logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1297 veces)

leviatas

Los que han jugado el mansiones de la locura saben que el juego esta visiblemente desbalanceado hacia el Keeper del juego. Muchas veces me he encontrado haciendo movimientos poco eficientes como Keeper porque por un lado hacer lo mas eficiente hubiese sido anti climatico/aburrido.

Aunque tengo el objetivo siempre presente como keeper, intento que las partidas tengan su buen grado de terror y muchas cosas les pasen a los personajes que aporten a la historia.

Entonces ahi va la pregunta:

¿El keeper deberia jugar a ganar o a contar una buena historia?

Yo creo que deberia contar una buena historia y siempre permitir que los jugadores tengan una oportunidad de ganar el juego. Ya que ganar en el tercer turno cuando los jugadores no lograron ni la mitad de la historia me dejaria un mal gusto en la boca, como si un adulto le pegara a un niño. Este juego no es magic que mientras mas rapido ganes mejor, sino en que sea una experiencia de terror para todos.

---*---*---

Recomendaria este juego en español antes que en ingles mil veces, el flavour text, que aporta mucho a la historia se podria leer rapido impidiendo que se pierda velocidad y "feeling"

Por otro lado, el tema de la re jugabilidad es serio, si queres jugar mas de 15 veces el juego tendras que repetir misiones, ahi posiblemente los jugadores sabiendo las 3 posibles objetivos sean un desafio mas fuerte contra el keeper y por ahi este si tenga que jugar mas a la defensiva.

---*---*---

freddy

Re: Mansiones de la locura ¿Jugar para ganar o contar una buena historia?
« Respuesta #1 en: 15 de Noviembre de 2011, 19:22:22 »
Yo he sido jugador de rol durante muchos años y los Dungeon Crawler se han convertido en mi tipo de juego favorito. Siempre intento " crear " una buena historia cuando los juego ( el 90% de las veces soy el keeper como tu dices ) y creo que este tipo de juegos se disfruta mucho más así, especialmente el Mansiones. También te digo que eso no quiere decir que se lo ponga fácil a los jugadores, intento mantenerlos siempre en tensión. Normalmente en mi grupo solemos disfrutar siempre las sesiones y comentar durante varios dias las partidas. También he de decir que mi grupo habitual es también ex-rolero y creo que eso influye mucho en cómo se juegan este tipo de partidas ya que muchos de los jugadores tienden también a la interpretación.
 No sé para mi creo que es clave en este estilo de juegos y no los concivo de otro modo, pero mi percepción supongo que está distorsionada trás muchos años de espada y brujeria  ;).

Torke

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2555
  • Ubicación: MadriZ
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • JUGANDO A PARES
    • Distinciones
Re: Mansiones de la locura ¿Jugar para ganar o contar una buena historia?
« Respuesta #2 en: 15 de Noviembre de 2011, 20:01:48 »
Sí, estoy contigo, yo prefiero dejarles hacer e ir ajustando el ritmo, a ganar sin más. Creo que este juego jugado a ganar como Master, debe perder absolutamente todo (hay misiones para el master que en el tercer turno puede terminarlas tranquilamente).

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mansiones de la locura ¿Jugar para ganar o contar una buena historia?
« Respuesta #3 en: 16 de Noviembre de 2011, 01:20:38 »
No lo veo tan claro. ¿En cuantos escenarios y sub-escenarios puedes conseguir el objetivo tan rápido? Yo las paso canutas para ganar como guardian-keeper. Suelo empatar con relativa frecuencia, pero ganar me cuesta horrores.

No juego como en otros juegos (en los que, depende de la confianza) intento "frustrar" un poco a mis contrincantes.
En este juego, al contrario, uso solo las reglas pero de forma aséptica: utilizar los mitos y traumas estratégicamente pero dando más importancia a la situación narrativa que a lo que me puede "beneficiar" por ser el keeper.

eldibujante

Re: Mansiones de la locura ¿Jugar para ganar o contar una buena historia?
« Respuesta #4 en: 16 de Noviembre de 2011, 01:30:49 »
Sin duda la historia está por encima de todo en estos juegos. Si lo haces bien como keeper puede ser realmente memorable una partida al MoM, tanto para el keeper que se lo ha pasado como un enano haciéndoles la puñeta y viendo como sufren, como para los investigadores que, ganen o pierdan, se van con un gran sabor de boca, porque han sufrido por algo y encima han sido protagonistas de una buena historia.
Yo creo que es fundamental ir a por la historia, aunque nunca hay que ponerselo fácil.

P.D.: las dos mejores partidas que he jugado han sido al LNoE y al MoM, en ambas yo jugando como master, y en ambas acabé sintiéndome como uno más de los jugadores, en un caso como zombies encabronados y en el otro como una entidad maligna superior...  :o :o :o

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mansiones de la locura ¿Jugar para ganar o contar una buena historia?
« Respuesta #5 en: 16 de Noviembre de 2011, 12:16:25 »
Si el master juega a ganar, los jugadores no tendrán casi ninguna opción de ganar además de hacerlo rápido con la consiguiente frustración de los jugadores y con la desgracia de dejar un juego de 80 pavos en la estantería ;D.

En este tipo de juegos lo importante, sea rolero o no, es la historia como comentan si eres rolero tienes mucho ganado pero tampoco es imprescindible para sacarle el jugo. En partidas al AH no lo hemos pasado pipa aún perdiendo al final por que parecía que el juego se estaba "riendo" de nosotros, mientras la historia sea buena da igual el resultado.

Saludos.

blackonion

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 647
  • Ubicación: Barnatown
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mansiones de la locura ¿Jugar para ganar o contar una buena historia?
« Respuesta #6 en: 16 de Noviembre de 2011, 13:33:07 »
Yo he jugado sólo dos partidas, la primera "a ganar", que fue anticlimatica y decepcionante porque llegaron al tope de turnos y se acabó la partida....
La segunda fue más "rolera" acumulando puntos de amenaza sin gastar para no hacer una masacre, pero fue mucho más divertida.

El limite está en putear sin avasallar: en la segunda partida me dedicaba a crear oscuridades, hacer que se cayeran por las escalersas y en un momento dado le rompí una pierna al profesor armitage para que si caminaba más de un espacio se hiciera daño, y luego le hice salir corriendo tres espacios. Con el mismo numero de puntos de amenaza habria podido sacar un maniaco cada dos turnos y matarlos a hachazos... pero eso no habria sido tan divertido para mi y habria resultado muy frustrante para los jugadores.

Hijodecain

  • Visitante
Re: Mansiones de la locura ¿Jugar para ganar o contar una buena historia?
« Respuesta #7 en: 16 de Noviembre de 2011, 16:34:30 »
La historia sin duda. Lo veo un juego desbalanceado como para jugar en modo competitivo.

Y a mi parecer 15 historias también son muy pocas (solo 5 escenarios), veremos que aporta la comunidad y las cuatro expansiones que ya han sacado O_o