pero no es un truño.

[Edito]
6) Como se ha señalado un poco más abajo no jugar con el número adecuado de jugadores. Es cierto que en la caja se pone un rango amplio (motivos comerciales, supongo) pero el juego funciona bien con otro número. Ver el campo de BGG "User Suggested # of Players".

7) Este último error lo he visto en este hilo  ;D . Alguien dice que un juego que nos gusta es un truño y otro que nos parece flojo es muy bueno. Conclusión el flojo pasa a truño  ;)

Hay que pensar que el juego lo edita una empresa que pretende ganar dinero, que lo testea (más o menos) y que si fuera un truño tan evidente (detectable por un aficionado tras una ó dos partidas) no lo sacaría.

Saludos,
Xavi
« Última modificación: 30 de Julio de 2010, 02:11:32 por xescalona »

hemp

Re: Grandes juegos y grandes truños
« Respuesta #35 en: 30 de Julio de 2010, 01:24:21 »
¡Por Dios! El mayor truño de Dirk Henn es el Rosenkonig!!!
La medida del hombre está en hacer lo que deba tanto como pueda, lo que pueda tanto como quiera, y lo que quiera tanto como deba.

perec

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1190
  • Ubicación: Barcelona
  • I'm with nobody
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Grandes juegos y grandes truños
« Respuesta #36 en: 30 de Julio de 2010, 01:27:08 »
Hola,

Por lo que se ve estais utilizando uno de los  criterios más extendidos en el foro a la hora de establecer la bondad de un juego:

"Si me gusta es bueno sino es malo".

Desde luego es un criterio y además fácil de aplicar, el único handicap que le veo es que sólo nos sirve a nosotros y teniendo en cuenta que lo decis en un foro, es que pretendeis que sea útil a otros por eso creo que estaría bien, sobre todo en los truños, argumentar el porqué nos parece un truño.

Decir que un juego es un gran truño, en general acostumbra a ser una opinión poco rigurosa, es muy fácil cometer algunos de los errores que paso a comentar:

1) Suele decirse tras jugar una ó dos partidas con el juego. Como no ha causado buena impresión ya no se le dan más oportunidades. Algunos juegos necesitan más tiempo para calar.

2) En muchas ocasiones no se han utilizado las reglas correctamente. Esto le ha pasado a todo el mundo incluido críticos reputados como Schlosser ó Vasel.

3) El tipo de juego no nos gusta. Es un juego de subastas y odiamos las subastas, conclusión.... truño.

4) No somos el público del juego. Jugamos a un juego familiar y sólo nos gustan los heavy games.

5) El juego es una copia de otro que no nos parece un truño. Es una copia y por ser copia carente de originalidad puede no gustar pero no es un truño.

6) Este último error lo he visto en este hilo  ;D . Alguien dice que un juego que nos gusta es un truño y otro que nos parece flojo es muy bueno. Conclusión el flojo pasa a truño  ;)

Hay que pensar que el juego lo edita una empresa que pretende ganar dinero, que lo testea (más o menos) y que si fuera un truño tan evidente (detectable por un aficionado tras una ó dos partidas) no lo sacaría.

Saludos,
Xavi


+1, o más...


...pero el Toledo es un truño  :D  :D  ;)

En serio: estoy de acuerdo con mucho de lo que dices pero me da que el hilo  se estaba inclinando a un desahogo coñón que ya nos va bien de vez en cuando.


Ikarus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2717
  • Ubicación: Pinto + Madrid
  • BSW: ik4rus | Yucata: ikarus
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer
    • Ver Perfil
    • www.ludikaRus.com
    • Distinciones
Re: Grandes juegos y grandes truños
« Respuesta #37 en: 30 de Julio de 2010, 01:46:24 »
Por meter un poco más el dedo en la llaga, o al reves...

Jason Matthews
Gran juego: Twiligth Struggle
Truño: Director de campaña 2008

Un saludo

Esta semana probé el TS y me encantó... ¿De veras es tan malo el DC 2008?

Heiko

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1753
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Grandes juegos y grandes truños
« Respuesta #38 en: 30 de Julio de 2010, 01:47:10 »
Citar
Hola,

Por lo que se ve estais utilizando uno de los  criterios más extendidos en el foro a la hora de establecer la bondad de un juego:

"Si me gusta es bueno sino es malo".

