logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 34853 veces)

cartesius

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1839
  • Ubicación: Alcobendas. Madrid
  • Juega para divertirte
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Juego a todo, incluso al monopoly Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Vis Ludica
    • Distinciones
Re: DOMINANT SPECIES (Reseña)
« Respuesta #135 en: 27 de Abril de 2011, 14:03:11 »
Channels, me han gustado tus argumentos (no te acostumbres! :P) aunque añado:

Después de unas cuantas partidas:
1. Las cartas no son tan potentes si te preparas para sus posibles efectos (sí es verdad que hay que conocer dos o tres de antemano). Varias de ellas ganan o pierden efectividad según salgan al principio o al final de la partida. Lo principal de las cartas es que aportan rejugabilidad.

Bastantes cábalas hay que hacer en la partida como para tener también que "prepararese" para... ¿30 cartas? Uff!! no llego a ese nivel de powergaming! :P Puedo entender que no sea bueno meter especies a piñón en determinada casilla por temor a un Volcán (o glaciación) pero es que eso me parece incontrolable en la partida, francamente. Un Depredador (si mal no recuerdo) al principio de la partida es una mierda y al final puede ser brutal (como el Volcán). A eso me refiero.

1b. Si el insecto obtiene un peón extra en el turno 1, se coloca además una enorme diana. Cuando nosotros jugamos hablamos mucho y las alianzas están a la orden del día, de modo que el mecanismo de compensación son los propios jugadores.

Ah, entonces este juego es como el Power Grid!! Hay que hacerlo "mal" :P Ya en serio, entiendo lo que dices, puedo estar casi de acuerdo ;D pero tampoco me convence mucho. ¿Entonces si surge una posible acción que es cojonuda para un jugador mejor que no la haga porque el resto irán a por él?. Vale, es verdad, no es como el PG... es como el Risk! :D

2. El verdadero factor de aleatoriedad del juego son las fichas de alimento que se roban cada turno

"Elementos" se llaman, no? Agree! :)

Canales

Re: DOMINANT SPECIES (Reseña)
« Respuesta #136 en: 27 de Abril de 2011, 14:22:00 »
Bastantes cábalas hay que hacer en la partida como para tener también que "prepararese" para... ¿30 cartas? Uff!! no llego a ese nivel de powergaming! :P Puedo entender que no sea bueno meter especies a piñón en determinada casilla por temor a un Volcán (o glaciación) pero es que eso me parece incontrolable en la partida, francamente. Un Depredador (si mal no recuerdo) al principio de la partida es una mierda y al final puede ser brutal (como el Volcán). A eso me refiero.
Precisamente a eso me refiero. Sólo hay que tener en cuenta un par de cartas: Catástrofe (o no acumular todas tus especies en una misma loseta _a final del turno_), Inmigrantes (conviene haber cogido un elemento o no tener muchas especies en el tablero), etc. Sigo afirmando que las cartas no son definitivas porque son visibles para todos al principio del turno. Claro que si ignoras las señales de alarma y no tomas las acciones necesarias, pues vas a salir escaldado, es lo que hay.

Cita de: cartesius
Ah, entonces este juego es como el Power Grid!! Hay que hacerlo "mal" :P Ya en serio, entiendo lo que dices, puedo estar casi de acuerdo ;D pero tampoco me convence mucho. ¿Entonces si surge una posible acción que es cojonuda para un jugador mejor que no la haga porque el resto irán a por él?. Vale, es verdad, no es como el PG... es como el Risk! :D
Me refiero a que si un jugador toma una gran ventaja respecto al resto, es tarea de estos intentar compensar, uniéndose si es necesario. Eso no significa que haya que actuar mal a posta, ni muchos menos, pero como en otros juegos de este tipo (p. ej. Struggle of Empires) la mejor táctica siempre es pasar desapercibido.

Anduril

Re:DOMINANT SPECIES (Reseña)
« Respuesta #137 en: 05 de Junio de 2017, 10:25:48 »
Resucito esto porque si me lo guardo exploto xDDDDDD

He estado en unas jornadas en Alicante, y entre otras cosas he jugado a Dominant Species. Lo jugamos a 5 jugadores (Donde tiene la duración máxima ya que se colocan 5x4 = 20 acciones por turno, y a 6 se colocan 6x3 = 18 acciones).

