Tremenda presentación Felipe. En primer lugar, creo que la falsa es la 2. En segundo lugar, muchas gracias por las reglas del RAF; si no hubiera sido por ellas no me hubiera animado con ese juego. Y ahora sí, acá van mis preguntas: 1. Si tuvieras la oportunidad de enfrentarte en un wargame contra un personaje histórico, ¿quien te gustaría que fuera? ¿Por qué?2. Estás jugando un wargame cooperativo de 2 Vs. 2. ¿A que personaje histórico te gustaría tener de compañero? ¿Por qué? 3. ¿Conoces el juego de aviones Nighfighter? ¿Tienes alguna opinión sobre él?
Para los que nos gustan las batallitas históricas y nos sentimos atraídos por los wargames, sin atrevernos a enfrentarnos a ellos, estás resultando un baronet muy educativo. 1-Para compensar mi falta de pericia con los wargames, suelo comprar otros géneros pero con sabor histórico. Por ejemplo, el último, "Polis: Fight for the hegemony". ¿qué juegos que no sean wargames, me recomendarías con ese tufillo histórico y con alguna que otra batallita? 2-Has mencionado la batalla de Midway....¿algún libro, que no sea excesivamente técnico, que ilustre ese momento y otros de la 2ª GM, como Guadalcanal, Okinawa, Montecasino, etc...? 3-¿qué Guerra es más "interesante" desde un punto de vista NO extrictamente bélico; o sea, examinando la repercusión de la Guerra en sí, destacando el sacrificio de los soldados, la dureza de las batallas, etc... 4-¿cuál es el periodo de la Historia más interesante desde el punto de vista militar? 5-¿qué normas "impondrías" para que los adolescentes de hoy en día supieran escribir y redactar en condiciones? ¿qué piensas de la repercusión del "lenguaje escrito" de los móviles? 6-¿tienes amigos de tu generación que comparten contigo esta afición? ¿qué piensa el resto de tus amigos, sobre esta afición? 7-¿cuáles fueron los momentos decisivos, tanto político como militar, en la Guerra Civil española? 8-Ahora, como acostumbro, te paso una relación de compañeros besekeros, desde mi opinión, de los más representativos de la BSK y nos dices lo que te sugieren, si quieres, claro.Gracias. a- Wkr b- Gelete c- Lev Mishkin d- Gixmo e- Byfed f- Afrikaner g- Koblar h- Bravucon i- Acv j- Lopez de la Osa - Csibadajoz k- carlosmememcmc l- Elqueaprende ll- Gand-Alf m- Nikita n- Brackder ñ- Gurney o- Speedro p- Perezron q- Anaskela r- Valdemaras s- Randast t- Zoroastro u- Pensator v- Jsper w- Mymenda x- Miguelón y- Maeglor z- Stephane
Enhorabuena por tu baronetazgo ,ya eres parte de la nobleza ludópata...... .....¡¡ y un gran poder conlleva una gran responsabilidad !!...... .... unas cuantas preguntillas de rigor....1). Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....2). De niño querías ser....3). El juego más raro con el que ta has encontrado....4). Darías lo que fuera por tener....5). Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿a quién elegirías y qué le preguntarías?6). ¿hay vida después de la muerte?7). ¿ y en otros planetas ?8 ) . El Destino, ¿ está escrito ?9). Si en tu próxima vida te reencarnaras en un juego de tablero.. ¿ Cuál preferirias ?10).¿ los juegos en casa o en unas jornadas ?
Alguna preguntita más.1.-Ya has dicho varias veces que tu juego preferido es el B-17, pero cuando lo probé me pareció que yo era un mero espectador y que sólo el azar decidía todo lo demás ¿qué estoy haciendo mal? Tuve una sensación parecida con el Patton's Best, parece que las decisiones que tomas influyen muy poco en el resultado de la misión.2.- ¿También juegas a solitario a juegos de 2 asumiendo el rol de los dos bandos? Yo lo he hecho pero normalmente sólo un par de turnos para coger la mecánica de algún juego ¿Recomendarías algún wargame que funcione bien en este modo de juego?Gracias por contestar.
