logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 11728 veces)

Murria

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3621
  • Ubicación: Barcelona
  • Auslander total
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • bieland.com
    • Distinciones
Re: Perez Reverte y los wargames
« Respuesta #15 en: 26 de Mayo de 2009, 19:58:29 »
este tio es tonto hasta decir basta,menudo ego se gasta y en mi opinion no es para nada un buen escritor, a mi personalmente no me dice nada,sus novelas son flojisimas pero claro es un superhombre(ironia),hay gente ahi fuera que las ha visto de mas colores que él , y tienen un saber estar , una modestia y educacion para con los demás que riete tu del tonto po...as este,baja modesto que sube el tonto.

Toda opinion es respetable, por ser eso, una opinion.
Personalmente no estoy NADA de acuerdo con la tuya, pero estoy encantado de que nos la transmitas.
Yo he leido unos cuantos libros de Peréz-Reberte (en su mayoria me han gustado, considero que es un buen escritor, quizas no el mejor, pero en todo caso es bueno). El articulo que nos ocupa me parece EXCELENTE.
Por otro lado para escribir (que yo sepa) no hacen falta cojones, ni modestia, ni tan solo educacion...solo talento, y en mi opinion este escritor lo tiene sobradamente, aunque me parece perfecto que para ti no lo tenga.
Otra cosa, tonto, lo que se dice tonto, no creo que lo sea, pero igual es que yo lo soy tanto que no me doy cuneta (Ironia) ;) :)
« Última modificación: 26 de Mayo de 2009, 20:00:17 por Murria »

Pablete

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2991
  • Ubicación: Madrid
  • Reyshawn "Rey" Terry. Talento incontrolable
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Perez Reverte y los wargames
« Respuesta #16 en: 26 de Mayo de 2009, 20:25:24 »
No hay nada como entrar en el insulto, desde luego..

Al que no le guste, que no postee, su presencia en el hilo no es bienvenida.

Hombre, en esto no estoy de acuerdo, a mi me parece fenomenal que a quen no le gsuto el artículo o el escritor entre, lo comente y lo argumente. Eso sí, si todos los argumentos son que es un tonto, un , o un tonto pollas... pues vamos aviados.

A mí personalmente no me parece un escritor excepcional. Escribe novelas de aventuras que son entretenidas y tal, pero vamos, que tampoco va mucho más allá (de hecho no levanta pasiones entre la crítica literaria, ni se estudiará nunca en los institutos...).

Respecto a sus opiniones, pues si que es un tío que siempre se cree en posesión de la verdad absoluta, y cuando dice algo con lo que estamos de acuerdo, fenomenal, pero cuando no...

En fin, que opiniones son todas bienvenidas, pero insultos... mal rollito  :)

"Cuando juegas al ajedrez, no debes permitir que tu adversario vea tus fichas" Zapp Brannigan || Mi colecci?n || [url=http://www.boardgamegeek.com/vie

juaninka

Re: Perez Reverte y los wargames
« Respuesta #17 en: 26 de Mayo de 2009, 20:39:35 »
este tio es tonto hasta decir basta ... que riete tu del tonto po...as este,baja modesto que sube el tonto.

Precisamente este tipo de frases que Reverte usa muy muy a menudo, es lo que más le desmerecen los artículos. Creo que tiene un estilo buenísimo, y un dominio del lenguaje que ya quisieran muchos. Pero el recurrir constantemente a insultos le afean muchos de sus artículos.

Por otro lado, nunca he entendido lo de negarse a leer una novela o escuchar una canción porque el autor caiga mejor o peor! no creo que la obra mejore o empeore porque el tío sea más o menos simpático!

Saludos!

DReaper

Re: Perez Reverte y los wargames
« Respuesta #18 en: 26 de Mayo de 2009, 20:45:09 »
Por otro lado, nunca he entendido lo de negarse a leer una novela o escuchar una canción porque el autor caiga mejor o peor! no creo que la obra mejore o empeore porque el tío sea más o menos simpático!

El Mein Kampf es la prueba de lo erróneo de esa afirmación. ;D

juaninka

Re: Perez Reverte y los wargames
« Respuesta #19 en: 26 de Mayo de 2009, 20:48:16 »
El Mein Kampf es la prueba de lo erróneo de esa afirmación. ;D

Yo creo que "máh o menoh" se entiende el mensaje que quería transmitir!!  :D

DReaper

Re: Perez Reverte y los wargames
« Respuesta #20 en: 26 de Mayo de 2009, 20:51:41 »
Que sí, joer, que era por rebajar tensiones, que empiezan los insultos y luego hay que cerrar el hilo y os quejais, que soy un servicio social, coña. ;D

ostadar

Re: Perez Reverte y los wargames
« Respuesta #21 en: 26 de Mayo de 2009, 20:54:09 »
Ahí van una de cal y dos de arena (¿o es al revés?).

