logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 9733 veces)

Expio

Re: Enfermedades del jugón: La hipersensibilidad aleatoria
« Respuesta #15 en: 04 de Enero de 2012, 23:51:53 »
¿Y nunca os ha pasado que justo un segundo antes de tirar los dados piensas un número y este sale? A mi continuamente, pero son numeros al azar... que el 90 por ciento de las veces me son adversos.

Pero estoy de acuerdo en lo de controlar el azar maximizando tus opciones. Por ejemplo: cuando juego al Epic 40k y ordeno a un destacamento de 60 orkos disparar sus escopetas contra un destacamento de 6 marines... lo mas seguro es que los marines mueran :D
"Who knows what evil lurks in the hearts of men? Expio knows!"

Kveld

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3118
  • Ubicación: Madrid
  • "The funniest things are the forbidden." M.T.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Enfermedades del jugón: La hipersensibilidad aleatoria
« Respuesta #16 en: 05 de Enero de 2012, 00:27:30 »
...
Vamos a ver un ejemplo teorico: El gato de Schrodinger.
    Coges a un gato y lo metes en una caja con un isótopo radioactivo que le causará la muerte. Habrá momentos que el gato estará vivo y muerto a la vez.
...

"When I was younger, I could remember anything, whether it had happened or not."M.T.

Dimkay

Re: Enfermedades del jugón: La hipersensibilidad aleatoria
« Respuesta #17 en: 05 de Enero de 2012, 01:24:26 »
... y que tenga yo que decir lo que voy a decir...

"Dios no solo juega a los dados, sino que además los tira donde no puedes ver el resultado" - Stephen Hawking.


Hasta hace poco, estaría de acuerdo con el planteamiento del primer post, basado en la física "de toda la vida". Peeeero ahí viene a tocar las pelotas la física cuántica y experimentos realizados con partículas muy pequeñas.

Vamos a ver un ejemplo teorico: El gato de Schrodinger.
    Coges a un gato y lo metes en una caja con un isótopo radioactivo que le causará la muerte. Habrá momentos que el gato estará vivo y muerto a la vez.
Hasta aquí podrías pensar: Le pego un tiro a la caja y el gato a tomar por c*lo. ¿Quíen no ha querido pegarle un tiro a un gato alguna vez? Es una buena excusa.



Y ahora uno práctico. LLamemosla "Experimento del niño/particula tocapel*tas" (para los amigos).
     O sea. Coges un montón de particulas y los lanzas contra una plancha que tiene 2 "rajas" verticales y paralelas. Cuando hay un observador, cada partícula si pasa, pasa por una de las dos rajas. Hasta ahí guay. Pero cuando no mira nadie, la particula tocapel*tas pasa a comportarse como una onda. De alguna forma pasa por las dos rajas a la vez y por ninguna.




Vamos, que según la física cuantica, el observador influye en el resultado. Y si hay mas de uno ya son Jedis Vs Lado oscuro  ;D ;D

Recomiendo ver What the bleep we know .





mi cabeza

brackder

  • Visitante
Re: Enfermedades del jugón: La hipersensibilidad aleatoria
« Respuesta #18 en: 05 de Enero de 2012, 01:39:47 »
  Yo sí que creo en la buena (o mala) fortuna de las personas. Creo que hay personas con predisposición para tener suerte en la vida, y otras que sufren constantemente los reveses del destino (o de los dados).
 
   No tengo ninguna explicación racional que justifique mi fe en la "suerte", ni pretendo buscarla. Simplemente creo en ello.
 
   

Trampington

  • Visitante
Re: Enfermedades del jugón: La hipersensibilidad aleatoria
« Respuesta #19 en: 05 de Enero de 2012, 03:07:17 »
Es cierto que muchas veces puedes tener rachas de buena suerte o tener buena suerte en el momento en el que la necesitas, o al revés, tener una racha pésima y no sacar ni una sola tirada o no conseguir la carta que necesitas ni de coña. Aunque la mayoría de las veces quien se queja de que tiene mala suerte suele ser el que hace jugadas cuya principal importancia radica en que tenga buena suerte o que el contrario tenga mala, ese tipo de jugador suele perder con frecuencia y es el que más se queja de tener muy mala suerte o que el contrario siempre tiene mucha "potra".

