logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4404 veces)

seldonita

¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« en: 30 de Agosto de 2010, 16:54:01 »
Hola.

Llevo unos días revisando desde sus inicios este apartado del foro y he leido hilos muy interesantes sobre las sensaciones que nos produce el juego y la repercusión que tiene nuestro "nuevo interés" en las personas que nos rodean (amigos, familia, compañeros de trabajo incluso). Pero no he encontrado aún nada igual a lo que a mí me pasa a veces. El otro día tuve una pequeña revelación relativa al maravilloso y reciente para mí mundo de los juegos de mesa. Hice retrospectiva de los pocos meses que llevo interesado en este asunto y constaté que mi suposición era cierta, y me dio un poco de pena. Me explico.

Debido a que llevo poco en esto y me ha interesado bastante esta ociosa actividad me ha costado un poco tener un grupo de gente con la que quedar con cierta frecuencia para echar unas partidillas, probar nuevos juegos, etc. Hasta ese momento, como todos supongo, he tirado de familia y amigos. Al principio tenía ilusión de sacarle juegos a la gente porque me imaginaba que acostumbrados a Scattergories, Monopolys, Tabus, etc, se sorprenderían un poco, como yo, del giro que han dado los juegos en los últimos años y se engancharían en mayor o menor medida, o al menos tendrían ilusión en repetir la experiencia conmigo. Ya os imagináis, al haber pasado por lo mismo, que no ha sido así. Respecto de la familia, sólo consigo jugar y de vez en cuando con mi suegra, con alguna cuñada-cuñado, con mi novia, y ya está. No me quejo de eso, sólo que me esperaba un mayor triunfo. Y respecto de amigos, la verdad es que guardaba esperanzas de que agradara a algunos amiguetes con los que tengo gustos en común, pero sorprendentemente, cuando he tenido oportunidad de mostrárselos, he descubierto contrariado que no les gustan los juegos, y bueno, no sólo ha sido la decepción de comprobar que no puedo compartir esto con ellos, sino que a raíz de estas experiencias, he llegado a una conclusión que no me gusta, y que es la que motiva este hilo: he comprobado que a determinadas personas les intimida lo de jugar.

Y eso es lo que no entiendo (aunque lo acepto, por supuesto, y no debería darle más vueltas, pues ya he asumido que lo de jugar lo reservo principalmente para cuando quede con jugones y con gente a la que interese este tipo de actividad: se acabó la evangelización lúdica  ;D). No porque no entienda que no les guste, en absoluto, si no porque creo entrever que algunas personas a las que esto ha echado para atrás ha sido por miedo al ridículo, miedo a no enterarse de las reglas, miedo a quedar el último en una partida por punto, miedo a quedarse bloqueado, miedo a no controlar la situación...

Quizá me haya equivocado en los juegos que he sacado con estos amiguetes, quizá sencillamente no les gusta lo de jugar (por prejuicios, por considerarlo una pérdida de tiempo, lo que sea, esto no importa), quizá es que preferían hacer otras cosas y yo no me di cuenta (y no le han dado una oportunidad a esto). Sin embargo, tuve el caso de la novia de una amigo a la que no le gustaba esto de los juegos pero a su novio sí, y muchísimo, y cada vez que quedábamos los cuatro él insistía en que sacara alguno de mis juegos nuevos, y ella temblaba al oir esto. Descubrimos que tenía esos miedos que cité antes, por lo que me esforcé por sacar juegos sencillos con los que se sintiera agusto. La cosa fue bien porque los entendió mucho mejor de lo que esperaba y fui aumentando la complejidad de los juegos que les sacaba. Hasta el punto de que ahora ellos se compran juegos y juegan por su cuenta con sus otros amigos a juegos más "densos", tipo "Galáctica" o "Shogun", por ejemplo, juegos a los que ella gana incluso más que los otros.

Esto me hizo ver que quizá algunas personas que rehuyeron los juegos en su momento podían haber llegado a disfrutar mucho de ellos, como yo, si hubieran superado esas inquietudes, y por tanto quizá no lo hice bien en su momento y por eso no funcionó la cosa.

