logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2788 veces)

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Una mayor afición en España
« en: 18 de Abril de 2011, 09:54:49 »
Una mayor afición en España
Lunes, 18 de abril de 2011
http://www.labsk.net/wkr/archives/8575



Llevamos unos años que estamos experimentando un auge de los juegos de mesa, una segunda época dorada. Ahora, fuera de tu grupo de juego habitual, no resulta extraño hablar del Catán o del Agrícola. Existe un maremágnum de novedades que aparecen cada semana que hace que haya un catálogo de juegos en español y editado por editoriales españolas lo suficientemente grande como para que no haya problemas de suministro. Veo que muchos juegos, y hablo en tiendas físicas, han aumentado su precio y aún así se venden (pongo como ejemplo el Aton que lo he visto a 29 euros en una tienda de mi ciudad, a mi en su día me costó menos de 10 euros y era novedad), lo cual entiendo que significa que hay un nicho de gente que desconoce dónde comprar ese tipo de juegos y los compra en la tienda especializada de siempre (lo único que conoce) sin importarle su precio. Esto es un claro síntoma de que se está llegando al público generalista y no especializado. ¿Esto es bueno? Pues imagino que sí, poco a poco, va habiendo un mercado y los juegos de mesa se popularizan fuera de aquellos que aparecen en las campañas navideñas en televisión. Estamos a años luz de otros países pero al menos hay un progreso y una evolución clara. Muchas preguntas me surgen: ¿realmente hemos mejorado?, ¿podrán asumir los aficionados todas las novedades que sacan las editoriales?, ¿se venderá todo? ¿o muchas acabaran fagocitándose por su propio catálogo? El tiempo lo dirá.

vins

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1357
  • Ubicación: Valencia/Castiello de Jaca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Una mayor afición en España
« Respuesta #1 en: 18 de Abril de 2011, 10:04:09 »
Estas de un trascendente ultimamente, y yo con estos pelos, ..... si me permites contribuyo durante las fiestas que el IVA y las retenciones acechan  :'(

Un saludo
Un abrazo fuerte, amigo.

rincew

  • Visitante
Re: Una mayor afición en España
« Respuesta #2 en: 18 de Abril de 2011, 10:54:47 »
Es simplemente una moda. No creo que la cultura del juego esté calando en nuestra sociedad, así que dentro de unos años todo se desmoronará como un castillo de naipes. Sobrevivirán las tiendas físicas que sobrevivieron a Magic y al rol, es decir, aquellas que diversifiquen, y las tiendas on-line que más hayan fidelizado a sus clientes.

¿Quién matará a los juego de mesa? La popularización de los juegos de móviles, rápidos, sencillos y baratos, junto con una ligera mejora de la economía (a 2 o 3 años vista como poco).

Por supuesto todo lo anterior son opinione spersonalísimas sin ninguna base que la sustente. Un saludo.


acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: Una mayor afición en España
« Respuesta #3 en: 18 de Abril de 2011, 11:07:24 »
Una mayor afición en España
....... Esto es un claro síntoma de que se está llegando al público generalista y no especializado. ¿Esto es bueno?

Sin duda SI. El mercado es global, y no todo el mundo se compra 20 juegos al año, ni esta en contacto con el "hype". Lo "normal" es que haya gente "normal", que se compre "algún" juego al año como un elemento de cultura más, como una pelicula, un libro o ir al teatro...

Citar
Estamos a años luz de otros países pero al menos hay un progreso y una evolución clara.

No creo que estemos "a tantos años luz", según tengo oido, Italia tiene menos mercado, Francia es más grande, pero en proporción estamos muy parecidos, Portugal tiene menos afición, y Inglaterra vive del "papa americano". USA es igual que España en proporción, pero aquello es como 6 veces más grande....
NO podemos considerarnos como Alemania, Holanda o Austria, pero la evolución es clara.

Citar
Muchas preguntas me surgen: ¿realmente hemos mejorado?

