logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 12117 veces)

dariodorado

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1529
  • Ubicación: Madrid - Bruselas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Soy yo o los juegos temáticos no existen?
« Respuesta #60 en: 01 de Agosto de 2012, 01:33:42 »
No conozco el Earth Reborn, podrías explicarme de qué modo la mecánica se junta con la realidad y la contextualiza, simula, etc?

Pues teniendo en cuenta la explicación en tu post siguiente al que cito te cuento: Earth Reborn es un juego de escaramuzas entre miniaturas en el que controlas un comando de X miembros, cada uno con sus habilidades y particularidades. Como en todo juego de escaramuzas hay combate cuerpo a cuerpo, tiros y en este caso una serie de reglas que recrean ciertos aspectos que paso a detallarte:

Búsqueda: puedes pararte en cualquier parte del mapa a buscar cosas *armamento, objetos de utilidad etc*. Pues bien, si no recuerdo mal (hablo de memoria y hace tiempo que no juego) cuando buscas, tiras un dado que representa el numero puntos que puedes utilizar a la hora de buscar en un mazo de objetos impresos a doble cara. El caso es que hay reglas que te detallan como debes sostener el mazo y que puedes y que no puedes mirar del mismo.
Los puntos representan la celeridad con la que tu personaje busca y en términos de juego te permiten deslizar hasta X cartas (donde X son los puntos) hacia arriba sólo viendo los títulos.
Es un poco complicado de explicar, pero trasmite totalmente la sensación de que estás buscando algo.

Tiene también reglas para pinchar las comunicaciones por radio del contrincante y hacer captura e interrogatorio, para representar la moral, etc.

No voy a detallarte el como se hace cada cosa porque es complejillo y largo de explicar, pero creo que encaja en la descripción de mecánica que no solo está al servicio de la temática sino que te trasmite sensaciones similares amén de simularlas hasta cierto grado.

Y sobre todo no es un wargame  :D


Insisto. Un juego tematico implica simulación.

Insisto, disiento  ;D.

LOS WARGAMES SON LOS UNICOS JUEGOS TEMATICOS POR NATURALEZA.

Los juegos de Phil Elklund se entienden como temáticos por consenso (yo creo firmemente que lo son, otra cosa es lo que trasmitan) y poco o nada tienen de wargames.
« Última modificación: 01 de Agosto de 2012, 01:37:14 por dariodorado »
Mis juguetitos que chulos son!

Y mi blog que parado esta!

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Soy yo o los juegos temáticos no existen?
« Respuesta #61 en: 01 de Agosto de 2012, 12:09:09 »
Tu aproximación de "Science-Adventure" a "fantasía" o "ciencia-ficción" es como si digo que un wargame es un juego de inteligencia, por lo de la inteligencia militar.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

dariodorado

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1529
  • Ubicación: Madrid - Bruselas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Soy yo o los juegos temáticos no existen?
« Respuesta #62 en: 01 de Agosto de 2012, 12:16:45 »
Yo estoy de acuerdo con que es complicado encasillarlos, pero creo que lo complicamos más de lo que es.

A mi me da la impresión de que ésta discusión se está pasando de snob...

Mira, yo no voy a sentar cátedra desde luego, cada uno tendrá su manera de verlo, pero cualquier manifestación temática es aquella que está centrada o se dedica a un conjunto de actividades en torno a una idea común (tema) según reza la Rae.

Pues a partir de aquí que cada uno haga de su capa un sayo porque lo que ha quedado claro es que es algo totalmente subjetivo.

Lo que no entiendo es el razonamiento de que sólo los wargames son temáticos por naturaleza.
Mis juguetitos que chulos son!

Y mi blog que parado esta!

jsanfa

Re: Soy yo o los juegos temáticos no existen?
« Respuesta #63 en: 01 de Agosto de 2012, 12:53:27 »
Sin pararme a leerme todo el post dejo mi aporte:

3 en ralla = abstracto
3 en ralla, pero con figuritas que representan lobos y ovejas = abstracto
juego donde las figuritas que representan lobos eliminan las ovejas (y no viceversa) = temático


Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Soy yo o los juegos temáticos no existen?
« Respuesta #64 en: 01 de Agosto de 2012, 13:23:34 »
Si como dices, por consenso los juegos de Phil Elklund se entienden como temáticos, desde luego Mr Elklund no se encotraba presente. Te explico:
Si entras en la pagina de Sierra Madre Games y quieres comprar por ejemplo el "High Frontier" o el "Bios Megafauna" o el "Origins", (por ponerte juegos que se han nombrado en este hilo), tienes que pinchar en en un enlace que pone "Science-Adventure Games" , y NO en "Thematic Games". El propio autor te esta diciendo como deben definirse esos juegos, ¿sabes porqué?, por que es complicado encasillar este tipo de juegos. (Como puedes observar, ese termino se aproxima bastante a la definición que expuse con anterioridad: juegos de "fantasia, ciencia-ficción o ficción y similares".