Sin embargo, para mí la experiencia ha sido darme cuenta de que esas personas se sintieron intimidadas, lo cual yo no me podía imaginar. El caso más fraglante y que aún a día de hoy no entiendo: con mi hermano mayor siempre he jugado, desde pequeños, a "Monopoly", "En busca del imperio Cobra", "Alerta Roja", etc, hasta incluso hace pocos años. Y sin embargo, cuando empecé a interesarme en esto, tuve la ilusión de retomar nuestro antiguo divertimento y sacarle juegos cada vez que lo visitara en mi ciudad de origen, encontrándome con la sorpresa de que ponía excusas del tipo "¿otra vez un juego nuevo y de reglas complicadas?", "¿por qué no vamos al cine en vez de meternos en una explicación larga de reglas y en un juego al que no voy a poder ganar?". La última vez me preparé como una especial oportunidad un "Twilight Struggle" confiado en que le encantara (es fororo de los ochenta y le gusta mucho el tema de la Guerra Fría y demás), esperanzado en que por fin se relajara y disfrutara del juego (así tendríamos otra cosa más que hacer en común cuando nos vemos tan de vez en cuando), pero nada, me tuve que volver del viaje sin haberlo sacado de la mochila. Y no es que esté pecando de insistencia, con él no, es que estoy convencido de que le encantaría si dejara de preocuparse por perder o por no entender, y creo que es eso lo que les ha pasado a esas personas que en su momento se intimidaron con esto.

No pasa nada, sólo que fastidia darse cuenta de esa actitud y darte la impresión de que no lo has enfocado bien...

Quizá esto sea darle muchas vueltas a una tontería, a fin de cuentas juego suficiente y no me quejo, era sólo que quería compartir esta impresión con vosotros, entre otras cosas por si a algún otro novato como yo le sirve para no asustar a sus amiguetes o hermanos...  :-\

kikaytete

  • Visitante
Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #1 en: 30 de Agosto de 2010, 17:15:14 »
Para esa gente: juegos colaborativos (Pandemic, la llamada de Cthulthu,...)
Desde aquí, a rodar.

Suerte ;D

hemp

Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #2 en: 30 de Agosto de 2010, 18:13:28 »
No te comas la cabeza, busca gente a la que le guste jugar tanto como tú en el foro, posiblemente incluso haya un club o asociación en tu ciudad. Conocerás gente nueva, y podrás jugar todo lo que quieras.

Lo que no quiere decir que dejes de intentarlo con tus amigos de siempre. Pero elige juegos adecuados y prepárate para llevarte más de un chasco. Es perfectamente normal que no les gusten los juegos. A mi, por ejemplo, no me gusta el fútbol, y era el raro que nunca jugaba, ¿y?

Yo también me he visto en tu situación, y es muy frustrante, aunque ahora mismo juego bastante con mis amigos, no me puedo quejar. Pero todo lleva su tiempo y dificultad, y es mejor ir pasito a pasito que forzar las cosas. No obstante, para no tener que chuparle el culo a nadie, lo primero que deberías hacer es buscar gente que comparta tus gustos.

 ;)
La medida del hombre está en hacer lo que deba tanto como pueda, lo que pueda tanto como quiera, y lo que quiera tanto como deba.

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #3 en: 30 de Agosto de 2010, 18:14:35 »
No es una tontería, pero sí es darle muchas vueltas. Yo también he dejado de evangelizar, por suerte encontré un grupo de juego ya formado y me uní a él. Lo que me decidió a dejar de sacar juegos ante familia y amigos es la sensación de que juegan "por hacerte un favor" y ya no lo hago. Aunque muy de vez en cuando alguien dice "¿porqué no sacas uno de tus juegos?" y entonces cae un Carcassonne o un Aventureros al Tren.

prebosting

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 274
  • Never was so much owed by so many to so few
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #4 en: 30 de Agosto de 2010, 18:38:56 »
Interesante Post,

Creo que lo que comentas al principio le pasa,está pasando o pasará a la mayoria de jugones.

Nos es dificil de entender cómo puede ser que algo que nos guste tanto, pueda haber gente a la que apreciamos y con la que compartimos otros gustos, queno les guste. Es triste pero es asi. Yo también me he desilusionado muchas veces coin amigos con los que pensaba... seguro que les gustará.

