logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 7675 veces)

ChristianMSB

Re: Que compro para no jugones?
« Respuesta #45 en: 27 de Julio de 2012, 11:05:29 »
A mi de las 5 opciones que pones personalmente, en mi caso, que soy un no jugón y empecé en el mundillo hace poco me atraen la quinta opción(es más esos dos están en mi lista de futuras compras) y la cuarta con el catan de cartas porque La isla prohibida lo tengo y me parece una muy buena opción para no jugones.

T0rrES

Re: Que compro para no jugones?
« Respuesta #46 en: 27 de Julio de 2012, 15:15:18 »
Estoy acostumbrado a iniciar a la gente en los juegos.

Agricola no es una buena opción en mi opinión. Tiene muchas casillas distintas y las relaciones entre estas no son claras a los primerizos. Muchos al final sienten agobio y no han podido hacer nada con sus granjas. En mi experiencia, tengo muchos amigos a los que les ha gustado el Catan, el Carcassonne o el Stone Age y el Agricola se les ha atragantado, y sin embargo han podido jugar a otros juegos de una dificultad similar. Lo más importante para mi, es que la sensación de agobio no va a hacer divertirse a los no-jugones, y al final vas a conseguir que no les guste. A parte de que las reglas del Agricola son bastante más extensas que las del Stone Age, y existe relación entre las casillas, por lo que un jugador que lleve unas cuantas partidas va a arrasar a uno nuevo.

El Stone Age si me parece una gran opción. Es sencillo, es divertido, es dinámico y por lo menos yo, después de 50 partidas, no me canso, y he jugado con muchas personas recién iniciadas y a nadie le ha parecido complicado si vas machacando mucho la explicación a lo largo de la partida: ahora comemos, tu les das esto de comer, luego reponemos las cartas, ahora empiezas poniendo tu, aquí debes poner dos, estas son tus mejores opciones... El azar no es un factor determinante. Con este nunca te equivocaras, se juega igual de bien a 2 que a 4 jugadores y con jugones y no jugones.

Catan es otra de las grandes opciones, pero la razón por la que el Catan y el Carcassonne tengan más nombre en cuanto a iniciar a la gente es porque son muchísimo más populares. Catan es un gran juego, con mucha interacción, y aunque el azar es un factor determinante se puede paliar de algunas formas. Aun así, la queja principal va a ser la mala suerte, cosa que en Stone Age no pasará nunca. Pero al margen de eso, es un grandísimo juego, con comercio y diferentes formas de ganar puntos. La dificultad es similar a la del Stone Age, y la duración también. Y además también es expandible, en caso de que se os quede corto o querais variedad.

Hay otras 2 opciones bastante interesantes:

Small World es un juego de conquista muy sencillo, las reglas son simplísimas, el factor azar no es determinante y es bastante divertido y variado porque cada una de las 15 razas tiene una habilidad única mezclada con un poder también único, por lo que hay muchas combinaciones de raza+poder. Se puede jugar bien con 3-5 jugadores, dura alrededor de una horita y la única dificultad es saber que hace cada raza y cada poder, pero hay un código de dibujos en cada uno de ellos y una tabla de ayuda para cada jugador, y a las 2-3 partidas difícilmente mirareis la ayuda. También es bastante expandible de varias formas: hay expansiones grandes y pequeñas, de razas y poderes, para hacer el tablero modular o para añadir eventos.

7 Wonders por su parte es un sencillo juego de cartas. Las reglas son muy simples, se juega en 30-45 minutos, de 3 a 7 jugadores, y con símbolos de colores en las cartas que enseguida aprendereis (no tienen texto). El juego se juega en 3 rondas, y en cada una de ellas se reparten 7 cartas a cada jugador. Cada uno selecciona una carta y pasa el resto al jugador de su izquierda o derecha (según la ronda). Jugareis la carta que habeis elegido y se repetirá el proceso con las 6 cartas que te hayan llegado.

Todos esos para mi tienen lo que debe tener un juego de iniciación: son muy sencillos, entretenidos y se juegan en una hora aproximadamente. El Carcassonne (que ya lo tienes) y el Ticket To Ride (que no he jugado, aunque me encantaría) entrarían también en esta categoría.

javidiaz

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1160
  • Ubicación: Alcobendas, madrid
  • jugar, viajar, leer, vivir...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Juego a todo, incluso al monopoly Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Que compro para no jugones?
« Respuesta #47 en: 27 de Julio de 2012, 16:04:23 »
Fresco, Stone Age, Finca,7 Wonders, Time´up, Wizard, Agrícola...Todos son buenos juegos y entran por los ojos, son originales. Todos ellos han triunfado, sin excepción todas las veces con no jugones que ahora lo son... y algunos jugones empedernidos. ;)
Mi colección: http://bit.ly/WJdgWt

havocfjs

  • Visitante
Re: Que compro para no jugones?
« Respuesta #48 en: 27 de Julio de 2012, 17:48:46 »
Entre las pelas que tengo, lo que he leído y visto en reseñas y vídeo reseñas, estoy casi decidido a que la opción sea:

La Isla Prohibida + un juego de menos de 10 euros

Solo me queda decidir cual sera.