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Enfermedades del jugón: La hipersensibilidad aleatoria
« Respuesta #20 en: 05 de Enero de 2012, 03:37:58 »
Yo soy una deidad en según qué ámbitos, y te puedo asegurar que la suerte no existe, sólo dioses con mala leche y mucho tiempo libre
 :D :D

Y sí que compensa molestaras con según que jugadores... Mola mucho ver como rabian y les viene el llanto y crujir de dientes.

Uno podría pensar que, por ejemplo, mi gata (que en realidad creo que es una suerte de mini-Primigenio salida de un muy horrible averno), tiene cosas mejores que hacer con su vida gatunoprimigenia que estar martirizando de forma metódica y constante a mi hijo de 7 años. Pues ella no piensa lo mismo y se ve que disfruta con sus lloros y lamentos. Y mira que somos 6 en casa ( contando a la perra). Y vale, nos toca los huevos a todos, pero se ceba muy (muy mucho) especialmente con él.

Pues eso es la suerte, ni más ni menos. Un primigenio cabróncete, maniático, aburrido y con mucho tiempo libre.

No intentéis rebatírmelo.

Sé que es así.

Lo cual no quita para que haya que ir a jugar llorado de casa, y se vuelva de jugar llorando a casa.
 ;D ;D ;D

Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

basileus66

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 918
  • Ubicación: En un poblachón manchego (Mesonero Romanos dixit)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Toys'n'Soldiers
    • Distinciones
Re: Enfermedades del jugón: La hipersensibilidad aleatoria
« Respuesta #21 en: 05 de Enero de 2012, 08:59:52 »
Aunque la mayoría de las veces quien se queja de que tiene mala suerte suele ser el que hace jugadas cuya principal importancia radica en que tenga buena suerte o que el contrario tenga mala, ese tipo de jugador suele perder con frecuencia y es el que más se queja de tener muy mala suerte o que el contrario siempre tiene mucha "potra".

Con esto sí que estoy completamente de acuerdo. Por mi parte he comprobado que los mejores jugadores son siempre los que consiguen minimizar el efecto del azar en sus partidas. Yo soy de los "malos" jugadores, sin embargo y me encanta emocionarme con la partida, jugándome de vez en cuando el todo por el todo a una serie de tiradas de dados. Es ese aspecto caótico y de azar -que me parece tan realista- lo que más disfruto de los juegos. Y como decía el poeta: "Y si pierdo / ¿qué es una partida? / Por perdida ya la dí /cuando el yugo de los dados / como un bravo sacudí"  :D
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

putokender

Re: Enfermedades del jugón: La hipersensibilidad aleatoria
« Respuesta #22 en: 05 de Enero de 2012, 09:09:02 »
Con esto sí que estoy completamente de acuerdo. Por mi parte he comprobado que los mejores jugadores son siempre los que consiguen minimizar el efecto del azar en sus partidas. Yo soy de los "malos" jugadores, sin embargo y me encanta emocionarme con la partida, jugándome de vez en cuando el todo por el todo a una serie de tiradas de dados. Es ese aspecto caótico y de azar -que me parece tan realista- lo que más disfruto de los juegos. Y como decía el poeta: "Y si pierdo / ¿qué es una partida? / Por perdida ya la dí /cuando el yugo de los dados / como un bravo sacudí"  :D

1.- ¡Oh! que poeta canalla :B

2.- Me estoy dando cuenta que los juegos de mesa con mucho azar pueden ser un buen sustitutivo para la gente que va a los casinos... No será igual, pero la emoción de jugarte mucha pasta o que tus chicoz machaquen a esa panda de elfos culoduros.... tiene que ser parecida :D :D :D :D :D
(\__/)
( O.o) Este es Conejo, xD
( > < ) PD: Copia a Conejo en tu firma y ayúdale en sus planes de dominación
mundial

http://www.castillaydragon.com

Pensator

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Fan de los juegos abstractos A bordo de Nostromo Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Un maestro del retractilado
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re: Enfermedades del jugón: La hipersensibilidad aleatoria
« Respuesta #23 en: 05 de Enero de 2012, 11:11:05 »
Totalmente de acuerdo con lo dicho por Gand-alf. De todas formas a mi me hacen mucha gracia las explicaciones sobre azar etc y no me molestan.