No me he leido el hilo y no se si llegare a tiempo de preguntar algo, pero no podia dejar pasar la oportunidad de saludar..........Un saludote
1.- ¿Qué juego te gustaría haber diseñado?2.- ¿De qué te gustaría diseñar un juego?Venga a votar, yo creo que es la tercera
Os propongo un tema en lo que queda de tiempo y si no os da tiempo, pues me lo comentáis otro día. Me gustaría saber vuestra opinión sobre el juego que he diseñado sobre los destructores de diques. El juego se llama "Dambusters" y está terminado. Os dejo el enlace donde está el juego completo:http://www.mediafire.com/?jy5xo0fxl7505 Podéis darle un vistazo a las reglas y de verdad que agradecería cualquier crítica o sugerencia. En una de las carpetas si es que queréis podéis bajaros la película en B/N y subtitulada en español del año 1955. Creo que merece la pena verla y según mi opinión está bastante bien hecha para la época. A partir de la página 26 de las reglas tenéis una Sinopsis Histórica bastante detallada basada en los libros que he leído sobre el tema que creo que puede resultar muy interesante y ayuda a situarse en el juego. Ahora os hago yo alguna pregunta sobre el juego. El mapa lo he dividido en áreas. Las áreas que no son solo de mar o de las presas (que estaban bastante apartadas), son áreas pobladas, de hecho en cada área hay una o varias ciudades. En casi todas las áreas hay dibujado uno o dos dados azules (alemanes). Algunas áreas tienen un obstáculo (tendido eléctrico, árboles, etc) que debido al vuelo rasante de los Lancaster existe peligro de colisionar con estos obstáculos. Los obstáculos tienen un dado azul también. Finalmente, en casi todas las áreas hay cañones de la Flak (Ligeros y/o Pesados) y en algunas hay reflectores. Hay que aclarar que el ataque se hizo de noche.Yo he puesto que cuando un Lancaster o grupo de Lancaster (máximo de 3) llegan a un área:1º Tienen que resolver si son descubiertos por la población. Para eso se hace un test de dados lanzando los Lancaster 2 dados rojos y los alemanes 1 o 2 dados azules (los que tenga dibujados el área). Si el test lo ganan los Lancaster, no son descubiertos, si en cambio lo ganan los alemanes, un Lancaster ha sido descubierto y un caza nocturno despegará para tratar de interceptarlo.2º Después de pasar el punto anterior, ahora, en las áreas donde haya un obstáculo, los Lancaster deberán pasar un nuevo test para determinar si chocan o no contra él y sus consecuencias.3º Una vez de pasado los dos puntos anteriores (si es que el área tenía algún obstáculo, porque si no, solo sería el primer punto), ahora se pasa al tercer punto que es resolver los disparos de la Flak. Podéis ver esto en las reglas con más detalle. Mi pregunta es: ¿se os ocurre otra forma en la que los Lancaster, a medida que van avanzando hasta el objetivo de las presas se puedan enfrentar a los obstáculos, los cañones de la Flak y también ante el hecho de ser descubiertos? Por si no lo he dicho, el juego es un solitario, no faltaba más. Tengo que probar aún esta nueva versión, por eso, antes de hacerlo, sería bien recibida cualquier sugerencia al respecto. Si pensáis que este no es el hilo apropiado para esto, me lo decís y borro este mensaje.
Puessss... sabiendo que los Lancaster entraron en vuelo muy rasante desde la costa yo anularía el flak pesado y sólo añadiría mayor o menor concentración de Flak, el pesado suele ser para cierta altura y sólo lo consideraría si las oleadas pudieran decidir su altura. Igual con los cazas nocturnos, por la naturaleza del raid y el tiempo que tuvieron los alemanes cualquier ataque de caza nocturno sólo serviría si son detectados por radar antes de llegar a la costa, en el viaje de vuelta o sea un evento que afecte a alguna de las oleadas tras la primera.Otra sería que si son descubiertos en un área en siguientes áreas en las que entren sea más facil para Jerry descubrirles.
He visto tu juego "Dambusters" y está muy bien trabajado. Pregunto:1.- ¿Cómo has hecho las ilustraciones de las cartas y de las fichas? 2.- Otro tema; ¿te hubiese gustado ser un piloto de verdad? ¿Has volado en aviones o tienes miedo a las alturas? Gracias Maestro.