logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 10080 veces)

malarrama

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 408
  • Ubicación: Club DA2 (Madrid)
  • Pan Bendito, me lo das o te lo quito...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Labyrinth (GMT)
« Respuesta #45 en: 17 de Enero de 2011, 12:43:01 »
Hombre, si tienes -1 en el GWOT con hacer WoI en los paises Soft lo tienes un poco más fácil que cambiando la postura de USA... Con que pases uno de ellos a Hard (con el 5-6), ya pasas del Soft 1 a Hard 1 y se acabó el modificador negativo...

Por lo demás, bastante de acuerdo con el resto.

Cierto, tendría que haber puesto algo mas jevi. De todas formas cuando el jihadista empieza el world tour  ;) y tu estás en modo HARD y media Europa y Asia en SOFT, tienes que gastar muchas, pero muchas, tiradas de guerra de ideas (que además, si quieres que salgan HARD solo tienes un 33% de probabilidades) para contrarestar el efecto. Y es eso o volverte un blandengue  :D

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6045
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Labyrinth (GMT)
« Respuesta #46 en: 17 de Enero de 2011, 14:51:28 »
Jodo, cómo ha cambiado el cuento  ;D ;D. Vamos, que en noviembre me negabas la mayor cuando yo decía que el juego tenía unas dosis casi inadmisibles de azar. Esto es lo que comentabas por aquel entonces:

Pues a mí no me parece que el cuento haya cambiado tanto. Te negaba la mayor (y te la sigo negando) en cuanto a tu razonamiento general de "muchas tiradas de dados=mucho azar". 8)

En cuanto al Labyrinth en concreto lo que dije es lo que tú mismo comentabas en tu mensaje.

Citar
Aunque bien es cierto que en aquel mensaje comentabas que "me parece un poco pronto para saber si el azar es tan decisivo en el Labyrinth. Supongo que según se vayan jugando más partidas iremos saliendo de dudas".

 ;D

Citar
Pues bien, me da la sensación de que ese momento (el de salir de dudas) ha llegado. Tras tres partidas mías y cuatro tuyas parece que ya nos hemos hecho a la idea de que el azar en este juego es fundamental y que, en contra de lo que argumentabas entonces, es un azar dificilmente controlable.

Insisto en que lo que argumentaba entonces era que me parecía un pelín pronto para llegar a conclusiones demasiado rotundas.

También es cierto el que a mí me pudo despistar el hecho de que por entonces sólo había jugado un par de partidas de playtest en las que las reglas no eran exactamente las mismas de la versión definitiva del juego.

Citar
Por ejemplo, en la GWOT el posicionamiento de las potencias hacia SOFT (más probable) hace que se compliquen mucho las tiradas con modificadores de -1. Uno puede gastar un turno entero (y encima gastando dos cartas potentes de valor 3) en modificar la posición de EEUU, pero las tornas pueden cambiar en un par de tiradas de dados en países aun no testeados o con la carta de elecciones... y vuelve la mula al trigo. Vamos un festival de idas y venidas.

Efectivamente.

Pero como ya he comentado antes ahí el yanqui tiene al menos la opción de cambiar de postura (por caro que resulte) aparte de unos cuantos eventos que le permiten seleccionar la postura que más le convenga en unos cuantos países no musulmanes. O intentar un WoI en aquellos países que estén en contra suya, como sugiere Pedrote.

Vamos, que lo del GWOT no me parece tan grave ya que existen varias opciones a disposición del jugador yanqui.
 
Citar
Coincidimos, eso si, en que es un juego completamente táctico, en el que, al menos yo, apenas veo una estrategia viable.

Bueno, las estrategias básicas de ambos bandos yo creo que están bastante claras. Otra cuestión es que haya que ir adaptando dichas estrategia a los acontecimientos continuamente. De ahí mi definición de 'ultratáctico'.