Uno puede recurrir a la mala suerte para justificar un plan no exitoso frente a otro. Pero de una manera coloquial, para venir a decir que la mayoria de los casos sale más a cuenta que otro. En realidad lo correcto seria decir que mirando la probabilidad era lo aconsejado pero se han dado los sucesos mas improbables que de todas formas alguna vez tienen que ocurrir.

Ejemplo tontísimo:

Jugador A: ¡OSTIA HA APARECIDO UN OGRO! ¡CARGATELO CON EL MARTILLO DE THOR!
Jugador B: No, soy débil, soy un elfo explorador y mejor atacaré a distancia.
Jugador A: Pero con el martillo de thor haces 20 puntos de daños, mientras que con el arco solo 3.
Jugador B: Si pero el monstruo tiene solo 6 de resistencia, asi que desaprovecho 14 puntos del martillo. Por otra parte debido al sobrepeso tengo que sacar 18 o más sobre 20 para acertarle. Mientras que con el arco voy a 3 o más. Me interesa más retirarme y disparar, tengo espacio hasta la pared de 3 turnos, con lo que incluso puedo fallar una vez. Es lo más seguro.
Jugador A: Es una táctica de cobardes y la diosa fortuna castiga a los cobardes. Tu mismo, es una mala estrategia.

Se tiran dados, un 2, se tira dados un 14 impacto, se tira dados un 1. El ogro pilla al jugador B y lo inmoviliza.

Jugador A: vesss muahahahahaha te lo dije que era una mala táctica.
Jugador B: Es un resultado que podia pasar, pero en principio era poco probable, era la mejor decisión. Era la mejor opción solo que a pesar de ellos he tenido mala suerte [es coloquial, lo más correcto seria decir que se ha dado el caso menos probable], bueno no pasa nada, la próxima vez saldrá.

----

Es un caso diferente, no es lo mismo defender un plan concreto diciendo que se ha dado el caso menos probable en un contexto concreto (asumiendo que podia pasar) que decir que la mala suerte le persigue a uno.

Space hulk, hay que rescatar 2 marines en una mision. estas  a punto de llegar con 4. Pero viene 1 genestealer que puede pillarlos en un par de turnos. Decides dejar en vigilancia a 1. Hay 4 casillas, tirando dos dados, en alguna sacaras un 6.

Se encasquilla el arma en primera tirada y misión fracas

"¡¡¡ohhh que mala suerteee!!!"

Pues aunque era poco probable, era probable. Mejor haber limitado el azar enviando a dos marines en vigilancia, ya que con dos ganabas y decidiste enviar el 3o para ir de sobrado.

Nu se, es un tema se pueden poner muchos ejemplos. Mi preferido es la cantidad de tierras que te metes en magic y luego quejarte no te salen o te salen muchas. O ponerte muchas cartas utiles en determinados momentos solos y a baja frecuencia (no cuatro 1 o 2 solo) sin tener cartas que profundizen en biblioteca, perder y decir: "has tenido suerte... me sale tal carta y.." xD

eldibujante

Re: Enfermedades del jugón: La hipersensibilidad aleatoria
« Respuesta #24 en: 05 de Enero de 2012, 12:21:45 »
Todo esto lo decís porque no habéis jugado a juegos de azar con una amiga mía. Entonces creeríais en la BUENA SUERTE a pies juntillas.

Después de un año jugando con ella, y habiendo jugado con muchas personas, todas acaban dándose cuenta de lo mismo: tiene una suerte bárbara! Y da igual que sean dados, que cartas.