De momento tengo en la lista el Terra Nova, TransEuropa, Catan de cartas, Cartagena (I, II o IV), Filou, Famiglia, Onirim, Make 'n' Break, Turn the Tide y Pit (que esta en oferta en alemán), uffff, muchos son, a ver si empiezo a descartar, me va a costar quedarme con uno solo.

T0rrES

Re: Que compro para no jugones?
« Respuesta #49 en: 27 de Julio de 2012, 17:57:17 »
Cuidado con el Isla Prohibida, tiene dos problemas (dependen también de tu grupo):

-Es tan simple que a mucha gente le aburre a la tercera partida.

-A la mayoría de gente le gusta competir, no cooperar.

El Isla Prohibida es un juego mucho más limitado que los otros que te han estado recomendando, y encima a mucha gente le aburren los juegos de cooperar. A mi me parece un gran juego, ojo, pero en mi caso salió de la colección al poco de entrar. Los criterios de sencillo, de duración corta y escalable sí los cumple sin muchos problemas. No va a ser un juego al que vayas a jugar todos los días, ni tampoco tiene una profundidad suficiente para que divierta a gente a largo plazo (como si tienen Carcassonne, Catan o Stone Age).

Si quieres tirarte a por un cooperativo, yo optaría por Pandemic (hermano mayor del Isla Prohibida, algo más caro pero también con más chicha) o el Hanabi (barato, podrías comprártelo con otro juego, es cooperativo, sencillo y tiene valoraciones más favorables que Isla Prohibida, a parte de que aun con partidas cortas tarda mucho más en aborrecerse).

havocfjs

  • Visitante
Re: Que compro para no jugones?
« Respuesta #50 en: 27 de Julio de 2012, 18:10:01 »
Cuidado con el Isla Prohibida, tiene dos problemas (dependen también de tu grupo):

-Es tan simple que a mucha gente le aburre a la tercera partida.

-A la mayoría de gente le gusta competir, no cooperar.

El Isla Prohibida es un juego mucho más limitado que los otros que te han estado recomendando, y encima a mucha gente le aburren los juegos de cooperar. A mi me parece un gran juego, ojo, pero en mi caso salió de la colección al poco de entrar. Los criterios de sencillo, de duración corta y escalable sí los cumple sin muchos problemas. No va a ser un juego al que vayas a jugar todos los días, ni tampoco tiene una profundidad suficiente para que divierta a gente a largo plazo (como si tienen Carcassonne, Catan o Stone Age).

Si quieres tirarte a por un cooperativo, yo optaría por Pandemic (hermano mayor del Isla Prohibida, algo más caro pero también con más chicha) o el Hanabi (barato, podrías comprártelo con otro juego, es cooperativo, sencillo y tiene valoraciones más favorables que Isla Prohibida, a parte de que aun con partidas cortas tarda mucho más en aborrecerse).

Se que esta mas limitado que otros al ser muy sencillo, pero es que es lo que busco, ten en cuenta que es para jugar con gente que a parte del Risk y el Ciudadelas (algunos ni eso), no han jugado a otra cosa que a la escoba, al uno, al trivial o al parchis. O sea que no creo que se aburran por fácil. A parte no creo que estemos jugando cada dos por tres, una vez al mes seria mucho. Lo único lo de cooperativo, pero pienso que al no haber jugado nunca a un juego cooperativo les llamara la atención. Y es llamativo estéticamente, a parte de divertido claro. Esas han sido mis razones para elegirlo y no a otro, espero no equivocarme.

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Que compro para no jugones?
« Respuesta #51 en: 27 de Julio de 2012, 19:49:50 »
mi opinión es Catán.

El único problema que tiene el Catán para los no iniciados, es que se estanquen y no quieran salir de ahí. Pero es un juego que tiene algo que no han experimentado nunca: NEGOCIACIÓN. Es como una revelación para los que han jugado siempre a juegos sin interacción.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

havocfjs

  • Visitante
Re: Que compro para no jugones?
« Respuesta #52 en: 27 de Julio de 2012, 22:58:16 »
mi opinión es Catán.

El único problema que tiene el Catán para los no iniciados, es que se estanquen y no quieran salir de ahí. Pero es un juego que tiene algo que no han experimentado nunca: NEGOCIACIÓN. Es como una revelación para los que han jugado siempre a juegos sin interacción.

De momento lo he descartado para este pedido, pero para el siguiente, precisamente una de las cosas por las que no estoy seguro es por la negociación, en las pocas partidas que hemos jugado al bohnanza tendrías que ver a alguno decir... no te lo cambio que si no ganas, y cuando cambian exigen mucho, las partidas se podrían hacer un poco pesadas, aunque sigue estando entre los que quiero comprarme.

