logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 9036 veces)

luispe

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1812
  • Ubicación: Guadalajara
  • Todo es posible y nada es seguro
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Camino entre zombies Fan de los juegos de dados Ameritrasher Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Aun a riesgo de que se me echen encima...
« Respuesta #15 en: 24 de Agosto de 2012, 16:19:16 »
Yo apoyo el P&P, hay muchos motivos por lo que hacerlo y como bien dicen tantos, creo que favorece la industria, como es mi caso. Yo no me hago los p&p porque me gusten las manualidades (aunque hay que reconocer que pasas un buen rato fabricándotelo y cuando lo terminas te sientes orgulloso aunque sea una chufa), yo me los he hecho porque no he tenido la oportunidad de probar los juegos antes de comprarlos. Antes de gastarme 40€ en un juego que ni se si me va a gustar, prefiero gastarme 5 y probarlo, ¿que me gusta? pues obviamente me lo voy a comprar, para mi no hay color entre un p&p y un original. ¿que no me gusta? pues 40€ para invertir en otro juego

paleroj

Re: Aun a riesgo de que se me echen encima...
« Respuesta #16 en: 24 de Agosto de 2012, 16:32:50 »
a lo que dice Wend1g0 amén, más razón que un santo tienes.

Visto lo visto y todos vuestros mensajes me habeis convencido, aunque yo no creo que haga p&p de juegos editados entre otras cosas porque lo que me gusta es hacerlos yo (y disfruto con ello) entiendo que a vosotros os guste hacer un p&p de juegos editados para probarlos o porque os gusta entreteneros en eso. me parece perfecto. Para que veais que os entiendo yo pinto warhammer solo por el hecho de relajarme (soy un chapuzas y me quedan fatal) pero me relajo y cuando termino tengo una satisfacion personal.

Cuando tenga mi primer juego medio hecho haré un p&p para que todos lo bajeis y lo probeis. jeje.

PD: una de las iluisones de mi vida desde hace muchos años es poder editar un juego, de ahí el tema de pensar que puede ser perjudicial.
« Última modificación: 24 de Agosto de 2012, 17:19:19 por paleroj »
I'm Guybrush Threepwood, Mighty Pirate!

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Aun a riesgo de que se me echen encima...
« Respuesta #17 en: 24 de Agosto de 2012, 17:22:25 »

Cuando tenga mi primer juego medio hecho haré un p&p para que todos lo bajeis y lo probeis. jeje.

PD: una de las iluisones de mi vida desde hace muchos años es poder editar un juego, de ahí el tema de pensar que puede ser perjudicial.

Creo que no infrecuente eso mismo, el que una parte de los autores (entiendo que sobre todo noveles) "liberen" sus prototipos para que quienquiera los pueda probar y, en cierto modo, testear. Eso hace que algunos editores vean el impacto que está teniendo el prototipo, además de saber que cuentan con un producto que ya tiene mucho "recorrido" de diseño y testeo hecho, y se animen a publicar.


Aecio

Re: Aun a riesgo de que se me echen encima...
« Respuesta #18 en: 24 de Agosto de 2012, 17:51:51 »
Apoyo los P&P.
Yo intenté hacer un par, pero entre que no me gustan las manualidades y que al final con el coste de impresión no salia muy económico pase.

Cibarius

  • Visitante
Re: Aun a riesgo de que se me echen encima...
« Respuesta #19 en: 24 de Agosto de 2012, 19:11:49 »
Lo primero de todo decir que yo quiero dar lecciones de moralidad a nadie como dice Cibarius.

Lo siento, pero de: "hacer un print&play de un juego editado, moralmente no me parece del todo correcto", yo entiendo que los que hacemos P&P no estamos actuando correctamente desde el punto de vista moral, según tú. Por tanto, estas dando a entender que esa es una acción reprendible...

Respeto tu opinión y tus argumentos hacia el tema P&P, faltaría más, pero lo que me ha molestado es la frasecita de arriba.

Cibarius, respecto a lo que yo haga o deje de hacer con los cds o dvds no creo que te importe, insisto, yo simplemente preguntaba, y me parece perfecto que el p&p se utilice para publicitar un juego (estupendo, es cosa del autor) o que lo hagas para probar si te gusta y si es así comprartelo o incluso porque te gustan las manualidades o incluso porque no te apetezca gastarte 40 euros en un juego, simplemente decia que no me parece del todo correcto hacerlo de un juego QUE YA ESTÁ EDITADO (igual no me he expresado bien en el primer mensaje) pero que cada uno haga lo que quiera, yo no voy a jugar a nadie por ello.

