logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 20998 veces)

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2518
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« Respuesta #90 en: 16 de Febrero de 2025, 12:30:46 »
Muy interesante y útil. Muchísimas gracias, Colly.
De buenos juegos está el cementerio lleno.

Skywalker

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2833
  • Ubicación: Bilbao
  • Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« Respuesta #91 en: 17 de Febrero de 2025, 08:33:29 »
Pues nada Colly, si te pones así, pues habrá que probarlo ;D

Sigo, Don Erre que Erre, en que me molaban más (temáticamente) Hades y los no-muertos, que Hera y los mercenarios...
Que La Fuerza te acompañe!

Collymore

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 295
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« Respuesta #92 en: 17 de Febrero de 2025, 13:40:37 »
Estoy contigo en que temáticamente molaba más. De hecho, al tratarse de "mercenarios" todos asumimos que habría que pagarles cada turno o algo así para que participaran en las batallas. Nos dimos cuenta al poco que no. Son tropas normales de color gris y ya está.

También era un puntazo que Hades apareciera en juego cada cierto tiempo para reventar la partida como pasaba en la expansión del mismo nombre, pero quizás podría romper demasiado el juego. Hubiera molado que Hades apareciera a través del poder de una criatura mitológica por ejemplo. De forma puntual en algunas partidas

Knosos

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 175
  • Kata ton daimona heautou
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« Respuesta #93 en: 18 de Febrero de 2025, 14:37:41 »
Hemos echado la primera partida a cuatro. Nadie en la mesa tenía experiencia con la versión anterior, pero ha sido fácil de explicar y no han surgido apenas dudas durante la partida. En total ha durado un poco menos de tres horas.

La verdad que la partida ha sido muy divertida y dinámica, con mucha interacción tanto en las pujas como en el campo de batalla. Ha habido distintas estrategias, unas más centradas en la economía, otras más expansivas... pero al final, el juego parece que predispone bastante al oportunismo y a la adaptación constante. Nos han parecido especialmente divertidos los efectos de las criaturas mitológicas, que irrumpían en el terreno desbaratando planes y obligando a repensar las estrategias. Por otro lado, a cuatro jugadores es casi imposible defender todos los frentes, lo que ayuda a mitigar un posible efecto bola de nieve mediante pequeñas alianzas puntuales que nunca fueron muy duraderas por los motivos comentados.



Las pujas tienen su intríngulis y todos nos hemos llevado sorpresas desagradables al perder al dios que más necesitábamos por no haber sabido leer bien las intenciones de los demás. Hay tantas posibilidades que es difícil saber lo que tiene en la mente cada jugador. Quizás creas que alguien no tiene interés en los poderes de un dios, pero resulta que puja a tope por él porque quiere ser el primero en comprar criaturas o porque le asusta que un rival pueda hacerse con su control.

Como ejemplo, en los compases finales de la partida apareció pegaso en la fila de criaturas. Pegaso te permite aerotransportar tropas de una casilla a otra sin necesidad de barcos ni dinero. La aparición de esta carta me inspiró tal amenaza que pujé todo lo que pude por el primer dios de la fila (Poseidón) para evitar que mi rival más directo pudiese comprar a pegaso en primer lugar y atacarme con él. La realidad, según me confesó posteriormente, es que su plan pasaba por hacerse con Poseidón para recuperar una isla que había perdido turnos atrás y que no tenía ningún interés en pegaso. Al haberle dejado sin Poseidón, pasó al plan B, acabó haciéndose con pegaso (yo me quedé sin dinero para comprarlo y no logré convencer a ningún otro jugador de que lo hiciera) y conquistó mi metrópolis. Como en las tragedias griegas, al intentar escapar de mi destino, terminé encontrándome con él.



Respecto a los dioses, al principio de la partida Hera es muy fuerte (todos los dioses dan la posibilidad de usar Héroes para desplazar tropas, pero Hera es la única que te permite reclutar uno), mientras que Atenea apenas te da posibilidades de desarrollarte económicamente. No obstante, aunque pueda parecer que algunos dioses son más poderosos que otros, la gracia del sistema de subastas es que ajusta, de forma muy orgánica, el coste de cada uno al valor que tienen en cada momento de la partida. Eso nos ha gustado como funciona. También nos ha dado la sensación de que Apolo no es el patito feo que aparenta y que más de una vez podría ser tu primera opción para ponerte fuerte antes de rondas clave. 

