El de Gettysburg lo he leído, se que son más de cien horas de juego y ya digo que el tiempo no es el problema pues lo tnego gracias a Dios, el problema está más que nada en la dificultad, más siendo un juego que tendría que dejar montado en casa de mi amigo (en la mía no me entran los juegos me iba a entrar ese mapa) y que él sobre todo no quiere cosas muy complicadas (tiene bastante aguante, pero no como para meterle un Case Blue o cosas de estas muy jodidas de jugar, el tiempo ya digo que le importa poco o nada).
Antiguedad: Rise of the Roman Republic. Ellos dicen que es introductorio, pero son las guerras de la primera república ¡a tiempo real! :D
Primera guerra mundial: Fatal Alliances. Un world in flames (hace falta decir más?) del 14-18 que se juega de dos "perfectamente".
Jo, pues sí. Aunque no viera mucha mesa, por ese precio...(aunque lo he visto en alguna tienda online por poco más de 30). De todos modos supongo que es más complicado que el "rise".
Yo te recomendaría, a bote pronto y como ya te han dicho, un SCS cualquiera, el Afrika o el Stalingrad pocket. Aunque si no te interesa mucho la segunda, pues tienes por ejemplo el For the people, de cartas, largo y algo más complicadete. O uno de los napoleónicos que te comentan, por ejemplo el Napoleon at the crossroads.
Pero también varía mucho en función de lo que realmente estés dispuesto a enfrentar. Un "pepino" es mucha, mucha dificultad (tipo asl o similares) o no tanto?
Ah, y de esos tres el Spqr sin duda.
Ahora, yo que he intentado meterme un poco te digo mi opinion, valorando siempre relacion reglas/rejugabilidad/diversion:
Ostras pensator y por curiosidad ¿que hizo que el Hammer te convenciera y el Crusader Rex no? yo me compré el primero y me parece muy buen juego para lo que es. Pero me quedó la impresión de que la mayoría de los juegos de bloques a ese nivel eran bastante parecidos con solo un par de detalles para cada escenario.
Perdon por el offtopic.
Qué os parece el juego?
Sin desviarte la mirada a otros juegos, yo creo que has puesto el SPQR el primero porque es el que te pide tu subconsciente. Todo lo que pienses a partir de ahí necesita justificación y trabajo mental.
Lánzate con él. A mí me tiene embriagado .
Complejidad? La tiene... pero si después de leerte el tronchako de reglas, juegas con alguien que sepa manejarlo, lo verás algo más simple, y después de tres o cuatro partis, el manual será una simple referencia puntual para ciertas peculiaridades.
Equipo fundamental: metacrilato grande, pinzas de filatelico p.e., y minidados, que vienen genial para los impactos de cohesión.
Y a gozar!
Ah, y en solitario también muy disfrutable en dosis pequeñitas pudiendo dejar el escenario montado. Tienes counters que te facilitan toda la labor de recordatorio, como unidades movidas, que vayan a chocar, con o sin chequeo de TQ, momentums truncados....
En serio se puede jugar en solitario? Pero a ver, es decir, yo juego contra mi y se que me voy a hacer trampa, o es por las mecánicas que si se peued jugar en solitario. Explicame por fi ;)
pd: dónde se compran los minidados?
Por cierto, de los que comentas me encanta (entre otros) el Storm over Stalingrad. Qué juegazo!
pd: dónde se compran los minidados?
Reglamento de 15 paginas, bandos asimetricos pero con igualdad de oportunidades de ganar partida (que no ganar batalla), etc? Numerosas fichas pero bastante homogeneas y con pocas particularidades, etc
Bueno, parto de que esta fue la única frase que leí del hilo de casualidad :p
Estos?
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.32789
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.8667
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.32790
(yo tengo algunos de esos, son pequeños pequeños pequeños y no tienen gastos de envío, eso sí, son feochos como ellos solos y a lo mejor te llegan en un mes ^^)
Hombre, tienes el mítico Ancients, que además podías bajártelo gratis. Muchísimas batallas, de antiguedad a baja edad media (orientales, bíblicas...), con reglas sencillas, ocupa poco y muy jugable. Lo que pasa que te lo tienes que descargar y luego "recorta, pega, colorea".
Antes había un archivo zip en grognard.com con todo el juego, ahora tienes que bajar fichas por un lado (pero son dos hojas), reglas y ayudas por otro. Pero sigue siendo una muy, muy, buena opción.
Aquí tienes el enlace:
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/12211/ancients-ii
En serio se puede jugar en solitario? Pero a ver, es decir, yo juego contra mi y se que me voy a hacer trampa, o es por las mecánicas que si se peued jugar en solitario. Explicame por fi ;)
pd: dónde se compran los minidados?
Hombre, tienes el mítico Ancients, que además podías bajártelo gratis. Muchísimas batallas, de antiguedad a baja edad media (orientales, bíblicas...), con reglas sencillas, ocupa poco y muy jugable. Lo que pasa que te lo tienes que descargar y luego "recorta, pega, colorea".
Antes había un archivo zip en grognard.com con todo el juego, ahora tienes que bajar fichas por un lado (pero son dos hojas), reglas y ayudas por otro. Pero sigue siendo una muy, muy, buena opción.
Aquí tienes el enlace:
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/12211/ancients-ii
El SPQR ´me he leído todo el hilo de aqui de la BSK, excelente explicación de Caron. un juego que tenia descartado por complejidad pero me ha convencido de que quizás no sea tan fiero el leon como también decía Valdemaras. Lo suyo sería probar alguno, pero es complejo.