Citar
Lo que quiero dejar claro es que no es para nada un mal juego, de hecho me parece bastante majo, pero está claro que las expectativas que tenía puestas en él no se han visto satisfechas. Como ya dije hace unos días, quizá el porble no es el juego sino yo. :(

Sí, a mí me pasa tres cuartos de lo mismo. Pero creo que eso también depende mucho de la actitud con la que uno confronta este tipo de juegos.

Yo, por ejemplo, en las primeras partidas lo abordé como un juego de estrategia pura y dura en el que perseguía un control que el juego no permite. Obviamente, acabé frustrado.

Por contra en la última partida que he jugado me lo he tomado más como un ameritrash o un temático al uso en el que uno disfruta más de la experiencia de juego que del resultado final y me lo he pasado mucho mejor. ;)
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6045
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Labyrinth (GMT)
« Respuesta #47 en: 17 de Enero de 2011, 15:21:56 »
De todas formas cuando el jihadista empieza el world tour  ;) y tu estás en modo HARD y media Europa y Asia en SOFT, tienes que gastar muchas, pero muchas, tiradas de guerra de ideas (que además, si quieres que salgan HARD solo tienes un 33% de probabilidades) para contrarestar el efecto. Y es eso o volverte un blandengue  :D

Es cierto que es una estrategia azarosa, pero sus beneficios son grandes.

Por un lado es un +1 al Prestigio cada vez que el yanqui consigue colocar un país no musulmán en su misma postura. Pero es que además el efecto en cuanto al GWOT es de 2 espacios a favor de los USA cada vez que se consigue pasar algún país de Soft a Hard (-1 Soft +1 Hard).

Vamos, que es para pensárselo. ;)

EDITO: Mucho peor es lo del Jihadista cuando el yanqui tiene buena mano con los dados y consigue colocar 2-3 países en Hard. Si encima consigue jugar algún evento de los que le permiten seleccionar la postura de algunos países no musulmanes, entonces el jihadista está bien jodido (y, para colmo, no puede hacer nada al respecto).

A mí me ha ocurrido en un par de partidas y te quedas de un planchao con los jihadistas que no veas. :D
« Última modificación: 17 de Enero de 2011, 15:29:25 por borat »
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

malarrama

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 408
  • Ubicación: Club DA2 (Madrid)
  • Pan Bendito, me lo das o te lo quito...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Labyrinth (GMT)
« Respuesta #48 en: 17 de Enero de 2011, 17:59:49 »
Yo, por ejemplo, en las primeras partidas lo abordé como un juego de estrategia pura y dura en el que perseguía un control que el juego no permite. Obviamente, acabé frustrado.

Por contra en la última partida que he jugado me lo he tomado más como un ameritrash o un temático al uso en el que uno disfruta más de la experiencia de juego que del resultado final y me lo he pasado mucho mejor. ;)

Creo que me quedo con esta última afirmación. Es posible que tomándose el juego como un ameritrash sea mucho más disfrutable. Aunque para ello tendrían que quitar esos cubos en tono Enduring Freedom y poner algo más vistoso, al menos a la altura de esas medias lunas fosforescentes de los yihadistas  ;D

gevalle

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 2
  • Ubicación: Porto Alegre, Brasil
  • Vamos jogar!!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Labyrinth (GMT)
« Respuesta #49 en: 26 de Agosto de 2012, 13:17:24 »
Hola!
Estoy a probar este juego. Aún que muchos marcadores, no es tan dificil en verdad. Lo que pasa es que es un juego que busca simular una guerra asimetrica. Las acciones y posibilidades de los jihadistas son muy distintas de las dos americanos.
A los jihadistas se impone la decision de concentrar (para hacer la Major Jihad) o de no se concentrar, hacer "travels" y poner las celulas en otros paises para intentar "plots" y atacar los Estados Unidos. A los yankes, cabe decidir se van a desdobrar mas tropas, onde concentrar estas y de manter su prestigio en buen nivel, para posibilitar los "war of ideas".
Gerson,
Porto Alegre, Brasil.