Analizando estadísticamente sus partidas varias veces, lo que le pasa SIEMPRE rompe con la estadística. Partidas enteras al Last Night (por ejemplo) cuyas tiradas eran un 60% de seises, o la mayoría de  partidas al catán (por ejemplo) situada en los números más malos (treses y onces por ejemplo) y todas las partidas esos números en que se situe salen el doble de veces que por ejemplo seises u ochos (esto ya lo sabe y juega poniéndose en cualquier sitio, porque siempre le van a salir sus números sean cuales sean constantemente, ya tenemos cachondeo con ese tema), partidas de poker ganadas unas tras otras porque cualquier jugador bueno de poker analiza las estadísticas y juega pensando en ellas... y nunca se van a cumplir si enfrente tienes a mi amiga (ha desplumado a muchos, y juega fatal, tranquilamente apuesta hasta la última ronda esperando una única carta sabiendo que siempre le acabará llegando y  será la mejor jugada; no le llegará siempre, pero sí varias veces más de lo que debería atendiendo a la estadística, lo que sumado a otros factores durante la partida, hace que todavía no haya perdido una sóla partida al texas hold'em).
En fin, es un caso insólito que ya le molesta incluso a ella, ya se ha llegado a sentir mal por las palizas que le da a cualquiera a la que hay azar de por medio, con tiradas de dados de esas épicas cada dos por tres (de esas que el resto de humanos nos sale una como mucho por partida), o simplemente, jugando al aventureros al tren por ej., pillando TODO EL RATO en TODAS LAS PARTIDAS, cartas de locomotora (es muy gracioso ver como muchas veces incluso no las coje, porque le sobran y prefiere cojer otras cosas que, faltaría más, le vienen aún mejor- a este juego creo que sólo lleva una partida que no haya ganado).

En mi casa somos muy científicos pero ya hemos desistido con ella, es algo inexplicable y que nadie se lo toma en serio... hasta que juegan con mi amiga y ven que era cierto o incluso peor, ya que ahora son ellos los que pierden inevitablemente con cada tirada de dados o carta sacada al azar.
Y ella diciendo: -¿y qué le hago?¡No lo hago a posta!
Y los demás: -ya pero...joder.
Pobrecilla. Puede convertirse en un problema tener tanta suerte. En serio.
« Última modificación: 05 de Enero de 2012, 12:30:28 por eldibujante »

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Enfermedades del jugón: La hipersensibilidad aleatoria
« Respuesta #25 en: 05 de Enero de 2012, 12:28:14 »
Pobrecilla. Puede convertirse en un problema tener tanta suerte.

No si juegas a la lotería o vas al casino.

¿a que si juega a los euro iliones ya no tiene tanta suerte?
 :) :)
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Enfermedades del jugón: La hipersensibilidad aleatoria
« Respuesta #26 en: 05 de Enero de 2012, 12:32:16 »
Si eso fuera cierto podría ir a los casinos y hacerse de oro, rompiendo las estadísticas que ellos tienen estudiadas. Los casinos siempre confían en la estadística y por eso siempre acaban ganando aunque puedan tener rachas de mala suerte. Un fenómeno como el de tu amiga les haría perder mucho dinero. Cuando en un casino ocurre algo anormal, extraordinario, normalmente invitan al cliente a marcharse porque también tienen estudiado que es mucho más probable que esté haciendo trampas a que alguien pueda tener tanta suerte. Los casinos no creen que alguien pueda tener suerte casi siempre. Si realmente estais tan convencidos de que tú amiga tiene ese don, lo estais desaprovechando con partidas en casa :)

Ah y por cierto. Si tiras un dado, sacas un 1, y lo coges y lo vuelves a tirar con desánimo, es muy probable que practicamente no gire y vuelva a salir un 1. Así varias veces seguidas. Hay que intentar tirar el dado de distinta forma y en una superficie que lo haga rodar. O usar cubilete.


P.D. Por cierto "eldibujante" si a una persona nueva en el grupo le dices que tu amiga tiene suerte, ya estás condicionando las observaciones de esa persona. Probad no decirle nada a alguien nuevo que juegue con tu amiga y a ver si por sí solo hace esa afirmación, sin que nadie le haya sugestionado. Yo estoy dispuesto a apostarme dinero si alguien es capaz de demostrarme que tiene una buena o una mala suerte que realmente se sale apreciablemente de lo que serían los resultados medios y esperados :)
« Última modificación: 05 de Enero de 2012, 12:41:21 por Gand-Alf »
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

eldibujante

Re: Enfermedades del jugón: La hipersensibilidad aleatoria
« Respuesta #27 en: 05 de Enero de 2012, 12:37:20 »
No si juegas a la lotería o vas al casino.

