logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4483 veces)

luispe

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1812
  • Ubicación: Guadalajara
  • Todo es posible y nada es seguro
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Camino entre zombies Fan de los juegos de dados Ameritrasher Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
¿Se puede vivir de los juegos de mesa?
« en: 15 de Abril de 2012, 13:15:20 »
He estado buscando pero no he visto un hilo parecido, a pesar de que me suena.

La pregunta es clara, ya seas editor, diseñador, tengas una tienda...¿es posible que esta afición te de para vivir? Supongo que a menos que seas un Rosenberg o similares dudo que creando un juego te de, pero ¿y tener una tienda? ¿que opináis?

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: ¿Se puede vivir de los juegos de mesa?
« Respuesta #1 en: 15 de Abril de 2012, 13:30:21 »
He estado buscando pero no he visto un hilo parecido, a pesar de que me suena.

La pregunta es clara, ya seas editor, diseñador, tengas una tienda...¿es posible que esta afición te de para vivir? Supongo que a menos que seas un Rosenberg o similares dudo que creando un juego te de, pero ¿y tener una tienda? ¿que opináis?

Se puede. Si no se pudiese no habría diseñadores ni editoriales ni tiendas.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Darkmaikegh

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2646
  • Ubicación: Entre Hoth y la Luna de Endor
  • Tardía es la hora...
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Ameritrasher Ayudas de juego (plata) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • LUZ DESDE EL LADO OSCURO
    • Distinciones
Re: ¿Se puede vivir de los juegos de mesa?
« Respuesta #2 en: 15 de Abril de 2012, 13:31:32 »
En mi modesta opinión, que soy autónomo, deben darse una serie de circunstancias...

Ponerla en una población grande, más de 100,000 habitantes porque si no, no tienes población suficiente que le mole este rollo (salvo que la montes en alemania, país tradicionalmente jugón)

En el caso de que sea una población grande, creo que tienes que pillar una zona de rentas medias-altas si quieres tener una clientela dispuesta a consumir, debes tener venta de juegos on line, y espacio para ceder a los clientes...

Creo que lo suyo es intentar pillar via traspaso, una tienda que medio funcione.

En el hipótetico caso de que montes una tienda de esto en una población de menos de 100000 habitantes, lo suyo es que tengas al menos un trabajo a media jornada que te garantice ciertos ingresos (aunque ya no vives, exclusivamente, de esto)

En mi ciudad (50000 habitantes) se han estrellado una y otra vez los que han montado este tipo de tiendas (4 que han puesto, han tenido que cerrar). Muchas veces la gente, directamente pide por internet, o simplemente cuando va a la capital de la provincia pilla allí lo que necesita.

En la actualidad hay una tienda, tiene poca variedad y el que lo lleva, trabaja por la mañana en otra cosa y su mujer le lleva el negocio por la mañana. Según él lo hace por afición, porque no gana dinero con la tienda (ni pierde, creo)

No se si estas disquisiciones son de tu interés, pero me he visto llamado a opinar, un saludo
LUZ DESDE EL LADO OSCURO... http://darkmaikegh.blogspot.com.es/
MIS JUEGOS...
http://boardgamegeek.com/collection/user/darkmaikegh

Mi padre pintando miniaturas  a los 80 años
http://labsk.net/index.php?topic=248426.0

Ya puede decir que ha ganado al TI3

luispe

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1812
  • Ubicación: Guadalajara
  • Todo es posible y nada es seguro
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Camino entre zombies Fan de los juegos de dados Ameritrasher Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Se puede vivir de los juegos de mesa?
« Respuesta #3 en: 16 de Abril de 2012, 22:37:33 »
Coincido contigo, más de una vez me he planteo el montar una tiendecilla con alguna idea que considero innovadora, pero hay que estudiar previamente la situación, es muy importante la ciudad en la que la pongas, pues como dices en una ciudad de 30000 no vas a vender nada...lo mejor seria compatibilizar un trabajo a media jornada

albertotower

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 870
  • Ubicación: Madrid
  • Jugando
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Se puede vivir de los juegos de mesa?
« Respuesta #4 en: 16 de Abril de 2012, 22:52:35 »
Al hilo de este hilo eh recordado el baronetazgo de Punisher (Juegame Store) en el que trataba este tema directamente desde su experiencia personal a través de las preguntas.

http://www.labsk.net/index.php?topic=78622.0

Es la vida...

robla

Re: ¿Se puede vivir de los juegos de mesa?
« Respuesta #5 en: 17 de Abril de 2012, 08:58:47 »
En mi modesta opinión, que soy autónomo, deben darse una serie de circunstancias...

Ponerla en una población grande, más de 100,000 habitantes porque si no, no tienes población suficiente que le mole este rollo (salvo que la montes en alemania, país tradicionalmente jugón)

En el caso de que sea una población grande, creo que tienes que pillar una zona de rentas medias-altas si quieres tener una clientela dispuesta a consumir, debes tener venta de juegos on line, y espacio para ceder a los clientes...

