Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. Acabo de completar el pledge manager, pero no me ha dado la opción de seleccionar otros juegos. Otras veces si que dejaba comprar algo más con descuento, pero, al menos a mí, no me ha salido esta vez.
Sabéis que no suelo hacer spam y publicar mis videos en la BSK, pero en esta ocasión me parece pertinente, por si queréis ver un gameplay guiado. Por si alguien todavía se lo está pensando. Quimérico Viva el podcaster por antonomasia! Todos somos contingentes pero tu eres necesario! Ya se ha comentado en varios foros, incluido el de "hoy me ha dado por jugar en solitario".
Para mi un juegazo, dentro de lo que es. No esperes un wargame complejo, pero tiene suficientes decisiones para que no todo dependa de una tirada de dados. Si te gustan este tipo de juegos ligeros, para mi es un "must". La pega que suelen poner es la línea de visión, pero una vez que empiezas a jugar no se me hizo nada compleja y es bastante de sentido común. Por ahora, lo juego siempre con las figuras, me parece más chulo, aunque las fichas molan mucho. Yo soy lambiano (Mike Lambo) y tengo 5 de sus libros; algunos mejores y otros peores. Este es el que más me gusta. También tengo todos los solitarios de la serie mini folio y, los Lambos los han relegado. No es la misma experiencia, pero dentro de "wargames" ligeros me apetece más un lambo que un mini folio (tengo pendiente ver el video de Quimerico sobre los mini) Por defender un poco a los vendedores de humo ...
Yo no sigo muchos canales (la verdad es que seguir no sigo ninguno), pero alguna cosa veo de vez en cuando. Al final, creo que se consume ese contenido igual que se ve una serie de netflix, el sálvame, o te lees un libro: por pasar el rato y si aprendes algo, pues eso que te llevas de regalo. Yo diferencio entre dos tipos de canales: con lore y sin lore. Muchas veces te engancha más las anécdotas que se cuentan, o los comentarios de la red social que comentan, que el propio análisis de juegos. Por eso yo dejé de escuchar varios canales, que tienen un lore que se me hace difícil de seguir. Otras veces, está tan orientado al grupo de seguidores, que me daba la impresión de haberme colado en una fiesta en la que no conozco a nadie. Por otro lado están los "sin lore", que serían los que analizan juegos sin más. Me puede gustar simplemente la forma de contarlo (la labia que dice Ananda) y su puesta en escena. Esto es una experiencia diferente. Es como ver un episodio del Equipo A o de Juego de tronos. El primero puedes ver cualquiera suelto porque apenas tenía arco argumental secundario y el segundo tienes que tragarte todo para entender bien lo que estás viendo. Dicho todo esto; los vendedores de humo no son más que proveedores de contenido para que consumamos y pasar el rato, lo cuál me parece de lo más razonable (yo nunca critiqué a mi madre por ver el sálvame, porque le hacía pasar un buen rato y también tiene derecho). Ya si uno quiere hacer caso y creerse todo, pues puede llevarse sorpresas negativas; aunque seguramente otras veces serán positivas. Yo muchas veces leo críticas de cine con las que no estoy nada de acuerdo, pero el crítico lo escribe tan bien, que es un placer. Fuera de cualquier clasificación estaría Quimerico, que no tiene lore, pero sí lo tiene. Para terminar, siempre que hablo de podcast: que vuelva Celacanto a hacer los programas de historia! Madre mía, la gente que ansias , yo que pensaba que sería de los primeros y hay ya más de 200 backers
Eso es afición!!!! Que un mero apagón no pare un juego.
Yo pensaba que jugarías un alta tensión Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk Hey!! Recibido por aquí también. Lo pedí con miniaturas pero de momento me gusta más jugarlo con las fichas. Por lo que ponen las reglas , si cambia de zona no se vuelve a activar. Dicen incluso que gires la ficha para recordarlo. Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk Primer!!!! En reseñar el batallas napoleónicas en la península, de Draco ideas.
