logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 1192 veces)

makentrix

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 754
  • Ubicación: Utrera (Sevilla)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Asalto al Banco de Inglaterra (dudas)
« en: 11 de Febrero de 2011, 08:59:35 »
¿La relojería y la juguetería están conectadas?
¿Se puede pasar a través de las líneas discontinuas?
¿Y el electricista con la carpintería?
Gracias.
En la mesa y en el juego se conoce al caballero.

Álvaro Garzón

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 173
  • Ubicación: Ávila
  • Yo no gano nunca...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Asalto al Banco de Inglaterra (dudas)
« Respuesta #1 en: 08 de Marzo de 2011, 19:16:40 »
Joder q recuerdos de la infancia, más bien adolescencia, me trae este juego...
Siento no poder responderte a las preguntas porque hace muuuuchos años q no veo el juego...

von Klinkerhoffen

Re: Asalto al Banco de Inglaterra (dudas)
« Respuesta #2 en: 04 de Junio de 2011, 18:43:51 »
Creo recordar que en las instrucciones especifica que estas lineas, aunque sean discontinuas, sirven para separar los dos comercios, entiendo que entonces no estan conectados, me parece lo más lógico.

Yo tengo más dudas:

1 - Bloqueo: durante las partidas nos hemos dado cuenta que el bloqueo de los peones rivales es importantísimo, sobretodo para el policía para obstaculizar y hacer perder tiempo al rival. Si el policía se pone delante la salida de un comercio con un ladrón dentro, este no puede salir si no de "suicida" entregandose al policía. He visto peones sin moverse en toda una partida!! A parte, una táctica realmente terrorista de la policía es obstaculizar las dos salidas de la comisaría y prisión, en los pasillo externos a ellas. He tenido a toda una banda de ladrones encerrada sin poder salir haciendo imposible que pudiera progresar con solo dos peones de la policía..

No sé si estas prácticas estan prohibidas en el juego, las reglas no dicen nada, pero me parecen demasiado aventajosas para la policía.

2 - Cartas Scotland Yard: las que detienen a los ladrones "que se encuentran" en una banco o edificio hace referencia a los peones que estan parados en dicho edificio o tambien si se están moviendo dentro? Las reglas dicen que se pueden tirar estas cartas en cualquier momento y yo entiendo que si un peón ya se está moviendo por un edificio, entonces ya puedes detenerlo sin necesidad de que se pare dentro.

3- Obtención de objetos. Las reglas dicen que se consiguen cada vez que un ladron entra en un edificio pero no concreta si en una misma tirada se puede entrar y salir tantas veces como se quiera obteniendo el mismo numero de objetos que veces se ha entrado en el edificio.. yo lo encuentro un poco "heavy".

4 - Abriendo camino: cuando un ladrón supera un obstáculo entregando el objeto necesario, por ejemplo, la dinamita, si los mueve en la misma tirada de dados, pueden superar el mismo obstáculo otros peones del mismo jugador sin tener que entregar más cartas de dinamita?

Si un mismo jugador no necesita entregar más cartas en un mismo turno, los ladrones de otros jugadores que tiene peones cerca pueden aprovechar las cartas entregadas por el jugador anterior para superar el obstáculo sin entregar ninguna carta si les toca mover antes del turno del policía? Es decir, el obstáculo queda abierto para los demás ladrones antes del turno del policía?

5 - Movimiento: Los policías pueden entrar dentro de los bancos y comercios cuando quieran? excepto los que ya no permite las reglas: puntos azules (escondites), zonas verdes..? Y en los túneles abietos por los ladrones?

Espero que no sean demasiadas preguntas =)

Para mi me parece un juegazo aunque se antiguo. :P
« Última modificación: 04 de Junio de 2011, 18:46:33 por von Klinkerhoffen »