Creo que lo suyo es intentar pillar via traspaso, una tienda que medio funcione.

En el hipótetico caso de que montes una tienda de esto en una población de menos de 100000 habitantes, lo suyo es que tengas al menos un trabajo a media jornada que te garantice ciertos ingresos (aunque ya no vives, exclusivamente, de esto)

En mi ciudad (50000 habitantes) se han estrellado una y otra vez los que han montado este tipo de tiendas (4 que han puesto, han tenido que cerrar). Muchas veces la gente, directamente pide por internet, o simplemente cuando va a la capital de la provincia pilla allí lo que necesita.

En la actualidad hay una tienda, tiene poca variedad y el que lo lleva, trabaja por la mañana en otra cosa y su mujer le lleva el negocio por la mañana. Según él lo hace por afición, porque no gana dinero con la tienda (ni pierde, creo)

No se si estas disquisiciones son de tu interés, pero me he visto llamado a opinar, un saludo

muy bueno.. además si consigues tener clientela por internet para rematar..
hombre mientras que dé para vivir y te guste.. no en todos los trabajos se disfruta.
lo bueno es que no tienes jefe (gran alivio) y lo que hagas en la tienda es lo que ganas.. lo malo es que si la tienda se arruina.. pues si es tuya...

yo cuando he leído el título pensaba que se refería a los "jugones"   :D hombree.. si no hubisese juegos de mesa peroo todavía estuviesen los de pc..  ;D

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juego a todo, incluso al monopoly Napoleón de fin de semana Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Se puede vivir de los juegos de mesa?
« Respuesta #6 en: 17 de Abril de 2012, 10:02:26 »
He estado buscando pero no he visto un hilo parecido, a pesar de que me suena.

La pregunta es clara, ya seas editor, diseñador, tengas una tienda...¿es posible que esta afición te de para vivir? Supongo que a menos que seas un Rosenberg o similares dudo que creando un juego te de, pero ¿y tener una tienda? ¿que opináis?

Vivir biológicamente igual es algo más complicado, ¿pero a nivel emocional? Totalmente. ¡Amigos y juegos y para qué queremos más!
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6993
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re: ¿Se puede vivir de los juegos de mesa?
« Respuesta #7 en: 17 de Abril de 2012, 10:31:26 »
Vivir biológicamente igual es algo más complicado, ¿pero a nivel emocional? Totalmente. ¡Amigos y juegos y para qué queremos más!

Te he imaginado vestido de azul y comiendo juegos de mesas cual monstruo de las galletas

Natxete

Re: ¿Se puede vivir de los juegos de mesa?
« Respuesta #8 en: 17 de Abril de 2012, 11:06:08 »
En mi modesta opinión, que soy autónomo, deben darse una serie de circunstancias...

Ponerla en una población grande, más de 100,000 habitantes porque si no, no tienes población suficiente que le mole este rollo (salvo que la montes en alemania, país tradicionalmente jugón)

En el caso de que sea una población grande, creo que tienes que pillar una zona de rentas medias-altas si quieres tener una clientela dispuesta a consumir, debes tener venta de juegos on line, y espacio para ceder a los clientes...

Creo que lo suyo es intentar pillar via traspaso, una tienda que medio funcione.

En el hipótetico caso de que montes una tienda de esto en una población de menos de 100000 habitantes, lo suyo es que tengas al menos un trabajo a media jornada que te garantice ciertos ingresos (aunque ya no vives, exclusivamente, de esto)

En mi ciudad (50000 habitantes) se han estrellado una y otra vez los que han montado este tipo de tiendas (4 que han puesto, han tenido que cerrar). Muchas veces la gente, directamente pide por internet, o simplemente cuando va a la capital de la provincia pilla allí lo que necesita.

En la actualidad hay una tienda, tiene poca variedad y el que lo lleva, trabaja por la mañana en otra cosa y su mujer le lleva el negocio por la mañana. Según él lo hace por afición, porque no gana dinero con la tienda (ni pierde, creo)

No se si estas disquisiciones son de tu interés, pero me he visto llamado a opinar, un saludo

Si no eres de Villalba, aquí ha pasado lo mismo con las tiendas de este tipo, así, que yo también opino que para montar una tienda de juegos necesitas una población bastante grande.

jsanfa

Re: ¿Se puede vivir de los juegos de mesa?
« Respuesta #9 en: 17 de Abril de 2012, 11:45:31 »
También podrias montar una tienda fisica con servicio online... pero de hace 4 años hasta ahora el numero de tiendas online ha ido aumentando, supongo que cada vez trabajaran con menos margenes, y por lo tanto será mas difícil meterse en ese mercado, sobre todo porque las nuevas tiendas online lo estan haciendo muy bien.