Otro apunte, es que es curioso pero a la gente no le gusta las reglas para nada, es decir, la probabilidad de que guste un juego, o al menos la probabilidad de que se empiece a jugar va disminuyendo conforme aumenta el tiempo de explicación de las reglas. Es por eso que los abstractos pueden llegar a gustar más  los no iniciados, normalmente hay pocas reglas. Siempre hay que estar diciendo,  'sí , tranquilo se explica en 5 minutos', 'las reglas son muy fáciles'.. 'la partida es muy corta' etc... etc... Muy curioso también es el fenómeno de ' Venga da igual empezemos y ya iremos viendo las reglas...'  Es una auténtica reglafobia que deriva en la abstractofília.

Otro fenómeno es que cuando a un no iniciado realmente le gusta el juego, entonces le gustaría complicarlo. Un ejemplo podría ser el Carcassone; empecé explicando el juego básico, les gustó, hicimos bastantes partidas, luego iba añadiendo expansiones, una a una, y digeriéndolas poco a poco, al final siempre querían jugar con todas las expansiones disponibles a la vez. Estoy completameente seguro que de haber explicado el Carcassone con 5 ó 6 expansiones de inicio se hubieran asustado y no hubiéramos empezado ni la primera partida. Es decir a medida que se va asimilando o entendio un juego a la mayoria de jugadores nos gustaria complicarlo un poco más.
« Última modificación: 30 de Agosto de 2010, 18:58:32 por prebosting »

seldonita

Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #5 en: 30 de Agosto de 2010, 18:54:54 »
Bueno, como ya dije en el post, yo ya tengo mi grupo de juego más o menos formado, de modo que ya no me motiva el no tener con quién jugar (al menos por ahora  :D), es sólo que cada vez que bajo a mi ciudad natal (lo cual ocurre cada dos meses y pico o tres) nunca puedo evitar echar al meletero una bolsa de juegos y probar suerte si surge la oportunidad.

Y todo esto viene a colación de que bajé este fin de semana pasado a casa y me encontré con un muy buen amigo al que llevaba sin ver un año más o menos por estar de Erasmus en Grecia, y fue él uno de los que no disfrutaron la partida, al ser el único novato. Creo que me equivoqué, por ponerle delante de las narices un "Age Of Empires III" sin imaginarme que le iba abrumar. No demostró esto último más que al final cuando nos fuimos cada uno para nuestra casa, porque fue el único que no dijo que le había gustado el juego (los demás encantados, claro) y porque le vi mala cara, como si no le hubiera gustado esta "nueva faceta" mía. Además, al día siguiente volvimos a quedar el mismo grupo para jugar al Pádel, después cenar, echar unas cervezas y tal, y cuando íbamos a echar una partidilla en casa de uno, este amigo mío se marchó diciendo que estaba cansado. Fue entonces cuando me di cuenta de que no lo hice bien con él quizá.

No había caído en lo de empezar con un cooperativo; la cosa es que estuve a punto de echar un "Pandemic" al coche pero como lo tengo P&P no quería tener que llevar los componentes sueltos (pues no tengo los P&P metidos en cajas individuales sino comunes, lo cual dificulta la portabilidad). La próxima vez, si es que me quedan ganas de echar algún juego, lo tendré en cuenta.

Cierto es que a mí tampoco me gusta el futbol y en ocasiones he sido el único que no se apasionaba con eso (sobretodo cuando he compartido piso, hace ya tiempo), así que entiendo lo de que no pueda gustar, claro.

Me aplicaré el cuento de jugar con jugones y sacar sólo cuando me pidan... vaya ser que asuste a nadie más sin querer  ;D.

Saludos!!

nocc32

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 390
  • Ubicación: MADRIZ
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #6 en: 30 de Agosto de 2010, 18:59:02 »
Interesante Post,

Siempre hay que estar diciendo,  'sí , tranquilo se explica en 5 minutos', 'las reglas son muy fáciles'.. 'la partida es muy corta' etc... etc... Muy curioso también es el fenómeno de ' Venga da igual empezemos y ya iremos viendo las reglas...'  Es una auténtica reglafobia que deriva en la abstractofília.


Que razón tienes!!!!

