Ya se que el Die Burgen hace cuatro días que está en la calle y que poco me podréis decir, aunque mantengo la esperanza de que alguna migaja me podáis echar.
Los otros dos poco a poco me han ido enamorando, sobretodo sus cuidados componentes. Uwe y Feld me dan mucho respeto y estoy seguro de que los títulos por los que os pregunto son buenos, al menos, para un determinado público. Pero yo quiero escoger uno y por eso me siento aquí a prestar mucha atención a todo lo que digáis.
Mil gracias por adelantado por cualquier comentario, por breve que sea, de verdad.
P.D: (Ejem...Existe la remota posibilidad de que les dé techo y estantería a todos ellos pero no quiero quitar dramatismo al dilema de la elección, así que haced como si no hubierais leído esto último. ;))
¡Deja de almacenar cajas que te entra un petardo por la ventana y te la lía! :D :D
Bueno, yo también estoy atento a lo que digáis... sobre todo del Merkator y su modo en solitario. Del Luna me flipa el tema, pero mucho mucho, aunque creo que cae más en la categoría "no se puede tener todo".
Burgen von Burgund parece un juego de Briedemann Briese :D
P.D y ahora que me caigan los palos.
Yo hice una reseña del Luna
http://tetocamoverati.blogspot.com/2011/01/lunaresena-juridica.html (http://tetocamoverati.blogspot.com/2011/01/lunaresena-juridica.html)
En solitario tambien esta muy bien y es dificil ganar en niveles 2 y 3.
El Merkator me dejó más frio pero es un buen juego
El Die Burgen lo tengo que probar
He probado los tres y me quedo con Die Burgen von BurgundTú no cuentas, que eres un Felder-fan ;D :D
El gobierno de Pekín debe pensar que tu blog debe ser un arma de destrucción masiva para el pueblo chino porque la tiene censurada. Una verdadera lástima ¿Qué nota le pondrías al Luna?Un notable alto y subiendo despues de haberlo jugado en solitario y ser un reto a ganar a la AI.
Un notable alto y subiendo despues de haberlo jugado en solitario y ser un reto a ganar a la AI.
Solo he probado el Merkator y el Luna.
El primero me pareció casi una tomadura de pelo, este hombre se está quedando sin ideas.
Y el segundo me gusto mucho.
Con ganas de probar el burumbumbero.
Solo he probado el Merkator y el Luna.
El primero me pareció casi una tomadura de pelo, este hombre se está quedando sin ideas.
Y el segundo me gusto mucho.
Con ganas de probar el burumbumbero.
¿Por qué tomadura de pelo? ¿Sin ideas? :o
Yo estoy con Punisher, Merkator lo saca Colovini en lugar de Rosenberg y todavía lo estan corriendo a gorrazos...
estaba esperando al lanzamiento del gloria a roma para pedirlo junto al luna, pero me pueden las ganas de probar el luna.Yo tengo la de Hall games y los componentes son de calidad, el juego es independiente del idioma salvo reglas que ya están traducidas por aquí. No puedo comentar como es la z-man porque no la he visto.
Voy a hacer un pedido hoy mismo junto con la expansion del pandemic jejje.
Voy a pedir la version de hall games,creo que es la que clint tiene(por lo menos eso parece en su reseña) y los componenetes se ven de calidad.No se el porque de la diferencia de precio con la edicion de z-man.
La tarjeta de ayuda del luna de hall games viene en ingles?Si, viene en alemán en una cara ingles en la otra
Os estoy muy agradecido a todos por postear. :)
Sólo una pregunta más a todos los que os habéis referido al Merkator: ¿Habéis jugado el modo corto o el largo? ¿Cuántas veces?
Salud a todos.
+1 a bravucon y punisherNo sabía que te había parecido taaaaaaaan malo.
tomadura de pelo en toda regla y si no fuera de Rosenberg se estaba vendiendo a 10 euros para agotar el stock...
Lo jugamos bien, es el mal recuerdo que le provocó el no gustarle ;)
Y efectivamente vendí dos de mis contratos para comprarme bonus ;)
Este señor saca el Agrícola y nos deja a todos a cuadros, en el Le Havre el muy mamón se supera con creces, el Loyang empieza a repetirse un poquillo, pero bueno no está tan mal.Este hombre dice toda la verdad.
Para mí Merkator es un juego del montón, es todo super predecible, mecánicas super pegadas, producción chapucera y prefeiero no seguir que me caliento...
Según me lo iban explicando me iba descojonando: "Si recojo cubos de aquí, salen por arte de magia en todas las ciudades adyacentes", que original, como no se me había ocurrido a mí antes?
Me lo imagino ideando el juego: "cuantos mas colores meta mejor para que parezca que tengas que discurrir más buscando los colorcitos que te faltan, y además cada cubo sirve para dos productos diferentes - Estoy que lo petooooo!!!! - Y luego tienes que entregarlos - "Brutal soy el puto crack, ale a imprenta, que llegamos tarde...
Me conformo con que Merkator gustara al 50% de los que lo jugaron. La carta de 12 puntos de victoria costándote 20 monedas tampoco es un tocho (su rentabilidad relativa es de 0.6 puntos por moneda invertida). Yo tenía una carta que me costó 6 talens y me dio 6 puntos de victoria (1 punto por cada moneda invertida), lo que la hace mejor carta. Las cartas están compensadas y equilibradas, y las cartas de bonus sirven para obtener mercancías adicionales en tus viajes y no para esperar al viaje de otro jugador y obtenerla, eso es algo secundario.
Creo que éste es un juego que no ha sido valorado lo que se merece, y que requiere de más de 1 partida para un análisis justo. A mí me entretiene, me gusta, y me hace pensar.
