logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4842 veces)

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9316
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Los juegos de mesa me dan de comer Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
¿Cómo pintar miniaturas de naves espaciales?
« en: 04 de Octubre de 2011, 15:23:20 »
Buenas;

Tras unos cuantos hilos en los que he pedido machaconamente consejo para un juego de combate entre flotas de naves, darle vueltas a las 3d, al movimiento vectorial, al control sencillo de la flota... al final he tirado gran parte de mis peticiones al garete y me he quedado con un juego 2d, de movimiento cinemático y, eso sí, sencillo de controlar para un gran número de naves: me he decantado por el Firestorm: Armada, según dicen lo más similar que hay al antiguo Battlefleet Gothic de GW sin pasar por GW y con otra estética menos gótica.

El asunto es que, claro está, no quiero jugarlo con naves de papel, y como tienen una buena gama de naves en resina y metal, pues seguramente me decidiré por comprar dichas naves... y pintarlas. Y ahí surge, de nuevo, mi pregunta a la comunidad jugona:

¿CÓMO ME RECOMENDÁIS QUE PINTE LAS MINIS?

Yo, en su momento, "pintaba" (o más bien hacía lo que podía) miniaturas de fantasía y alguna de cifi, pero siempre soldados, nunca vehículos, por lo que mi experiencia para pintar un bicho que se supone de varios cientos o miles de metros de largo, en el vacío del espacio, son más bien nulas.

¿Alguien que tenga cierta experiencia pintando minis de ese estilo puede aconsejarme? ¿Qué uso como base de pintura, teniendo en cuenta que hay minis metálicas, otras básicamente de resina con detalles en metal blanco y otras puramente en resina? ¿Colores? ¿Mates, brillantes?...
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

kavador

Re: ¿Cómo pintar miniaturas de naves espaciales?
« Respuesta #1 en: 04 de Octubre de 2011, 18:34:20 »
Intentaré aconsejarte dentro de lo posible.

Yo creo que depende de si quieres naves más brillantes o mates uses spray de imprimación blanco o negro.
Si vas al color metálico, para oscurecer detalles y que destaquen da varias pasadas de pintura negra muy diluida para que se quede en los bordes.
El color bronce o latón también queda bastante bien y se puede combinar con rojo o negro oscureciendo como antes.

Son humildes consejos, seguro que alguno por aqui sabe más.

Von Bek

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 775
  • Ubicación: Madrid
  • Ich habe die Erfahrungen von 1000 Flamenkriegen.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cómo pintar miniaturas de naves espaciales?
« Respuesta #2 en: 06 de Octubre de 2011, 10:23:57 »
Básicamente, lo indicado por Kavador:

-Imprimación: negra o blanca según quieras más oscuridad de base o más brillo.

-Para los detalles y los fondos, usa aguadas/tintas (normalmente basta con la pintura del mismo tono o uno más oscuro diluida en agua). Al "lavar" las partas en el mismo color se quedará en los huecos y rebajes de la miniatura, oscureciendo esos puntos. Para las metálicas lo mejor es la negra diluida, como se ha indicado, aunque si usas una de color, puedes alterar el resultado final (por ejemplo: azul sobre plateado te dejaría una especie de azul metalizado).

-Para resaltar y dar brillos, usa pincel seco con pintura de un tono más claro que la de la parte que has empleado: coges un pincel un poco gordo y con las cerdas más o menos a nivel, lo mojas en un poco de pintura y lo secas más o menos con un pañuelo de papel o papel de cocina. Entre las cerdas se quedará pintura pegada que al pasar sobre la superficie de la mini se quedará sobre las partes que resalten.

Esto son los métodos más rápidos y simples y te quedarán minis más que vistosas sin demasiado esfuerzo. Si quieres mucho detalle, ya tendrás que currarlo más. Salvo los detalles, la idea viene a ser más o menos ésta.
HAHAHAHAH... DISREGARD THAT. I SUCK COCKS.
-Mis Juegos-

lianji

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 603
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cómo pintar miniaturas de naves espaciales?
« Respuesta #3 en: 06 de Octubre de 2011, 11:42:09 »
Aparte de lo comentado por los compañeros, puedes mezclar el color que te guste con un metalizado y conseguirás un efecto muy interesante.

Por otra parte si vas pintar la mayoría de la figura con algún metalizado, imprimaría en negro. Te quedará mejor
Para qué leer palabras cuando puedes matar al bicho del que te hablan las palabras Mi colección

Trampington

  • Visitante
Re: ¿Cómo pintar miniaturas de naves espaciales?
« Respuesta #4 en: 06 de Octubre de 2011, 12:52:52 »
Como todo, depende del tiempo que quieras dedicarle.

Para una escala tan pequeña no te recomiendo que uses colores metálicos, cantan demasiado en la miniatura y es mejor hacer los metales con grises o jugando con la iluminación.

