logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - mazmaz

En este caso, punto a favor para el L&C, los entreturnos del RoR? se pueden hacer muy largos en función del AP de los jugadores y de la cantidad de acciones que quieran realizar...

:o No sé como son los del L&C, pero en un turno del RoR? solo puedes mover y hacer 2 o 3 acciones. He jugado con titanes del AP (yo tampoco soy el más rápido) y en este juego es de los que menos problemas ha habido con el AP. Da tiempo de sobra a pensar tu jugada mientras juegan los demás, un turno cualquiera de ejemplo sería así: muevo este aquí, produzco esto, este va al Mercado a comprar madera, este mueve aquí y construye esto.

Una partida a tres jugadores no debería durar más de 2 horas, y a cuatro como mucho 3, los personajes se suelen acabar muy rápido.

Además, encuentro que hay poca variedad de tipos de terrenos distintos, es decir, existen las llanuras, los bosques, las canteras y el agua, pero todos son iguales entre ellos, dan un tipo de recurso (trigo, madera, piedra o sal) y no tienen ninguna otra característica que los distinga (a excepción de que la mayoría de edificios solo se pueden construir en llanura).

Respecto al RoR?, además de lo comentado:
1) El azar en la exploración de losetas es bastante determinante, no solo por no obtener un tipo de recursos sino por la posibilidad de quedar rodeado de agua, lo que limita tu posible expansión.
2) El final de la partida puede ser algo precipitado, es posible que un jugador quiera llevar a cabo una estrategia y se termine la partida (porque se han acabado un determinado número de edificios o porque ya no queden personajes). No es algo brusco, ya que se puede prever, pero al menos a mi me resulta bastante molesto...

Si que son pocos tipos de loseta, pero la gracia está en saber adaptar tu estrategia a las losetas que te salgan alrededor, puede ser tan malo que te falten bosques como que te falten llanuras, pero teniendo cuidado con la exploración de los ríos (suele ser fácil evitar demasiado agua) y sabiendo jugar se minimiza el azar un montón. En ese sentido, es un juego que necesita varias partidas, hasta que sabes jugar medio bien dependes mucho de las losetas. Si solo has jugado una o dos es normal que estés muy perdido. Yo he jugado 6 partidas y después de cada una me he dado cuenta que podía haber jugado mejor.

Los personajes también hacen cambiar las estrategias según van apareciendo, y algunos son mejores que otros. Para mí, tienen más azar que las losetas, pero es una forma de forzarte a tener dinero disponible y no solo dedicarte a construir/guerrear. Por otra parte, se puede ganar con solo un par de personajes si te centras en las demás categorías de puntos.

5-¿qué tal escalan a 2 y 3 jugadores?

A 3 RoR? va perfecto pero en mi experiencia las partidas son más pacificas que a 4, porque a 3 si alguien crea soldados los demás harán lo mismo y si atacas a uno de los dos el otro te atacará por el otro lado (también podría tortuguear y dedicarse a construir, pero perderá los puntos de combate, que pueden ser de 7 a 14 PV gracias al bonus de categoría, y en un juego que se gana con 30 o 40 PV, es mucho).

Yo prefiero a 4, pero ya son partidas de casi 3 horas, y no sé si es lo que buscas.

Por recalcar sus puntos negativos, en mi opinión: la explicación es larga, hay reglas importantes que se te pueden olvidar (limite de construcción, limite de tropas y trabajadores, granjas y almacenes en sitios adecuados) y sobre todo, es muy duro, no perdona errores, las primeras partidas un jugador con experiencia te barre (recomiendo a los novatos en el juego aliarse contra los experimentados, sin vergüenza ninguna ;D)
Te respondo sobre el Romolo o Remo, el L&C aún no lo he podido probar:

