logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4999 veces)

Zorro

Combat Commander: La hoguera del NKVD
« en: 21 de Junio de 2011, 11:29:03 »


Tras jugar al escenario "Fat Lipki", mi oponente, Roblax, quedo encantado con el juego y decidimos continuar con la sesion echandonos otra partida en el club. Seleccionamos el 3er escenario, Bonfire of the NKVD, y cambiamos de bando, de forma que esta vez a mi me tocaron los alemanes, y a Roblax los rusos.

En este escenario, los rusos se situan en posiciones de defensa frente a una maquinaria alemana que le supera, si no en numero, si en equipamiento y entrenamiento. Las fuerzas rusas, inferiores en calidad, deben sacrificarse para contener el avance aleman, y evitar que el objetivo principal, la base en la zona de la NKVD, la "policia secreta" rusa, caiga en manos alemanas antes de la que documentación que almacena sea destruida.

La Hoguera del NKVD: Informe Previo.

Esta vez, el escenario era nuevo para mi tambien. Las fuerzas rusas, compuestas de milicias inexpertas y mal equipadas, son claramente inferiores a las alemanas, tanto por su escaso alcance de fuego (dos hexagonos frente a los cinco alemanes), como por su escasa moral, que hace dificil su reagrupacion una vez se desorganizan. Los rusos unicamente cuentan con un par de armas especiales de largo alcance, que pense reunir en un unico grupo de fuego bajo mando de un lider, para cubrir los espacios abiertos del sur del mapa, mientras que las milicias se situaban en las zonas boscosas del norte, donde su menor alcance se minimiza, y protegiendo los puntos con buena cobertura del este.

Las fuerzas iniciales


Lamentablemente, sin preparación intensiva ni experiencia de fuego real, las milicias se vieron desbordadas por la situación, y no lograron pensar con claridad. Lo que se traduce en que me vi superado por la presion que Roblax, ansioso por continuar jugando, ejercia para que finalizara mi despliegue, y coloque penosamente las armas especiales rusas.

Emplace ambas ametralladoras en las posiciones boscosas de la parte sur del mapa (hex M10), con la intención de cubrir todo el espacio abierto del sur del mapa con un grupo de fuego potente... sin darme cuenta de que en esa posición las dejaba expuestas al fuego enemigo desde el primer momento.

Llegan los alemanes

Nada más aparecer las fuerzas alemanas por el oeste, comprendi el error cometido al situar toda mi potencia de fuego al alcance de sus armas. Rapidamente los alemanes establecieron un grupo de fuego que comenzo a castigar la posición de mis ametralladoras, hasta el punto de impedirles devolver el fuego. Poco hubo que esperar para que los soldados perdieran la compostura, y huyeran a campo abierto, donde fueron rematadas rapidamente por un francotirador aleman.

A quien se le ocurre...


Los alemanes, una vez eliminada la amenaza, avanzaron campo a traves, lejos del alcance de mis malentrenadas milicias. Unicamente las defensas estrategicamente situadas consiguieron ralentizar su avanze, gracias a las trampas de alambre de espino, y las zonas minadas (el defensor, en este escenario el ruso, dispone de varias acciones a su favor, como aparicion de minas, fortificaciones, y algún que otro refuerzo). Algunas milicias fueron destacadas para acosar al enemigo en su avance, sacrificandose para ganar tiempo y servir de distracción, para que las tropas apostadas en las zonas boscosas avanzaran por detras de las lineas enemigas, rodeandoles, y asegurando algunos puntos de victoria.

Pero el certero francotirador aleman causo severas bajas en esas tropas que pretendian envolver al enemigo, y la incapacidad del sargento al mando para reorganizarlas fue castigada con una ejecución sumaria por cobardia y traición por parte del Comisario Politico adjunto. No soy quien para criticar la labor del comisario politico, pero debo señalar que la muerte del mando impidio que las tropas pudieran completar de forma efectiva el movimiento de flanqueo.

La escasa preparación de las milicias las
hace poco fiables bajo fuego enemigo



Cerco al cuartel de la NKVD

Cuando las fortificaciones y defensas rusas fueron superadas, y la amenaza de mi destacamento en el bosque confrontada, los alemanes tuvieron de nuevo via libre de avence sobre la casa a traves del claro central. Afortundamente, cuando ya parecia que no tendriamos oportunidad de detener el avance de los alemanes y su superior potencia de fuego, recibimos notificación de que una batería de artillería habia sido asignada a nuestro sector.

