logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4657 veces)

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Vamos a ver, desde que comencé a interesarme seriamente por los juegos de mesa, siempre ha estado ahí el Blue Moon City de Knizia. Nunca lo he comprado por no encontrarlo disponible en ninguna tienda de aquí... pero ahora puedo adquirirlo de 2a mano casi nuevo (y gastos de envió incluidos) por 27€. Que no es una ganga... pero es lo que hay.

El juego a mi me parece precioso (por lo que he visto en reseñas en este foro), y se ha hablado bastante bien de este Knizia. Pero claro, es un tema controvertido... a Knizia se le alaba y detesta por igual (últimamente más lo segundo). A mi me importa un pepino la trayectoria de un diseñador, lo que me interesa es si un juego es bueno o no. Bueno, no... corrijo, lo que me importa es si el juego va a ver MI mesa, o sea, si se va a adaptar a mis gustos y los de la gente con quien juego.

De las varias reseñas que he leído, he intentado quedarme con lo estrictamente objetivo:
- Juego de mayorías con componente matemático
- No es complicado
- Relativamente corto (60 min)
- No existe tanta interacción y puteo entre jugadores como en otros euros (o knizias?)
- No tiene tanta profundidad (y por tanto menos A/P) como otros
- Los errores cometidos no son nefastos, hay margen para reaccionar
- Se suele llegar a finales de partida reñidos (pudiendo ganar cualquiera)
(¿estoy en lo cierto con lo que he podido extraer?¿son ciertas estas afirmaciones?)

A ver, yo soy más de ameritrashes, pero este juego tiene una estética brutal y unas ilustraciones que enamoran (y esto para mi puntúa mucho para entrar en un Euro).
Me gustaría que hubiera cierta interacción entre jugadores... supongo que se puede putear al vecino construyendo lo que este está buscando (si paras atención a cómo juega)...
Y claro, lo de los finales reñidos y que pueda ganar cualquiera puede tener la doble lectura de que jugando sin ninguna estrategia, simplemente a construir por construir puedas acabar ganando... En fin, cómo lo veis?

También me gustaría saber qué tal va a 2.

Y sobretodo, que opináis (los que lo tenéis o habéis tenido) ahora que el juego tiene ya unos años. ¿Seguís jugando?

Evidentemente (y voy a lo buitre :P), si me acabo por decidir a comprarlo y hay algún miembro del foro que se lo quiera sacar de encima, si está en buen estado me podría interesar :D.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

TRISTANY

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1150
  • Ubicación: Reus
  • Madadayo
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • fantastic sitges
    • Distinciones
Re: Blue Moon City - sí pero no pero sí pero no (hasta el infinito)
« Respuesta #1 en: 12 de Julio de 2012, 13:43:58 »
Hola,

El mio no te lo vendo   ;D

Pero si lo llegas a decir antes, este Domingo lo hubiera traido para que lo probaras. Veo que te has leido las reglas, ya has hecho más que yo  :-[ Si quieres, en la proxima quedada lo traigo y lo probamos.

Opinar no opinaré, el juego aun no lo he probado y me lo compre por 3 razones:

Knizia
Diseño Gráfico
Reseñas

Bueno, son 4, el coleccionismo también cuenta   ::)

Saludos

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re: Blue Moon City - sí pero no pero sí pero no (hasta el infinito)
« Respuesta #2 en: 12 de Julio de 2012, 13:55:01 »
Jaja, con la partida al Marvel Heroes no hubiéramos tenido tiempo para probar el BMC  ;D

Y de echo no me he leído las reglas, pero sí las reseñas, hilos de dudas, etc :P

Ok, pues para el próximo día se puede probar!
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

TRISTANY

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1150
  • Ubicación: Reus
  • Madadayo
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • fantastic sitges
    • Distinciones
Re: Blue Moon City - sí pero no pero sí pero no (hasta el infinito)
« Respuesta #3 en: 12 de Julio de 2012, 14:02:47 »
Jaja, con la partida al Marvel Heroes no hubiéramos tenido tiempo para probar el BMC  ;D

Y de echo no me he leído las reglas, pero sí las reseñas, hilos de dudas, etc :P

Ok, pues para el próximo día se puede probar!

Cuanta razón tienes... Si ni dio tiempo de acabarla... ¡¡¡Vengadores Reuios!!!

