logo

Autor Tema:  (Leído 4326 veces)

verarua

  • Visitante
Juegos con fines pedagógicos o terapéuticos
« en: 09 de Marzo de 2012, 23:56:28 »
¿Alguien sabe de alguna asociación o persona particular que utilice o haya usado los juegos de tablero de forma pedagógica o terapéutica?

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos con fines pedagógicos o terapéuticos
« Respuesta #1 en: 10 de Marzo de 2012, 01:39:04 »
¿Alguien sabe de alguna asociación o persona particular que utilice o haya usado los juegos de tablero de forma pedagógica o terapéutica?

El curso pasado organizamos unas jornadas exactamente sobre este tema, especialmente centrado en la intervención logopédica con los juegos de mesa como herramienta:

http://www.labsk.net/index.php?topic=67039.0

http://www.labsk.net/index.php?topic=66860.0

Y, personalmente, llevo utilizando los juegos, en distintos formatos, toda mi vida profesional.

¿Tienes algún interés concreto que puedas compatir?

Saludos.

foxinthesierra

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 966
  • Ubicación: San Miguel de Valero (Salamanca)
  • Viva los hijos, viva Haba!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • ludofamily
    • Distinciones
Re: Juegos con fines pedagógicos o terapéuticos
« Respuesta #2 en: 10 de Marzo de 2012, 07:44:05 »
Yo trabajo en temas sociales en el mundo rural, y utilizo recursos ludicos con diferentes sectores, con jovenes con problemas, infancia o tercera edad,  es un recurso , una herramienta mas, y de cada juego puedes sacar algo. Por ejemplo, un taller de memoria y tradicion oral con mujeres mayores trabajas con cartas del dixit, en un programa con jovenes con problemas utilizas pequeños party games para romper hielo o trabajar habilidades sociales...
Saludos Serranos

MarcoNex

Re: Juegos con fines pedagógicos o terapéuticos
« Respuesta #3 en: 14 de Marzo de 2012, 11:25:39 »
La asociacion IMPULS, propietaria de la tienda HOMOLUDICUS-Valencia, lleva trabajando los juegos de mesa como herramienta pedagógica y alternativa al tiempo libre desde hace algunos añitos ya.
En Rol en Quart encontré el amor, en Jesta me prometí, si voy a las TdN me divorcio???

zareck

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1063
  • Ubicación: utrera (sevilla)
  • No podemos ser nada sin jugar a serlo.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dizemo Games
    • Distinciones
Re: Juegos con fines pedagógicos o terapéuticos
« Respuesta #4 en: 14 de Marzo de 2012, 11:48:11 »
todos los juegos son pedagogicos... pues siempre aprendes algo con ellos, ya sea respetar unas reglas, compañerismo, ser mas sociable, matematicas, etc...

y todos los juegos son terapeuticos... pues mejoran el estado animico de las personas, las sensaciones, aprendemos, ries, piensas, te relacionas, etc...

no le veo mucho sentido al post.

todos los juegos del mundo cumplen estos aspectos... si no no se llamaria juego, se llamaria trabajo por ejemplo...

un saludo.

+ab

Re: Juegos con fines pedagógicos o terapéuticos
« Respuesta #5 en: 14 de Marzo de 2012, 12:56:23 »
 Pero los hay que tienen más componentes educativos y los hay que tienen más componentes lúdicos. El autor del post busca aquellos que incidan más en ciertos temas concretos del aprendizaje. Por poner un ejemplo bestia: el juego de la oca poco aprendizaje y tomas de decisiones permite, quizás te ayude a conocer los animales si te curras el tablero con dibujitos, pero poco más.

 Verarua, estoy un poco como tú, en esta búsqueda de juegos educativos  ;) De momento te recomiendo empedernidamente el Dixit. ;)

 Ah, hay uno que se llama Tricoda que va de hacer deducciones en base a pistas, no lo he probado y no sé qué tal va como herramienta educativa, pero pinta muy bien.
« Última modificación: 14 de Marzo de 2012, 12:58:30 por +ab »

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos con fines pedagógicos o terapéuticos
« Respuesta #6 en: 14 de Marzo de 2012, 23:47:06 »
No os olvideis que algunos wargames servirian para enseñar historia a los chavales.
 
