Yo creo que es un privilegio poder hablar de un juego con el autor, debatir los puntos débiles y tácticas del juego y resolver dudas.No veo ningún motivo para que el autor no participe en algún hilo sobre su juego, todo lo contrario, quiero animarle a hacerlo.
Fíjate que yo valoro mucho la intervención del autor. y eso que a mí no me tiene que ganar para la causa . Es más, si yo no tuviera el juego, después de leer lo que me ha dicho, nos ha dicho, el autor, y teniendo en cuenta que a mí me ha puesto los dientes largos, iría corriendo a comprarlo.Al autor le podría interesar no exponer las dificultades del juego en un foro público y dejar claro que no es para todo el mundo. Podría interesarle sólo, que se venda y si luego la gente se decepciona, ya no es problema suyo, etc....Pero , por el contrario, tengo la impresión que le importa más que la cantidad de ventas, que la gente disfrute con el y no se desengañe. Me pongo en la piel del autor, y pienso que avisando de qué te vas a encontrar en el juego, no te está diciendo que el juego no es para tí, en un sentido despectivo ("Tinocasals" dixit), sino que creo, que en realidad te está aconsejando que te lo pienses bien porque, aún estando cualificado para jugar la mayoría de juegos, tal vez no te guste lo que vas a encontrar y te puede decepcionar. Ya lo dijo con el ejemplo que puso; cuando habló de lo "cómodos" que no estamos volviendo, en general, y a veces no aceptamos juegos que vayan más allá de un tiempo o de una curva de aprendizaje. Y creo que tiene razón en esto. Personalmente, ya me gustaría que todos los Wallace's o Knizias o kramer's, hicieran una disección de sus juegos tan atinada y certera que incluso te llegaras a pensar comprar un juego por las advertencias del autor.
No veo ningún motivo para que el autor no participe en algún hilo sobre su juego, todo lo contrario, quiero animarle a hacerlo.
Personalmente, ya me gustaría que todos los Wallace's o Knizias o kramer's, hicieran una disección de sus juegos tan atinada y certera que incluso te llegaras a pensar comprar un juego por las advertencias del autor.
Lo fecundo con un +1 de esos.
Personalmente ya me gustaría ver cómo encajas esas disecciones [sigo pensando aquí no ha habido una disección sino una simple motivación post-crítica] si vinieran de XXX [pon aquí el creador de ese juego que no te gusta].
Porque entonces... ¿qué se puede críticar? ¿para qué vale criticar? A mi, ejemplo tonto, 2011 Odisea me parece una mala película [así en absoluto y simplificado] porque es muy larga.
Insertar CitaQuien mejor que el autor para contestar a tu pregunta?Si ahora te contesta firmous explicando el motivo de esta decisión lo verías apropiado? o prefieres que lo haga otro usuario?
No lo veo como un "jódete que no vales para este juego", o algo así.
No es que no valga criticar, es que la crítica es inválida. Un juego no es malo por ser largo y una película igual. Puede que sea excesivamente largo, que es malo por definición, pero largo no es ni bueno ni malo.
Nos gusta elevar una cosa a los altares y luego dejarla caer, nos encanta machacar lo que fabricamos aquí y luego comprar fuera un producto inferior y perdonarlo con un simple "pero si no esta tan mal".
A mi es un juego que me gusta mucho, aunque como dice Gelete, es un juego no apto para todos los publicos.Es un juego denso, muy exigente y bastante duro, como digo no apto para iniciar a gente en le mundillo, ni para jugarlo con amiguetes en plan pachanga. Por eso es dificil que pille mesa, y por eso creo que la gente lo vende masivamente. Pero no es un mal juego, al contrario es de lo me jor que se ha sacado en españa de producción Made in Spain.Creo que le mio se quedara una larga temporada en casa Lo de las reglas es caso aparte, son un galimatias