Lee de nuevo, y bien, mi post anterior compañero, en ningún momento te he preguntado lo que tú hagas o dejes de hacer con los CDs y demás, no tengo el más mínimo interés en saberlo y no me importa lo que hagas, pero ya que tú hablabas de lo que es o no moralmente correcto, he querido ilustrarlo con un ejemplo que probablemente se entendiera mejor...


Ya se que son mundos totalmente diferentes el de la música, cine, fotografía, etc, pero lo que yo quería reflejar era el punto de vista de la moralidad que comentaba el compañero, en cuanto a eso, si me parecen similares.

Pero hombre no respondas en exclusiva a la persona que más se mete contigo, si ya sabias que en este hilo te iban a dar palos. Respondenos a los que hemos dado razones para hacer P&P y para minimizar su daño sobre la industria.

Yo también se las he dado compañero Celacanto ;), y no tengo nada en contra de paleroj pero lo de la moralidad ha sido superior a mis fuerzas....

Prometo no entrar al trapo con tanta facilidad, al menos lo intentaré ;D ;D ;D

MJ

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1637
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Aun a riesgo de que se me echen encima...
« Respuesta #20 en: 24 de Agosto de 2012, 20:51:16 »
Pues yo hago p&p porque me gusta el proceso y el resultado pero siempre, siempre intento mejorarlos y darles mi toque personal para que la persona que juegue se divierta y sorprenda con mi version. He jugado un montón al Diamantes pero mis muñecos son de fimo personalizados, cuando los ve la gente flipa y cuando pes digo que los he hecho yo se quedan con una cara... Jejeje... Luego se pelean por pillar la pelirroja del mapa ( que es mi preferida y procuro pillar), el del látigo, el de la antorcha... Creo que yo no tengo capacidad para crear un juego propio pero si para mejorar los componentes a mi gusto...  :D
Por otro lado a veces es mas barato y otras no, otras te gastas más pero también aprendes cosas nuevas que a mi personalmente me encanta.
Yo estoy haciendo un p&p, entre otros, de un juego que ha creado un chico y esta sin editar. Lo estoy haciendo aportando figuras nuevas y espero ayudar aportando mi granito de arena en su difusión y ojalá tenga suerte y se lo editen, creo que también es una forma de aportar ayuda a nuevos autores.

keeyotha

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 582
  • Ubicación: Quillota, Chile
  • Mejor pedir perdón que permiso.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Aun a riesgo de que se me echen encima...
« Respuesta #21 en: 26 de Agosto de 2012, 19:38:40 »
Un tema que se ha tocado pero que quiero resaltar es el del idioma. Muchos juegos están editados en inglés, alemán, francés y varias otras lenguas... pero en español, el idioma hablado por un solo país en Europa (¿que Europa termina en los Pirineos? No me digan) pero casi todos en Latinoamérica (aunque aquí hablemos en shileno), pues bien, gracias.
Salen al mercado, algunos se traducen a veces y las expansiones ni hablar. Las pocas editoriales que las comercializan (Devir, que está en Chile, Edge, Homoludicos y otras que no) se las ven mote para hacernos llegar los juegos en buen español y con buena calidad. Siguiendo esa tónica, debo reconocer que no me produce ningún escrúpulo moral, ninguno, tradumaquetear un juego que no está, ni probablemente estará jamás, en español. Nunca he fabricado un juego que tenga Devir acá en Chile, pues la única manera de que siga trayéndolos  es que los jugones le compremos, y eso es lo que hago. Por algo mi colección es de 40% P&P y 60% comprados.
Otra cosa es hacer y vender. Una, que no sale rentable para nada cuando uno valoriza no solo los materiales sino también la mano de obra (los P&Peros nunca lo consideramos) y otra que eso si es piratería, pues tiene como fin el lucro. Recuerdo un pillastre que descargó muchos P&ps y los grabó en un disco que vendía por internet. El colmo de la sinvergüenzura.
Por eso y mucho mas que se ha mencionado acá, no solo creo que los P&P no dañan a la industria sino que muy por el contrario, la difunden y la hacen mas grande (o menos pequeña sería mas exacto, por lo menos en el mundo hispanohablante)
De mis 49 años solo uso 28. El resto lo guardo para tiempos de carestía.

canelonestsc

Re: Aun a riesgo de que se me echen encima...
« Respuesta #22 en: 27 de Agosto de 2012, 15:59:38 »
Es un viejo tema en el que siempre habrá discusión.