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

Bru

  • Visitante
Re: Juegos con fines pedagógicos o terapéuticos
« Respuesta #7 en: 14 de Marzo de 2012, 23:56:42 »
¿Para terapia?

El Machiavelli, sin duda. 

Pero terapia de choque.  Si sobrevive el grupo están curados!



ña!

General_Norris

Re: Juegos con fines pedagógicos o terapéuticos
« Respuesta #8 en: 15 de Marzo de 2012, 10:25:21 »
Yo me acuerdo que en el colegio nuestro profeson de religión nos hizo un juego para enseñarnos los desequilibrios en el mundo. O lo que él entendía por ello, que es más que risible.

Nos dividió en tres grupos, uno muy pequeño (los ricos), uno mediano (los paises emergentes) y uno grande (los pobres) y dió unas cuantas tijeras y pegamentos para hacer cubos a todos menos a los pobres.

La idea era que los medianos tenían el número justo y los pobres tenían que alquilárselo a los ricos y pagarles un interés para demostrar que los pobres son pobres por eso, o algo así. No tenía mucho sentido pero la gracia vino después.

Viendo que tener a la gente parada no llevaba a ninguna parte propuse hacer una cadena de montaje con uno que sólo cortaba, otro que sólo daba pegamento y otros que lo doblaban y pronto teniamos muchísimos cubos y pensábamos comprarles tijeras a los "ricos". Pero el profesor, viendo que estábamos arruinando su delicada "simulación", decidió decir cada 3 segundos que había que pagar intereses en vez de cada 5 minutos, solo por joder.

Si es que...

ilopez10

Re: Juegos con fines pedagógicos o terapéuticos
« Respuesta #9 en: 15 de Marzo de 2012, 12:31:17 »
Citar
Pero el profesor, viendo que estábamos arruinando su delicada "simulación", decidió decir cada 3 segundos que había que pagar intereses en vez de cada 5 minutos, solo por joder.

Si es que...

No es mala simulación de la vida real. Los que tienen el poder siempre cambian las normas para que el que tenga alguna posibilidad de mejorar siga tal y como está: puteado. :D

Volviendo al tema de hilo... Adiós Amigos puede usarse para practicar cálculo aritmético elemental.

Zendo, del sistema Icehouse puede usarse para trabajar los procesos de deducción e inducción. Toma 6 es mas divertido que representar la posición de los números en la recta real. Coloretto permite practicar las sumas de números positivos y negativos... Muralla China de Knizia puede servir también para trabajar el cálculo mental...

Si me apuras en vez de "Leed la lectura del libro y haced un resumen" podría sustituirse por "Leed las reglas del juego y haced un resumen...que mañana os toca exponer como se juega al resto de la clase".

Saludos :)


ishtar

  • Visitante
Re: Juegos con fines pedagógicos o terapéuticos
« Respuesta #10 en: 15 de Marzo de 2012, 14:35:31 »
Yo me acuerdo que en el colegio nuestro profeson de religión nos hizo un juego para enseñarnos los desequilibrios en el mundo. O lo que él entendía por ello, que es más que risible.

Nos dividió en tres grupos, uno muy pequeño (los ricos), uno mediano (los paises emergentes) y uno grande (los pobres) y dió unas cuantas tijeras y pegamentos para hacer cubos a todos menos a los pobres.

La idea era que los medianos tenían el número justo y los pobres tenían que alquilárselo a los ricos y pagarles un interés para demostrar que los pobres son pobres por eso, o algo así. No tenía mucho sentido pero la gracia vino después.