La imprimación personalmente te recomiendo la gris. Creo que es la que te deja ver perfectamente los detalles y cubre bien. La negra esta bien pero para dar algunos colores como el rojo tienes que dar muchas manos de pintura para que quede bien.

Lo que creo mejor es darle primero el color base, luego pintar con negro muy diluido las hendiduras, separación de paneles de la nave, etc. Un lavado pero detallado, es coger la pintura, poner el pincel con cuidado en la hendidura y dejar que se extienda sola, no te hace falta seguir toda la línea con el pincel.

Luego por cada panelado darle una parte de iluminación y si quieres otra parte de sombra.

Y por último los detalles.

Yo tengo pintadas así las navecitas del Galáctica. A ver si esta noche les saco unas fotos.

Para poner un par de ejemplos online:

http://www.camospecs.com/Miniature.asp?ID=5756

http://www.camospecs.com/Miniature.asp?ID=3856

http://www.camospecs.com/Miniature.asp?ID=4169

Ah, y aquí tienes algunos videos detallados:

« Última modificación: 06 de Octubre de 2011, 12:56:00 por Tío Trasgo »

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9316
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Los juegos de mesa me dan de comer Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cómo pintar miniaturas de naves espaciales?
« Respuesta #5 en: 09 de Octubre de 2011, 21:42:31 »
Gracias por las diferentes opiniones aquí indicadas. Espero poder aprovecharlas en mis futuras ¿obras de arte?
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

txalin

Re: ¿Cómo pintar miniaturas de naves espaciales?
« Respuesta #6 en: 24 de Octubre de 2012, 15:36:53 »
Yo ahora ando pintando el dreadfleet, ya se que no es lo mismo pero a nivel técnico vale.

Yo sigo este procedimiento:

- Imprimar en tono gris con aerógrafo (si no tienes con spray y fiesta)
- Darle a las distintas partes de la miniatura el color base. Yo tampoco pintaría en tonos metalizados salvo que las minis sean MUY grandes, quedara demasiado cantoso y luego le puedes dar el efecto brillo
- Lavado con color + negro para sombrear y dar un tono antiguo si te apetece, explico:

* Mezclas alcohol o agua con un poquito de pintura, no es pintura con alcohol, es alcohol con pintura, hasta que te quede una mezcla con textura de agua y sin grumos.
* Recoges ese agua/alcohol sucia y lo pasas por las zonas de la miniatura que quieras sombrear, es decir, aquellas esquinas que esten mas hundidas.
* Con un trapo/pañuelo retiras el exceso de liquido (si no te has salido de donde le querias dar no hace falta)
* Dejas secar y repites el proceso hasta que el tono sea el correcto segun tu opinion.

- Pincel seco para brillos. Si usas blanco, negro o gris aplicas blanco, si usas por ejemplo verde, mezclas una gotita de verde con blanco para obtener un blanco verdoso.

* Recoges muy poca pintura con un pincel ancho
* Pasas dicho pincel en un trapo hasta que no suelte ni gota de pintura
* Pasas el pincel por las esquinas de la miniatura que quieras iluminar, asi se deposita la pintura blanca en los vertices, dando sensación de volumen

- Ultimos detalles, o bien con pincel seco o bien con lavados. Si quieres aclarar la miniatura aplica picnel seco blanco en general por toda la mini, si quieres que tenga un aspecto mas viejo lo lavas con tonos oscuros.
- Si quieres oscurecer una zona, por ejemplo la parte de los motores, aplica pincel semiseco (es como el seco pero dejas de pasarlo por el trapo cuando todavia deja un pequeño rastro) oscuro sobre la zona, en la foto que pongo abajo he realizado esta táctica para el crater del volcan y la parte marron (en origen la mini estaba pintada de gris pero realice un cambio de planes xD )
- Barnizado final: Hay dos tipos de barniz, mate y brillante, cada uno al gusto del consumidor. Se venden en spray, aplica una capa generosa pero sin pasarte de barniz, asi proteges la pintura.

Ejemplo de esto que digo con una isla:



Esta estaba pintada de gris oscuro, pero decidi darle tonos marrones, para ello:
- Pincel semiseco por todos lados salvo la parte interior del crater, que la pinte de negro.
- Pincel semiseco negro en los picos del crater para difuminar y adaptar la zona negra a la marron
- Pincel seco blanco para dar volumen aplicado a todas las aristas.
- Lavado en negro para oscurecer los vertices
- Amarillo ( amarillo muy chillon) para la escalera y pincel seco marron para oscurecer dicha escalera, que si no parecia el lucero del alba, se veia por todos los lados.