En resumen, todos lo hemos pasado muy bien. Tanto vencedores como vencidos hemos estado en la pugna y hemos disfrutado de algún turno de gloria, con lo que nos hemos ido para casa con muy buen sabor de boca. Ganas de repetir por parte de todos. 
« Última modificación: 18 de Febrero de 2025, 23:59:41 por Knosos »

Skywalker

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2833
  • Ubicación: Bilbao
  • Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« Respuesta #94 en: 18 de Febrero de 2025, 16:55:39 »
Os leo ya, tanto a tí como a Colly, que ahora, ¿sólo Hera permite "contratar" un héroe?

"Antes", si mal no recuerdo, podías comprar/contratar un héroe/criatura con cualquier Dios, no?

Y, por lo que dices, el combo-winner de Pegaso sigue "activo" ("decían" que habían "nerfeado" a Pegaso). Es así también?

Diosss... a ver si puedo estrenarlo pronto
Que La Fuerza te acompañe!

Knosos

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 175
  • Kata ton daimona heautou
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« Respuesta #95 en: 18 de Febrero de 2025, 18:19:05 »
"Antes", si mal no recuerdo, podías comprar/contratar un héroe/criatura con cualquier Dios, no?
Por lo que he leído, en la versión anterior las criaturas y los héroes estaban en el mismo mazo y se adquirían de la misma forma. Ahora hay dos mazos, uno para criaturas, que se pueden adquirir con cualquier dios (excepto Apolo) y otro para héroes, que sólo se pueden adquirir con Hera.

Y, por lo que dices, el combo-winner de Pegaso sigue "activo" ("decían" que habían "nerfeado" a Pegaso). Es así también?
De esto hablaron durante la campaña. Por lo visto, antes con Zeus podías ir pasando cartas del mazo de criaturas hasta encontrar la que querías. Esto daba lugar a una estrategia en la que el jugador que había pujado por Zeus iba ciclando el mazo hasta encontrar a Pagaso y lo utilizaba para conquistar la última metrópoli que le faltaba. En la nueva versión Pegaso sigue existiendo con el mismo poder, lo que han cambiado es el poder de Zeus, que ya sólo puede mirar una única carta por turno (ahora el combo puede salirte de chorra pero ya no puedes basar tu estrategia en hacer eso).

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2518
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« Respuesta #96 en: 18 de Febrero de 2025, 20:22:21 »
Así da gusto entrar en la bsk. Gracias por tu crónica y tus impresiones, Knosos.
De buenos juegos está el cementerio lleno.

Collymore

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 295
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« Respuesta #97 en: 18 de Febrero de 2025, 22:21:10 »
Os leo ya, tanto a tí como a Colly, que ahora, ¿sólo Hera permite "contratar" un héroe?

"Antes", si mal no recuerdo, podías comprar/contratar un héroe/criatura con cualquier Dios, no?

Y, por lo que dices, el combo-winner de Pegaso sigue "activo" ("decían" que habían "nerfeado" a Pegaso). Es así también?

Diosss... a ver si puedo estrenarlo pronto

Sí, recuerdo que en la edición antigua el poder de Zeus estaba bastante roto. Cuando un jugador acababa de construir su segunda metrópolis (en la versión anterior sólo había que construir 2), tirabas de picaresca para ir ciclando el mazo hasta que salía un dios que te reventaba. Si tenías dinero para ello, claro está.

Y Pegaso también te beneficiaba muchísimo porque asaltar diferentes islas era muy complicado y te exigía una estrategia a largo plazo. Ahora, aunque el poder de Pegaso sigue siendo grande, su influencia en el juego se ha diluye un poco más.

He de echarle muchas más partidas, pero mi impresión al jugarlo es que cada cosa que han metido nueva ha beneficiado al juego. Se nota que ha habido mucho testeo. Entre otras cosas porque han pasado más de 10 años entre la antigua y la nueva edición. Tiempo más que suficiente para tener un feedback amplio de los jugadores


Collymore

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 295
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« Respuesta #98 en: 18 de Febrero de 2025, 22:40:32 »
Me ha surgido alguna duda de reglas que dejo por aquí. A ver si entre todos las resolvemos:

  • No entiendo muy bien cómo funciona Hydra. Según veo, cuando entra en juego elimina a una tropa o barco que esté en su espacio o espacio adyacente y lo sustituye por un marcador de cornucopia. Pero esa cornucopia dónde se pone ¿en su espacio o en el espacio donde la tropa o barco ha sido destruido?. Además esto parece que se repite en cada fase de mantenimiento. Entonces, si en la siguiente fase de mantenimiento no decido mantenerla en el tablero porque no tengo cartas de sacerdotisa ¿elimina una última tropa o barco antes de desaparecer ó sólo lo hace si pago por ella?