Es cierto que a lo mejor pecamos de incautos-entusiastas y no nos damos cuenta que al personal no le interesa "comerse la cabeza"... eso lo entiendo
Lo que no llego a entender, y es lo que me produce tristeza, es la apatia con la que se enfrentan en algunos casos a los juegos, y no estoy hablando de un Caylus, esoty hablando de juegos como el Cleopatra, cosa más simplona no podrá haber, y aún así se embarullan, creo sinceramente que por falta del más mínimo interes...
Efectivamente yo también he sentido esa sensación de "... va! hechamos una por tí... pobrecito no te vas a quedar sin jugar"... cosa que dicho sea de paso me pone frenético
Tal vez es cierto que no vemos que los demás, al no haberse leido las reglas tropecientas veces ó haber hecho jugadas mentales, no tienen que estar ni tan interesados ni tan predispuestos. Esa tactica de empezar muuuuuuuuy poco a poco parece la adecuada (se me viene ahora mismo las palabras de una amiga a tenor del Alhambra: "¿tiene expansiones?.... cuando dominemos el básico empezamos poco a poco con ellas..."

haefs

  • Visitante
Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #7 en: 30 de Agosto de 2010, 22:09:16 »
Inquietante reflexión y no está falta de razón. Te ha quedado un post un tanto.....¿deprimente? ¿o es que realmente las cosas son así? Estoy de acuerdo con el tema de las reglas que expone Prebosting; en mi caso, me "escurro el coco" para tratar de explicar unas reglas que llevarían 30 min. mínimo, en 10 min. y así con casi todo. Es más cuando estoy explicando unas reglas, soy yo mismo , el que se mete prisa, de forma inconsciente, pensando que estoy siendo aburrido y un "plasta", por lo que tiendo al resumen a toda costa.
« Última modificación: 31 de Agosto de 2010, 00:36:09 por haefs »

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #8 en: 30 de Agosto de 2010, 22:20:12 »
Muy buenas.  :)

Lo que bien describes Seldonita es una situación que todos los jugones hemos vivido y hemos tenido que superar. Yo en los últimos diez años sólo he jugado con el PC, y hasta hace nueve meses que me conecté a Internet, no descubrí la BSK, a Punta De Lanza y he retornado a mi antigua afición de los juegos de mesa con gente recién conocida y estamos formando un grupo muy majo.

Calzo ya 45 años y me las he visto de todos los colores. Odio profundamente el balompié, y como me decía mi difunta abuela, soy estrambótico y a mucha honra. ¿Qué pasa? ¿Qué el balompié es de hombres? Pues bien que se tocan el culo y el paquete cuando celebran un gol. Yo he sido jugador federado de ajedrez -sólo 3 años y era de los malos- pero lo máximo que nos dábamos era la mano, igual que en los torneos de wargueims o de temáticos-eurogueims. Esta radical reflexión tuve que hacerle a mi padre -forofo del fútbol y encima del real madrid- a mis 27 años y retándole a la cara, cuando por enésima vez se burlaba de mi afición. Desde los 16 años hasta esa fecha, tuve que practicarla en secreto, cuando no había nadie en casa, pues me humillaba con frases del estilo "otra vez jugando a los "soldaditos", ¿no te da vergüenza con la edad que tienes? En vez de estar en la calle persiguiendo a las chavalas para meterles mano..." Y no es que sea mal hombre, pero es la mentalidad general que hay al respecto: Jugar con un tablero es cosa de niños.

En esto entraría la enrrevesada sicología humana con su doble moral, pues yo creo que las pelotas se inventaron para que los niños jugasen, yo mismo hasta los 15 años jugué a pelota en la calle con niños y niñas todos mezclados, pero en mi opinión considero que lo de jugar a la pelota es cosa de niños y no de adultos; para gustos los colores. A ver cuantos niños pueden jugar a un wargueim complicado o a un "Origins".  8)

El problema viene por varios lados: 1º, que la mayoría de los latinos somos mentalmente vagos, y no nos gusta complicarnos la cabeza lo más mínimo; tenemos el mayor fracaso escolar de Europa y la mayoría de gente que cursan carreras, lo hacen para luego tener un buen trabajo que les permita ganar mucho y luego poder gastárselo en viajes, fiestas, ropa etc. Sólo una minoría estudia "por amor al arte".

