Utiliza un deshumidificador para reducir el exceso de humedad, puedes usar sales desecantes o mejor una máquina eléctrica, eso evitará que proliferen los hongos-mohos. Si quieres matarlos puedes limpiar con un paño humectado en alcohol isopropílico o con productos con parabenos. La alta humedad con suficiente temperatura harán que proliferen evita la combinación de ambas cosas, normalmente vas a tener zonas húmedas en sótanos o lonjas.Prueba en una esquina con el paño humedecido en alcohol isopropílico para ver si afecta a las tintas, adhesivos y recubrimientos, no frotes fuerte ni empapes el paño.
El moho tienes que limpiarlo. Usa para eso un paño ligeramente empapado en vinagre (solución casera), toallita de las de limpiar traseros infantiles (no sé con qué las hacen, pero limpia y da esplendor a todo) o alcohol. Haz la limpieza en el exterior, porque el moho son unas esporas y si lo que haces es trasladarlas de sitio, se reproducirán en otra parte.Luego debes secar la caja, porque lo que más le gusta al moho es la humedad: puedes echarle polvos de talco, como dice el compañero de arriba, ponerlo al sol o darle con un secador (en este caso con cuidado, no te cargues la caja).Suerte.
Después de todo eso vacíale un paquete de sal dentro y déjala así un poco de tiempo que mate cualquier posibilidad de reproducción.
Cita de: kalala en 29 de Junio de 2024, 21:02:35 Después de todo eso vacíale un paquete de sal dentro y déjala así un poco de tiempo que mate cualquier posibilidad de reproducción.Jajajaja, así tendrá un juego en salmuera
Cita de: jainibe en 01 de Julio de 2024, 09:47:27 Cita de: kalala en 29 de Junio de 2024, 21:02:35 Después de todo eso vacíale un paquete de sal dentro y déjala así un poco de tiempo que mate cualquier posibilidad de reproducción.Jajajaja, así tendrá un juego en salmuera es en serio, yo con el venganza limpié un poco las manchas con un paño un poco humedecido con lejía y luego le eché una capa de sal a la caja y la dejé una semana y el moho desapareció.