logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 3224 veces)

AlvaroH

  • Visitante
Byzantium
« en: 05 de Agosto de 2010, 11:50:02 »
Hace poco me hice con un ejemplar, me llamaba la atención el diseño, el autor y el precio, asi que me hice con uno, pero aun no lo he jugado. No he leído mucho sobre él porque no se ha escito mucho; leyendo el reglamento parece interesante, pero merece la pena? Me parece bastante más complejo que Brass, por poner un ejemplo.
Alguien que lo haya jugado puede comentar algo?
Saludos

bravucon

Re: Byzantium
« Respuesta #1 en: 05 de Agosto de 2010, 11:58:22 »
Está bastante bien, es un Wallace con un reglamento Wallace  :P . A la hora de jugarlo no es tan complicado. De reglas puede ser tan complicado que el Brass pero a la hora de jugarlo, no. Quizá lo más dificil es lo de los ejércitos y cual es para qué cosa y el tema de asediar una ciudad hay que hacerlo con cuidado la primera partida.

A mi me parece un buen juego, es divertido aunque influye bastante la suerte, ya que hay muchas tiradas de dados y no hay modificadores que valgan, siempre es lo mismo: 1-3 fallo 4-6 impacto así siempre. Dependiendo de los ejercitos podrás tirar más dados. Sólo eso.

Te recomiendo que le des al menos una oportunidad.

Si no cuaja en tu grupo, al menos tienes un kilo de componentes de madera...   :P

damosan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2417
  • Ubicación: El MUNDO SIN FRONTERAS.
  • Distinciones Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Byzantium
« Respuesta #2 en: 05 de Agosto de 2010, 11:59:23 »
  Yo lo compre sobre todo por componentes, asique tengo el juego "desperdigao" por ahi...pero algun dia los juntare para darle una oportunidad puesto que yo creo que estara bien. A ver si alguien comenta PROS y CONTRAS.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Juego a todo, incluso al monopoly Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: Byzantium
« Respuesta #3 en: 05 de Agosto de 2010, 12:40:05 »
El juego está bastante bien, es un podo "desordenado" en algunos momentos (por las reglas) pero merece la pena.

Y tiene muuuuuucha madera!!!  ;D
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

kikaytete

  • Visitante
Re: Byzantium
« Respuesta #4 en: 05 de Agosto de 2010, 13:17:29 »
A mi personalmente me encanta.
Es de esos juegos que echas la primera partida sin saber muy bien como irá ni lo que debes hacer, pero la segunda ya es otro cantar. Difícil, y con azar, aunque controlable: es el mismo sistema, o casi, de combate que en el CotE.
Lo de tener "intereses en ambos bandos es genial, pero para mi el mejor punto de todo el juego es el hecho de no poder especializarte en uno sólo de los bandos, ya que si la diferencia de puntos entre tus dos bandos pasa de unos valores que ahora no recuerdo, puedes perder sin mucho problema, con lo que te obliga a pensar y jugar con ambos bandos.
Son de esos juegos que cuando vas a jugar te echa un poco para atrás por el esfuerzo mental que suponen, pero una vez empezada la partida te absorbe, y cuando acabas quieres repetir.
Para mi juegazo, y muy recomendable. Además suele ser barato de comprar. El aspecto gráfico, pues dejémoslo en "sobrio".

AlvaroH

  • Visitante
Re: Byzantium
« Respuesta #5 en: 05 de Agosto de 2010, 16:00:12 »
Ok, me habéis animado a montar una partidaca. Aunque esta noche no, que hay Brass...
Cuando lo juegue comento a ver mis impresiones.

kikaytete

  • Visitante
Re: Byzantium
« Respuesta #6 en: 05 de Agosto de 2010, 16:38:19 »
Ok, me habéis animado a montar una partidaca. Aunque esta noche no, que hay Brass...
Cuando lo juegue comento a ver mis impresiones.

Pues me alegro, aunque te queda por delante algún rato de lectura comprensiva nivel Wallace, que las reglas son bastantes más liosas que el juego en sí.

Von Bek

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 775
  • Ubicación: Madrid
  • Ich habe die Erfahrungen von 1000 Flamenkriegen.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Byzantium
« Respuesta #7 en: 05 de Agosto de 2010, 20:42:07 »
A mi personalmente me encanta.
Es de esos juegos que echas la primera partida sin saber muy bien como irá ni lo que debes hacer, pero la segunda ya es otro cantar. Difícil, y con azar, aunque controlable: es el mismo sistema, o casi, de combate que en el CotE.
Lo de tener "intereses en ambos bandos es genial, pero para mi el mejor punto de todo el juego es el hecho de no poder especializarte en uno sólo de los bandos, ya que si la diferencia de puntos entre tus dos bandos pasa de unos valores que ahora no recuerdo, puedes perder sin mucho problema, con lo que te obliga a pensar y jugar con ambos bandos.
Son de esos juegos que cuando vas a jugar te echa un poco para atrás por el esfuerzo mental que suponen, pero una vez empezada la partida te absorbe, y cuando acabas quieres repetir.
Para mi juegazo, y muy recomendable. Además suele ser barato de comprar. El aspecto gráfico, pues dejémoslo en "sobrio".