Pues bien, el juego una maravilla como siempre, y en 2 horas y media ventilado, con 3 novatos de los 5 jugadores. A la vez se comenzaron un Great Western Trail y un Dungeon Petz y a poco que tuviesen algo de AP (supongo xD) pues todos acabaron después que nosotros.

Venía a decirlo por el estigma que tiene este juego de superlargo y eterno y... Nada nada, paparruchas.

Punch

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1007
  • Oculi de vitro cum capsula
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:DOMINANT SPECIES (Reseña)
« Respuesta #138 en: 05 de Junio de 2017, 13:17:15 »
A ver, moderadamente larga sí que suele ser la partida, pero tampoco es de esos monstruos que hay que estar todo el día para acabarlo, y sobre todo es tan tan bueno que da igual. Ojalá pudiera sacarlo más de lo que lo saco.

queroscia

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3661
  • Ubicación: Badajoz
  • Distinciones Fans de la serie 18xx Antigüedad (más de 8 años en el foro) Traductor (plata) Fan de los juegos de naipes tradicionales Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres Traductor (bronce) Napoleón de fin de semana Eurogamer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:DOMINANT SPECIES (Reseña)
« Respuesta #139 en: 05 de Junio de 2017, 13:59:12 »
Resucito esto porque si me lo guardo exploto xDDDDDD

He estado en unas jornadas en Alicante, y entre otras cosas he jugado a Dominant Species. Lo jugamos a 5 jugadores (Donde tiene la duración máxima ya que se colocan 5x4 = 20 acciones por turno, y a 6 se colocan 6x3 = 18 acciones).

Pues bien, el juego una maravilla como siempre, y en 2 horas y media ventilado, con 3 novatos de los 5 jugadores. A la vez se comenzaron un Great Western Trail y un Dungeon Petz y a poco que tuviesen algo de AP (supongo xD) pues todos acabaron después que nosotros.

Venía a decirlo por el estigma que tiene este juego de superlargo y eterno y... Nada nada, paparruchas.

Cada día tengo más claro que lo quiero...  ::)
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:DOMINANT SPECIES (Reseña)
« Respuesta #140 en: 05 de Junio de 2017, 14:28:21 »
Resucito esto porque si me lo guardo exploto xDDDDDD

He estado en unas jornadas en Alicante, y entre otras cosas he jugado a Dominant Species. Lo jugamos a 5 jugadores (Donde tiene la duración máxima ya que se colocan 5x4 = 20 acciones por turno, y a 6 se colocan 6x3 = 18 acciones).

Pues bien, el juego una maravilla como siempre, y en 2 horas y media ventilado, con 3 novatos de los 5 jugadores. A la vez se comenzaron un Great Western Trail y un Dungeon Petz y a poco que tuviesen algo de AP (supongo xD) pues todos acabaron después que nosotros.

Venía a decirlo por el estigma que tiene este juego de superlargo y eterno y... Nada nada, paparruchas.

yo es que pienso que als partidas del Dominant deberian de durar eso...
aunque te encontraras quien se ponga a analizar como quedaria todo el tablero con cada carta...... >:(

Punch

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1007
  • Oculi de vitro cum capsula
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:DOMINANT SPECIES (Reseña)
« Respuesta #141 en: 05 de Junio de 2017, 14:28:55 »
Cada día tengo más claro que lo quiero...  ::)

Es que si te gustan los juegos de mayoría no creo que haya ninguno mejor. Y es un puntazo ver cómo el caos desbarata cualquier estrategia urdida por los maestros de la planificación ;D

¡Cómpratelo!

mazmaz

Re:DOMINANT SPECIES (Reseña)
« Respuesta #142 en: 05 de Junio de 2017, 15:04:45 »
Yo solo tengo un juego con un 10 por cada número de jugadores. A 6, ese juego es Dominant Species (aunque no quita que a 4 o 5 funcione bien, claro).

