logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 5472 veces)

Alpino

Sekigahara - Juego de cartas de temática samurai
« en: 18 de Febrero de 2011, 17:59:22 »
Hace dos noches, se me ocurrió un juego muy simple con una baraja de cartas española. Estaba jugando con mi novia cuando se me ocurrio. No es una maravilla, pero nos justó, y lo más importante, nos divertimos. Es un juego para dos personas. El objetivo del juego es simple: eliminar al rey de tu oponente. Pero claro, la tarea no es sencilla ya que sus vasallos le protegen. Durante los turnos, los jugadores tratan de abrirse camino hasta su objetivo. Para ello cada jugador dispone de tres acciones en su turno, Atacar, Curarse, o Pasar; y de una accion durante el turno de su oponente, Defender.

Anoté todo en un cuaderno, y estuve pensando en crear un juego usando cartas diseñadas para este proposito. Después de esto estuve pensando en el transfondo durante unos segundos (no fueron necesario más jeje) y decidí que el transfondo perfecto sería el de la epoca de los grandes señores de la guerra, más conocidos como Daimyo (y es que esto de los samurais me gusta mucho  :D). Ya tenía el transfondo, así que empecé a hacer algunos cambios, bueno, más que cambios lo que hice fue añadir algunas cosas nuevas, como nuevas filas (en el juego base solo había 3, infanteria, caballeria y el rey). Ahora las filas son: 1ª. Ashigarus. 2ª. Samurais. 3ª. Samurais a caballo. 4ª. Daimyo. Además de esto, durante el juego podrá jugarse ninjas, monjes guerreros, geishas, y generales que nos ayudarán a salir victoriosos. Hoy he empezado a diseñar las cartas, para empezar a probar esta nueva variante (ahora no se puede jugar con una baraja española así que tengo que hacer las cartas para testearlo).

Sobre el Titulo, pues buscando información he visto que en el año 1600 hubo una famosa batalla: La batalla de Sekigahara fue una batalla decisiva en la historia de Japón que tuvo lugar el 21 de octubre del año 1600. Durante este conflicto se enfrentaron los ejércitos de las dos principales facciones del país: por una parte, quienes consideraban que Toyotomi Hideyori era quien debía convertirse en el dirigente del país. Por otra parte, la facción de los que apoyaban a Tokugawa Ieyasu, uno de los daimyō más prominentes del país, para que se convirtiera en el dirigente. La importancia de esta batalla, desenlace de toda una campaña militar, radica en que debido a su resultado el país saldría de una época de constantes conflictos y luchas internas. Se establecería además una paz casi absoluta a lo largo y ancho del archipiélago, sólo interrumpida por revueltas menores.

Por ahora esto es todo.
« Última modificación: 19 de Febrero de 2011, 13:49:40 por Alpino »
Quieres un 5% de descuento al comprar en Dungeon Marvels? Te invito a usar mi enlace de apadrinamiento:
https://dungeonmarvels.com/?s=202778910

La factoría de Protos: Blog dedicado a la creación de juegos de Mesa.

rincew

  • Visitante
Re: Sekigahara
« Respuesta #1 en: 18 de Febrero de 2011, 18:12:12 »
Hace poco lei un juego en la BGG ( soy incapaz de acordarme del nombre, lo siento ), con un objetivo similar.

Se jugaba con unas 6 o 7 cartas, pocas, que ponías boca abajo. Ibas matando als cartas del contraio, que ponía boca arriba, y en función de la carat que le tocaba pasaba algo, también tipo asanr o proteger.

Siento no poder se más preciso. Igual con un poco de tiempo puedo volver a localizar el juego.

Un saludo.

iñaky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2804
  • Ubicación: Aquí.
  • Believe it or not I'm walking on air
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sekigahara
« Respuesta #2 en: 18 de Febrero de 2011, 18:16:49 »
Tú ya eres un veterano en esto y supongo que podrías "apoyarte" en los Ran y Samurai de GMT (para la cuestión histórica) y no sé si el pseudoguargame de cartas Pocket Battles tendría alguna similitud.  ???
Cartas con unas buenas ilustraciones de samurais... ummmmm ::) Habrá que seguir con interés tus avances.  ;)
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

Alpino

Re: Sekigahara
« Respuesta #3 en: 18 de Febrero de 2011, 19:07:51 »
Mmm, al pocket battle no he jugado, pero me da a mi que no se parece en nada. De hecho Sekigahara es muy simple (puedes hacerte una idea de lo simple que es teniendo en cuenta que lo he inventado con una baraja española jajaja).