Encuanto a las reglas... pues por la BGG creo que estan en castellano, ya tienes faena, te ha tocado empezar a leerlas  ::)

Ya tenemos una partida pendiente.

Saludos.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: Blue Moon City - sí pero no pero sí pero no (hasta el infinito)
« Respuesta #4 en: 12 de Julio de 2012, 14:11:38 »
Yo ese juego lo recomiendo a todo el mundo. Me encanta. No sé cómo funciona a dos porque siempre lo he probado a 3 ó 4, pero si tienes la posibilidad de adquirirlo y te atrae, cómpralo.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re: Blue Moon City - sí pero no pero sí pero no (hasta el infinito)
« Respuesta #5 en: 12 de Julio de 2012, 14:23:01 »
Encuanto a las reglas... pues por la BGG creo que estan en castellano, ya tienes faena, te ha tocado empezar a leerlas  ::)

Ya tenemos una partida pendiente.

:), me parece justo! las tengo descargadas (en castellano), les echaré un ojo.

Yo ese juego lo recomiendo a todo el mundo. Me encanta. No sé cómo funciona a dos porque siempre lo he probado a 3 ó 4, pero si tienes la posibilidad de adquirirlo y te atrae, cómpralo.

Me atrae muchísimo, sobretodo por su estética y tema.
Luego la construcción de edificios, sólo te da puntos (o cristales y escamas) o los edificios construidos tienen además algunas ventajas? (que te permitan construir más, o comprar a menor precio... juraría que no...).
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Simónides

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1912
  • Ubicación: Sevilla
  • La leyenda del samurái y la mariposa azul
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Elemental, querido Watson Vencedor del concurso de Microrelatos
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Blue Moon City - sí pero no pero sí pero no (hasta el infinito)
« Respuesta #6 en: 12 de Julio de 2012, 14:49:57 »
Los edificios dan lo que dices, no tienen efectos especiales.

La interacción entre los jugadores está ahí. Iba a decir que es "sutil"; pero sería mentira, no es sutil, simplemente no es "bruta". Nadie va a robarte una carta de la mano ni nada por el estilo.

La interacción o puteo está inextricablemente unida  a la táctica. No es sólo cuestión de putear al otro construyendo el edificio que él iba a construir, sino la de "colaborar en su construcción" de tal modo que el otro sea quien gaste más recursos en la finalización de la construcción. Él se llevará el premio gordo, sí, pero tú tendrás los beneficios secundarios también, y habrás reservado recursos, o lo habrás usado para otros edificios.

Otra cuestión es la de "anclar" un edificio con tus recursos (cubitos vaya) sabiendo que al otro jugador no le beneficia apenas los beneficios secundarios de dicho edificio y no va a contribuir en su construcción. Los dejás ahí, y vas a por otro edificio (claro que no se puede abusar de esto, ya que los recursos son limitados).

Yo lo que veo más engorroso de este juego (lo único) son determinados combos de cartas (que a pesar de estar muy bien explicadas mediante iconos, a mí hay un par de ellas que siempre me provocan un par de segundos de confusión-incomodidad).

Las cartas sirven para varias cosas, y uno ha de considerar qué les prestará mejor servicio, si usarlas para unas cosas u otras.

Por compararlo con otros juegos del autor: a mí me parece menos elegante que el Samurai, menos elegante incluso que el Genial, menos que el battleline, quizá tenga esta impresión porque veo demasiadas cartas en el juego (y son las cartas las que mandan durante toda la partida).

Lo que aporta este juego respecto a los anteriores es  la posibilidad de "contribuir" en la construcción de un edificio dos o tres jugadores al mismo tiempo para ver qué recursos se lleva cada uno, ver si el otro va de farol o realmente va a por la mayoría en ese edificio o sólo persigue los beneficios secundarios. etc.

Respecto al número de jugadores... yo he jugado la mayoría de partidas a dos. Y es un buen juego. Quizá a tres sea aún más divertido, por el hecho de dejar la responsabilidad a ltercer jugador de frenar al otro, y a la inversa... es como que la responasbilidad del tablero y el puteo debe repartirse, pero claro, putear a veces implica dejar de lado tus porpios objetivos para que el tercer jugador se vaya de rositas. Mi opinión. Con cuatro jugadores ya no sé si resultará un pelín más azaroso o caótico; pero recuerdo alguna partida a cuatro simplemente estuepnda (de las primeras que jugué).


Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re: Blue Moon City - sí pero no pero sí pero no (hasta el infinito)
« Respuesta #7 en: 12 de Julio de 2012, 16:11:35 »
Muchas gracias Simónides, las explicaciones que has dado es más o menos lo que estaba buscando (esclarecer un poco el tipo de interacción).


Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

cesar_vk

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1602
  • Ubicación: Madrid
  • ...and justice for all
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Blue Moon City - sí pero no pero sí pero no (hasta el infinito)
« Respuesta #8 en: 12 de Julio de 2012, 18:21:06 »
A mi es un juego que me gusta mucho. A nivel gráfico y de componentes creo que es una pasada. Y es muy entretenido para jugones y no jugones. Aunque básicamente es un juego de cartas.

Por mi parte es uno de los últimos que actualmente saldrían de mi colección.

wamadeus

Re: Blue Moon City - sí pero no pero sí pero no (hasta el infinito)
« Respuesta #9 en: 12 de Julio de 2012, 21:05:53 »
En mi opinión una maravilla de juego que funciona muy bien a dos jugadoress. Y digo una maravilla especialmente por sus mecánicas. Pero los componentes estando muy, muy bien tienen un pequeño  handicap con los colores de las cartas ( hay algunos que son fáciles de confundir ).


hemp

Re: Blue Moon City - sí pero no pero sí pero no (hasta el infinito)
« Respuesta #10 en: 12 de Julio de 2012, 23:11:31 »
Pues a mi me parece un truño, es uno de esos juegos que te dejan muerto en vida: completamente plano, estrategia mínima, todos los turnos se desarrollan igual y todas las jugadas son prácticamente iguales.

Si estás acostumbrado a jugar juegos medios-altos, olvídalo. Si juegas a Carcassonne, Aventureros al Tren, etc... hombre, puede gustarte.
La medida del hombre está en hacer lo que deba tanto como pueda, lo que pueda tanto como quiera, y lo que quiera tanto como deba.

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Blue Moon City - sí pero no pero sí pero no (hasta el infinito)
« Respuesta #11 en: 12 de Julio de 2012, 23:17:09 »
Si estás acostumbrado a jugar juegos medios-altos, olvídalo. Si juegas a Carcassonne, Aventureros al Tren, etc... hombre, puede gustarte.
O las dos cosas, que por probar el caviar no va uno ahora a hacerle ascos a unos huevos con patatas.

rafatools

Re: Blue Moon City - sí pero no pero sí pero no (hasta el infinito)
« Respuesta #12 en: 12 de Julio de 2012, 23:54:42 »
Pues a mi me parece un truño, es uno de esos juegos que te dejan muerto en vida: completamente plano, estrategia mínima, todos los turnos se desarrollan igual y todas las jugadas son prácticamente iguales.


+ 1

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re: Blue Moon City - sí pero no pero sí pero no (hasta el infinito)
« Respuesta #13 en: 13 de Julio de 2012, 00:16:32 »
Me viene bien que aportéis comentarios negativos también, así que si alguien más lo aborrece que comente los motivos por favor.
Detrás de una crítica u opinión subjetiva (buena o mala) siempre se puede extraer algo objetivo.
A menudo he comprado algún juego después de indagar en hilos en dónde se deja mal a dicho juego. Comprar sabiendo de qué peca es mejor que descubrirlo una vez comprado ;)

Animo a que escribáis para bien o para mal, siempre con la justificación correspondiente!  :)

gracias!
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Blue Moon City - sí pero no pero sí pero no (hasta el infinito)
« Respuesta #14 en: 13 de Julio de 2012, 11:16:07 »
Si te manejas con el inglés, puedes ver una estupenda reseña del juego aquí:



por si te vale el dato, soy jugador habitual de Steams, Powers Grides, Amun-reses y hasta 18xx(eses), y yo al menos encuentro el Blue Moon City la mar de entretenido. Eso sí, como es un peso ligerito, supongo que puede cansar si le das mucha leña. Además mientras juegas puedes hacer el tonto con los muñequitos de los dragones: "graaaoorr!" "fuooosshhh!!" (es una táctica genial para sacar de quicio a los "pitagorines"  ;D)