Mis ultimas partidas a 3 al RoR han durado poco más de 2 horas, los entreturnos son rapidísimos porque te ves muy limitado por la cantidad de trabajadores que tengas (tener más de 3 es complicado al principio), que son los que te permiten hacer acciones.
En cuanto a complejidad de reglas, yo diría que no lo son, son bastantes reglas y se tarda un rato en explicar, pero son muy intuitivas y muy lógicas.
De la rejugabilidad no me preocuparía, entre las losetas de terreno, los personajes y los bonus de la expansión tienes para docenas de partidas.
El Romolo o Remo?. Me lo pille con un poco de miedo de que fuese similar algo al Eclipse pero peor, y para mi gusto es un poco mejor, más sutil, menos azar, más feeling de euro, el combate es opcional, no obligatorio, la interacción puede venir por varios sitios y se puede jugar en menos de 40 mins. por jugador. Para mí, ha triunfado.

en: 16 de Enero de 2014, 16:22:41 365 COMUNIDAD / Cantabria-Asturias / Re:Viernes 17/01/2014 bar de Carlos

Algo habrá, y si no, nos dividimos. Yo puedo llevar Euphoria y Keyflower (con sus granjas y animalucos), pero un Imperial suena bien, que no lo he probado aún.
Las reglas son densas, más por detalles y excepciones que por dificultad, y la explicación, no vale engañarse, es larga, pero las mecánicas son bastante sencillas, los turnos muy rápidos, y en general el juego lo hacen los jugadores, no es el típico euro sobre raíles. Hay decisiones que tomar, pero lo importante es que se metan en el tema los jugadores, cuanto más intenten mentir y traicionar más divertido es. ;D

en: 10 de Enero de 2014, 17:36:12 367 LUDOTECA / Videojuegos / Re:Ipad y juegos "pass and play"

En pass and play a los que más horas hemos metido han sido, por orden, Carcassonne, Le Havre, Puerto Rico y Caylus, normalmente con algún jugador IA para darle vidilla. También Scrabble, aunque sea otro tipo de juego esta bien implementado y le han caído sus buenas partidas.

Por otra parte, con iPad y iPhone hemos jugado mucho a Ascension, Ticket to Ride y Tigris y Eufrates.

en: 10 de Enero de 2014, 16:45:19 368 LUDOTECA / Videojuegos / Re:Ipad y juegos "pass and play"

Muchísimos: Carcassonne, Puerto Rico, Le Havre, Agricola, Caylus, Eclipse, Alien Frontiers, Dominant Species, etc, etc...

Para más info: http://ipadboardgames.org y http://www.boardgamesdigital.com
Caylus envejece perfectamente porque es un juegazo inmejorable, redondo, ya he probado unos cuantos pongo-keko-aqui-mueve-esos-cubos y de momento ninguno le ha superado.

Otra cosa es que a 5 vaya peor, como para no recomendarlo. En mi opinión, es cierto, va mucho mejor a 3 y 4 porque es menos caótico. Solo jugaría al Terra Mystica antes que a Caylus si fuésemos precisamente 5.

en: 02 de Diciembre de 2013, 21:45:47 370 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Romolo o Remo ¿qué os parece?

A mi me parece un juegazo, hemos jugado dos partidas y estoy seguro de que no hemos ni empezado a jugar bien, hay muchas cosas que tener en cuenta, tanto las evidentes (tener unos edificios equilibrados y personajes afines para poder ganar dinero, hacer trabajadores y granjas para tener más acciones) como otras cosas que de primeras te parecen triviales y a los pocos turnos ves que no lo eran en absoluto (cuando y donde exploras, generando rios; cuando crear soldados o solo murallas, para defender o atacar; que cubitos vendes y en que columna, para aprovecharte del comercio de los demás; que ficha oculta gastar en combates poco importantes...). Yamakasi decía que le recordaba al TtA, y la sensación a veces es similar (ganar acciones, desarrollar tu reino poco a poco, vigilar los ejercitos enemigos...), pero ademas tiene evidentes toques de Eclipse y Archipelago, dos juegos que me gustan un montón (explorar hexagonos, poderes especiales, edificios comunes, mercado común).

Como bien dice halbert82, son mecánicas simples, conocidas pero muy lógicas y muy bien mezcladas, quizá le falte ese algo revolucionario que tienen otros juegos, pero a pesar de eso la sensación que me deja a mi en la boca es muy, muy buena, de híbrido euro/civ con piñas (o potenciales piñas).