Rincew, por lo que dices tampoco se parece a ese juego, pero una cosa te digo, si lo localizas, pon el nombre porque parece curioso ;)

Edito: Aquí pongo algunas cartas:



En esta foto podeis ver algunas de las cartas de los ejercitos. Como véis, cada ejercito contara con cartas de Ashigaru (4), Samurais (3), Samurais a caballo (2) y el Daimyo (1). El valor número es el daño que pueden resistir antes de ser eliminadas. A modo aclaratorio, ambos ejercitos tienen las mismas ilustraciones (2 de ashigarus, 2 de Samurais, 2 de Samurais a caballo y una de Daimyo) pero se diferencian por el color de los estandartes (amarillo y rojo). La carta del Ninja y de la geisha no pertenecen a ninguno de los dos ejercitos sino que pueden ser jugados por ambos bandos. Por eso el estandarte del ninja sale de color blanco, porque es una carta neutra. La geisha no tiene estandarte porque no tiene vida. Esta carta se gasta durante un turno propio para obligar a tu oponente a descartarse de todas las cartas que tenga en su mano.

Hay una cosa que me gustaria hacer. Poner a las cartas que lo necesiten iconos a modo de explicación, para no tener que tirar del reglamento para ver cual es su función, pero no se me ocurre como hacerlo.  :-\
« Última modificación: 19 de Febrero de 2011, 11:29:40 por Alpino »
Quieres un 5% de descuento al comprar en Dungeon Marvels? Te invito a usar mi enlace de apadrinamiento:
https://dungeonmarvels.com/?s=202778910

La factoría de Protos: Blog dedicado a la creación de juegos de Mesa.

feylong

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 418
  • Ubicación: Rosario- Argentina
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sekigahara - Juego de cartas de temática samurai
« Respuesta #4 en: 19 de Febrero de 2011, 17:05:07 »
Hace muchísimo que no participo, pero no me gusta dejar a un colega sin respuestas -aunque yo no las reciba-. Decime qué tienen que indicar las cartas -léase cuáles son sus funciones- y en base a ello imaginemos la simbología.
Nos vemos!
Veloz como flecha enjabonada

josrive

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 562
  • Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
  • “Never play cat and mouse games if you're a mouse"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sekigahara - Juego de cartas de temática samurai
« Respuesta #5 en: 19 de Febrero de 2011, 18:06:46 »
El juego pinta muy bien Alpino , podrías adelantar como son los ataques?
y los ninjas son como mercenarios que luchan por cualquier bando?
como marcarás los daños , con cubitos?
y qué condenadas las geishas, te lo quitan todo !!! :P

Animo que promete  ;)
“Ningún plan sobrevive a los primeros cinco minutos de encuentro con el enemigo”. Mariscal Helmuth von Moltke

Alpino

Re: Sekigahara - Juego de cartas de temática samurai
« Respuesta #6 en: 19 de Febrero de 2011, 19:20:03 »
El juego pinta muy bien Alpino , podrías adelantar como son los ataques?
y los ninjas son como mercenarios que luchan por cualquier bando?
como marcarás los daños , con cubitos?
y qué condenadas las geishas, te lo quitan todo !!! :P

Hola Josrive.

Pues te comento el tema del ataque. Antes quiero volver a repetir que el sistema es sencillo, ya que lo idee con una baraja española  ;) Para empezar decir que hay dos tipos de cartas de ataque: de cuerpo a cuerpo y a distancia. Las cartas de cuerpo a cuerpo solo puden ser usadas con enemigos que se encuentren en la primera fila, y las de ataque a distancia con aquellos que esten en la primera o segunda linea. Imaginemos que tengo una carta de cuerpo a cuerpo con valor 4 y decido en mi turno atacar, pues le asigno la carta a un enemigo que este en la primera linea. En este momento, si mi oponente tiene cartas de defensa con un valor igual o superior al valor del ataque, podria anular el daño, sino tiene ninguna o no quiere usarla, se come el daño (y se coloca sobre la carta tantas fichas como sea necesario, en este caso 3... yo uso fichas rojas del parchis, que en los chinos venden 100 por 75 cm jeje). Ves? es muy simple. Pero ademas de esto, un jugador puede hacer combos con cartas del mismo palo (cuerpo a cuerpo, a distancia, defensa, o curar) de manera que se pueda hacer un daño mayor, etc. Imagina que ataco y uso dos cartas de Cuerpo a cuerpo con valor 3 y 5. Mi oponente tiene dos cartas de defensa con valor de 4 y 1. Pues bien, tendría dos opciones para evitar parte del daño: si usa la carta de valor 4 podría evitar el golpe de valor 3 pero no el de 5, y si usa el combo (4 y 1) podría anular cualquiera de las dos cartas, pero lo logico seria anular la de valor 5. Este es el sistema de ataque. Espero que me haya explicado bien. De todas formas cuando termine las cartas voy a escribir un reglamento explicandolo todo mejor (o eso espero porque los reglamentos no son mi fuerte  :D).

