logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 6798 veces)

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: ¿La Villa o Stone Age?
« Respuesta #15 en: 02 de Septiembre de 2012, 22:36:15 »
Lo más enigmático de todo es que el Catan tiene azar dadístico a posteriori y te encanta  :P ¿o te gusta el juego porque tiene negociación?

Es que el azar del Catán, dentro del turno, es a priori. Primero tiras, salen recursos y luego ves cuáles son los cambios que tienes que hacer para conseguir sacar provecho.

Y sí, el elemento de negociación es lo que más me gusta del Catán; los dados y los recursos son simplemente un motor para promover esa negociación.

T0rrES

Re: ¿La Villa o Stone Age?
« Respuesta #16 en: 02 de Septiembre de 2012, 22:42:08 »
Es que el azar del Catán, dentro del turno, es a priori. Primero tiras, salen recursos y luego ves cuáles son los cambios que tienes que hacer para conseguir sacar provecho.

Y sí, el elemento de negociación es lo que más me gusta del Catán; los dados y los recursos son simplemente un motor para promover esa negociación.

¿Acaso en el Catan no sería azar a posteriori, debido a que tu antes de colocar un pueblo o una ciudad decides donde hacerlo? Igual que en el Risk como dices planteas una situación y luego tiras dados, en Catan colocas unos pueblos y ciudades en función de lo que esperas conseguir con ellos, y luego durante el juego vas recibiendo recursos en función de las veces que sale ese número... eso, si atiendes a tu explicación, es azar a posteriori.

Todo es cuestión de perspectiva, pero vamos, que no tiene mucho sentido eso que comentas porque tu decides en que números te pones. ¿Para que un número sea bueno para ti lo tienes que tener no? ¿Y para tener un número no debes poner un pueblo? ¿Y para poner un pueblo no tienes que haber conseguido los recursos indicados?

Sin embargo en Stone Age no es lo mismo tirar la comida (cada 2 un recurso) que el oro (cada 6 un recurso), decides cuanta gente llevas a las zonas (y por lo tanto el número de dados que vas a utilizar) y generalmente tienes herramientas que te suman al dado. Por lo que con 2 meeples y una herramienta sabes que vas a coger como mínimo uno de madera... por no hablar de que en Stone Age puedes comprar cartas y chozas con los recursos que quieras, menos aquellas chozas que te marcan los recursos necesarios. Por lo tanto no se donde ves tu que el que más saque en los dados gana... es una afirmación bastante absurda.
« Última modificación: 02 de Septiembre de 2012, 22:45:26 por T0rrES »

+ab

Re: ¿La Villa o Stone Age?
« Respuesta #17 en: 02 de Septiembre de 2012, 22:49:27 »
Es que el azar del Catán, dentro del turno, es a priori. Primero tiras, salen recursos y luego ves cuáles son los cambios que tienes que hacer para conseguir sacar provecho.

 Si en el Catan primero tiras y de los recursos que salen no te llevas nada poco vas a decidir ni a posteriori ni a priori. Lo mismo que si en el Stone Age te vas con un hombre a por maderas y te sale un 1 o un 2. ¿Cómo se controla eso en el Stone Age? colocando más hombrecitos a priori y teniendo más hachas a priori.
« Última modificación: 02 de Septiembre de 2012, 22:53:13 por +ab »

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: ¿La Villa o Stone Age?
« Respuesta #18 en: 02 de Septiembre de 2012, 22:52:31 »
Si en el Catan primero tiras y de los recursos que salen no te llevas nada poco vas a decidir ni a posteriori ni a priori. Lo mismo que si en el Stone Age te vas con un hombre a por maderas y te sale un 1 o un 2. ¿Cómo se controla eso en el Stone Age? colocando más hombrecitos a posteriori y teniendo más hachas a posteriori.