J U E G A ZO. Al leer las reglas estaba algo dudoso, por la línea de visión y tanto texto para la IA. Pensaba que el batallas de la edad media en Inglaterra era similar y más sencillo. También es un poco engorroso el poner las minis y estuve pensando en usar las fichas. Pero cuando empezé a jugar, todo cambió. La línea de visión no era tan complicada. La IA no era tan engorrosa y las minis eran la caña, manejandose bien. Solo una partida pero me ha encantado. Decisiones tácticas continuamente, pero un punto de suerte y arriesgar que le da epicidad. Está muy medido para que la suerte esté controlada, por ejemplo, al activar columnas el 6 es comodín, y se pueden repetir también tiradas, por lo que muy mal se tiene que dar para no poder hacer nada. Acabé ganando al tomar el objetivo con mi comandante, tras flanquear la infantería con mi caballería para que no dispararan. Creo que apliqué bien la IA, pero aunque no fuera así, me ha parecido todo muy lógico, sin movimientos raros y no todos predecibles. La edición, de lujo. Viendo las fotos de la bgg, somos unos privilegiados por tener a Draco ideas. Loas y albricias! ![]() Primerísima impresión. Está chulo. Buenas calidades. Ahora mismo me estoy peleando para montar la cajita de las fichas.
Las minis son una cucada y las fichas muy elegantes. Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk Ya me ha llegado !!!!! Hurraaaaaa!!!
Bueno aún no lo he visto, que no estoy en casa aún. La verdad es que ya lo vi en interocio, pero me dijeron que el que mandaban era incluso mejor ![]() Por fin una alegría! Como nadie se decide a hacer un comentario de review , lo hago yo mismo. Si, ayer por la noche ya vi el episodio. En mi caso me gustan más las LES, que encima son gratis, pero parece que el ayuntamiento de Madrid se ha empeñado en acabar con ellas, o eso parece. Deberías ir a uno de estos saraos y anunciarlo. Así estaría todo el mundo intentando descubrir quién eres: Si escuchas a alguien con voz parecida, estar preguntando "¿No serás Quimérico por casualidad?" . Pero no lleves la camiseta de la peli, claro. O mejor aún, mucha gente con la camiseta de la película (quimérico inquilino), en plan como se escapa el Brosnan en la peli del secreto de Thomas Crown (o como en V de vendetta para los que no conozcan la otra) Yo la verdad es que no soy de parar a la gente famosa para saludar. Si acaso lo haría por Celacanto , para decirle que vuelva a hacer los programas de historia :_( Como nadie se decide a hacer un comentario de review , lo hago yo mismo.
Estuve el sábado después de comer, nada más, por lo que mi opinión estará bastante sesgada, ya aviso. Además, escribo esto antes de ver el video de “Quimerico” de porque no va a “interocio ni todas esas zarandajas” para no estar “influenciado” ![]() Fui con la family y lo primero, es que es una sangría económica. Sólo en entradas y parking ya me dejé 50 € , por lo que, en mi caso, no compensa ir a ver ofertas, porque mucho he de comprar para compensar. (Tuve que usar el parking: a esas hora ya no había ningún sitio medianamente cercano) La conclusión: Pues lo mismo de todos los años. Evento mayoritariamente familiar, con algunas cosillas para más jugones. Me pasé a saludar a algunos autores amigos y tiendas, pero no vi a mucha más gente del espectro lúdico que conozco (con esos precios …) Sí que había mucho influencer. Me hacía gracia ver cómo de repente alguien se acercaba a otra persona y le decía “me encantan tus videos” , “soy fan tuyo” … A muchos la verdad es que no les reconocía, imagino que serán de algún canal lúdico. De los que sí conocí: tuve al lado a “Javi Legacy” , porque esa voz es reconocible en cualquier sitio, y cada dos pasos estaba saludando a alguien. Creo que estaba “Chema Pamundi”, aunque le vi de lejos y lo mismo ni era; pero como había varias personas dándole loas, es posible que fuera él. “Ushika”i estaba, pero como tenía stand y