Desde luego es un criterio y además fácil de aplicar, el único handicap que le veo es que sólo nos sirve a nosotros y teniendo en cuenta que lo decis en un foro, es que pretendeis que sea útil a otros por eso creo que estaría bien, sobre todo en los truños, argumentar el porqué nos parece un truño.

Decir que un juego es un gran truño, en general acostumbra a ser una opinión poco rigurosa, es muy fácil cometer algunos de los errores que paso a comentar:

1) Suele decirse tras jugar una ó dos partidas con el juego. Como no ha causado buena impresión ya no se le dan más oportunidades. Algunos juegos necesitan más tiempo para calar.

2) En muchas ocasiones no se han utilizado las reglas correctamente. Esto le ha pasado a todo el mundo incluido críticos reputados como Schlosser ó Vasel.

3) El tipo de juego no nos gusta. Es un juego de subastas y odiamos las subastas, conclusión.... truño.

4) No somos el público del juego. Jugamos a un juego familiar y sólo nos gustan los heavy games.

5) El juego es una copia de otro que no nos parece un truño. Es una copia y por ser copia carente de originalidad puede no gustar pero no es un truño.

6) Este último error lo he visto en este hilo   . Alguien dice que un juego que nos gusta es un truño y otro que nos parece flojo es muy bueno. Conclusión el flojo pasa a truño 

Hay que pensar que el juego lo edita una empresa que pretende ganar dinero, que lo testea (más o menos) y que si fuera un truño tan evidente (detectable por un aficionado tras una ó dos partidas) no lo sacaría.

Saludos,
Xavi
+1 Aunque se te ha olvidado poner que muchas veces jugamos a algo con un número de jugadores, digamos, no adecuado.

Neiban

Re: Grandes juegos y grandes truños
« Respuesta #39 en: 30 de Julio de 2010, 02:01:24 »
Bueeeno, qué ven mis ojos !  :o, el hilo polémico de turno ! jejeje

Como ya han dicho otros. Alucinante el mundo este de los gustos. Lo que para algunos son truñacos para otros son buenos juegos, o buenísimos. Vaya putada que es la subjetividad eh?

Pues yo intentaré ser todo lo objetivo posible, y de lo que más me haya dolío escuchar, quiero destacar:

- El China. Hay quien ha dicho que truñaco. Menudo delito. Vaya juegazo de mayorías a 3 jugadores. Admito que a 4, y 5 jugadores es infumable, pero esto es otro tema, y los pobres diseñadores a veces tienen pájaras mentales/comerciales sobre a cuántos jugadores vender sus juegos.

- El Timbuktú. Pos mirad, a mí no me gustó nada. Pero he de admitir que el juego no es malo. Lo que pasa es que sé de sobra que los juegos de deducción no me van nada.

- El Zooloretto. Coincido en que es un Coloretto sobreproducido, y que prefiero también éste por su velocidad, pero sé que el Zooloretto puede ser un magnífico juego para enganchar a no-jugones, así que jamás lo calificaría como truño.

Ahora, mis granitos de arena:

- Knizia: Gran Juego: A través del Desierto // Truño: Córdoba
- Cathala/Laget: Gran Juego: Du Balai // Truño: Senji
La mejor táctica para controlar el azar es tener suerte.
Blog personal: Tableronne

DrDoritos

Re: Grandes juegos y grandes truños
« Respuesta #40 en: 30 de Julio de 2010, 08:39:41 »
Porque alguien lo tenía que decir. El tridente del calcio, Roberto di Meglio, Marco Maggi, Francesco Nepitello:

Gran juego: La Guerra del anillo
Gran truño, bostezos incluidos: La era de Conan

Como apunta Perec, agustomequedao, oiga.

perezron

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2605
  • Ubicación: Sevilla
  • Superbaronet
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Grandes juegos y grandes truños
« Respuesta #41 en: 30 de Julio de 2010, 08:59:05 »
Yo también me sumo a que hagáis un esfuerzo y digáis por qué pensáis que es un truño. También estoy especialmente interesado en la opinion de vins sobre el DC2008.

En cuanto a Mark Herman, del que dice ppglaf que no conoce ningún truño, te doy uno:

France 1944, con una CRT horrible, donde atacar con menos probabilidades (1-1) tiene mas exito que con grandes probabilidades (4-1). A favor tengo que decir que el diseñador amablemente escribio unas notas de diseño extras ante nuestras quejas hace unos años y que están disponibles aquí:

http://www.boardgamegeek.com/filepage/28033/designer-notes-crt

Se nota que el tío es un crack, la explicación es muy convincente. A destacar el último párrafo donde nos llama "intrepid gamers". ;D

No están en la bgg una CRT alternativa que implementó un guiri, a ver si me acuerdo y la subo.

