
Aquí tenéis otro interesante juego de hace algunos años (concretamente del año 1984) que trata de la Resistencia Francesa en la Francia ocupada por los alemanes en el año 1944.
He traducido las reglas y el mapa y he hecho las fichas nuevas.
Aquí tenéis las reglas traducidas para que os hagáis una idea del juego:
http://www.mediafire.com/?2m7pcv35psssjhz Este es el mapa en español:

Y este el enlace para bajárselo con buena calidad:
http://www.mediafire.com/?3de1iuqfhrfhnhe Resumen del juego:
Hay fichas Alemanas, Fichas Aliadas y Fichas para 2 facciones de la Resistencia, el FFI y el FTP
2 Jugadores: El jugador Alemán controla las fichas Alemanas, mientras que el jugador Aliado controla todas las demás fichas.
3 Jugadores: El jugador Alemán controla las fichas Alemanas. El jugador Aliado controla las fichas de los Aliados y del FTP (Francotiradores y Partisanos).el tercer jugador es el jugador del FFI (Fuerzas Francesas del Interior) y controla las fichas del FFI.
4 Jugadores: El jugador Alemán controla las fichas Alemanas. El jugador Aliado controla las fichas de los Aliados, el tercer jugador es el jugador del FFI (Fuerzas Francesas del Interior) y controla las fichas del FFI y el cuarto jugador es el jugador del FTP y controla las fichas del FTP.
Ejemplos de fichas:
Fichas Alemanas: (color gris azulado)

Aquí se ve ejemplo de fichas Motorizadas, ingenieros, blindadas, de infantería, Líderes, depósitos de suministros y las temibles de la Gestapo.
Fichas Aliadas: (color verde)

Aquí tenemos Equipos Especiales, grupos de fugitivos, Espías y los tan necesitados suministros
Fichas de la Resistencia del FFI: (color azul)

Aquí tenemos un Grupo de la Resistencia, Batallones y Brigadas, algunos Líderes y el marcador de Puntos de Resistencia correspondientes al FFI
Fichas de la Resistencia del FTP: (color rojizo)

Aquí tenemos un Grupo de la Resistencia, Batallones y Brigadas, Algunos Líderes y el marcador de Puntos de Resistencia correspondientes al FTP
Marcadores:
Algunos marcadores como la ficha de invasión, el marcador de turno y el de vía férrea cortada, entre otros
Además de las fichas, están las LOSETAS (FICHAS MUCHO MÁS GRANDES) -que yo prefiero llamar cartas-
Aquí se ve un ejemplo de cartas de personajes del FFI:

Aquí un ejemplo de un par de cartas de espías y otra de un grupo de fugitivos:

Un par de cartas de personajes del FTP y otra de espías:

Por último, en cuanto a ejemplos de componentes, aquí tenéis otros 3 tipos de cartas: Carta de Invasión, Carta de Evento y Carta del Alto Mando y abajo sus respectivas traseras:

El juego es sencillo. Básicamente se trata de que los Grupos de la Resistencia de las 2 diferentes facciones ayuden a escapar a grupos de fugitivos, ataquen a los alemanes en emboscadas, intenten asesinar a los Líderes alemanes, realicen actos de sabotaje como el volar vías férreas y repartir octavillas de propaganda anti-nazi. Todo eso produce una serie de Puntos de Resistencia.
Por parte del jugador Aliado, se trata de enviar espías y Equipos Especiales para conseguir Puntos de Espionaje (por parte de los espías) y realizar también sabotajes por parte de los Equipos Especiales en colaboración con las facciones de la Resistencia. Cuando se produzca la Invasión (El Día-D), el jugador Aliado tiene que tener los Puntos de Espionaje suficientes para ganar, además de conseguir desembarcar con éxito en el Área de Invasión y conseguir rechazar el contraataque Alemán.
Y por parte de los Alemanes, se trata de ir fortificando las diferentes Áreas de Invasión y, con la ayuda de la Gestapo, ir buscando espías y líderes de la resistencia para detenerles y, después de un riguroso interrogatorio (con torturas), conseguir sacar información para descubrir a otros grupos, además de combatir y realizar emboscadas también contra los grupos de la Resistencia y equipos especiales aliados.
En fin, creo que el juego es bastante interesante y merece la pena.
Felipe