Knosos

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 175
  • Kata ton daimona heautou
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« Respuesta #99 en: 18 de Febrero de 2025, 23:52:59 »
Una pena que la redacción del manual y la carta (al menos en español) sea tan ambigua. Cuando presentaron el poder de la Hidra durante la campaña (actualización #34), el texto que pusieron fue:
Citar
  • During the Income Phase, multiply the income of the Zone occupied by the Hydra by 2.
  • In Phase 4, after paying its maintenance cost, you can destroy a troop or fleet in its zone or one of its neighboring zones. If you do, add 1 Horn of Plenty to its zone.
Además, en los propios comentarios, los reponsables aclararon que "its zone" se refería a "the Hydra's zone".

Por tanto, las conclusiones serían:
  • Que primero hay que pagar el coste de mantenimiento y, si se hace, se aplica el efecto
  • Que la ficha de prosperidad se va a la casilla de la Hidra, lo que la hace muy poderosa ya que comba con su capacidad de duplicar ingresos
Realmente me parece un bicho muy interesante al que nunca dejaría escapar. Te viene tan bien que esté en una de tus zonas para cobrar sus jugosos ingresos que, si en un momento dado te quedas sin enemigos cerca, te puedes ver tentado a que se coma a tus propias tropas con tal de seguir cobrando. Otra opción es usarla para limpiar zonas vecinas antes de conquistarlas. Hagas lo que hagas, a pocos turnos que la puedas mantener en el tablero, creará una anomalía de cornucopias en el mapa que atraerá irremediablemente las codiciosas miradas de todos tus enemigos.

Skywalker

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2833
  • Ubicación: Bilbao
  • Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« Respuesta #100 en: 19 de Febrero de 2025, 08:44:36 »
Chicos, los que ya lo habéis probado, podríamos decir, entonces, que han "kemeteado" un poco el juego? El Kemet, por lo que tengo entendido (y que tengo sin estrenar, no tengo perdón de Dios ;D) está centrado básicamente en el conflicto, no? Influencia de Titans quizás?

Cabría la posibilidad de soñar con nuevos Dioses (yo quiero a Hades y sus no-muertos de alguna forma), con nuevos efectos?
Que La Fuerza te acompañe!

Agente Cooper

Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« Respuesta #101 en: 19 de Febrero de 2025, 21:10:56 »
Qué aportan los extras?

Collymore

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 295
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« Respuesta #102 en: 19 de Febrero de 2025, 22:59:33 »
Por cierto, alguien sabe para qué sirven las cartas de criaturas y de héroes que vienen sólo con el arte del juego? No sé si están sólo para hacer bonito o tienen algún tipo de incidencia en el juego

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2518
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« Respuesta #103 en: 20 de Febrero de 2025, 00:02:28 »
Por cierto, alguien sabe para qué sirven las cartas de criaturas y de héroes que vienen sólo con el arte del juego? No sé si están sólo para hacer bonito o tienen algún tipo de incidencia en el juego

Según he leído es para que la gente se invente sus propias criaturas/héroes con reglas locas. Creo que en BGG ya hay alguna idea compartida por usuarios creativos.
De buenos juegos está el cementerio lleno.

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2518
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« Respuesta #104 en: 20 de Febrero de 2025, 00:31:25 »
Me ha surgido alguna duda de reglas que dejo por aquí.
Otra que estoy leyendo en BGG que parece sin resolver. Se conoce que el movimiento heróico se apoya en la antigua expansión Titans. 1 moneda por el primer movimiento heróico de un héroe, 2 monedas por el segundo movimiento de ESE héroe, 3 monedas por el tecer movimiento de ESE héroe. Y cuando acabe con él y decida empezar a mover OTRO héroe, empezamos su primer movimiento con 1 moneda y así sucesivamente, o como es el cuarto movimiento heróico (sumado a los del héroe anterior) costaría 4 monedas aunque fuese el primero que hace este segundo héroe ¿Cómo funcionaba en Titans? Espero haberme explicado.
De buenos juegos está el cementerio lleno.