Por un lado, reconozco que Pérez-Reverte tiene una facilidad envidiable para escribir y ser leído.

Pero ahí acaban sus méritos, en mi opinión. En primer lugar, porque -como ya se ha apuntado en este hilo- sus obras no pasan de ser aventurillas más o menos entretenidas (y no pretendo que no deban escribirse ni desprecio su lectura, pero no deberían servir para encumbrarle al olimpo de la literatura, creo yo).

No conozco sus opiniones personales, pero tampoco me preocupan especialmente porque no es un autor que admire.

Por otro lado, lo que sí me preocupa, e incluso diría que me molesta, es su falta de profesionalidad (y quizá podríamos llegar a hablar de deshonestidad). Me explico: ya cuando se publicó El club Dumas leí en una crítica en El País algo así como que los amantes/conocedores del escritor francés habrían detectado errores en el trasfondo de la novela; también he leído algo parecido con respecto a la ambientación histórica de la saga Alatriste y, por mi parte, he comprobado que el análisis retrospectivo de la partida de ajedrez sobre el que gira la trama de La tabla de Flandes es incorrecto. Para un novelista en general, y mucho más para quien presume de hacer novela histórica, estos fallos son sencillamente descalificantes. Suficiente como para no perder más tiempo leyendo al autor. No os preocupéis por la "pérdida", que hay mucha buena literatura por ahí.

¡Ah!  Y coincido con decanox: esa frase sobre la "vida a menudo monótona" de los grognards es lamentable. Y, bien mirado, un insulto a los jugadores en general.

chronopia

Re: Perez Reverte y los wargames
« Respuesta #22 en: 26 de Mayo de 2009, 20:56:38 »
lo de tonto es la manera mas directa de decir lo mismo que el en su articulito opina de nuestra monotona vida,insustancial, etc..pobrecitos de nosotros menos mal que el nos ilumina el camino,generalizar respecto a un colectivo tan grande es de cortos de mollera  por no decir mas ,si a alguien le ofende mi opinion lo siento, me he calentado estoy un poco cansado de estos mesias que gracias al poder que tienen para difundir sus ideas crean opiniones que la gente usa para descalificar colectivos,saludos.
« Última modificación: 26 de Mayo de 2009, 21:00:23 por chronopia »

decanox

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 917
  • Ubicación: Asylum Games
  • Handful of Gold
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Perez Reverte y los wargames
« Respuesta #23 en: 26 de Mayo de 2009, 20:57:52 »
Citar
este tio es tonto hasta decir basta,menudo ego se gasta y en mi opinion no es para nada un buen escritor, a mi personalmente no me dice nada,sus novelas son flojisimas pero claro es un superhombre(ironia),hay gente ahi fuera que las ha visto de mas colores que él , y tienen un saber estar , una modestia y educacion para con los demás que riete tu del tonto po...as este,baja modesto que sube el tonto.

Considero esta opinión de chronopia tan respetable como las demás. Además y es cierto, Pérez Reverte suele emplear el insulto en muchos de sus artículos. Me imagino que igual que a muchos les puede gustar el artículo o sus libros a mucha gente no les tiene por qué gustar y éste es un buen hilo donde demostrarlo. A mí personalmente me ha gustado en líneas generales aunque como he dicho no coincido en clasificar a la gente que le gusta los wargames por tener una "vida monótona" y es a lo que remito respecto a este señor, bastaba con informar y defender la afición, lo cual es muy loable teniendo en cuenta lo minoritario que es, pero no sé por qué tiene que juzgar la vida personal de los aficionados a los wargames. No era necesario.


Citar
Por otro lado, nunca he entendido lo de negarse a leer una novela o escuchar una canción porque el autor caiga mejor o peor! no creo que la obra mejore o empeore porque el tío sea más o menos simpático!

Por lo menos, en mi opinión, no me refiero a que caiga más o menos simpático, de hecho, mis autores preferidos son o era en su mayorían gente muy antipática, rara, etc. Es lo que defiende este señor lo que no me gusta o por lo menos lo que ha defendido en las entrevistas en las que lo he leído. Si hubiese estado callado a lo mejor le hubiese leído.