Justo el hecho de que defina el juego por su tema "Science-Adventure" y no por su mecánica hace que sea una apuesta bastante segura decir que es un juego temático.

Si me preguntan de qué va el Eclipse, lo primero que digo es que es un juego de imperios espaciales. Ahí ya me dice que es un juego que voy a considerar temático. Si me preguntan por el Puerto Rico, por otro lado, diré que es un juego de selección de roles.

dariodorado

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1529
  • Ubicación: Madrid - Bruselas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Soy yo o los juegos temáticos no existen?
« Respuesta #65 en: 01 de Agosto de 2012, 13:50:51 »
Estamos llegando a un punto en que llamar temático a un juego es como llamarlo lúdico...

¿Es este juego lúdico o no lo es?  :D
Mis juguetitos que chulos son!

Y mi blog que parado esta!

Quinta

Re: Soy yo o los juegos temáticos no existen?
« Respuesta #66 en: 02 de Agosto de 2012, 00:42:49 »
Tanto hablar de juegos temáticos, y solo se ponen 3 o 4 nombres.

Proponed algunos.

Yo diría que Más allá de Tebas y Kremlin son magníficos juegos temáticos pero no simulaciones, a pesar de tener dinámicas que intentan simular situaciones: si te vas a un congreso tienes que moverte a la ciudad y estar un tiempo ses sustituye porque gastas el recurso tiempo y trasladas tu ficha a un sitio del mapa, o usar la influencia de un cargo envías a siberia a un enemigo= a envías la ficha a siberia a cambio de ganar stress.

Y la dinámica de marchas del Formula D es magnífica para simular, a pesar de que el tema se pudiera sustituir por naves espaciales o trineos (lo digo porque me mola el Snow tails).

T0rrES

Re: Soy yo o los juegos temáticos no existen?
« Respuesta #67 en: 02 de Agosto de 2012, 16:39:02 »
Juegos temáticos:

-Arkham Horror
-Warrior Knights
-La Guerra del Anillo
-Juego de Tronos
-Twilight Imperium 3
-Battlestar Galactica
-Tannhäuser
-Dune
-Descent

Muchos de estos juegos se pueden jugar sin conocer el trasfondo, pero el que lo conozca un poco entenderá muchas de las pequeñas reglas que parecen no tener sentido. Difícilmente se podrían sacar juegos iguales sin tema. El tema va primero, y luego se diseñan las mecánicas a su alrededor. Los pequeños detalles terminan de hacer el juego más temático que genérico y abstracto, y aquellos que conozcan el trasfondo podrán sumergirse más en el juego. Los juegos americanos se acercan más a esta variante, en la que lo importante es el tema y el equilibrio de las mecánicas no es tan importante (evidentemente hay juegos muy equilibrados).

Tema pegado o inexistente:

-Small World
-Puerto Rico
-Alta Tensión
-Ora et Labora
-El Grande
-Stone Age
-Carcassonne
-Pandemic
-Caylus
-Catan
-Tigris & Euphrates
-Samurai

Las mecánicas van primero, después se elige el tema y como mucho se añaden un par de reglas. Muchos de estos juegos pueden volver a salir al mercado con cambio de tema y pequeñas modificaciones sin que se resienta (caso Carcassonne, que tiene varias versiones). No te da en ningún momento sensación de estar en el mundo propuesto por el tema del juego. Son lo suficientemente abstractos como para poder existir incluso sin tema. Small World puede representar razas que se pelean por una zona, pero no sería difícil sacarlo sin tema o cambiar el tema por luchas de hormigas o incluso de bacterias que se comen unas a otras o de fuerzas de la naturaleza que luchan entre si (agua, lava, tierra etc), lo único que tendrías que cambiar es el nombre de los personajes y el dibujo de la portada. Pandemic, de hecho, tiene una versión algo más light llamada La Isla Prohibida, de la que solo cambian algunas mecánicas para hacerlo más sencillo y accesible a más publico. Son juegos que suelen tirar menos de eventos aleatorios y muchos son independientes del idioma, porque ni siquiera hace falta meter al jugador en el tema por medio de citas o explicaciones de lo que hace cada mecánica o carta. Los juegos europeos, que buscan la elegancia de las mecánicas y que todo encaje, se acercan a esta propuesta.

jamuki

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 246
  • Ganes o pierdas siempre cuentas una jueguetistoria
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Jueguetistorias
    • Distinciones
Re: Soy yo o los juegos temáticos no existen?
« Respuesta #68 en: 08 de Agosto de 2012, 22:46:02 »
Juegos temáticos:

-Arkham Horror
-Warrior Knights
-La Guerra del Anillo
-Juego de Tronos
-Twilight Imperium 3
-Battlestar Galactica
-Tannhäuser
-Dune
-Descent

Muchos de estos juegos se pueden jugar sin conocer el trasfondo, pero el que lo conozca un poco entenderá muchas de las pequeñas reglas que parecen no tener sentido. Difícilmente se podrían sacar juegos iguales sin tema. El tema va primero, y luego se diseñan las mecánicas a su alrededor. Los pequeños detalles terminan de hacer el juego más temático que genérico y abstracto, y aquellos que conozcan el trasfondo podrán sumergirse más en el juego. Los juegos americanos se acercan más a esta variante, en la que lo importante es el tema y el equilibrio de las mecánicas no es tan importante (evidentemente hay juegos muy equilibrados).
......