El enemigo trataba de agruparse en las coberturas arboladas situadas entre la granja y el cuartel de la NKVD, con la intención de saturar de fuego nuestras posiciones desde una distancia que no nos permitiera responder. El Capitán Egorov tomo la decisión de saturar la zona con lanzamientos de humo, en lugar de solicitar fuego antipersonal. El humo cayo sobre las posiciones enemigas, rompiendo la linea de vision del grupo de fuego que amenazaba con hacer caer uno a uno los pelotones de milicianos.

Lamentablemente, cuando Egorov dió las ordenes oportunas para reposicionar las defensas, se levanto una fuerte brisa que disipo el humo, permitiendo el avance enemigo sobre el cuartel del NKVD. Los ultimos y desesperados intentos rusos por recuperarlo fueron en vano, y previsiblemente el enemigo se habrá incautado de gran parte de la documentación.

Analisis posterior

Resultado final... cerca de 40 puntos a favor de los alemanes. Numerosas bajas rusas, que a punto estuvieron de costarme una derrota por rendición. Eso si, a pesar del abultado resultado, hasta el ultimo momento en que conquistaron el objetivo principal que les daba un total de +30 puntos de victoria, la partida resulto emocionante y disputada: incluso llegue a realizar una tirada de muerte subita que me hubiera concedido la victoria.

Mi principal error, que espero no repetir, fue desplegar mis armas de largo alcance a tiro de las posiciones iniciales del enemigo, de forma que pudo dispararme a placer hasta romperlas. Una posición mas retrasada, a la espera de poder realizar fuego de oportunidad, y cubriendo tanto el objetivo principal como los edificios y muros de enfrente de este, hubiera sido mucho mas efectiva. Perderlas en el primer embate lastro la partida, permitiendo al aleman moverse con relativa rapidez fuera de mi reducidisimo alcance.

Tampoco la situación del resto de tropas fue optima, pues no guarnicioné correctamente el objetivo principal. Mi plan era poder avanzar con las tropas del la zona boscosa del norte, y que volvieran como refuerzos... pero ese avanze fue drasticamente ralentizado por la falta de lider, muerto por una serie de eventos. Además, debí haber colocado los pelotones destinados al bosque en posiciones mas avanzadas.

Me quedo con las ganas de probar una nueva defensa


El aleman avanzó decidido, pero sin prisa, concentrado en eliminar a mis tropas y no entrar dentro de alcance. La tactica resulto, pero a punto estuvo de perder la partida (la primera tirada de Time! me hubiera concedido la victoria de salir, al tener yo la iniciativa). En mi opinión hubiera podido evitar esto realizando fuego de grupo mas habitualmente, en lugar de disparos individuales con los que tenia mas probabilidad de causar baja, pero tambien hacian avanzar el tiempo. Pero apunto estuvo de lograr la victoria inmediata por rendición, por lo que tampoco fué mala estrategia.

Bueno, una partida intensa hasta el final. Aunque mi posición parecia muy precaria debido a mi grave error inicial, las acciones usables solo por el defensor dan sorpresas desagradables al atacante, igualando las posibilidades de victoria. Me quedo con las ganas de jugar de nuevo el Bonfire of the NKVD, para ver si he aprendido algo de mi derrota. Aunque seguro que mi oponente tambien aprendio de ella!

Imagenes hospedadas en la BGG, salvo el escudo de la NKVD, que esta sacado de la wikipedia
« Última modificación: 21 de Junio de 2011, 11:59:46 por Zorro »
Mi club de juegos en Madrid - Da2

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Combat Commander: La hoguera del NKVD
« Respuesta #1 en: 21 de Junio de 2011, 12:01:38 »
El aleman avanzó decidido, pero sin prisa, concentrado en eliminar a mis tropas y no entrar dentro de alcance. La tactica resulto, pero a punto estuvo de perder la partida (la primera tirada de Time! me hubiera concedido la victoria de salir, al tener yo la iniciativa). En mi opinión hubiera podido evitar esto realizando fuego de grupo mas habitualmente, en lugar de disparos individuales con los que tenia mas probabilidad de causar baja, pero tambien hacian avanzar el tiempo. Pero apunto estuvo de lograr la victoria inmediata por rendición, por lo que tampoco fué mala estrategia.

Lo de disparar "a tontas y a locas" en postura de ataque es un error de principiante que todos hemos cometido en este juego. ;D

Rara es la partida en la que esa táctica le sale bien al atacante... De hecho creo que en vuestra partida la "colaboración" del soviético fue determinante para que al alemán le funcionara algo así.

Citar
Bueno, una partida intensa hasta el final. Aunque mi posición parecia muy precaria debido a mi grave error inicial, las acciones usables solo por el defensor dan sorpresas desagradables al atacante, igualando las posibilidades de victoria. Me quedo con las ganas de jugar de nuevo el Bonfire of the NKVD, para ver si he aprendido algo de mi derrota. Aunque seguro que mi oponente tambien aprendio de ella!