En oferta con respecto al publico generalista, sin duda, el problema ahroa es la distribución (como siempre :) ) . Además los precios han ido "a la baja", la crisis y el nivel de vida han aumentado los costes, pero los precios no hacen otra cosa que bajar en proporción su precio, un Catan vale menos que hace 8 años en una tienda y se encuentra en muchos más sitios y ha de competir con muchos más juegos, el mercado vende más, pero los costes suben y las ventas se distribuyen entre más titulos... y estos titulos no estan en todas las tiendas porque el tendero no puede comprarlos todos.... nada es perfecto :)

Citar
¿podrán asumir los aficionados todas las novedades que sacan las editoriales?, ¿se venderá todo? ¿o muchas acabaran fagocitándose por su propio catálogo? El tiempo lo dirá.

Los aficionados "hard" les importa poco si hay más novedades o no, el publico más generalista tiene mucha más oferta, pero hace que NO todos los productos se venan por igual, muchos grandes juegos, se quedan en la cuneta por culpa de las novedades continuas. Muchos juegos diferentes cubren las mismas necesidadades, con clones más o menos afortunados, y normalmente el lider en su categoria sigue siendo el primero en aparecer...

Hay mucha fagocitación de catalogo. Hay sin duda una selección natural entre los productos y se venden los que gustan "a más gente".
Hemos entrado en una "dinamica editorial", como los libros, cada mes el aficionado que se quiere comprar "un" juego, se encuentra con varias novedades que se unen a las novedades "no compradas" de meses anteriores y a las "novedades/hype" que aparecen por BGG.... antes era dificil vender juegos por la falta de aficionados, ahora es dificil venderlos por la cantidad de titulos disponibles, si antes habia X aficionados Y juegos, ahora hay 2X aficionados y 4Y juegos..... resultado, selección natural.

ACV 8)

Gurney

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5342
  • "¿Eres tú, François?"
  • Distinciones Moderador caído en combate Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Días de Juego
    • Distinciones
Re: Una mayor afición en España
« Respuesta #4 en: 18 de Abril de 2011, 11:21:37 »
Pues andaba pensando últimamente en lo mismo.
Y sí, es evidente que esta afición ha crecido mucho, lo cual además ha provocado que muchos antiguos aficionados que jugaban de niños (y no tan niños) a distintos juegos de mesa vayan recuperando la afición.

Y además, creo que de la cantidad nace la calidad. Si hay muchos juegos, y muchos jugadores, es posible que se publique mucho juego repetitivo, mediocre o que nos parezca "poco profundo" a los más jugones. Pero los productos para mayorías son los que sostienen la industria (sea la industria que sea). El vender muchos Catanes y Aventureros al Tren hace que las empresas más grandes puedan permitirse publicar cosas para público más minoritario sin preocuparse por las posibles pérdidas económicas. Hablamos, claro está de empresas en cuya base sigue habiendo aficionados a los juegos. Si nos vamos al nivel de Hasbro y compañía, ahí solo se miran los beneficios a cascoporro.

Así que de acuerdo con todo lo dicho hasta ahora. La afición crece, y difícilmente esto puede ser malo.

Una anécdota: el viernes estuve echando unas partidas en el club (estoy en el club da2, en Madrid), y habíamos hecho una pausita para fumar en la puerta. Se nos acercó un vecino, con pinta de señor padre de familia normal y corriente (y lo era), y nos estuvo preguntando por el club. Resulta que era de la vieja escuela que jugaba a Talisman y juegos de la época, y ahora de vez en cuando jugaban a Carcassonne, y les encantaba el Starcraft (no es precisamente un juego de iniciación). Vamos, que no podemos decir que nuestra afición se mueva exclusivamente en un mundo "friki".
Y en mi oído pronunció las reglas del gran juego...

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7704
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Una mayor afición en España
« Respuesta #5 en: 18 de Abril de 2011, 11:53:14 »

Y además, creo que de la cantidad nace la calidad. Si hay muchos juegos, y muchos jugadores, es posible que se publique mucho juego repetitivo, mediocre o que nos parezca "poco profundo" a los más jugones. Pero los productos para mayorías son los que sostienen la industria (sea la industria que sea). El vender muchos Catanes y Aventureros al Tren hace que las empresas más grandes puedan permitirse publicar cosas para público más minoritario sin preocuparse por las posibles pérdidas económicas. Hablamos, claro está de empresas en cuya base sigue habiendo aficionados a los juegos. Si nos vamos al nivel de Hasbro y compañía, ahí solo se miran los beneficios a cascoporro.


