Hola!

Por fin tuve oportunidad de probarlo, lo jugué con mi hermano, y me venció completamente

, me quedaron algunas dudas sobre las reglas, de esas veces uno siente que alguna regla no la esta aplicando correctamente... no se si me explico

La partida se decidió rápidamente cuando mi hermano logro "acoplar" sus 2 sparks a un heavy gunner, esto fue en los primeros turnos, como el heavy gunner ataca normalmente con 2 mas los dos sparks atacaba con 4!, rápidamente fue eliminando todos mis mechas

Ahí van mis dudas en las reglas:
Como se inicia el juego?
Las reglas dicen lo siguiente:
"PUESTA EN JUEGO: para colocar una carta en juego simplemente se la coloca en algún slot libre de modo tal que las
únicas unidades adyacentes sean aliadas. NO puede colocarse una carta en juego de modo tal que no esté adyacente a una carta aliada. El campo de batalla debe ser CONTINUO Y ÚNICO."
Esta regla me dejo la duda de como se inicia el juego, nosotros optamos por poner cada cual un mecha uno frente a otro y de ahí empezar a bajar los demás cumpliendo la regla... a final de cuentas justamente esta regla fue la que me derroto, al no tener mechas en el campo de batalla simplemente no podía bajar mas, a pesar de quedarme muchas cartas en el mazo.
Segunda duda, tras atacar y lograr destruir a un mecha oponente las reglas dicen:
"...Inmediatamente debe determinarse cuál de los aliados ocupará el slot que dejó libre el atacado y moverlo allí de modo que NO queden “claros” en el campo de batalla."
Lo que nos sucedió mientras jugábamos es que al quedar el slot libre al mover al mecha se dejaba entonces otro slot libre y con ello quedaban cartas de mech aliadas separadas del campo de batalla, una solución posible era entonces mover otro mech aliado para cubrir el nuevo slot libre, pero entonces se creaba otro hueco

, también al mover a los mechas sin utilizar sus movimientos uno tiene demasiada libertad táctica al decidir que mecha se acomoda de que manera, finalmente decidimos dejar el segundo slot libre hasta que mas adelante el movimiento de un mecha lograra cubrirlo... no se es, es la solución que de momento se nos ocurrió.
También me que quede con dudas con los ataques a distancia, el mech Long Bow dice: "2: ataca desde dos slots de distancia" para medir estos 2 slots de alcance decidí imaginar que las piezas eran hexagonales y que habia 6 direcciones, y contar los 2 slots en base a estas direcciones, no se si era así como se contaban los 2 slots

Pues esas son mis dudas, en general me parece que el juego tiene mucho potencial, me gusta que sea un juego de estrategia donde el valor de una carta depende de su situación espacial, y que todo se maneje a base de cartas (es un gran acierto el hecho de que no se recurra a dados para el ataque) tal vez yo quitaría el uso de contadores sobre una carta para que el juego quede redondito

Sobre la condición de victoria: me gusta mas que sea cuando se acaban las cartas del mazo, pienso que inclusive se puede hacer con ciertas habilidades" alguna estrategia para acelerar o retrasar el fin de la partida tirando o agregando cartas en los mazos.
Otras ideas; siguiendo en esta linea y aprovechando que los dos mazos de cartas son iguales podría jugarse con un único mazo para los dos jugadores.
Algo que me gustaría ver (aunque requeriria mucho testeo) es enfrentamientos entre distintas facciones al estilo Summoner Wars

Pues en general creo que puliendo detalles Chain Reactor puede ser un juego muy divertido, fácil de llevar a cualquier lado y con una estética muy atractiva

Por cierto para jugarlo me hice mis cartas con Mechas aprovechando el Mecha Dress Up Game

Edit: Así quedaron mis mechas caseros, ja, ja, ja:

Saludos