Anduril

Re:DOMINANT SPECIES (Reseña)
« Respuesta #143 en: 05 de Junio de 2017, 15:15:22 »
A ver, moderadamente larga sí que suele ser la partida, pero tampoco es de esos monstruos que hay que estar todo el día para acabarlo, y sobre todo es tan tan bueno que da igual. Ojalá pudiera sacarlo más de lo que lo saco.

Claro, si lo decía porque es más o menos habitual escuchar que es eterno, de 4 o 5 horas mínimo... y a mí nunca me ha durado eso, la verdad.

sunnbilbao

Re:DOMINANT SPECIES (Reseña)
« Respuesta #144 en: 12 de Junio de 2017, 13:34:24 »
Este sábado partida a 4. Yo con los mamíferos, en los 2 primeros turnos, sorprendentemente me dejaron coger la carta de catástrofe y las 2 primeras q daban peones de acción. Evidentemente después fuy el objetivo y con la carta q elimina los recursos de una loseta me quede sin carne en el tablero, perdí 8 especies de golpe y me encontré con grandes problemas para conseguir dominancia en cualquier loseta. A partir de hay fuy metiendo cubos hasta que vi que me iban dejando la tundra para mi, aunque es cierto que fue porque no entendieron como puntuaba la carta de tundra. Con todo, en el reseteo del antepenúltimo turno sume 21 puntos por tundra y hay se explico como puntuaba la carta. Claro, después de eso 2 de los tres rivales fueron a por mi, ganando finalmente el jugador restante que se había mantenido al margen de la pelea y al que erróneamente le habíamos dejado tranquilidad por su lado del tablero.
Finalmente termine el ultimo, pero muy contento con la partida y deseando repetir.
Viendo los tiempos de juego de los que habláis veo que somos lentísimos no, lo siguiente. Empezamos a las 17:15 con la explicación y terminamos de jugar pasadas las 00:30.
Perdón por el tocho pero me apetecía reflejar lo que disfrute con este juego.

Ghanaka

Re:DOMINANT SPECIES (Reseña)
« Respuesta #145 en: 12 de Junio de 2017, 13:45:56 »
Gran juego, y suena a que la partida fue buena por los cambios de tornas que hubo.

Mis partidas no han llegado a las 3 horas la verdad, soy de la opinion de que se disfruta mas si no se le dan tantas vueltas a donde colocar cada peon. En un juego con tanto caos y cambios de turno a turno no veo la necesidad.

Weaker

Re:DOMINANT SPECIES (Reseña)
« Respuesta #146 en: 12 de Junio de 2017, 14:05:21 »
Lo normal son 2 y media, tres horas con 6 jugadores, pero hay que estar al lío, que si no sí que se va de tiempo

Jagaman

Re:DOMINANT SPECIES (Reseña)
« Respuesta #147 en: 12 de Junio de 2017, 14:07:56 »
Nosotros usamos una variante casera para acortar la partida, que es jugar sin la carta de final de partida y las cartas que no se usen en esa ronda se eliminan.

Así logramos que salgan todas las cartas y que sean solamente 5 las rondas, y han salido partidas épicas. Pero siempre me surge la duda de si lo estaremos haciendo bien porque nunca me han gustado estas reglas caseras.

sunnbilbao

Re:DOMINANT SPECIES (Reseña)
« Respuesta #148 en: 12 de Junio de 2017, 14:27:25 »
Nosotros usamos una variante casera para acortar la partida, que es jugar sin la carta de final de partida y las cartas que no se usen en esa ronda se eliminan.

Así logramos que salgan todas las cartas y que sean solamente 5 las rondas, y han salido partidas épicas. Pero siempre me surge la duda de si lo estaremos haciendo bien porque nunca me han gustado estas reglas caseras.r
Por cartas tampoco lo alargamos demasiado ya q una ronda se cogieron solo 3 cartas pero el resto se cogieron las 5 en todas.
Que no, que intentamos hacer la mejor jugada en cada acción y tenemos que mejorar en eso, yo el primero

Leibstandarte

Re:DOMINANT SPECIES (Reseña)
« Respuesta #149 en: 12 de Junio de 2017, 16:51:39 »
¿Alguien sabe de la existencia de alguna plataforma para jugar on line q no sea Vassal?