Esta es la explicación que habría dado yo. El tema de los intereses cruzados hace que tengas que equilibrar bastante las jugadas en un lado y en otro y vigilar que no pones todos los huevos en la misma cesta. Además de eso, hay otra cuestión, que es lo de la toma de ciudades: cada vez que tomas una ciudad consigues unos puntos de victoria y un dinero por saqueo pero al final de cada ronda vas a depender de lo que hayas retenido para poder pagar las soldadas, etc., con lo que no puedes centrarte sólo en lo que tomas, sino también en impedir que te arrebaten los recursos.
HAHAHAHAH... DISREGARD THAT. I SUCK COCKS.
-Mis Juegos-

ichinoseki

Re: Byzantium
« Respuesta #8 en: 09 de Agosto de 2010, 12:46:06 »
A mi me parece un juego bastante chulo, de temáticatica atrayente e incluso me gusta  graficamente. Pero las reglas son las tipicas del wallance, que no hay quien las entienda. Redacción mala, mecanicas deslabazadas y reglas especiales o "faciles de olvidar" como el mismo las cataloga. Lo cierto es que luego no es tan dificil de jugar, pero mal escrito está oiga.

En cuanto al juego en sí, está intesante, es una búqueda de equilibrios constante (en la composición de tus ejercitos, y en los dos bandos, los ingresos...). La cosa es que tiene temática wargame, pero no te da esa sensación durante el juego en absoluto, y para mi eso es en lo que falla, al final es gestión de recursos.

Melo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1350
  • Ubicación: Barcelona
  • En los albores de la tempestad, vuelvo a vosotros
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Byzantium
« Respuesta #9 en: 09 de Agosto de 2010, 23:45:56 »
Entre tú y yo, trata de venderlo sin perder mucho dinero ;) A mi me pareció insufrible, prefiero jugar al parchís.
Victor Melo

ichinoseki

Re: Byzantium
« Respuesta #10 en: 10 de Agosto de 2010, 09:37:14 »
Entre tú y yo, trata de venderlo sin perder mucho dinero ;) A mi me pareció insufrible, prefiero jugar al parchís.

 :) Es otra forma de exponerlo.
Este es el juego que me hizo odiar al puto wallance (wallance nunca mais!)
Igual no es mala idea quedarselo, y usar las maderitas para un print&play.

AlvaroH

  • Visitante
Re: Byzantium
« Respuesta #11 en: 30 de Agosto de 2010, 14:29:17 »
Bueno, ayer estrené al final enl Byzantium, y me ha gustado mucho. Lo jugamos a cuatro, y la partida estuvo emocionante y tensa hasta el final, hay piques y rivalidad constante por los territorios, y aunque hay bastante azar con los dados, el resultado de la partida no depende de ellos ni mucho menos.
Hay que planear bien los movimientos, es muy estratégico. No me parecío tan complejo como parece a priori. La partida acabó con la mítica jugada de los búlgaros atacando Constantinopla. Al principio me pareció que el juego estaba hasta mal diseñado, si todos pasan y un jugador se queda solo, puede jugar las dos acciones seguidas para llegar a Constantinopla con los Búlgaros y termintar la partida. Pero no es así, hay que contar con ello y vigilar constantemente el marcador árabe, si uno coge la cabeza es probable que intente hacer eso, con lo que hay que "gastar" una de las dos acciones de ataque búlgaro atacando otra región. Simplemente hay que vigilar que nadie tenga la opción de hacerlo.
A su vez, el ir pujando por los árabes puede hacer que otro jugador coja emperador y monte una gran guarnición para defender Constantinopla, con lo que hay que prácticamente descartar esa opción e ir a acabar la partida a puntos...
No se, a la gente le gustó aunque les dejó algo confusos, a mi me ha parecido un juego de 8.
Y me encanta la caja tan pequeña.

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4781
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re: Byzantium
« Respuesta #12 en: 31 de Agosto de 2010, 12:04:56 »
si todos pasan y un jugador se queda solo, puede jugar las dos acciones seguidas para

Si todos pasan, el jugador que queda solo puede hacer una jugada más.

bravucon

Re: Byzantium
« Respuesta #13 en: 31 de Agosto de 2010, 14:05:21 »
Si todos pasan, el jugador que queda solo puede hacer una jugada más.


Amén.

AlvaroH

  • Visitante
Re: Byzantium
« Respuesta #14 en: 31 de Agosto de 2010, 14:31:36 »
Perfecto. Mejor así...