Otra, esta de base gris + pincel semiseco marron, verde y un poco de rojo, luego pincel seco blanco para los contornos y la calavera, luego barnizado. En este no tuve ganas de darle lavados, la idea era la de una isla abandonada, con musgos en las rocas y tal.


hedtrip

  • Visitante
Re: ¿Cómo pintar miniaturas de naves espaciales?
« Respuesta #7 en: 04 de Noviembre de 2012, 10:49:40 »
Txhalin yo estoy intentando pintar el dreadfleet y me van muy bien tus comentarios así tan detallados pues soy un novato total en esto de la pintura.
Lo que no entiendo es lo de los lavados
¿Se moja toda la miniatura o solo los huecos o zonas profundas?

txalin

Re: ¿Cómo pintar miniaturas de naves espaciales?
« Respuesta #8 en: 05 de Noviembre de 2012, 11:44:47 »
Jostias, no me habia enterado de la respuesta, perdon xD

El tema de los lavados, yo le doy solamente a las zonas mas hundidas de la miniatura. La idea es simular zonas sombreadas, que lógicamente tienen que quedar mas oscuras, pero esto solo para las islas, que tienen los perfiles muy definidos. Por otra parte, y esto ya te adelanto que te va a venir de cojones, el lavado se usa para perfilar contornos, y esto es especialmente importante en las velas, si ponemos como ejemplo el eldelhammer (o como se diga, el barco rojo grande) al pintar los detalles de las velas te vas a encontrar con el problema de que es casi imposible no salirse, para solucionar eso aplicas un lavado negro a la vela y automaticamente te perfila todos los detalles, mira como queda, yo unicamente apliqué el color rojo, el amarillo y al final un lavado para perfilar y un pincel seco negro para enguarrar un poco (cuestion de gustos)



Otro ejemplo, en este caso con la parca sangrienta (quien cojones pone los nombres?), aqui me queda aplicar uno o dos lavados mas para terminar de perfilar.

La de arriba esta sin lavado, la de abajo lavada



Y ahora lavado +pincel seco blanco



Como ves el resultado es bestial, de un color plano, sin detalle, a un color mas realista, con mas perfil y volumen. Y se hace en 5 minutos.


hedtrip

  • Visitante
Re: ¿Cómo pintar miniaturas de naves espaciales?
« Respuesta #9 en: 05 de Noviembre de 2012, 15:04:46 »
Naa hombre tranquilo
Ya ves!!
Pero a ver si lo entiendo bien.Para las velas por ejemplo:
1-imprimación negra
2-capa base rojo
3-lavado negro a toda la vela ¿null oil?
4-el naranja para los relieves
5-pincel seco si se quiere

¿Es así la secuencía?

Y para la parca:
1-imprimación negra
2-lavado a las zonas grises ¿con qué color?
3-pincel seco blanco al castillo

txalin

Re: ¿Cómo pintar miniaturas de naves espaciales?
« Respuesta #10 en: 14 de Noviembre de 2012, 12:06:48 »
Noooooooorl.

Velas:

- Imprimacion negra
- Color base rojo
- Amarillo para los relieves
Una vez que todo este bien seco:
- Lavado en negro a toda la vela, null oil no se que es, el lavado es alcohol oscurecido con negro, asi se perfila y se disimulan las cagadas al pintar el amarillo, que seguro que algo te sales.
- Pincel seco para resaltar (si se quiere no, es casi obligatorio para dar mas volumen a la vela.

Parca (asi lo hice yo, pasandome por el forro la guia de pintado, pongo fotos):

- Imprimacion negra y color base a rocas aplicado



- Lavado en negro a las rocas



- Colores base: Gris a las rocas, blanco al castillo, rojo, negro y azul a los galeones (aqui ya estan lavadas y aplicado el pincel seco en las rocas )



- Pincel seco a los restos de los galeones



- Lavados: Restos de galeones en negros, marrones y verdes. Castillo en negro y otro marrón oscuro, rocas en verde oscuro



Y aqui ya todo pintado


hedtrip

  • Visitante
Re: ¿Cómo pintar miniaturas de naves espaciales?
« Respuesta #11 en: 14 de Noviembre de 2012, 15:23:15 »
Txalin eres mi sensei jeje
Lo del null oil ese es una tinta negra de citadel.Osea para hacer lavados.
Te ha quedado wapa!!
Por cierto ¿Tù cómo haces el agua?

txalin

Re: ¿Cómo pintar miniaturas de naves espaciales?
« Respuesta #12 en: 14 de Noviembre de 2012, 16:36:09 »
Txalin eres mi sensei jeje
Lo del null oil ese es una tinta negra de citadel.Osea para hacer lavados.
Te ha quedado wapa!!
Por cierto ¿Tù cómo haces el agua?

Facil, azul normal + lavado azul oscuro si tienes ganas (yo en esa no las tenia) + pincel seco blanco para la espuma + bastante barniz brillante, asi te queda todo brillantito y da el pego como si fuera agua.

raivan

Re: ¿Cómo pintar miniaturas de naves espaciales?
« Respuesta #13 en: 16 de Noviembre de 2012, 23:00:00 »


Esta es mi flota sorillyan para firestorm armada, la he pintado a aerografo y los detalles a pincel



« Última modificación: 18 de Noviembre de 2012, 21:14:54 por raivan »