Tal como dices, ya sea en el ambito de los juegos de mesa, de la literatura, música o cine (este menos, salvo en su parte literaria -el guionista-), el autor es el que menos se lleva del pastel de la edición. Si yo fuera autor (a veces lo soy, a veces no), antes que cargar contra mi futura clientela como hacen algunos con el tarro comido, primero cargaría contra la industria e intermediarios, que obtienen pingües beneficios (o por lo menos, pingües comparados con los míos) pero que dejan reducida mi ganancia a lo mínimo posible.


Estoy de acuerdo con este comentario y con muchos de los que han respondido. Principalmente en los aspectos que tienen que ver con que el impacto no afecta realmente, y en reconocer que la cultura es una cadena que se va reproduciendo a partir de la puesta en común.
Si las personas tienen a mayor acceso a las creaciones seguramente beneficiará a la creación, ya que habrá más conocedores y conoceremos más cosas. Inspirará a más gente, y hasta habrá más diseñadores.
Con respecto a las cuestiones económicas creo que habría que agregar (ya que no basta con que los impactos no sean importantes, porque si lo fueran igualmente estaría de acuerdo con el print and play), que la forma de distribución de las creaciones, y de los productos en general, terminan atentando contra el desarrollo de la cultura. Hay cuestiones que se nos terminan presentando de forma contradictoria. Me refiero a que cualquier producción cultural u obra de arte, tiene como finalidad última y esencial en su función social el llegar a otros, producir emoción, hacer reflexionar, generar vínculos, etc. En la forma en que nos relacionamos en esta sociedad, se le adhita, gracias a la forma de distribución de todos los bienes, que esta finalidad esté mediada por el mercado. Esto termina siento una traba a la llegada a más gente.
En cuanto al favor económico que le dejamos de hacer al autor, ademas de decir que en este mismo momento la difusión de sus obras termina favoreciendoles más aún, quisiera agregar que si despojáramos la sociedad del mercado como forma de distribución de los bienes, se podría proveer a los artistas de todo lo que necesitan para vivir y darles todos los medios para que se difunda libremente sus creaciones, y de esta manera funcionaría sin ataduras, o al menos sin las que conocemos.


Elcancheboardsystem

Re: Aun a riesgo de que se me echen encima...
« Respuesta #23 en: 27 de Agosto de 2012, 19:49:42 »
 ;D Bueno primer muy buenos dias, tardes o noches a todos, mi humilde opinion,  es creo las razones por las cuales yo me fabrico los P&P son 2 la primera me gustan las manualidades, y como bien dicen cuesta hacerlas para que te queden chulas, y mi 2da opinion y la mas importante  Vivo en un lugar de este planeta donde no hay cultura ni comercio de juegos de mesa, habran pero los que hay son Monopoly, risck (el convencional), ajedres, damas y Uno... eso es... es por eso que cuando veo la oportunidad de fabricarme un P&P lo hago, porque aqui ni siquiera vienen a comercializarse.
es cierto es de mucha ayuda tambien cuando los companieros se toman el laburo de traducir los documentos de ingles al castellano.(gracias a todos los que se dedican un buen timpo para este labor)
pero a la vez puedo entenderte, que si que quieres dedicarte a esto y tienes todo el dereche de querer proteger lo tuyo para ganarte la pasta... pero creo que en el caso de los companieros espanioles, no modifica las cifras de perdidas, a pesar que hoy por hoy puedes descargarte mp3 con un viento, a mi en lo personal, ahorro una pasta e invierto en comprarme un cd original por su calidad, el librito que traen, el arte grafico etc...
pero en resumen apoyo el P&P por su arte de elavoracion... y que sepas, que cuando uno fabrica un P&P no lo hace para venderlo, lo hace para degustar y afianzarse de seguridad para comprarlo. en mi caso ya lo expuse, lo hago por la escacez de alternativas. chao y un fuerte abrazo pa todos

Aecio

Re: Aun a riesgo de que se me echen encima...
« Respuesta #24 en: 28 de Agosto de 2012, 18:34:16 »
Yo no hago P&P por dos motivos:

1 No se me gustan las manualidades
2 Hice dos: el grande y la fuga de colditz. Me gasté bastante dinero en la impresión del tablero, las cartas...y no encontraba los peones para la fuga de colditz....hasta que vi los juegos en el mercadillo por el mismo dinero que me había costado hacerlos.....


PD: Eso sí, me bajo libros de internet, series de televisión, música.....vaya todo un pirata jejejeje. Si fuese más fácil el P&P no lo dudaría  :o

Paranoiak

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1094
  • Ubicación: Madrid (Fuencarral)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Aun a riesgo de que se me echen encima...
« Respuesta #25 en: 29 de Agosto de 2012, 13:35:51 »
Yo tengo claro que el P&P de juegos editados favorece al sector, Hacer un P&P no implica que esté dejandose de vender una copia de ese juego, todos lo sabemos y sirve de vía para que otros jugones lo conozcan y lo quieran comprar. Y luego la vena romántica de otros que hará tras jugar con el P&P quieran comprarselo mas adelante para tenerlo original... a mi me ha pasado a gran escala con Warhammer, todas mis horas dedicadas a hacer muñequitos de papel y cartulina para los ejercitos y luego ibamos sustituyendolos por lo muñecos de verdad a medida que con el tiempo ibamos comprando figuritas.