El setup inicial es crucial en todos los sistemas tácticos, ya que cambiar radicalmente de plan una vez arrancado un escenario es complicado (por no decir imposible). Más aún en el CC dada su baja densidad de unidades y lo costoso que suele resultar moverse.

Yo siempre dedico mínimo 10-15 minutos a analizar bien el mapa, los objetivos y las diferentes unidades y fortificaciones antes de hacer mi despliegue. Aún así la cago bastantes más veces de las que me gustaría reconocer. :D
« Última modificación: 21 de Junio de 2011, 13:00:45 por borat »
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4781
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re: Combat Commander: La hoguera del NKVD
« Respuesta #2 en: 21 de Junio de 2011, 12:55:00 »
Lo de disparar "a tontas y a locas" es [....]

... lo que tiene que hacer el defensor si quiere avanzar el tiempo (o también el atacante si pretende eso mismo), lo que ocurre que a veces para el defensor es la mejor opción.

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Combat Commander: La hoguera del NKVD
« Respuesta #3 en: 21 de Junio de 2011, 13:00:03 »
Obviamente me refería al bando atacante.

Hacer cuantos más disparos mejor como defensor es una de las tácticas básicas y fundamentales como defensor en el juego. ;)
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Crafol

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 242
  • Ubicación: Argentina
  • The Cure, es la cura.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Combat Commander: La hoguera del NKVD
« Respuesta #4 en: 21 de Junio de 2011, 21:12:45 »
Exelente este es uno de los mejores Juego que tengo pero aun asi es un juego que le cuesta mucho salir a mesa, no tengo conocidos que se enganchen.

Yo creo que en este escenario lo mas importante es hace trabajar bien a las unidades rusas y los alambrados, de esta manera se puede sobrellevar la inferiorirad de estas unidades. Aunque, como solo lo he jugado 2 veces no puedo segurarlo :D

Saludos.

roblax

Re: Combat Commander: La hoguera del NKVD
« Respuesta #5 en: 25 de Junio de 2011, 10:48:04 »
Me encanto el juego a ver cuando lo volvemos a jugar

Fue una partida muy intensa, despues de la 2 partidas pienso que el alcance de la armas rusas
es un duro handicap ( será por mi falta de experiencia)

Reconozco abiertamente que tuve mucha suerte con los francotiradores..

Felicidades por la review de la partida tenemos que echar otra

« Última modificación: 25 de Junio de 2011, 11:12:31 por roblax »

Zorro

Re: Combat Commander: La hoguera del NKVD
« Respuesta #6 en: 27 de Junio de 2011, 09:09:00 »
Exelente este es uno de los mejores Juego que tengo pero aun asi es un juego que le cuesta mucho salir a mesa, no tengo conocidos que se enganchen.

Precisamente eso pretendo con estas reseñitas, crear expectacion y ganas del juego, para poder jugarlo con asiduidad, que lo merece :D

Cita de: Roblax

Me encanto el juego a ver cuando lo volvemos a jugar [...] despues de la 2 partidas pienso que el alcance de la armas rusas es un duro handicap

Desde luego que es un buen handicap! Eso si, con su superioridad numerica, me aprece que lso escenarios quedan equilibrados (en cuanto a posibilidades de victoria, claro, no en forma de juego de cada bando). Tambien es cierto que depende del tipo de tropas que use cada bando, en otros escenarios (del final de la guerra) los rusos ya van mejor equipados y las tropas son mas similares en cuanto a calidad. Que en el Bonfire of the NKVD, los rusos llevan los peor que tienen, milicias mal entrenadas.

Sobre una nueva partida... te hace este viernes tarde noche? :D
Mi club de juegos en Madrid - Da2

exconvicto

Re: Combat Commander: La hoguera del NKVD
« Respuesta #7 en: 30 de Junio de 2011, 16:26:24 »
La verdad es que has conseguido que me interese por este juego, solo tengo un pero y es el del idioma, he visto que tiene muchas cartas con textos en ingles, supondría mucho problema para mi escaso conocimiento de este idioma??

Arracataflán

Re: Combat Commander: La hoguera del NKVD
« Respuesta #8 en: 01 de Julio de 2011, 23:23:20 »
No creo que tengas ningún problema. Las cartas se repiten y los textos sólo hacen referencia a los eventos que además de que están traducidos y son pocos, no dependen de ti y por tanto no has de entenderlos para jugar. Simplemente, cuando salen has de buscar en el reglamento lo que hay que hacer. Por que además, en la carta sólo viene un resumen que al principio conviene ampliar.