Corroboro esto, juego mucho en una tienda y los juegos se venden mucho más y de entre ellos los hits son los juegos de iniciación como catan, carcassonne y mucho juego de cartas chorras.

Otro factor para esta expansión es el Boca a Boca, uno de los superventas del momento es el Agricola , a al tienda llega muchísima gente preguntando por él porque Fulanito se lo ha recomendado o lo probó en casa de Menganito. A más jugadores, más amigos a evangelizar suopongo.

Saludos.

RubioSA

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 510
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Una mayor afición en España
« Respuesta #6 en: 18 de Abril de 2011, 12:54:09 »
A mí me llama mucho la atención el crecimiento brutal de tiendas online de juegos de mesa. Tres años atrás, en este foro aparecían 4 tiendas patrocinadoras. Ahora hay 11. Me parece raro que el mercado haya crecido tanto como para que tantas tiendas sean rentables. Ojalá me equivoque.
En mi opinión, hay muchas tiendas tan nuevas que uno no sabe bien cuál tiene más stock, mejores precios o mejor trato al cliente. Estamos en una etapa de averiguar todo esto y yo creo que de aquí a algo más de un año se sabrá cuáles son las 3 ó 4 tiendas online que se situen por encima del resto. Ya veremos cómo les va a las otras.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6427
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Una mayor afición en España
« Respuesta #7 en: 18 de Abril de 2011, 13:03:48 »
Comparto las opiniones dadas y creo que durante un tiempo continuará así.En mi opinión particular hay una buena cantidad de aficionados a los juegos de tablero escondidos porque se quedaron hace muchos años atrás en el monopoly,risk,trivial,cluedo....
Yo lo he podido comprobar en mis amigos íntimos y conocidos a los cuales les he llevado algún juego de tipo familiar para que lo probasen después de la sobremesa y les ha encantado a varios de ellos,pidiendome les vuelva a llevar algunos cuando coincidimos de nuevo.
A parte y a diferencia de la decada de los 80 o los 90,donde salieron los party´s games y las revisiones del los clásicos risk,monopoly,ect...En esta ocasión,la enorme cantidad de oferta y el hecho de que los autores y editoriales no se duermen en los laureles,sacando expansiones nuevas para que sus mejores juegos no se estanquen y no aburran e intentando innovar continuamente.todo esto propicia una mayor atención hacia los mismos,aunque yo creo que lo que más funciona es el boca a boca y hacer que "se muestren" esos jugadores escondidos.
Por último añadiría que esto no va a durar eternamente y,por lógica llegará un momento que bajará la afición,cosa por otra parte normal,después de un periodo de boom en toda industria o aficición.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Una mayor afición en España
« Respuesta #8 en: 18 de Abril de 2011, 13:22:47 »
Yo la verdad que hace bastante tiempo que me pierdo entre tanta novedad, ahora juego bastante menos que antes y juego a los mismos juegos de siempre. Llámenme clasista. Lo que si que veo es que ahora mucha más gente conoce juegos que hace unos años era impensable. En el acervo popular empieza a ser estándar, y no solo en círculos frikis. No será la primera familia que compra juegos diferentes. Y sí, el boca a boca hace bastante. Más que el boca a boca, la partida de demostración o iniciación (la evangelización lúdica que a mi tan poco me gusta). Por lo que veo, la gente suele ser caprichosa, y si algo le gusta y puede permitírselo (un juego de mesa tampoco es tan caro) acaba comprándoselo.

regalado

Re: Una mayor afición en España
« Respuesta #9 en: 19 de Abril de 2011, 10:16:43 »
Veo que muchos juegos, y hablo en tiendas físicas, han aumentado su precio y aún así se venden (pongo como ejemplo el Aton que lo he visto a 29 euros en una tienda de mi ciudad, a mi en su día me costó menos de 10 euros y era novedad)

Ayer a mediodía leí este hilo y me pareció muy interesante. Por la tarde fui de compras y vi en una conocida tienda de Barcelona Agricola a 59€ y Caylus "Premium" a 69 eurazos...