Goose

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1979
  • Ubicación: Torrejon de Ardoz-Madrid
  • ¡Me lo pido!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Aun a riesgo de que se me echen encima...
« Respuesta #26 en: 30 de Agosto de 2012, 16:31:58 »
Yo me he hecho un Molkky y un Kubb.Los precios de estos juegos son una pasada.Hacermelos me sale por cuatro duros(yo diria q los dos juegos me salieron por menos de la mitad de lo q vale uno de ellos),ademas me gustan las manualidades y me encantan estos juegos.De no habermelos hecho no creo q hubiera podido disfrutar de ellos, ni muchos amigos o familiares tampoco.No saco ningun beneficio economico de ellos.¿Entonces q mal hay?
Tampoco creo q haya demasiada gente q le guste gastar tiempo  y dinero(unas veces mas, otras menos)como para q esto pueda afectar demasiado al "mercado".

Kusanagi

  • Visitante
Re: Aun a riesgo de que se me echen encima...
« Respuesta #27 en: 05 de Septiembre de 2012, 00:52:14 »
Hay muchos temas filosoficos, morales, economicos y politicos que se podrian meter en medio... pero mejor voy a dejarlos de lado para evitar hacer mucho lio.

Vamos a lo simple y claro:

1) El autor del juego rara vez ve los millones que la compania para la que trabaja o a la que le vendio el juego recauda. Asi que esas perdidas de ventas no afectan al autor.

2) Si en verdad perdieran tanto dinero dejarian de sacar juegos, pero yo veo que siguen hace mucho y no los veo con ganas de detenerse tampoco.

3) Tristemente muchas veces los juegos hay que traerlos de otro lado y los costes de importacion y demas se vuelven francamente RIDICULOS. Perdon pero no todos podemos pagar 3 o 4 veces el valor de algo solo porque se hizo en otro pais. No es perdida de venta para ellos porque, de todos modos, no compraria el juego.

4) Como bien sabemos las reglas no tienen derechos de autor y, si vamos al caso, cualquiera puede inventarse un lindo tema para un juego. Lo que deberian estarte cobrando, entonces, es el material y el trabajo de hacer el juego. Si tu mismo armas el juego con tus propios materiales y con tu propio esfuerzo entonces no veo que hay de amoral ahi, ya que el sistema de juego es libre.

Comet

Re: Aun a riesgo de que se me echen encima...
« Respuesta #28 en: 05 de Septiembre de 2012, 09:06:19 »
Hay muchos temas filosoficos, morales, economicos y politicos que se podrian meter en medio... pero mejor voy a dejarlos de lado para evitar hacer mucho lio.

Vamos a lo simple y claro:

1) El autor del juego rara vez ve los millones que la compania para la que trabaja o a la que le vendio el juego recauda. Asi que esas perdidas de ventas no afectan al autor.

Y si el autor viera esos millones de los que hablas dejarias de hacerlo? Normalmente el autor cobra por juegos vendidos, por lo que eso que esas perdidas afectan realmente más al autor del juego que a la compañia que lo edita.

Citar
4) Como bien sabemos las reglas no tienen derechos de autor y, si vamos al caso, cualquiera puede inventarse un lindo tema para un juego. Lo que deberian estarte cobrando, entonces, es el material y el trabajo de hacer el juego. Si tu mismo armas el juego con tus propios materiales y con tu propio esfuerzo entonces no veo que hay de amoral ahi, ya que el sistema de juego es libre.

Hombre, las reglas no tienen derechos de autor pero si intelectuales. Eso mismo diselo a los que compran wargames y defienden que los mapas de papel no importan sobre el abultado precio ya que lo que te están vendiendo es la idea del juego y su desarrollo.

Trampington

  • Visitante
Re: Aun a riesgo de que se me echen encima...
« Respuesta #29 en: 05 de Septiembre de 2012, 11:19:39 »

1) El autor del juego rara vez ve los millones que la compania para la que trabaja o a la que le vendio el juego recauda. Asi que esas perdidas de ventas no afectan al autor.


Esto tiene guasa, "millones". Resulta que las pocas compañías que editan juegos recaudan "millones". Eso es simplemente mentira.