logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 52837 veces)

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #90 en: 11 de Noviembre de 2011, 23:26:29 »
Y tampoco el aficionado creo que ande en dolares y se mire donde se gasta sus dolares.



Pero creo que la posición es mucho más dura para el que está dedicando su "vida" económica, profesional, en que su producto funcione, que el que simplemente opta o no por comprar algo. En el primer caso se está jugando los garbanzos. En el segundo, tener que seguir jugando con los juegos que ya tiene.

Lev, yo creo que si releemos de principio a fin los comentarios veremos que algunos de los comentarios no animan precisamente a los que están intentando sacar adelante su empresa.

« Última modificación: 11 de Noviembre de 2011, 23:34:19 por Nikita »

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #91 en: 11 de Noviembre de 2011, 23:32:33 »
Por eso mismo, "para que su producto funcione" tiene que fijarse como lo hacen los demás a su alrededor (libremercado). Si hay alguien que lo hace ya no digo mejor, sino igual, por menor precio e igual servicio. Entonces, algo falla. No se trata de dar ánimos o no dar ánimos. Se trata de intentar reflejar una realidad. Y esto no pasa solo con los juegos de mesa, pasa con la vida cotidiana.

kokorin (Perepau)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2479
  • Ubicación: barcelona
  • Ilustración de Sergi Marcet para Queen Gardens
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Kokoringames + etc.
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #92 en: 11 de Noviembre de 2011, 23:33:34 »
Pues sigo discrpando, que los comentarios no animan, puede ser, pero los comentarios de unos pocos no deben frenar las ambiciones de todo profesional.

Comparado con los buenos comentarios, este % tan minimo no mereceria ni escribir en el hilo si realmente estas seguro de lo que haces.

apuntate al VERKAMI 1911 Amundsen vs Scott http://www.verkami.com/projects/6004-1911-amundsen-vs-scott

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #93 en: 11 de Noviembre de 2011, 23:34:18 »
Pero creo que la posición es mucho más dura para el que está dedicando su "vida" económica, profesional, en que su producto funcione, que el que simplemente opta o no por comprar algo. En el primer caso se está jugando los garbanzos. En el segundo, tener que seguir jugando con los juegos que ya tiene.

Lev, yo creo que si releemos de principio a fin los comentarios veremos que algunos de los comentarios no animan precisamente a los que están intentando sacar adelante su empresa.



¿pero que entendemos por animar? si yo digo que los problemas de una tienda, de un autor, de una editorial no son los mios. Que poco o nada debo saber yo de todo eso para comprarme su producto.Que me lo tengo que comprar por que me gusta el tema, por que me entra por los ojos, por que tengo 40 euros y no se en que emplearlos... Si funciona "el hay que ayudar" apañado esta. Valdra para una vez y poco más. ese no debe ser el sustento.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #94 en: 11 de Noviembre de 2011, 23:34:44 »
Y coincido al 100% con kokorin. Si por la crítica, sea realista o no, de 4 palurdos crees que tu empresa no va a funcionar, algo falla.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #95 en: 11 de Noviembre de 2011, 23:48:16 »
¿pero que entendemos por animar? si yo digo que los problemas de una tienda, de un autor, de una editorial no son los mios. Que poco o nada debo saber yo de todo eso para comprarme su producto.Que me lo tengo que comprar por que me gusta el tema, por que me entra por los ojos, por que tengo 40 euros y no se en que emplearlos... Si funciona "el hay que ayudar" apañado esta. Valdra para una vez y poco más. ese no debe ser el sustento.


No, no es ese el asunto. No digo que haya que dar "limosna". Ese creo que es el tono que molesta a editores, diseñadores etc. No se trata de dar palmaditas y decir "venga, que vosotros lo valéis".

Lo que sí digo es que entiendo que si alguno lo está pasando regular intentando sacar su empresa adelante, y en un foro en el que uno esperaría encontrar, además de crítica, por supuesto, algo de empatía, lo que se encuentra son comentarios del estilo "este no es mi problema", se sienta poco arropado.