Viendo que tener a la gente parada no llevaba a ninguna parte propuse hacer una cadena de montaje con uno que sólo cortaba, otro que sólo daba pegamento y otros que lo doblaban y pronto teniamos muchísimos cubos y pensábamos comprarles tijeras a los "ricos". Pero el profesor, viendo que estábamos arruinando su delicada "simulación", decidió decir cada 3 segundos que había que pagar intereses en vez de cada 5 minutos, solo por joder.

Si es que...

Yo esa simulación también la hice con un grupo de menores en riesgo social, pero no era dirigida, cada grupo se las tenía que ingeniar como fuera y al final se abrió un debate en función de lo que sucedió.
No hubo alquileres ni intereses, lo que si que hubo fueron robos de material, ingenio en el grupo de los pobres para montar los cubos anudando con hierbas (se hizo en una excursión en el campo) y por supuesto la perfección del montaje final entre unos grupos y otros era lo que maracaba la diferencia (chabola-chalet)

Personalmente pienso que fue muy interesante

ishtar

  • Visitante
Re: Juegos con fines pedagógicos o terapéuticos
« Respuesta #11 en: 15 de Marzo de 2012, 14:54:16 »
Con respecto a qué juegos pueden ser pedagógicos o terapeuticos pienso que hay una gran diferencia, como pedagógicos se pueden incluir muchos de los que se han nombrado y como terapeuticos pues depende mucho del colectivo al que este dirigido.

Yo trabajo de educadora en un centro de menores tutelados y llevo un tiempo hablando con una compañera para ver si hacemos un programa de ocio con juegos de mesa y se lo proponemos a la directora (aunque tal y como estan las cosas dudo que destinen dinero en comprar juegos,  han recortado hasta en ropa...)

Nos estabamos planteando el pedir algún juego cooperativo, aunque sinceramente dudo de que se obtenga el resultado deseado. Sería para un grupo de chicos de 12 a 15 años (en muchos casos edad estimada por un juez, pero realmente unos cuantos sin papeles superan esa edad).
La cuestión es que entre los juegos cooperativos no tengo claro aquellos en los que hay malos encubiertos me convezcan para este grupo  (quizá me equivoque), y del resto esta la cuestión del lider, que tampoco tengo claro que sea lo que busco.

Le seguiremos dando vueltas para hacer el  proyecto, si se os ocurre alguna idea bienvenida es.

General_Norris

Re: Juegos con fines pedagógicos o terapéuticos
« Respuesta #12 en: 15 de Marzo de 2012, 15:05:00 »
No es mala simulación de la vida real. Los que tienen el poder siempre cambian las normas para que el que tenga alguna posibilidad de mejorar siga tal y como está: puteado. :D
La gracia es que ni con esas, porque teníamos una treintena de cubos ya hechos  ;D

Siempre he tenido muchos profes de eso. Había uno que decía que en África no tenían ordenadores porque no les vendían la "tecnología" los ricos. Creo que se refería a la SGAE  :D


Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Juegos con fines pedagógicos o terapéuticos
« Respuesta #13 en: 16 de Marzo de 2012, 14:38:26 »
Un buen ejemplo.

Juegos Solidarios (Cruz Roja)
http://www.labsk.net/index.php?topic=83898.0

Se buscan colaboradores humanitarios.


zuzu

Re: Juegos con fines pedagógicos o terapéuticos
« Respuesta #14 en: 16 de Marzo de 2012, 17:27:30 »
Buenos días,
Estoy realizando un blog que va sobre refuerzo escolar mediante juegos (Lengua y Matemáticas de 1º-2º ESO).
No es que sean muy complejos pero a mis alumnos les sirve para aprender más vocabulario, repasar las tablas, aprender a conjugar, y todo de una manera más lúdica que con los típicos deberes y clases magistrales.
Obviamente no sustituyen una enseñanza curricular, pero para lo que yo les doy (refuerzo) viene muy bien.
la dirección es http://www.estuprofe.com/blog . Si os gusta podéis usarlos libremente (para eso están y con esa intención los publico en el blog).
No son Print&play porque no hace falta, con una pizarra, una baraja de cartas y un par de dados se hacen casi todos.