Los ninjas son como mercenarios, si te toca la carta cuando robes pues te pertenecera a ti (hay mas de una carta de ninjas). Los ninjas tienen varias funciones, puedes usarlo para atacar, espiar, o a modo de contraespionaje. Me explico. Si decides usarlo para atacar, podras usar la carta del ninja junto a otras cartas de ataque (cuerpo a cuerpo o a distancia), para atacar a un enemigo situado en cualquier linea (si, se podría atacar al Daymio). Despues del ataque se descarta la carta vuelve a tu mano, a menos que tu oponente haya usado una carta de ninja antes de tu ataque para eliminar la tuya (para ser mas exacto se eliminan ambas). Si se usa como espia, se coloca en el campo de batalla de tu enemigo bocaarriba, y este debera enseñarte su mano de cartas. El ninja permanece alli hasta que muera. Además, mientras tengas al ninja bocaarriba tu oponente debe mostrarte cualquier carta que robe.  En tu turno, si tienes en juego un ninja, puedes usar tu accion para ocultarlo (lo pones bocaabajo) para que no reciba daño por parte de tu oponente, pero si lo haces, ya no podras ver la carta que robe tu enemigo. Si tu oponente ha jugado un ninja, y tu tienes un ninja, puedes jugarlo para eliminar automaticamente al ninja (aunque esté bocaabajo). Lo malo es que tu tambien pierdes tu ninja. Esta seria la opcion de Contraespionaje.

Sobre las geishas, solo decirte que estas monadas hacen que mas de uno pierdan la cabeza!!! jeje

Espero haber aclarado un poquito mas la cosa.

Saludos

EDITO: Pongo una ejemplos de cartas que muestran los dos tipos de ataque y la defensa:



Las tres de arriba son de Ataque a distancia, las tres del medio las de ataque cuerpo a cuerpo (a partir de ahora las de Meleé), y las tres de abajo son las que se usa para defenderse. Creo que no es necesario colocar ningun icono para diferenciarlas, creo que con los dibujos se reconocen de sobra, no creeis?
« Última modificación: 21 de Febrero de 2011, 00:51:10 por Alpino »
Quieres un 5% de descuento al comprar en Dungeon Marvels? Te invito a usar mi enlace de apadrinamiento:
https://dungeonmarvels.com/?s=202778910

La factoría de Protos: Blog dedicado a la creación de juegos de Mesa.

Oskarete

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 489
  • Ubicación: Vigo
  • Si vis pacem, para bellum.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sekigahara - Juego de cartas de temática samurai
« Respuesta #7 en: 20 de Febrero de 2011, 01:25:06 »
Que gran iniciativa. Me encanta ver como dia a día os esforzais y creais nuevos juegos. La verdad que de una idea sencilla puedes llegar a conseguir un buen resultado. En cuanto al diseño de las cartas me parece bastante acorde con la temática. Muy bueno de verdad

Adelante y suerte :)
"Ninguno lo entendéis. Yo no estoy encerrado aquí con vosotros. Vosotros estáis encerrados aquí conmigo". Mi Ludoteca

Alpino

Re: Sekigahara - Juego de cartas de temática samurai
« Respuesta #8 en: 20 de Febrero de 2011, 22:08:45 »
Hace muchísimo que no participo, pero no me gusta dejar a un colega sin respuestas -aunque yo no las reciba-. Decime qué tienen que indicar las cartas -léase cuáles son sus funciones- y en base a ello imaginemos la simbología.
Nos vemos!
Hola Feylon. Espero no ser de los que no te ayudan. Se que últimamente he estado muy centrado en mis cosas, pero cuando he podido he ayudado a los demas en diseños de cartas o en lo que fuera  ;)

