logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 8699 veces)

JCarlos

Re: RUNEWARS (otra?) (Reseña)
« Respuesta #45 en: 07 de Mayo de 2011, 15:47:33 »
Ayer jugué unos turnos para ir aprendiendo las reglas y me he releido algunas cosas. Veo comentarios sobre atrincherarse en tres territorios y conseguir las runas al final, pero no me cuadra con la regla de la obtención de runas.
Según las reglas ,cuando  un jugador recibe una runa, debe 1.- descartar runas falsas, 2.- Recibir una runa de dragón y una falsa y 3.- colocarlas en una zona amiga o no controlada

Según esto tienes que controlar al menos 6 territorios, con lo que lo de atrincherarse no es suficiente porque al conseguir las runas los otros jugadores pueden intentar evitar la conquista de las zonas donde colocas las runas. ¿no es así?

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: RUNEWARS (otra?) (Reseña)
« Respuesta #46 en: 07 de Mayo de 2011, 16:01:30 »
Ayer jugué unos turnos para ir aprendiendo las reglas y me he releido algunas cosas. Veo comentarios sobre atrincherarse en tres territorios y conseguir las runas al final, pero no me cuadra con la regla de la obtención de runas.
Según las reglas ,cuando  un jugador recibe una runa, debe 1.- descartar runas falsas, 2.- Recibir una runa de dragón y una falsa y 3.- colocarlas en una zona amiga o no controlada

Según esto tienes que controlar al menos 6 territorios, con lo que lo de atrincherarse no es suficiente porque al conseguir las runas los otros jugadores pueden intentar evitar la conquista de las zonas donde colocas las runas. ¿no es así?

Nunca había escuchado lo de los tres territorios, asi no se puede pero el juego tal como está diseñado si te expandes un poco a los territorios colindantes a tu región tienes lo suficiente para poder ganar atrincherándote, alo mejor se refieren a tres territorios fuera de los propios.


También son mas importantes los objetivos ya que antes te lo solias guardar para dar el estacazo final, en el épico el final de la partida se alarga y si lo cumples rápido hay 2 cartas de eventos que te dan uno nuevo para conseguir mas runas.

Es un aspecto importante este que señalas y que hace ed este modo de juego aún mejor, solo nos ha pasado en un apartida pero si tienes suerte y te sale un objetivo fácl de cumplir tienes mucho ganado así que ahora si que nos esforzamos en cumplir el objetivo, a modo épico tiene una mayor importancia.

Saludos.

estion

Re: RUNEWARS (otra?) (Reseña)
« Respuesta #47 en: 07 de Mayo de 2011, 17:51:04 »
Ayer jugué unos turnos para ir aprendiendo las reglas y me he releido algunas cosas. Veo comentarios sobre atrincherarse en tres territorios y conseguir las runas al final, pero no me cuadra con la regla de la obtención de runas.
Según las reglas ,cuando  un jugador recibe una runa, debe 1.- descartar runas falsas, 2.- Recibir una runa de dragón y una falsa y 3.- colocarlas en una zona amiga o no controlada

Según esto tienes que controlar al menos 6 territorios, con lo que lo de atrincherarse no es suficiente porque al conseguir las runas los otros jugadores pueden intentar evitar la conquista de las zonas donde colocas las runas. ¿no es así?

Si el problema no es que un jugador se atrinchere, sería una estrategia perfectamente válida en mi opinión si no fuese por que es posible que a los demás no les de tiempo a llegar para quitarselas por lo que todo depende de las pujas de influencia del invierno.

PD: Ahora estamos probando a jugar a 6 runas con 1 verdadera y 2 falsas de inicio en 7 años y también parece que se soluciona el problema y no dura tanto como el épico.