¿a que si juega a los euro iliones ya no tiene tanta suerte?
 :) :)


Tanto en un caso como en otro... simplemente pasa del tema. Aunque cualquier día le da por jugar o ir al casino y da el pelotazo  ;D

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9843
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: Enfermedades del jugón: La hipersensibilidad aleatoria
« Respuesta #28 en: 05 de Enero de 2012, 12:38:39 »
Todo esto lo decís porque no habéis jugado a juegos de azar con una amiga mía. Entonces creeríais en la BUENA SUERTE a pies juntillas.

Después de un año jugando con ella, y habiendo jugado con muchas personas, todas acaban dándose cuenta de lo mismo: tiene una suerte bárbara! Y da igual que sean dados, que cartas.

Analizando estadísticamente sus partidas varias veces, lo que le pasa SIEMPRE rompe con la estadística. Partidas enteras al Last Night (por ejemplo) cuyas tiradas eran un 60% de seises, o la mayoría de  partidas al catán (por ejemplo) situada en los números más malos (treses y onces por ejemplo) y todas las partidas esos números en que se situe salen el doble de veces que por ejemplo seises u ochos (esto ya lo sabe y juega poniéndose en cualquier sitio, porque siempre le van a salir sus números sean cuales sean constantemente, ya tenemos cachondeo con ese tema), partidas de poker ganadas unas tras otras porque cualquier jugador bueno de poker analiza las estadísticas y juega pensando en ellas... y nunca se van a cumplir si enfrente tienes a mi amiga (ha desplumado a muchos, y juega fatal, tranquilamente apuesta hasta la última ronda esperando una única carta sabiendo que siempre le acabará llegando y  será la mejor jugada; no le llegará siempre, pero sí varias veces más de lo que debería atendiendo a la estadística, lo que sumado a otros factores durante la partida, hace que todavía no haya perdido una sóla partida al texas hold'em).
En fin, es un caso insólito que ya le molesta incluso a ella, ya se ha llegado a sentir mal por las palizas que le da a cualquiera a la que hay azar de por medio, con tiradas de dados de esas épicas cada dos por tres (de esas que el resto de humanos nos sale una como mucho por partida), o simplemente, jugando al aventureros al tren por ej., pillando TODO EL RATO en TODAS LAS PARTIDAS, cartas de locomotora (es muy gracioso ver como muchas veces incluso no las coje, porque le sobran y prefiere cojer otras cosas que, faltaría más, le vienen aún mejor- a este juego creo que sólo lleva una partida que no haya ganado).

En mi casa somos muy científicos pero ya hemos desistido con ella, es algo inexplicable y que nadie se lo toma en serio... hasta que juegan con mi amiga y ven que era cierto o incluso peor, ya que ahora son ellos los que pierden inevitablemente con cada tirada de dados o carta sacada al azar.
Y ella diciendo: -¿y qué le hago?¡No lo hago a posta!
Y los demás: -ya pero...joder.
Pobrecilla. Puede convertirse en un problema tener tanta suerte. En serio.

Hace trampas.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

eldibujante

Re: Enfermedades del jugón: La hipersensibilidad aleatoria
« Respuesta #29 en: 05 de Enero de 2012, 12:44:13 »
jajajajaja. Pues no se nos había ocurrido la posibilidad de las trampas  :D.

Lo del casino lo tenemos echado el ojo, porque a poco que pueda tener más suerte de la debida en algunos juegos puede valer para ir ganando poco a poco, pero no tenemos dinero como para arriesgarlo así, y en los casinos online no creo que diera resultado (igual sí, quién sabe).
De momento nos conformamos con sacar dinero para "el bote de los juegos" jugando al poker con los amigos.

De todas formas, en el momento en que crees realmente en que pueda tener "algún tipo de don", no crees que sea para sacar dinero en los casinos o similar, al menos yo no creo que sea sea su finalidad, así que ahí está, esperando a que llegue su momento mientras nos da por culo al catán y al last night on earth, y les saca algunos euros a amigos y familiares.
« Última modificación: 05 de Enero de 2012, 12:48:25 por eldibujante »