Sobre lo que deben indicar las cartas... veras, la geisha obliga a tu oponente a descartarse de las cartas; el comandante/general hace que tengas 2 cartas mas en la mano (pasando a tener 5 cartas en total), los ninjas son los mas complicados (Pueden atacar, espiar, o ser usados a modo de contraespionaje), Ronin son samurais que se pueen usar en cualquier fila, siempre y cuando haya alguna carta de tu ejercito en la fila... y así con las otras. Es que no se si quedara bien que unas cartas tengan iconos explicativos y otras no, por eso habia pensado en dejarlas sin iconos pero incluir en el reglamento la explicacion de las cartas (son, si no me equivoco, 8 cartas especiales en total).
Además, algunas de las cartas ya tienen iconos especiales que se usaran para colcar nuevas tropas (ashigarus, samurais y samurais a caballo). Son tres iconos diferentes, casco de ashigaru, casco de samurai, y cabeza de caballo. Si un jugador tiene en la mano 3 cartas con 3 iconos iguales, podra poner en juego una carta del tipo al que le pertenezca los iconos (siempre y cuando tu oponente te haya eliminado alguna de esas cartas).

De todas formas, si se te ocurre una forma sencilla no dudes en decirmelo, que estoy abierto a cualquier sugerencia   :D

Que gran iniciativa. Me encanta ver como dia a día os esforzais y creais nuevos juegos. La verdad que de una idea sencilla puedes llegar a conseguir un buen resultado. En cuanto al diseño de las cartas me parece bastante acorde con la temática. Muy bueno de verdad

Adelante y suerte :)

Gracias por interesaros  ;)
« Última modificación: 21 de Febrero de 2011, 00:54:16 por Alpino »
Quieres un 5% de descuento al comprar en Dungeon Marvels? Te invito a usar mi enlace de apadrinamiento:
https://dungeonmarvels.com/?s=202778910

La factoría de Protos: Blog dedicado a la creación de juegos de Mesa.

Alpino

Re: Sekigahara - Juego de cartas de temática samurai
« Respuesta #9 en: 25 de Febrero de 2011, 20:06:57 »
Bueno, ya tengo listo el juego. Ayer estuve pensando en algunas cartas, como los monjes guerreros. En principio serían cartas de Tropa que se incluirían en las lineas de batalla, pero finalmente esa idea la he descartado. En su lugar estarán los Ronin, y los Monjes Guerreros serán cartas de apoyo como la de la geisha. Lo que hará la carta será apoyar el combate de manera que no se pueda Defender de un ataque si se ha jugado una carta de Monjes Guerreros, vamos que si uso un combo de Melé, por ejemplo, de 4 y 3 jugando una carta de Monjes, mi oponente no podrá detenerlo y tendrá que aplicar todo el daño.

Otra cosa que he estado pensando es en el título. Me gusta Sekigahara, y me gusta que se deba a la batalla que tuvo lugar, pero he pensado buscar otro nombre para no encuadrar tanto el juego en un periodo en concreto, porque se me han ocurrido algunas cartas algo "fantasticas" que podrían usarse para futuras ampliaciones y que no tendrían cabida en este contexto historico. Así que os agradecería vuestra colavoración :)

Gracias
« Última modificación: 02 de Marzo de 2011, 17:53:02 por Alpino »
Quieres un 5% de descuento al comprar en Dungeon Marvels? Te invito a usar mi enlace de apadrinamiento:
https://dungeonmarvels.com/?s=202778910

La factoría de Protos: Blog dedicado a la creación de juegos de Mesa.

Lothar1971

Re: Sekigahara - Juego de cartas de temática samurai
« Respuesta #10 en: 26 de Febrero de 2011, 21:46:49 »
Parece interesante.....me gusta la temática.

Saludos
No te sientas vencido ni aun vencido
No te sientas esclavo ni aun esclavo
Trémulo de pavor piénsate bravo
Y arremete feroz ya malherido
Ten el tesón del clavo enmohecido
que aún viejo y ruin vuelve a ser clavo
no la cobarde estupidez del pavo..

Dan Titan

Re: Sekigahara - Juego de cartas de temática samurai
« Respuesta #11 en: 27 de Febrero de 2011, 17:56:13 »
Buenas Alpino!

Lo primero felicitarte, aun estoy esperando el otro juego y me encuentro que tienes otro casi listo... :d

La tematica es de las que hacen que te enganches, muy bien elegida.