2º Lo de jugar con un tablero está visto como algo ridículo, propio de mentes infantiles. En cambio, 22 tíos en calza corta enseñando las peludas patas detrás de un trozo de cuero, o ir a una discoteca a dar botes como simios en celo con el cuerpo atiborrado de alcohol y/o drogas hasta caer sin sentido al suelo como una vulgar colilla, eso no es hacer el ridículo. Eso es divertirse.  :P

A la gente no les gusta jugar, les gusta ganar, y sólo ganar.
Por eso, cuando juegan a un buen juego y pierden -algo totalmente normal cuando un juego es bueno- ya no quieren seguir. Yo tengo una máxima en esto de los juegos: Un juego es auténticamente bueno cuando has perdido y aún así te lo has pasado bien. Esto último me ha pasado recientemente con el "Stone Age", menuda paliza me dió Enhac con él, pero estoy deseando volver a jugarlo aunque me vuelvan a apalizar de nuevo.  :D  Explícale tú esto a alguien "normal" (=no iniciado en los misterios lúdicos)

Como estamos en una democracia, sistema social que considero el mejor existente, y debemos respetarnos los unos a los otros mientras nadie perjudique a nadie, pues apliquémoslo y punto.

Dispensa todo mi alegato, es con la intención de decirte que es un grave error intentar "evangelizar" a nadie en cualquier ámbito, ya somos todos adultos y deberíamos tener el criterio suficiente para saber elegir lo que nos agrada y lo que no, otra cosa diferente es aquél/lla que esté indecis@, pero allá cada cual con sus gustos, no se debe entrar en los gustos ajenos porque te llevarás muchos chascos. de forma que no le des más vueltas a la cabeza, no se puede ni se debe intentar cambiar a la gente.

Si te sirve mi solución, yo tengo los amigos "jugones" por un lado, y los "normales" por el otro, sin mezclarlos. Y vamos, yo también me he ido de juerga más de una vez hasta acabar tirado en el suelo, y hay personas que les agradan los eurogueims y el fútbol, una cosa no excluye la otra, lo he expuesto así para ejemplarizarlo mejor. Así que cuando estés con tus amigos "normales" saca un parchís, una bono-loto o algo participativo muy facilón.

Hay que asumir que tenemos una afición "rara", ¿Y QUÉ? Si se rien alguna vez de ti por ello creo que ya te he dado buenos argumentos rebatidores. Me considero muy estrambótico -no me gusta la palabra "friqui" como ninguna otra anglosajona, hablo catalán y castellano, estáis avisados- no me gusta viajar, ni tomar el Sol, sólo me gustan las mujeres -esto hoy en día es un defecto- tampoco me gusta llevar ropa elegante ni las discotecas ni comer carne; me gusta leer y casi todo tipo de juegos de tablero, no hago daño a nadie con ello y al que no le guste que se pegue un barrigazo contra una pared.  ;D

Como rezaba el título de una canción de "Siniestro Total", insigne grupo de los años ochenta: "Más vale ser panki que maricón de playa"

Saludos.
« Última modificación: 19 de Octubre de 2012, 04:37:52 por Silverman »
Semper fidelis

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #9 en: 30 de Agosto de 2010, 22:39:34 »
Voy a contar una cosa curiosa que me paso hace unos días en la playa.

Estaba en un bar echando una partida a Taj Mahal con los coleguillas del pueblo donde veraneo, cuando llego la madre de uno (que sobrepasaba los cuarenta, el susodicho no la madre). Cuando lo vio jugando con las cartas, le echo un broncazo delante de todos porque se pensaba que se estaba jugando los cuartos. Todos nos quedamos flipando y eso que el tipo insistió que mirará los muñequitos, que era como un Monopoly.

Esto viene a ilustrar, en cierta manera, la impresión que puede tener alguna generación sobre los juegos de mesa. Algunos piensan que son juegos de niños (la mayoría) y otros que son juegos para apostar y para ludopatas en potencia. Así de triste.
« Última modificación: 30 de Agosto de 2010, 22:50:11 por Wkr »

prebosting

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 274
  • Never was so much owed by so many to so few
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #10 en: 30 de Agosto de 2010, 22:49:45 »

A la gente no les gusta jugar, les gusta ganar, y sólo ganar.