Para que te hagas idea, mi hijo jugaba sin saber no ya inglés sino leer en cualquier idioma. Lo hacía por que se aprendía las fotos de las cartas, que como te digo son pocas.
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

exconvicto

Re: Combat Commander: La hoguera del NKVD
« Respuesta #9 en: 02 de Julio de 2011, 20:14:20 »
Vaaaaa.... me habéis convencido, el lunes lo pido y ya os contaré que tal. Gracias por la respuesta Arracataflán

exconvicto

Re: Combat Commander: La hoguera del NKVD
« Respuesta #10 en: 03 de Julio de 2011, 09:29:39 »
con el pacific pasa lo mismo? porque quizás me atrae más este, ya que la gran guerra ya está un poco mas vista... cual me recomendaríais?

gracias

Arracataflán

Re: Combat Commander: La hoguera del NKVD
« Respuesta #11 en: 03 de Julio de 2011, 23:20:38 »
Son muy parecidos y en cuanto a problema con las cartas, exactamente iguales, no tendrás ninguno con Europa ni con Pacífico. Además, como te digo, está todo más que traducido.

Los que empezamos con Europa solemos preferirlo al Pacífico y decimos de éste que es un poco más "festivalero". Yo también opino eso pero aunque algo de cierto hay, sospecho que también pasa que nunca es fácil aceptar los cambios. En Pacífico hay un par de órdenes diferentes y alguna diferencia en cuanto a que resulta más sencillo jugar con las cartas que te entren mientras que en Europa puedes estar algo más limitado. Pero son el mismo juego al 95%, son matices de jugadores muy avezados. Te va a costar lo mismo aprender uno u otro (y sabiendo uno sabrás jugar al otro) de modo que si te va más el Pacífico, además supongo que será más fácil de encontrar.

Y si cuando te pongas a ello tienes dudas, ya sabes. De hecho tienes por aquí una especie de biblia recopilatoria de los reglamentos de CC en donde se distinguen las diferencias de uno y otro por colores, está en español, y te permitiría ver las diferencias muy fácilmente.
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

Zorro

Re: Combat Commander: La hoguera del NKVD
« Respuesta #12 en: 04 de Julio de 2011, 08:58:48 »
Coincido con Arracataflan en que la dependecia del idioma no es muy grande, las ordenes y acciones se repiten mucho, y los eventos, los puedes consultar según salen si no te apañas. Además, se que están por ahí las cartas maquetadas con traduccion al castellano (al menos, del Europe), por lo que siempre podrías imprimirtelas y jugar en castellano.

En otro orden de cosas... Arracataflan... juegas al CC:E con un niño que aun no sabe leer?? :o Luego le regalaras un avioneta piruetas, y se dedicará a planificar misiones a traves del canal de la mancha! :D
Mi club de juegos en Madrid - Da2

exconvicto

Re: Combat Commander: La hoguera del NKVD
« Respuesta #13 en: 04 de Julio de 2011, 09:20:13 »
jajaja, muchas gracias por todo.

Ya tengo la biblia de combat commander descargada, la verdad es que es un curro impresionante y me será muy útil en unos dias.

Una ultima pregunta, los escenarios que vienen (creo que 11) tienen dependencia de idioma o solo son las posiciones de las fichas y condiciones de victoria???

Me repito, Muchas gracias

Arracataflán

Re: Combat Commander: La hoguera del NKVD
« Respuesta #14 en: 04 de Julio de 2011, 13:26:22 »
La única dependencia del idioma de los escenarios es la historieta que te ambienta (que a mí me gusta mucho pero que es totalmente prescindible). Lo demás se limita a la colocación de diversas cosas que se hace con unas tablas muy sencillas a base de números, etc: Time 8, por ejemplo. Si acaso, en algunos escenarios hay alguna regla particular (una o dos frases) que habría que traducir pero me parece bastante sencillo y como es tan puntual siempre podrías preguntar a alguine si te quedan dudas. Son reglas del tipo de "La ametralladora alemana debe ser emplazada en el hexágono tal que representa un tanque estropeado y si los alemanes abandonan dicho hexágono por cualquier circunstancia no pueden llevarse ese arma".

Y sí, juego con mis hijos. Cuando son tan pequeños (6) no juegan bien en el sentido de que carecen de cierta malicia (aunque también la aprenden) pero las reglas las dominan mejor que yo. No son los mejores rivales pero sí los más dispuestos. Y cuando son más mayores (el mayor tiene 14) sí son unos rivales estupendos (me ganan cantidad de veces) lo que pasa es que ya tienen cosas mejores que hacer que jugar conmigo.
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)