El tema de las cartas es que me estaba preguntando si ambos juegan con un mazo identico o los dos con el mismo.

Creo que la geisha es demasiado poderosa, se puede contrarestar con el Ninja?

Adelante con el tema y dale caña, queremos mas!

Dan

PD: Te mando un privado

Alpino

Re: Sekigahara - Juego de cartas de temática samurai
« Respuesta #12 en: 27 de Febrero de 2011, 21:33:41 »
Buenas Dan. Cuanto tiempo!!!

Lo primero felicitarte, aun estoy esperando el otro juego y me encuentro que tienes otro casi listo... :d
Pufff, la culpa de eso la tiene mi cabeza. Es que es un sin vivir jajajaj No deja de pensar en posibles juegos. Con decirte que ya tengo en mente otros juegos  :D Pero tendrán que esperarse, porque tengo que terminar los que tengo empezados.

La tematica es de las que hacen que te enganches, muy bien elegida.
Sobre el tema, pues es que me parece que este, junto con los del espacio y los de piratas son los que más atraen!!! Pero bueno, en este caso, y para este juego, hubiera dado igual esta tematica que una del Salvaje Oeste  :) Pero puestos a elegir... (Ojo! que el tema del Salvaje Oeste también me gusta, pero los samurais me  puede más jeje).


El tema de las cartas es que me estaba preguntando si ambos juegan con un mazo identico o los dos con el mismo.

Creo que la geisha es demasiado poderosa, se puede contrarestar con el Ninja?

Pues los dos jugadores juegan con el mismo. Cuando se acabe se baraja y vuelta a empezar. Estaba pensando en alguna regla que se aplique cada vez que esto ocurre, pero es solo eso, ideas.

Sobre la Geisha, pues como te he comentado en un privado, he estado pensando en cambiarla. Pero como todo, tengo que probar el juego para ajustarlo lo maximo posible.

Saludos  ;)
Quieres un 5% de descuento al comprar en Dungeon Marvels? Te invito a usar mi enlace de apadrinamiento:
https://dungeonmarvels.com/?s=202778910

La factoría de Protos: Blog dedicado a la creación de juegos de Mesa.

Cablenathan

  • Visitante
Re: Sekigahara - Juego de cartas de temática samurai
« Respuesta #13 en: 03 de Marzo de 2011, 16:10:31 »
Me gusta mucho el concepto y el diseño de tus cartas, ademas todo lo relacionado con mi amado Japon y la cultura asiatica es mi debilidad, me gusta el nombre que le habias puesto, hay multitud de batallas famosas en la Historia japonesa pero ya que dices que tendra un ingrediente fantastico...

Que te parece "Yokai War", los Yokai son en general todos aquellos seres de la mitologia japonesa que no son humanos, comprende los dioses, demonios,fantasmas, Kappas, Tengus e infinidad de otras criaturas. Espero que te sirva.

Alpino

Re: Sekigahara - Juego de cartas de temática samurai
« Respuesta #14 en: 03 de Marzo de 2011, 21:48:39 »
Me gusta mucho el concepto y el diseño de tus cartas, ademas todo lo relacionado con mi amado Japon y la cultura asiatica es mi debilidad, me gusta el nombre que le habias puesto, hay multitud de batallas famosas en la Historia japonesa pero ya que dices que tendra un ingrediente fantastico...

Que te parece "Yokai War", los Yokai son en general todos aquellos seres de la mitologia japonesa que no son humanos, comprende los dioses, demonios,fantasmas, Kappas, Tengus e infinidad de otras criaturas. Espero que te sirva.

Hola Clablenathan.
Lo del ingrediente fantastico lo he pensado a modo de ampliación, pero no es seguro que al final la haga (aunque si que me apetece porque me encantan las criaturas japonesas, sobretodo los Kappas). Por eso no quiero que el titulo tenga nada que ver con cosas fantasticas tampoco. Habia pensado en algo asi como Shogunato, Sol Naciente (Rising Sun), Nippon, Daimyo Wars, o algo Similar.

Sobre las reglas, pues estoy en ello, pero es que no se me da muy bien explicarlas  :-\

Saludos
Quieres un 5% de descuento al comprar en Dungeon Marvels? Te invito a usar mi enlace de apadrinamiento:
https://dungeonmarvels.com/?s=202778910

La factoría de Protos: Blog dedicado a la creación de juegos de Mesa.