Ojo, seguro que los más críticos son a la vez los que están precisamente haciendo prosperar las empresas, por que seguro que son quienes más consumen, más interés ponen en el sector y más divulgación hacen además. Pero eso no quita que puedan parecer distantes y fríos estos comentarios.
« Última modificación: 12 de Noviembre de 2011, 01:04:07 por calvo »

Volker

Re: A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #96 en: 12 de Noviembre de 2011, 01:44:50 »
  El problema es que de un tiempo a esta parte, los profesionales estàn "revelando sus trucos" y la gente sabe mucho de teoria y practica sin ser del gremio... y opinar desde la postura del "espectador informado" es muy arriesgado, sobre todo cuando solo conoces cifras pero no sabes realmente cómo se escriben.

Tienes toda la razón, solamente olvidas una cosa.  "Nothing personal, just bussiness"

Lo que a mí me chirría es el tono personal de alguien implicado en el negocio.  Justificaciones, críticas, ironías, vaguedades...ni una sola cifra que podamos valorar.  Se ha hablado de todo en este hilo pero ni una sola cifra por la única parte que podría darla...y no la dará, porque son negocios.  A buen seguro participan en este foro usarios que conocen cuánto vale "de verdad" un Agricola, o un Dungeon Lords, o un Le Havre..."trucos revelados".  Por eso, me molesta que me tomen por ingenuo.

Estoy seguro de que MIL va a ser un cañón y se va a vender fenomenal, tiene una pinta fabulosa y su editor nos asegura que su producto es bueno, bonito y ¿barato? ....entonces, a qué tanto victimismo?
Fa#Sol La La Sol Fa# Mi Re Mi Fa# Fa# Mi Mi

No pagan alquiler

Torke

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2555
  • Ubicación: MadriZ
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • JUGANDO A PARES
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #97 en: 12 de Noviembre de 2011, 03:29:22 »
Por eso mismo, "para que su producto funcione" tiene que fijarse como lo hacen los demás a su alrededor (libremercado). Si hay alguien que lo hace ya no digo mejor, sino igual, por menor precio e igual servicio. Entonces, algo falla. No se trata de dar ánimos o no dar ánimos. Se trata de intentar reflejar una realidad. Y esto no pasa solo con los juegos de mesa, pasa con la vida cotidiana.

Efectivamente, creo que ahí has dado en el clavo. Los que defendemos que el producto debe ser competente en precio con respecto a los demás, y no vale que sea español como excusa, no es que estemos diciendo nada malo contra ello. Joder, es que es cierto. Podríamos escribir todos "Ey, cojonudo, como os lo curráis, 50 no, debería valer 100 euros!" pero luego no ir a comprarlo ni Dios. Es una realidad, y punto, se puede asumir, o se puede buscar mil excusas.

No entiendo ese "es que como es español..." comodín. Hombre, pues la idea no es "es que como es" sino "aunque sea español". Aunque sea español, es competente, en calidad artística, diseño (y ojalá lo fuese en precio) contra el resto de juegos del mercado. Ponemos la excusa antes que el halago. Yo entiendo que es más caro, que es un mercado de aficionados, etc. Pero al comprador no le puedes poner excusas, ni decirle que tiene que comprender y saber del proceso. Eso es falso. Yo no tengo por qué saber del proceso de nada cuando voy a comprar algo, ya sean pantalones vaqueros, flotadores del pato Donald o juegos de tablero. Así que no vengamos con la excusa. No digo que el juego sea caro. No digo siquiera que su precio haga determinante el que me lo vaya a comprar,porque no es verdad, me lo voy a comprar "a pesar de" el precio, pero no vengamos metiendo caña al que dice que es caro para lo que trae,o peor aún, nos venga otro usuario diciendo que somos poco menos que trogloditas y que sólo buscamos salvar nuestro culo por un puñado de cubos de madera.