Si juegas al Catán en plan autista, sí. Pero lo que hacen los dados del Catán no es decidir si pillas recursos o no, sino ver para dónde van y qué tratos tienes que hacer para conseguirlos. Se trata de controlar la oferta y la demanda del microuniverso catánico. Y me encanta   8)

+ab

Re: ¿La Villa o Stone Age?
« Respuesta #19 en: 02 de Septiembre de 2012, 23:03:45 »
Pero lo que hacen los dados del Catán no es decidir si pillas recursos o no, sino ver para dónde van y qué tratos tienes que hacer para conseguirlos.

 Te veo un poco como Hitler en sus últimos días de vida: ya puedes planificar todos los monopolios que quieras que como no tengas soldados poca cosa vas a hacer  ;D

 Si tienes una ciudad en un ocho y te sale otro número, el dado está decidiendo que no te llevas el recurso del ocho. Que luego quieras comerciar lo que tengas para obtener el recurso que quieras mediante otro jugador eso ya es otro cantar. Aunque si juegas con alguien que sepa jugar y se da cuenta que necesitas ese recurso para hacer algo que te favorece mucho lo más lógico es que no acepte el intercambio, y no creo que lo haga por autismo.

Caralvepe

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 517
  • Ubicación: Colombia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿La Villa o Stone Age?
« Respuesta #20 en: 02 de Septiembre de 2012, 23:04:43 »
Si juegas al Catán en plan autista, sí. Pero lo que hacen los dados del Catán no es decidir si pillas recursos o no, sino ver para dónde van y qué tratos tienes que hacer para conseguirlos. Se trata de controlar la oferta y la demanda del microuniverso catánico. Y me encanta   8)

Simplemente no puedes controlar la oferta y la demanda en catan precisamente por el azar y porque hay mas jugadores... no existe tal caso...intentas acomodarte y responder lo mejor posible a la situacion que plantea el mercado..eso si...puedes ser un habil negociador, pero dependes de la decision de los demas y de los numeros que obtengan tambien los demas.

En el stone age la situacion de oferta y demanda esta determinada por tu preparacion antes de lanzar lo dados.

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿La Villa o Stone Age?
« Respuesta #21 en: 03 de Septiembre de 2012, 10:50:07 »
Decir que Stone Age es un juego de más azar que estrategia es haber jugado poco. Recomiendo una visitica por boardgamegeek, unas partiditas y cuando te hayan dado pa el pelo tantas veces como a mi, seguro que cambias de opinión. ¿Por qué siempre ganan los que tienen un ranking alto? Será cosa del azar, digo yo.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

ilogico

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1809
  • Ubicación: Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿La Villa o Stone Age?
« Respuesta #22 en: 03 de Septiembre de 2012, 20:03:38 »
Decir que Stone Age es un juego de más azar que estrategia es haber jugado poco. Recomiendo una visitica por boardgamegeek, unas partiditas y cuando te hayan dado pa el pelo tantas veces como a mi, seguro que cambias de opinión. ¿Por qué siempre ganan los que tienen un ranking alto? Será cosa del azar, digo yo.

Totalmente de acuerdo. En Stone Age el azar solo es decisivo en partidas entre jugadores muy igualados a nivel de estrategia, y esas partidas acaban con poca diferencia en puntos.
No hay juegos duros, hay gente que se rinde pronto.

red_fcampos

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2392
  • Ubicación: Santiago/Chile
  • ¿Quien mato al mundo?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El meeple chileno
    • Distinciones
Re: ¿La Villa o Stone Age?
« Respuesta #23 en: 03 de Septiembre de 2012, 20:29:50 »
Si tuviera que elegir entre uno de los 2 me voy de cabeza al Stone age, me gustan mucho mas sus componentes, es mas liviano como para jugar con no jugones, pero al mismo tiempo tiene el suficiente peso como para interesas a jugones, La villa lo encuentro un poco mas lento.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: ¿La Villa o Stone Age?
« Respuesta #24 en: 04 de Septiembre de 2012, 11:39:29 »
He tenido conversaciones con quien afirmaba que el parchís es un juego profundamente estratégico y con azar cero, así que lo de alguno de aquí con el Stone Age tampoco me sorpre de tanto ;D

anyel

Re: ¿La Villa o Stone Age?
« Respuesta #25 en: 11 de Septiembre de 2012, 20:49:07 »
Yo lo tengo rapidamente claro La Villa, juego con mucha rejugabilidad, posilidad amplia de acciones, estrategia total.