Esto es realmente cierto, el problema es que eso pasa también en el mundo de los jugones. A muchos si pierden no les gusta el juego, tendría de ser juatamente el reves. Si un novato gana una partida a alguien que lleva 100 es que realmente el juego es malo o muyyy azaroso. Yo he llegado a dejarme ganar con no jugones para que se enganchen al juego, lo reconozco

awi

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1749
  • Ubicación: Murcia
  • ¿Echamos una partida?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • blogparadiso
    • Distinciones
Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #11 en: 30 de Agosto de 2010, 22:53:37 »
Mi familia no quiere jugar conmigo porque dicen que me cabreo. Todo viene de una partida al Taluva y al Thurn & Taxis con igual resultado. Después de media hora y de una hora correspondiente tuve que dejar de jugar porque no se enteraban de las reglas. Las explicaba cada turno las reglas; en el Thurn & Taxis llegaron cada uno a desechar un montón de rutas porque no tenían y ni habían cogido cartas de ruta adyacentes para poder colocarlas. Encima terminé de malo y es que esto se puede aguantar un ratito pero vamos que ya estabamos terminando el juego y es  muy dificil aguantar errores cada turno y tener que explicar a cada momento. Lo gracioso es que a los otros si que cada uno le corregía los errores pero cuando él tenía que jugar los volvía a cometer. Increible.
Para rematarme me dicen que esos juegos son muy difíciles y que sus mentes no están para esto. Quizás sea verdad, pero me niego a pensar que no sean capaces de jugar a algo diseñado para gente de 10 o más años.

seldonita

Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #12 en: 30 de Agosto de 2010, 23:18:14 »
Mi familia no quiere jugar conmigo porque dicen que me cabreo. Todo viene de una partida al Taluva y al Thurn & Taxis con igual resultado. Después de media hora y de una hora correspondiente tuve que dejar de jugar porque no se enteraban de las reglas. Las explicaba cada turno las reglas; en el Thurn & Taxis llegaron cada uno a desechar un montón de rutas porque no tenían y ni habían cogido cartas de ruta adyacentes para poder colocarlas. Encima terminé de malo y es que esto se puede aguantar un ratito pero vamos que ya estabamos terminando el juego y es  muy dificil aguantar errores cada turno y tener que explicar a cada momento. Lo gracioso es que a los otros si que cada uno le corregía los errores pero cuando él tenía que jugar los volvía a cometer. Increible.
Para rematarme me dicen que esos juegos son muy difíciles y que sus mentes no están para esto. Quizás sea verdad, pero me niego a pensar que no sean capaces de jugar a algo diseñado para gente de 10 o más años.

Al hilo de esto que cuentas, una pareja amiga nuestra se sintió inicialmente interesada por esto de los juegos, pues al principio, tras una cena en casa, agradable charla y alguna que otra cerveza encima sacábamos un "Jungle Speed" o una simple baraja de cartas para jugar al mentiroso y pasábamos un muy buen rato. Tras algunas cenas así me atreví a sacar un "Carcasonne" y aunque dijeron que les gustó admitieron que lo consideraban muy complicado  ??? (aunque esto puedo entenderlo, dado que era su primer eurogame). Bueno, pues cometí el garrafal error de sacarles por último, otra noche, un "Dominion", y les pareció tan absurdo y malo que no hemos vuelto a jugar desde entonces. A partir de ahí supe que  con ellos a lo sumo podré jugar alguna otra vez un "Jungle Speed" y poco más, pero es bueno tenerlo claro de primera hora. Por otra parte, tenéis más razón que un santo, porque mi hermano me dijo el otro día, cuando le comenté si le apetecía después de comer que sacara un juego sencillito (tenía en mente un "Yspahan", aunque quizá era mucha tela, no sé): "bueno, si es un parchís, vale", de modo que eso fue lo que hubo, jeje.

Muy buenas.  :)

Lo que bien describes Seldonita es una situación que todos los jugones hemos vivido y hemos tenido que superar. Yo en los últimos diez años sólo he jugado con el PC, y hasta hace nueve meses que me conecté a Internet, no descubrí la BSK, a Punta De Lanza y he retornado a mi antigua afición de los juegos de mesa con gente recién conocida y estamos formando un grupo muy majo.