Como bien dice Volker "nothing personal, just business". No se puedes tomar una crítica a un precio como algo personal, porque no lo es.

El Colono

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1348
  • Ubicación: Atravesando eras con Hamurabi!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #98 en: 12 de Noviembre de 2011, 11:22:44 »
  El problema es que de un tiempo a esta parte, los profesionales estàn "revelando sus trucos" y la gente sabe mucho de teoria y practica sin ser del gremio... y opinar desde la postura del "espectador informado" es muy arriesgado, sobre todo cuando solo conoces cifras pero no sabes realmente cómo se escriben.

Ya he pedido perdón.

 :-[ :-[

 :D :D
"Quien es incapaz de vivir en sociedad, o que no la necesita porque es suficiente consigo mismo, debe ser una bestia o un dios"

Mi colección

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #99 en: 12 de Noviembre de 2011, 11:28:39 »
Por cierto, por si queda alguna duda, yo en ningún momento he hablado de MIL, ni he jugado al juego ni conozco la edición de Homoludicus para opinar.

Mi disertación era en general.

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6346
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #100 en: 12 de Noviembre de 2011, 11:36:04 »
Si lo más curioso de todo es que el MIL tiene una buena relación calidad precio y el colono hablaba de un prototipo. :D


acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: A propósito de EL MIL y su relación calidad/precio
« Respuesta #101 en: 12 de Noviembre de 2011, 11:47:30 »
Tienes toda la razón, solamente olvidas una cosa.  "Nothing personal, just bussiness"

Lo que a mí me chirría es el tono personal de alguien implicado en el negocio.  Justificaciones, críticas, ironías, vaguedades...ni una sola cifra que podamos valorar.  

Si esto es por mi, dime que quieres saber, y si puedo te lo dire.... , si lo que quieres oir es que "a los pobres compradores" se les toma el pelo, o "el editor es Malo y un aprovechado" , no vas a conseguir que lo diga...hace años ya explique donde "se iva" el dinero de un juego y hay que estar dentro para saber lo que se gana con esto....

Creo que el comprador ha de ser sufiecientemente "listo" para saber si quiere comprar un juego o no, que yo justifique que un Catan o un Carcassone no puede costar lo mismo que un MIL que esta hecho en España, no quiere decir que no este de acuerdo con su precio final....

Castellers y España 1936 estan hecho aqui, como MIL, compara las calidades y componentes... Devir puso sus precios, Pol a puesto los suyos.... A mi MIL me parece caro, pero yo defiendo a POL porque es un profesional y sabra el tiraje y lo que le ha costado hacerlo, el sabra "sus cosas" y porque pone su precio y creo que lo ha explicado al principio del hilo....

El cliente compra, y es soberano.... si no me explico, mejor dejarlo.

ACV  8)

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #102 en: 12 de Noviembre de 2011, 11:53:09 »
Pero al comprador no le puedes poner excusas, ni decirle que tiene que comprender y saber del proceso. Eso es falso.

Yo estoy de acuerdo es que no es bueno que el "vendedor" sea el que ponga excusas. Creo que es el comprador el que debe hacer un esfuerzo por conocer por qué los productos tienen diferencias de precios.

Por ejemplo: ¿porqué un servicio de taxi nos parece a todos muy caro y los "piratas" que pululan por según que zonas turísticas pueden tener precios más baratos?
¿Por que algunas empresas textiles pueden tener unos precios extremadamente más bajos que otras? ¿Quíen trabaja y por cuando en esas empresas?
¿Por qué nos parece caro un servicio de odontología que cumpla toda la normativa, y por qué puede tirar los precios un pirata sin licencia ni título homologado?