Si quieres un juego de azar "controlado", compra el stone age, juego de dados, que aunque tiene su pura estrategia, no deja de depender de dados. Además conseguir desarrollar el mercado te da la partida, es muy basto,  para mi parecer muy desnivelador este apartado, deberían corregirlo en posteriores versiones.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Crecí en los años 80 Sesiones de Juego (AAR) Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re: ¿La Villa o Stone Age?
« Respuesta #26 en: 12 de Septiembre de 2012, 10:17:29 »
Yo lo tengo rapidamente claro La Villa, juego con mucha rejugabilidad, posilidad amplia de acciones, estrategia total.

Si quieres un juego de azar "controlado", compra el stone age, juego de dados, que aunque tiene su pura estrategia, no deja de depender de dados. Además conseguir desarrollar el mercado te da la partida, es muy basto,  para mi parecer muy desnivelador este apartado, deberían corregirlo en posteriores versiones.

En mi limitada experiencia al Villa, quien apuesta fuerte por el Mercado también se lleva la partida... (sin desentenderse del Ayuntamiento o Iglesia).
La gracia de tanto uno como otro juego, es que si existe una vía más poderosa para obtener puntos, ésta debe ser discutida por unos y otros. Si otro gana por el Mercado, es culpa mía por no haberlo impedido.
Y vuelvo al Villa, creo que para ganar no te puedes desentender del Mercado: por un lado para obtener puntos, y por otro lado porqué esos puntos que tu ganas al mercado no se los llevan tus oponentes.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

lokokoko

Re:¿La Villa o Stone Age?
« Respuesta #27 en: 01 de Mayo de 2015, 16:59:02 »
Hola de nuevos.

Refloto este hilo porque me ha surgido una duda.

Con un tiempo ya considerable de la villa en el mercado, y ante la nueva reedición de Stone auge, si tuvieras que elegir uno por cuestión de rejugabilidad, por cual os decantariais??? Es decir, cual veis mas regulable??? O menos repetitivo???
un saludo

Goshawk

Re:¿La Villa o Stone Age?
« Respuesta #28 en: 01 de Mayo de 2015, 17:36:57 »
Sinceramente a pesar del tiempo no creo que haya cambiado mucho la opción. La Villa además ahora tiene dos expansiones que endurecen el juego en gran medida lo cual aumenta su rejugabilidad y sirve para aumentar la dificultad en progresión.
"Cuando acaba el juego, el rey y el peón, van a la misma caja".

Mi ficha BGG -> Goshawkdm
Twitter: Goshawkdm

Greene

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6014
  • Ubicación: Floresta City - Ciudad sin Ley
  • Wargamear es leer historia por otros medios
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR) Ayudas de juego (plata) Colaborador habitual y creador de topics Traductor (oro) Napoleón de fin de semana Elemental, querido Watson A bordo de Nostromo Fan de los juegos de dados Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow
    • Ver Perfil
    • Colección en BGG
    • Distinciones
Re:¿La Villa o Stone Age?
« Respuesta #29 en: 01 de Mayo de 2015, 22:23:28 »
Con la perspectiva que da el tiempo que ha pasado desde que abrí el hilo y las partidas que he jugado a ambos, hoy yo escogería La Villa sin dudarlo. El Stone Age estuvo bien para empezar, pero en poco tiempo me cansó y dejó de apetecerme jugarlo. La Villa en cambio me sigue apeteciendo sacarlo a mesa y nunca diría que no a una partida.
“Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad.”

Feldmarschall Erwin Rommel