Dr. DiLuca

Re: Que compro para no jugones?
« Respuesta #53 en: 28 de Julio de 2012, 00:25:26 »
El Catan lo tiene mucha gente, no conoces a nadie que lo tenga para probarlo, quizas?? Mira a ver y a las malas te lo presto si se tercia
Tranquilos, soy doctor

Pixel Tactics
http://www.labsk.net/index.php?topic=100217.0

havocfjs

  • Visitante
Re: Que compro para no jugones?
« Respuesta #54 en: 28 de Julio de 2012, 00:54:54 »
El Catan lo tiene mucha gente, no conoces a nadie que lo tenga para probarlo, quizas?? Mira a ver y a las malas te lo presto si se tercia

Que va, de hecho no conozco a ningún aficionado a los juegos, soy de Lorca, en Murcia seria mas fácil.

Dr. DiLuca

Re: Que compro para no jugones?
« Respuesta #55 en: 28 de Julio de 2012, 00:57:44 »
Pues cerca nos pilla. Bueno, soy de Murcia, pero que podria haber sido de Madrid xDDD Cuando quieras bajate, echamos unas partidillas a algo, y te presto el Catan que lo pruebes  ;)
Tranquilos, soy doctor

Pixel Tactics
http://www.labsk.net/index.php?topic=100217.0

superDC

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 739
  • Ubicación: Chimbote-Peru
  • No dejes para mañana lo que puedes jugar hoy.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Que compro para no jugones?
« Respuesta #56 en: 28 de Julio de 2012, 01:31:24 »
2ª opción Colonos de Catan
es la mejor que hay... otras opciones que no tendrian pierde serian dixit o aventureros al tren

Lo que tu quieres es que tu grupo de gente no jugona quiera volver a jugar nuevamente y te pida volver a jugar? yo te voy a decir una cosa, por mas juegos que quieras mostrarles si no tienen madera para jugones no vas a conseguir que se queden en tu grupo, te lo dice alguien que habra jugado con unas 50 personas para tratar de conseguir un grupo con quienes jugar...

 ahora los juegos que definitivamente jalan masa son esos 3 que te he mencionado, el unico problema con estos juegos con no jugones es que les dejan tan buenas sensaciones que van a querer repetirlos una y otra vez y luego cuando quieras probar juegos mas densos va a ser un poco dificil sacarlos de ahi salvo, como te mencione, tengan pasta de jugones... yo como consejo te diria que no comiences con el stone age al menos x ahora... luego va de paso en paso...
« Última modificación: 28 de Julio de 2012, 01:57:19 por superDC »

havocfjs

  • Visitante
Re: Que compro para no jugones?
« Respuesta #57 en: 28 de Julio de 2012, 02:30:18 »
Pues cerca nos pilla. Bueno, soy de Murcia, pero que podria haber sido de Madrid xDDD Cuando quieras bajate, echamos unas partidillas a algo, y te presto el Catan que lo pruebes  ;)

Pues te tomo la palabra, un día de estos te digo y nos vamos mi novia y yo y me enseñas algún juego chulo.

havocfjs

  • Visitante
Re: Que compro para no jugones?
« Respuesta #58 en: 28 de Julio de 2012, 02:31:25 »
2ª opción Colonos de Catan
es la mejor que hay... otras opciones que no tendrian pierde serian dixit o aventureros al tren

Lo que tu quieres es que tu grupo de gente no jugona quiera volver a jugar nuevamente y te pida volver a jugar? yo te voy a decir una cosa, por mas juegos que quieras mostrarles si no tienen madera para jugones no vas a conseguir que se queden en tu grupo, te lo dice alguien que habra jugado con unas 50 personas para tratar de conseguir un grupo con quienes jugar...

 ahora los juegos que definitivamente jalan masa son esos 3 que te he mencionado, el unico problema con estos juegos con no jugones es que les dejan tan buenas sensaciones que van a querer repetirlos una y otra vez y luego cuando quieras probar juegos mas densos va a ser un poco dificil sacarlos de ahi salvo, como te mencione, tengan pasta de jugones... yo como consejo te diria que no comiences con el stone age al menos x ahora... luego va de paso en paso...

Tendré que probar el Catan, tanto éxito no puede ser casualidad
« Última modificación: 28 de Julio de 2012, 02:33:40 por havocfjs »

+ab

Re: Que compro para no jugones?
« Respuesta #59 en: 29 de Julio de 2012, 00:21:08 »
De momento lo he descartado para este pedido, pero para el siguiente, precisamente una de las cosas por las que no estoy seguro es por la negociación, en las pocas partidas que hemos jugado al bohnanza tendrías que ver a alguno decir... no te lo cambio que si no ganas, y cuando cambian exigen mucho, las partidas se podrían hacer un poco pesadas, aunque sigue estando entre los que quiero comprarme.

 Uy, pues ojo porque una de las gracias de ese juego es precisamente la negociación, lo bueno del catan es que es un juego muy social y si nadie quiere dejar prenda pierde bastante, pero bueno, aun así es un buen juego.

 Sobre el isla prohibida, a mí me gusta bastante aunque reconozco que es un juego que se quema bastante rápido. Pero debo reconocer que fue de los primeros juegos que me compré, me flipaban las reseñas de él y caí en la tentación XD A toro pasado pienso que hay muchos mejores juegos con mayor rejugabilidad.