Pego la mini crónica de ambas partidas para que no cometáis los mismos errores que nosotros:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Lo único malo es que a 4 puede pasar de las 3 horitas fácil, es peso pesado tanto en sesudez como en duración (sin llegar al nivel del TtA, pero no muy lejos). Eso si, los turnos pasan muy rápido, poco downtime.

PD: El dado tiradle a la basura, las fichas ocultas de combate son lo mejor!
En todos lados hay una gente que piensa una cosa y otra gente la contraria, y sin embargo hay clubes y asociaciones, lo de no llegar nunca a nada en concreto es porque no hay nadie que se lie la manta la cabeza y tire pa'lante. Si esperas a convencer a todo el mundo y ponerlos de acuerdo no haces nada nunca, si lo haces tú, la gente luego llega sola. Yo fundé una asoc. cultural con otros cinco y acabamos siendo 30. La única manera de saber si funcionará o no, es hacerlo.

A mí la idea de bladewar me parece muy buena, pero es un curro que lleva ganas y tiempo, no hay más.

en: 01 de Noviembre de 2013, 18:54:58 372 COMUNIDAD / Cantabria-Asturias / Re:Jueves 31, Viernes 01/11/2013 bar de Carlos.

¿Quién sabe jugar bien? ¿Tu? Por qué yo he jugado dos partidas. Si son verdad tus afirmaciones, juega hoy, no deberías sufrir de AP y ganarías la partida holgadamente.

Yo no, solo he jugado tres veces. No he dicho que lo sea en ningún post, y no veo como has llegado a esa conclusión. Además de eso, la segunda parte es una falacia, pues:

1- Lo que tú llamas AP, puede ser simplemente lentitud en hacer cálculos, no todo el mundo es tan rápido como tú, y aún así puede jugar bien a un juego en concreto. ;)
2- ¿Por saber jugar bien vas a ganar? Puedes equivocarte, o que los otros jugadores vayan a por ti descaradamente, o simplemente jugar contra jugadores que juegan mejor que tú, etc, etc, y eso hablando solo de juegos en los que no afecte el azar, claro.

¿Si? Iluminanos con al menos una opción ganadora.

¿No he aclarado suficientemente que depende la raza, bonus y lugares iniciales? Además de saber jugar...

A lo que iba (y diría que me has entendido a la primera) es que Terra Mystica NO es el típico juego donde empiezas con gran cantidad de estrategias disponibles desde el comienzo, si no al contrario, para mi gusto en TM la asimetría de las razas, junto a los bonus de turno y la situación inicial de tus bases determinan la estrategia a seguir. Por lo que he visto en BGG, no soy el único que comparte la impresión, pero es compensada sobradamente por la rejugabilidad y profundidad que mencioné.

¿Si? ¿Cuales? No veo que hayas comentado ninguno. No te guardes tus maravillosos conocimientos, que el chaval a pedido ayuda.

¿No has visto el comentario donde les recomiendo el Pax Porfiriana? Otros de los que le has recomendado creo que se ajustan más, como Eclipse o Civilización.

Respecto a mis conocimientos, ¿como sabes que son maravillosos? No respondas: no lo sabes. Para escribir adjetivos gratuitos, es mejor contar hasta 10 y no escribir nada, un Baronet debe dar ejemplo. ;)

A mi me apetece jugar a alguno de los que propuse al inicio del post.

Citar
Publicado por: roanoke
 5-¿qué juego tienes ganas de catar por 1ª vez? ¿y repetir?

Ahora mismo antics!, war of the roses, luna, lancaster, carson city, confucious, automobile, Tzolkin, galactic destiny.... Repetir bora bora, terra mystica, belfort, caos en el viejo mundo, caylus, fief, fire & axe...

Aclarate, Moriarty. ;)

A mi me valen todos, aunque Bora Bora y TM no son mis preferidos.

PD: ¿"Iluminanos"? Ni con una antorcha le iluminan al que no quiere entender. :P
Páginas: << 1 ... 23 24 [25]