Por aportar algo más, y desde el punto de vista de alguien no muy metido en este entorno, discrepo con lo de que esto sea una moda. Puede que, como en otros sectores, haya un "boom" y un cierto número de los jugadores actuales dejen de serlo dentro de un tiempo. Pero también habrá muchos a los que este boom les habrá ayudado a conocer un hobby que les gusta y seguirán con él.
Otra cosa que me impide estar de acuerdo es que hablamos de juegos de mesa y cartas, donde no hay tecnología de por medio, no hay una obsolescencia programada. Catan es el mismo juego hoy que hace 15 años, no cambian sus gráficos ni su jugabilidad como si pasa en los videojuegos...

Luego si que creo que el exceso de novedades es un arma de doble filo. Por una parte, obliga a los creadores y editores a sacar mejores juegos para intentar vender, por otra parte es innegable que para aprovechar este boom se saque mucha morralla de relleno, barata de producir, clónica con más o menos gracia de otro juego... y si el aficionado de a pie compra uno de esos juegos del montón, otro y otro... posiblemente acabará con la percepción de que estos juegos al final son aburridos y abandone el barco.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6427
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Una mayor afición en España
« Respuesta #10 en: 19 de Abril de 2011, 10:27:31 »
Pues esto es lo que pasa en las épocas de auge de cualquier cosa que tiene éxito,se están creando muy buenos juegos ya sean de cartas,eurogames,wargames,ameritrasch,ect pero eso conlleva como bién dices a crear muchos otros muchos juegos de relleno.Lo malo de esto es que,por una parte se adquieren juegos de poca calidad y por otro,juegos excelentes pasan totalmente inadvertidos.

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7704
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Una mayor afición en España
« Respuesta #11 en: 19 de Abril de 2011, 11:27:58 »
Peor no hay que olvidar que los chorrijuegos tienen también su nicho de mercado y grande. Hay gente a la que le basta el Bang y el munchking, estos juegos también se venden como churros pues no toda la gente que empieza va a terminar siendo un jugon cómo nosotros y buscará cosas por internet, se conformará con juegos rápidos y nada complicados de jugar y esas ventas también repercutirán en beneficio de nuestro hobby.
Desde mi punto de vista es un pequeño precio para que aumente la afición y poder disfrutar de cada vez más juegos.

Saludos.

el_mago8

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1478
  • Ubicación: Santander
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Eight is Beauty
    • Distinciones
Re: Una mayor afición en España
« Respuesta #12 en: 19 de Abril de 2011, 18:36:37 »
Yo la verdad que hace bastante tiempo que me pierdo entre tanta novedad, ahora juego bastante menos que antes y juego a los mismos juegos de siempre. Llámenme clasista...

El ritmo empieza a ser frenético y no es cosa de probar y tirar. A mi me gustaría exprimir un poco más cada uno y eso lleva a repetir una y otra vez. Podría jugar 30 partidas seguidas al Power Grid, o al Tigris, y no creo que eso sea ser clasista :D

pisto

Re: Una mayor afición en España
« Respuesta #13 en: 19 de Abril de 2011, 19:07:24 »
Para mi, lo más importante que se esta consiguiendo últimamente es que no se vea como una "rareza" el jugar a juegos de mesa que no sean de Hasbro, MB, ...
Como ejemplo reciente, fuimos un grupo de gente a un evento, y alquilamos todos una casa (6 personas). 2 éramos de los "raros", por lo que los otros 4 supusieron que intentaríamos mostrarles algún juego en un tiempo muerto y que se aburrirían un montón. Al fina. se picaron más al Ciudadelas de lo que ya había visto nunca. Meses después se lo han comprado y quedan para jugar.

¡yupi, ya no somos tan raros!

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6427
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Una mayor afición en España
« Respuesta #14 en: 20 de Abril de 2011, 11:04:38 »
Así es.Ya comenté anteriormente que el problema hasta hace untiempo era el desconocimiento sobre este mundillo,pero cuando muchos tiene constancia de tan variada oferta,aparece ese aficionado a los juegos que estaba escondido(por esta y por otras causas)