Calzo ya 45 años y me las he visto de todos los colores. Odio profundamente el balompié, y como me decía mi difunta abuela, soy estrambótico y a mucha honra. ¿Qué pasa? ¿Qué el balompié es de hombres? Pues bien que se tocan el culo y el paquete cuando celebran un gol. Yo he sido jugador federado de ajedrez -sólo 3 años y era de los malos- pero lo máximo que nos dábamos era la mano, igual que en los torneos de wargueims o de temáticos-eurogueims. Esta radical reflexión tuve que hacerle a mi padre -forofo del fútbol y encima del real madrid- a mis 27 años y retándole a la cara, cuando por enésima vez se burlaba de mi afición. Desde los 16 años hasta esa fecha, tuve que practicarla en secreto, cuando no había nadie en casa, pues me humillaba con frases del estilo "otra vez jugando a los "soldaditos", ¿no te da vergüenza con la edad que tienes? En vez de estar en la calle persiguiendo a las chavalas para meterles mano..." Y no es que sea mal hombre, pero es la mentalidad general que hay al respecto: Jugar con un tablero es cosa de niños.

(...)

A la gente no les gusta jugar, les gusta ganar, y sólo ganar.
Por eso, cuando juegan a un buen juego y pierden -algo totalmente normal cuando un juego es bueno- ya no quieren seguir. Yo tengo una máxima en esto de los juegos: Un juego es auténticamente bueno cuando has perdido y aún así te lo has pasado bien. Esto último me ha pasado recientemente con el "Stone Age", menuda paliza me dió Enhac con él, pero estoy deseando volver a jugarlo aunque me vuelvan a apalizar de nuevo.  :D  Explícale tú esto a alguien "normal" (=no iniciado en los misterios lúdicos)

Como estamos en una democracia, sistema social que considero el mejor existente, y debemos respetarnos los unos a los otros mientras nadie perjudique a nadie, pues apliquémoslo y punto.

Dispensa todo mi alegato, es con la intención de decirte que es un grave error intentar "evangelizar" a nadie en cualquier ámbito, ya somos todos adultos y deberíamos tener el criterio suficiente para saber elegir lo que nos agrada y lo que no, otra cosa diferente es aquél/lla que esté indecis@, pero allá cada cual con sus gustos, no se debe entrar en los gustos ajenos porque te llevarás muchos chascos. de forma que no le des más vueltas a la cabeza, no se puede ni se debe intentar cambiar a la gente.

Si te sirve mi solución, yo tengo los amigos "jugones" por un lado, y los "normales" por el otro, sin mezclarlos. Y vamos, yo también me he ido de juerga más de una vez hasta acabar tirado en el suelo, y hay personas que les agradan los eurogueims y el fútbol, una cosa no excluye la otra, lo he expuesto así para ejemplarizarlo mejor. Así que cuando estés con tus amigos "normales" saca un parchís, una bono-loto o algo participativo muy facilón.

Hay que asumir que tenemos una afición "rara", ¿Y QUÉ? Si se rien alguna vez de ti por ello creo que ya te he dado buenos argumentos rebatidores. Me considero muy estrambótico -no me gusta la palabra "friqui" como ninguna otra anglosajona, hablo catalán y castellano, estáis avisados- no me gusta viajar, ni tomar el Sol, sólo me gustan las mujeres -esto hoy en día es un defecto- tampoco me gusta llevar ropa elegante ni las discotecas ni comer carne; me gusta leer y casi todo tipo de juegos de tablero, no hago daño a nadie con ello y al que no le guste que se pegue un barrigazo contra una pared.  ;D

Como rezaba el título de una canción de "Golpes Bajos", insigne grupo gallego de los años ochenta: "Prefiero ser panki que maricón de playa"

Saludos.


Me ha encantado tu reflexión. Mi trayectoria no ha sido exactamente igual pero sin duda he tenido sensaciones similares, sólo que a mí afortunadamente no me han juzgado específicamente, tan sólo me han calificado genéricamente como "es que tú eres bastante raro". Lo de los juegos vino después, como evolución natural en mi búsqueda contínua de actividades novedosas y que me satisfagan (tuve mi época cinéfila, en la que aún sigo, después mi época de aikido, que duró menos, mi época literaria, que intento continuar actualmente aunque la lectura de numerosas reglas me lo pongan difícil... y ahora esta de los juegos de tablero).