Salu2, Manuel


Heiko

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1753
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Grandes juegos y grandes truños
« Respuesta #42 en: 30 de Julio de 2010, 09:20:34 »
Citar
Otro Truñaco de Kramer (la verdad es que no me gusta casi ninguno de sus juegos):
Colosseum

Pues a mi me parece un juego divertido. Es más, es el único juego que le ha gustado a, absolutamente, todos los no jugones con los que lo he probado. Ha tenido muchísimo más éxito que los ampliamente recomendados: Carcassone, Catán, Ticket to ride.

Es evidente que no estamos ante uno de los grandes, pero será por la temática, la mezcla de mecánicas, el arte, o lo que sea, el juego siempre les engancha.

ppglaf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2120
  • Ubicación: Alcalá de Guadaíra - Sevilla
  • Andaaaaaaaaaa, juega conmigooooo
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Destroquelando...
    • Distinciones
Re: Grandes juegos y grandes truños
« Respuesta #43 en: 30 de Julio de 2010, 09:21:44 »
Gracias, Manolo. Eres el único que ha usado el hilo para levantar polémica en su intención original, que los demás se han despistao y se han puesto a hablar de la visita de Wallace a Toledo o no sé qué...  ;D

Total, que a unos les gustan unos juegos y a otros les gustan otros y lo que es bueno para uno es malo para otro. Sí, eso es lo habitual por aquí, pero, profundizando un poco más, ¿alguien está usando los comentarios de este hilo para intentar descubrir un juego bueno o huir de un juego malo?

Es que noto últimamente una corriente generalizada por optimizar el escaso tiempo disponible jugando sólo a "juegos muy buenos" y a mí me parece errónea porque, aparte la subjetividad ya comentada, un juego bueno brilla más si lo hemos jugado entre partidas a juegos "menos buenos". Y es el criterio de cada uno, personal e intransferible, el que al final cuenta para indicar lo que un juego nos aporta.

A mí me gusta mucho Timbuktu, y además me parece un buen juego. Zooloretto me gusta algo menos y también me parece mejor juego que Coloretto: como "jugones" apreciamos que es el mismo juego y que en el segundo se han dejado de lado las superficialidades, dejando únicamente la mecánica ("elegancia", lo llaman algunos), pero los "adornos" de Zooloretto le dan un ambientillo que hacen que Coloretto "no tenga alma". Es mi opinión.

Y llevo todo este hilo pensando en "truños" y sólo me sale uno: Athens&Sparta, de Tom Dalgliesh. No estoy seguro de cuánto personal hay en esta afirmación, ya que mi pelea con el reglamento del juego me cabreó enormemente, cosa que no es nada frecuente en mí. Y diría uno bueno de este hombre: Eastfront, aunque claro, quizá Craig Besinque tuviera algo que ver  ::)

Saludos.
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo
MI LISTA DE JUEGOS EN BGG
Destroquelando...

Clint Barton

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 735
  • Ubicación: Albacete
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi Blog
    • Distinciones
Re: Grandes juegos y grandes truños
« Respuesta #44 en: 30 de Julio de 2010, 09:40:43 »
Pues a mi me parece un juego divertido. Es más, es el único juego que le ha gustado a, absolutamente, todos los no jugones con los que lo he probado. Ha tenido muchísimo más éxito que los ampliamente recomendados: Carcassone, Catán, Ticket to ride.

Es evidente que no estamos ante uno de los grandes, pero será por la temática, la mezcla de mecánicas, el arte, o lo que sea, el juego siempre les engancha.
Heiko lo de truño es un poco por seguir el cachondeo del hilo, es evidente que hay pocos juegos a los que de verdad se les puede considerar truños (para mi serían los que no están suficientemente testeados y se han sacado "porque había que sacarlo", y que fallan claramente en alguna mecánica). Pero el hilo por lo que veo es un poco para descargar mala leche con cachondeo.
En mi caso Colosseum, al contrario que en el tuyo, no engancho nada con mi grupo de no jugones, si que lo han hecho Ticket to Ride o Carcassone. No gustaron la mezcla rara de mecánicas ni tampoco las subastas con los tiles que se van sacando aleatoriamente de la bolsa, la forma de negociar a lo Catan, ni lo abrupto que llega el final del juego que te deja un poco frío.