presentaban premios pues no cuenta. Mención especial “Discipulos de Armitage” que cuando les vi parecía una procesión: iban uniformados como en el podcast , andando por el pasillo con rectitud y precedidos de varias personas que llevaban la cámara, el trípode, etc. De los que saludé mención especial a “Manu Palau” (que siempre me vende algún juego el tío) que mi hijo es fan suyo por el mix it y actúa en plan fan delante de él (yo ya le conocía antes de hacer juegos); a “Pacornic” , que como ahora es un autor de éxito ya no tiene tiempo para hablar ![]() Por otro lado había muchos grupos de personas (podríamos decir sin miedo a equivocarnos, frikis) y se estaban saludando entre ellos efusivamente. Lo mismo erais alguno del foro, pero yo no conocía a nadie, por lo que creo que estoy “fuera” del mundillo de la calle. Respecto a los stands. Estuve la mayor parte del tiempo en los infantiles, que tenían muchos juegos. Esta vez, creo, había algo más de espacio intrastand, pero no estaría mal algo más de “aire”, teniendo en cuenta la cantidad de espacio vacío en el pabellón. Había muchos puestos de “artesanía” y unas mesas para pintar doraemons que lo “petaron” entre los niños y no tan niños. Estaban también las típicas mesas de rol y de miniaturas. Como novedad había un espacio para niños en plan castillo hinchable, que era muy socorrido para que desfogaran un rato. También, como no, el stand de las espadas lasers (que es un deporte, no un juego); en este ya nos empiezan a conocer (he de decir que he comprado un par de espadas y vamos a practicar los movimientos que nos enseñan siempre). Había una zona para competiciones, de cartas principalmente, y estaba a reventar. Imagino que mucha gente sí que se apuntó para competir. Respecto a los juegos. Pues había muchas muestras, pero no vi ninguna especialmente destacable. Estaba el proto de Mortadelo; de hecho, había muchos muchos protos. También estaba el juego de campeones (compartiendo stand con draco ideas) , pero no pude probar ninguno. De los infantiles, no se si fue casualidad, pero casi todos los que jugamos eran de memorizar. Al final sólo compré el “monster flip” un chorri memory pero que al tener imagen a recordar por los dos lados lo hace más gracioso de jugar. Esto es regalo para el niño, por lo que sigo participando en el agarrao. Otro que nos gustó mucho fue el “donde las papas queman”. Lo probé por el post que puso Oca en el foro (no vi el video, pero las contestaciones me parecieron graciosas) y está divertido. De los juegos más sesudos, pues no tenía ni tiempo ni ganas, la verdad. Respecto a las ofertas. Pues un diez por ciento normalmente, nada que no puedas tener de diario. Las gangas… pues varias en masqueoca: conflict of heroes por 50 € , Clash of Cultures a mitad de precio y alguno más , pero imagino que estarán disponibles en otros contextos también. Me quedé con las ganas de alguno, pero como no lo voy a jugar nunca, pues … Respecto a las colas. Este año vi bastantes colas para firmar. Es algo que me resulta curioso en el mundo de los juegos, donde se compravende tanto. Hubo una megahipercola y cuando pregunté a una persona de qué era, me dijo que firmaba el autor de Pelusas… y dije pues vale… Luego , a la salida (como en los dibujos animados) recordé quién era el autor de Pelusas , pero imagino que no estuvo Knizia y sería algún diseñador gráfico o similar. Como curiosidad, coincidió con la I Feria del comic de Madrid (ex salón del comic, ex expocomic,..) y no pude ir. Pensaba que era mala idea esa coincidencia, pero lo mismo no es tan mala, sobre todo para la gente que venga de fuera, ya que el mismo fin de semana puede ir a las dos cosas, no se. Antes tenía mucha relación con expocomic, pero no acabamos bien. A ver si ahora lo mejoran un poco y lo centran en el comic de verdad. En resumen: lo de siempre. Port royal y oh my goods
Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk
|