Yo también me he dado cuenta de que mis palabras sonaban agrias pero la verdad es que no es que esté pasando por un mal momento ni nada por el estilo; me ha costado un poco, pero creo que tengo por fin algunos amiguetes jugones con los que tengo la suerte de compartir esta grata afición quedando con ellos con bastante frecuencia. Aparte, ya voy aprendiendo a dejar de lado la "evangelizacion" y a no sacar el tema a no ser que muestren interés en ello (familia, amigos no juegones). Lo mejor es dejar pasar este estadío lo más rápido posible y disfrutar de la actividad en su justa medida y con la gente adecuada.

Voy a contar una cosa curiosa que me paso hace unos días en la playa.

Estaba en un bar echando una partida a Taj Mahal con los coleguillas del pueblo donde veraneo, cuando llego la madre de uno (que sobrepasaba los cuarenta, el susodicho no la madre). Cuando lo vio jugando con las cartas, le echo un broncazo delante de todos porque se pensaba que se estaba jugando los cuartos. Todos nos quedamos flipando y eso que el tipo insistió que mirará los muñequitos, que era como un Monopoly.

Esto viene a ilustrar, en cierta manera, la impresión que puede tener alguna generación sobre los juegos de mesa. Algunos piensan que son juegos de niños (la mayoría) y otros que son juegos para apostar y para ludopatas en potencia. Así de triste.

A mí, afortunadamente, por el momento nadie me ha dicho que los juegos de mesa sean algo infantil, o algo maligno (en plan adictivo), ni siquiera en broma. Lo que sí me han dicho es que "son complicados" y con "demasiadas reglas", en el sentido que era una pérdida de tiempo, con lo fácil que es irse de cervezas (cosa que también hago, alternándolo con esto, porque creo que hay tiempo de todo en esta vida).

La conclusión a la que estoy llegando es a no sacar mucho el tema. Como ya saben la mayoría que esto me gusta, si tienen curiosidad ya me preguntarán, o me pedirán que traiga aquél juego con el que nos reimos tanto...

SaLaS

Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #13 en: 30 de Agosto de 2010, 23:59:11 »
Hilo interesante, pero que os estais olvidando de cosas básicas:

1) Esta afición a los juegos de mesa es algo muy minoritario y semidesconocido.

Yo descubri el mundillo a traves de este foro, y eso que siempre me han gustado, jugué al rol varios años muy intensos, pero es dificil acceder a ellos, yo llegué de carambola hace año y pico.

2) No a todo el mundo le gusta lo mismo. seria horrible, como robots...

Pasa igual con la comida, no te puedes imaginar que haya personas que no le gusten la tortilla de patatas, pues las hay, ellos se la pierden, disfrútala tú.

3) Para defender tus formas de ocio, lo normal es que tengas argumentos suficientes como para no tener que despotricar de otras.

Fútbol y fiesta for ever¡¡¡¡¡¡¡ ;)

4) A quien no le gusta ganar?

que levante la mano, para que no juegue con él, que rollo...otra cosa es saber perder.


Lo digo por algunos comentarios, que parecen pasar por alto esto que digo, por mucho que juguemos nosotros y lo veamos cotidiano, para la mayoria no lo es, y tienen una ideas ya establecidas socialmente de los juegos de mesa, que yo entiendo todavia, hasta hace poco no sabia de carcassones, catanes, agricolas o dominions.

Es que noto algo de resquemor y agresividad ante la actitud de los "nojugones", y hace poco yo era uno de ellos ;)

Dicho esto, añadirque me he sentido identificado con algunas experiencias que contais, es normal, y hay que tomarlo como tal, con normalidad y sin acritud.

Un saludo.

Zarzaparrilla

Re: ¿Los juegos intimidan a nuestros amigos/familia?
« Respuesta #14 en: 31 de Agosto de 2010, 00:27:40 »
Pues en mi caso es lo contrario. Siempre que saco algún juego a la gente le suele gustar, y además siempre me piden jugar. Lo bueno de mi caso es que comos somos tres en la relación -si, he dicho tres, y es complicado y muy largo de explicar-, siempre tengo la inmensa suerte de tener con quién jugar -ya sea a juegos de mesa, a la consola, o a lo que sea-.

Pues eso, que en mi caso en los colegas y familia los juegos han calado genial, teniendo en cuenta que soy un fan de los juegos de mesa más bien casual... siempre comparando con el nivel que hay por aquí.
Mi perfil de bsk con mi colección: http://www.boardgamegeek.com/user/Zarzaparrilla