Por poner un ejemplo: por mucho que Jiménez Losantos escriba un libro no se lo voy a leer con todos los respetos y salvando las distancias.  

chronopia

Re: Perez Reverte y los wargames
« Respuesta #24 en: 26 de Mayo de 2009, 21:06:41 »
he modificado el post,ya leido en frio creo debia rectificar  ;),saludos.

txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Perez Reverte y los wargames
« Respuesta #25 en: 26 de Mayo de 2009, 21:08:22 »
Perdonadme, pero he tenido la ocasión de escuchar a Pérez-Reverte en dos conferencias, leo su articulo todas las semanas y por supuesto me he leído todas sus novelas y relatos cortos. Así que además de declararme fan incondicional y votante si algún día decide presentarse a algo que dependa de mi voto (por el partido que sea) discrepo de las últimas opiniones por denigrantres y difamatorias.

En primer lugar este articulo se escribió hace muchos años (quizás más de veinte), cuando Reverte todavía era un escritor poco conocido y nisiquiera era académico, luego no usaba el poder, sino que nos defendía a los jugadores en un contexto periodístico hostil para el hobby por el tema del asesino del rol.

Sus novelas y relatos varían mucho de calidad. Pero es que a él le gusta esa variación y le gusta experimentar.
Por ejemplo la saga Alatistre mucha gente no la entiende, por que no la compara con las novelas de Salgari que Reverte, yo y otros muchos leíamos de pequeños. Su ambición no es otra en ellas que escribir para chavales con tino histórico más o menos,... Se permite sus libertades.

En patente de corso: Reverte habla de lo que le da la gana siempre, cada semana, de su sociedad, la nuestra, como cínico español algo anarquista y libertario que es, insulta. Pero lo hace con una gracia que pocos serían capaces de igualar. Tiene arte para el insulto. En especial para insultar a políticos y ministros. Pero lo mismo defiende a la semana siguiente a los marginados o sufridos de la sociedad.

En fin, no me voy a alargar pero creo que estáis equivocados en lo que opináis de él como persona, no es lo que veo yo de el al leer sus artículos.
« Última modificación: 26 de Mayo de 2009, 22:42:01 por txapo »

ximocm

Re: Perez Reverte y los wargames
« Respuesta #26 en: 26 de Mayo de 2009, 21:09:04 »
A mi no me gusta ni me disgusta, sinceramente puedo vivir sin su opinion.

Eso de "monotona existencia"... pues si, los mortales trabajamos, pagamos hipoteca y soñamos con jubilarnos... "como llego a fin de mes, con hijos que mantener, con el carro en el garage y solo once en la quiniela" decia Evaristo

Pero bueno, es que el hombre cuando trata de destacar algo tiene que minimizar lo demas. Sinceramente los wargames no es tan excitante como ir a primera linea :D

Qutando ego y su persona o las formas, lo que denuncia o imagina es muy acertado (piratas de somalia), no gusta porque es algo que siguiendo la lineas de actuacion en otros hechos, podria pasar asi ;)
Imprimir y Jugar.com - Juegos de Mesa Gratuitos en Español http://www.imprimiryyjugar.com

ostadar

Re: Perez Reverte y los wargames
« Respuesta #27 en: 26 de Mayo de 2009, 21:15:50 »
como cínico español algo anarquista y libertario que es, insulta.

 :o  No sabía que el cinismo y el anarquismo tienen el insulto como recurso habitual. Igualmente, primera noticia que tengo de que Reverte sea "algo anarquista". Francamente, lo dudo...   ;)

kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Re: Perez Reverte y los wargames
« Respuesta #28 en: 26 de Mayo de 2009, 21:18:30 »
Sinceramente, soy de la opinion de que si se habla de un tema, entrar a decir "esto es una mierda" o "este tio no me gusta" no aporta nada al hilo.

Imaginaros si en cada hilo de un wargame entrara todo aquel al que no le gusta un wargame a explicar porque no le gusta.

De hecho, esto pasa mucho en los foros, en general y en labsk en particular tambien, harto estoy de que se este hablando de un juego, para que entre alguien "es que a mi este juego me parece una mierda y etc etc" pues muy señor mio, no postee.

Ojo! Que no hablo de hilos de recomendaciones, hablo hasta de hilos en que se discuten estrategias, o ampliaciones de algun titulo, que siempre entra alguien al trapo de "este juego me parece un rollo".

Si el hilo tuviera como título "Que os parece Perez Reverte?" me pareceria bien que entrara todo el mundo a dar su opinion, como no se pide, que no entre al que no le guste, y eso va por este hilo y cualquier otro.
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Perez Reverte y los wargames
« Respuesta #29 en: 26 de Mayo de 2009, 21:19:58 »
Eso está en el carácter del paisanaje, es incosciente en casi todas las personas de este país. Hasta los carlistas eran algo anarquistas,...

(Tomado libremente de Rohald Fraser "Blood of Spain" libro de historia oral sobre la guerra civil)