Estoy totalmente de acuerdo :)

Heiko

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1753
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Soy yo o los juegos temáticos no existen?
« Respuesta #69 en: 09 de Agosto de 2012, 00:43:07 »
Empecé con los euros y tras un periodo decidí que el tema me atraía mucho más que mover cubos sin más. Muchos juegos después discrepo de cualquier definición preestablecida.
Para mi un temático es aquel que me hace sentir que estoy atrapado en la ambientación del juego. Hasta la fecha, solo Agrícola, Lost valley y en menor medida Merchant and Marauders.

Aunque debo reonocer que aún no le he dado una oportunidad a República de Roma y La guerra del anillo.

dariodorado

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1529
  • Ubicación: Madrid - Bruselas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Soy yo o los juegos temáticos no existen?
« Respuesta #70 en: 09 de Agosto de 2012, 05:46:04 »
Empecé con los euros y tras un periodo decidí que el tema me atraía mucho más que mover cubos sin más. Muchos juegos después discrepo de cualquier definición preestablecida.
Para mi un temático es aquel que me hace sentir que estoy atrapado en la ambientación del juego. Hasta la fecha, solo Agrícola, Lost valley y en menor medida Merchant and Marauders.

Me gusta esa definición.

Mis tres granitos de arena por ahora son: Cosmic Encounter, Caylus y Colonial.
Mis juguetitos que chulos son!

Y mi blog que parado esta!

dariodorado

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1529
  • Ubicación: Madrid - Bruselas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Soy yo o los juegos temáticos no existen?
« Respuesta #71 en: 09 de Agosto de 2012, 05:47:50 »
Y Eclipse! ;D
Mis juguetitos que chulos son!

Y mi blog que parado esta!

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Soy yo o los juegos temáticos no existen?
« Respuesta #72 en: 09 de Agosto de 2012, 09:47:24 »
Me gusta esa definición.

Mis tres granitos de arena por ahora son: Cosmic Encounter, Caylus y Colonial.


Me gusta también el concepto.

A mí me han "atrapado" dentro del juego República de Roma, Galáctica y Arkhan Horror (por momentos), y creo que debería hacerlo Crusoe cuando terminen de pulirse unas cosillas.

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Soy yo o los juegos temáticos no existen?
« Respuesta #73 en: 09 de Agosto de 2012, 10:42:48 »
Si nos atenemos a esa definición de inmersivo, en que digamos que los dados, reglas y otros mimbres desaparecen y sólo se ve la experiencia, los dos que me vienen de inmediato a la cabeza son La Guerra del Anillo y Twilight Imperium. Por hacer un paralelismo, igual que uno, cuando ya es conductor experimentado no es capaz de recordar cuantos cambios de marcha hizo para llegar de A a B, en estos juegos no soy capaz de recordar jugadas, cartas o tiradas de dados; sólo recuerdo invasiones, desembarcos o heróicas derrotas.

Seguramente mi caso es minoritario en este foro, pero con los juegos me pasa como con el cine, si estoy pendiente del travelling, la grua o la puesta en escena, no me entero de la película. Igualmente, las mecánicas y las reglas se me hacen un medio, no un fín.

Darkmaikegh

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2646
  • Ubicación: Entre Hoth y la Luna de Endor
  • Tardía es la hora...
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Ameritrasher Ayudas de juego (plata) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • LUZ DESDE EL LADO OSCURO
    • Distinciones
Re: Soy yo o los juegos temáticos no existen?
« Respuesta #74 en: 09 de Agosto de 2012, 13:42:30 »
Si nos atenemos a esa definición de inmersivo, en que digamos que los dados, reglas y otros mimbres desaparecen y sólo se ve la experiencia, los dos que me vienen de inmediato a la cabeza son La Guerra del Anillo y Twilight Imperium. Por hacer un paralelismo, igual que uno, cuando ya es conductor experimentado no es capaz de recordar cuantos cambios de marcha hizo para llegar de A a B, en estos juegos no soy capaz de recordar jugadas, cartas o tiradas de dados; sólo recuerdo invasiones, desembarcos o heróicas derrotas.

Seguramente mi caso es minoritario en este foro, pero con los juegos me pasa como con el cine, si estoy pendiente del travelling, la grua o la puesta en escena, no me entero de la película. Igualmente, las mecánicas y las reglas se me hacen un medio, no un fín.


Amen (totalmente de acuerdo con el sr. cabeza)
LUZ DESDE EL LADO OSCURO... http://darkmaikegh.blogspot.com.es/
MIS JUEGOS...
http://boardgamegeek.com/collection/user/darkmaikegh

Mi padre pintando miniaturas  a los 80 años
http://labsk.net/index.php?topic=248426.0

Ya puede decir que ha ganado al TI3