No se si mi discurso parece excesivamente "comprensivo" con el sector. Creo que suelo ser bastante exigente con estas cuestiones de relacion calidad-precio (tan dificil de definir), atención al cliente etc. Pero también puedo entender parte de la argumentación.


acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #103 en: 12 de Noviembre de 2011, 11:54:35 »
Todas las opiniones , me parecen admisibles, y pido disculpas a TORKE y PEDROTE si he tergiversados sus palabras si me he calentado, lo siento.... voy a responder a los comentarios de LEV, que parece como si le “hubiera robado algo” y creo que en todo caso, con lo que he leido antes, a los que habeis robado ilusión es a los profesionales, pero esa percepción debe ser culpa mia...

“Sigo sin ver por que se debe defraudar el profesional en todo esto.”
pues vuelvetelo a leer, pero me parece evidente que las profesiones “aledañas”a los juegos en España no te merecen ningún motivo de “elogio”y “animo”
http://www.labsk.net/index.php?topic=76810.msg813604#msg813604

Respondiendote a este...
“Ahora bien, quejarse de los componentes, aunque sea un poco, o mucho, o lo que se quiera. ¿por qué demonios es ir contra el mercado? ¿acaso estamos solo para jalear y dejarnos los euros? Debe ser nuestra función crear hype si no hay entusiasmo.”
http://www.labsk.net/index.php?topic=76810.msg813643#msg813643

Puedes quejarte de lo que haga falta, es más creo que si la gente no se queja , no se sabe muchas veces lo que pasa y no se puede mejorar y los comentarios los hace la gente porque quiere, ninguún editor(ni nadie)  le pide a un aficionado que haga un blog sobre un juego, una reseña o ponga fotos....

Respecto a este...
La de ACV es más complicada, es la postura del autor, editor, diseñador, aficionado,e etcetera en suma el mercado. pero eso no es posible. ACV no te extrañes de tus desencuentros con nosotros, los aficionados, pero es que no terminas nunca de explicar tus planteamientos y tus posiciones.

Mi postura es personal y quizas “demasiado” y no puedo hablar por todos. Me soprende que TU, tambien me atribuyas un plan maestro (escondido debajo del brazo) para dominar al mundo , creo que soy muy claro con lo que digo, de todas maneras , si te pasa como le paso a Gurney que “yo queria dominar la BSK, luego los juegos en España y luego el mundo”, creo que estas equivocado..., siento defraudarte...

Y la intervención de ACV una colosal metedura de pata.

Siento otra vez defraudarte, a mi me parece más metedura de pata los comentarios de WKR, pero es sincero, yo creo que tambien lo soy...si no te gustan, lo siento de nuevo...esto es un foro y todo el mundo puede decir lo que piensa...

Pero lo que esta claro es que los negocios son los negocios. Y esto de los juegos de mesa nos guste o no son un negocio.

No para muchos, la verdad es que tienes razón que es un misero trabajo, por eso duele que te lo digan a la cara.... es verdad...

¿cuanta gente vive en España de los videojuegos? ¿cuantos de ellos son juegos españoles? ¿se les compara con los extranjeros o se les pasa por alto su calidad grafica, etc, etc?

A esto te respondo MAÑANA (y siguientes) en mi blog,
http://gamesandco.wordpress.com/
ya esta escrito y programado...

Calvo, te respondio esto a un mensaje tuyo ….
Lev, yo creo que si releemos de principio a fin los comentarios veremos que algunos de los comentarios no animan precisamente a los que están intentando sacar adelante su empresa.

Y es eso precisamente lo que quiero transmitir, si no lo hago bien, lo siento...
Lamento profundamente que te siente mal, que intente defender mi profesion y a mis compañeros...Pero vuelvo a decir lo de siempre, son mis opiniones, y son tan validadas como las de cualquiera...

ACV  8)

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #104 en: 12 de Noviembre de 2011, 11:58:35 »
Creo que es el comprador el que debe hacer un esfuerzo por conocer por qué los productos tienen diferencias de precios.

Esto es una aberración. Al cliente final le importa dos pepinos el porqué de los precios finales. El lo que quiere es comprar loquesea al mejor precio.