En cuanto a otras facetas: diseñador, editor, distribuidor, según he oido el mercado de juegos de mesa ha crecido un 20% en los últimos años en españa, eso es bueno, para los consumidores y para los emprendedores.


Darkmaikegh

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2646
  • Ubicación: Entre Hoth y la Luna de Endor
  • Tardía es la hora...
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Ameritrasher Ayudas de juego (plata) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • LUZ DESDE EL LADO OSCURO
    • Distinciones
Re: ¿Se puede vivir de los juegos de mesa?
« Respuesta #10 en: 17 de Abril de 2012, 13:16:15 »
Vivir biológicamente igual es algo más complicado, ¿pero a nivel emocional? Totalmente. ¡Amigos y juegos y para qué queremos más!

Es lo que le ocurre al tipo que tiene la tienda en mi ciudad, no vive de ello, pero tampoco pierde. Por no hablar de que Sabados y Domingos se los pasa allí con clientes, amigos etc... jugando

Te he imaginado vestido de azul y comiendo juegos de mesas cual monstruo de las galletas
¡¡¡¡¡¡Qué bueno!!!!! me parto el ojete  ;D


Existe otra via, que son las tiendas estas que te hacen figuras por encargo, le mandas el diseño y ellos te hacen el molde. Tienen componentes, materiales etc... PERO ESO ES SUPERESPECIALIZADO, y hasta que te hagas una clientela y un nombre, es muy probable que mueras ahogado o devorado por webs más antiguas y competitivas.

Un saludete jugones
LUZ DESDE EL LADO OSCURO... http://darkmaikegh.blogspot.com.es/
MIS JUEGOS...
http://boardgamegeek.com/collection/user/darkmaikegh

Mi padre pintando miniaturas  a los 80 años
http://labsk.net/index.php?topic=248426.0

Ya puede decir que ha ganado al TI3

metabcn

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 705
  • Ubicación: BCN
  • Elegí un mal día para dejar de...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Se puede vivir de los juegos de mesa?
« Respuesta #11 en: 25 de Abril de 2012, 12:31:42 »
Se puede vivir de los juegos?, hay gente que lo hace, pero si nosotros quisiésemos vivir ahora de los juegos, empezando en estos mismo momentos, el tema es más complicado.

Por un lado tengo claro que una tienda, ya no sólo tiene vender a pie de calle, es muy importante tener muy presente la logística para dar un buen servicio on-line.

En el tema on-line, hoy por hoy, las ofertas existentes son muy buenas y consolidadas, por lo que abrirte un hueco ahí, pienso que es arto difícil, además tendrías que ser muy competitivo, por ejemplo en ofertas, servicio, o tener unos precios atrayentes.

Normalmente solemos comprar en las mismas tiendas y si además el trato es bueno, porqué cambiar?.

En lo referente a la tienda física, pienso que lo primero y más importante es sacarse gastos de encima, por lo que la inversión principal tiene que ser la compra de un local (fuera gastos de alquiler que ya hay otros a tener en cuenta, como por ejemplo, establecerse un sueldo fijo al mes y que sea razonable con los beneficios de las ventas).

La zona, tiene que ser una de mucha concurrencia, por ejemplo un sitio donde existan tiendas, donde la gente vaya a comprar. Incluso, pienso que si se monta en una zona temática, vamos como el triangulo Friki de Barna, puede ser bueno ya que al menos sabes que la clientela se mueve a esa zona a por lo mismo o cosas parecidas, además es interesante que se cree una zona de juego, donde socios o paseantes puedan echar unos cuantos dados, dando a conocer juegos y novedades, sin costar un duro, perfecto para estos años de crisis, además siempre se suele pillar algo, al menos yo siempre termino comprando alguna que otra cosa.

En general, se tienen que tener productos de rápida venta, como cartas de Magic, Fundas de cartas, juegos de 10€ y esas cosas que te pueden ampliar la venta o que hacen caja.
Por otro lado moverte mucho por el sector, ferias, concursos, kedadas, ofreciendo servicios a los organizadores, montando stand, vamos que tienes que pensar en una disponibilidad al 100%, pero si además esto es tu hobby, puede que no te importe (todo depende del tema familiar), pero mejor ser 2 en el tema y así aprovechas a realizar una inversión conjunta.

Es muy importante el sitio de ubicación, vamos hacer un estudio de la zona, después internet es una buena herramienta de propaganda.

En definitiva, ahora mismo veo complicado, dada la oferta existente, el montar una tienda, al menos On-line, física todo depende de la zona y demanda lúdica que pueda existir.

Esto solo es una opinión, errónea o no, pero es fruto de mis cábalas acontecidas con mi cabeza cuando a veces he soñado en vivir de este hobby.  ;D

Un saludo.
« Última modificación: 25 de Abril de 2012, 13:00:58 por metabcn »