Merkator es un juego de usar y tirar
Después de haber probado los 3 me parece mejor el Luna, el Burgund le sigue de cerca.+1
Pero hombre, que un juego de mesa no es un clínex.
Te agradezco como a todos tu valoración pero creo que con tres posts en la misma página sobre el Merkator ya nos ha quedado claro que no lo vas a volver a jugar. Yo ya he descartarlo adquirirlo pero me encantaría jugarlo de tener oportunidad. El Die Burgen me sigue tentando, ya veremos.
Me ha surgido una duda en las reglas: ¿vosotros soplais la vela al girarla o simplemente la girais? :D ;D ;)jeje :D
jeje :D
Humedezco los dedos y presiono sobre la mecha ;)
Hoy hemos jugado un luna a 3, primera partida y me parece un juegazo, ya no se cual me gusta más... creo que luna.Yo le pongo un vaso encima para que se apague.
Me ha surgido una duda en las reglas: ¿vosotros soplais la vela al girarla o simplemente la girais? :D ;D ;)
Yo le pongo un vaso encima para que se apague.
Lo único que veo inútil es el track del concilio que aun no vemos claro para que carajo lo ha puesto, supongo que siendo Feld es una manera de firmar el juego con su típico track de turno, solo que aquí no sirve para nada porque hay loseta para todos!.¿? El track del concilio es importantísimo: por un lado determina los desempates (¡¡fundamental para puntuar la isla donde se encuentre la sacerdotisa!!) y por otro, al final de la partida, da tantos puntos como nivel ocupes. ¿A lo mejor no he entendido bien la pregunta?
¿? El track del concilio es importantísimo: por un lado determina los desempates (¡¡fundamental para puntuar la isla donde se encuentre la sacerdotisa!!) y por otro, al final de la partida, da tantos puntos como nivel ocupes. ¿A lo mejor no he entendido bien la pregunta?
Para mí, Luna es el mejor de los tres.
yo llevaba 2 partidas a 2 jugadores, y este finde lo probe a 4.Que grandisimo juego, no he probado lso otros pero luna se ha convertido en uno de mis favoritos,como bien han dicho antes un compañero, tiene una mecanica genial, es elegante y tiene tactica y estrategia, ademas de interaccion,para mi una gratisima sorpresa,creo que ha sido la mejor compra que he hecho nunca(no es una vaca sagrada y ha cumplido con creces con als expectativas)y el marcador del concilio en partidas de 4 jugadores es importantisimo, en las partidas de 2 no lo se la verdad porque realmente estabamos muy verdes todavia jeje, en la proxima ya veremos
si pero los 3 primeros puestos no dan puntos con lo que tienes que perder muchas aciones para puntuar, y en una partida a 2 no es tan facil empatar.
Pues supongo que dependerá de cómo juegue tu rival, pero nosotros solemos competir por este track: tener la mayoría en la isla de la sacerdotisa te da 5 puntos _todos_ los turnos, mientras que el valor de meterte en el templo decrece según avanza la partida.
Con dos jugadores es verdad que funciona muy bien, ya que el único azar es la distribución inicial de las islas: luego toda la información está a la vista.
YO coincido con Netes, para mi es mejor que en el año del dragon.A 2 funciona perfectamente, es mas no sabria decirque si es mejor a 2 o a 4 (a 3 no he jugado)+1
LA gracia del juego es que una vez que colocas a tus trabajadores, a diferencia de otros juegos al final del turno no vuelven a tu mano,empiezan el siguiente turno en la isla en la que estan.
Por lo cual en cada turno has de intentar hacer algo de provecho , y ademas prepararte para el siguiente turno,ya que cada isla posee una habilidad especial, y salvo que tengas una ficha especial(el barco)al desplazarte de una a otra consumes la accion del trabajador(llega a la nueva isla desactivado).
Ademas en el juego hay 3 personajes uno te sd puntos por mayorias en la isla en la que se encuentre, otro te permite construir, y otro te quita puntos por cada trabajador que tengasen esa isla a final de turno,esto spersonajes cambian de isla al final ed cada turno, y ademas el personaje que quita puntos se puede mover como si fuera el preboste del caylus(En este juego realmente, influye en tu turno las decisiones que vayan tomando los demas)
En la isla central tambien puedes enviar trabajadores para que te den puntos,pero te los pueden levantar si colocan al lado uno con una loseta de nivel superior.
A mi me ha encantado el juego,no digo que a todo el mundo le vaya a gustar, pero por lo menos si recomiendo probarlo.
Podéis comentarme un poco más que tal funciona Luna a dos jugadores?. Estáis consiguiendo que entre en el próximo pedido.
¿ Es muy novedoso con respecto a otros títulos de colocación de trabajadores? es que de estos tengo unos cuantos...
Salu2
Jo pues esta mañana ingresé el dinero para el nuevo pedido y he dejado fuera Luna, por ciertas dudas sobre el juego a dos jugadores, caerá en el próximo con total seguridad.
Ya no se si daros las gracias por vuestros comentarios o pediros una indemnización por alimentar mi ludopatía. :D
Salu2 y gracias!.
A dos es la única forma que no lo he jugado pero tiene pinta de funcionar perfectamente. En solitario si te puedo decir que sirve para aprender a jugar y poco más, es muy fácil ganar.
En cuanto a originalidad, con decirte que ni parece de colocación de trabajadores aún siéndolo.
El mejor juego de Feld incluso por encima del año del dragón.
Sintiéndolo mucho, voy a discrepar respecto al Luna. Lo compré pensando que era una apuesta segura. Un Feld, sin azar y con una mecánica trabajada y elegante, aquí no fallo.
Tras cuatro partidas, con distinto número y tipo de jugadores (ocasionales, jugones, powergamers) nadie ha llegado a la conclusión de que el juego sea malo. Está bien hecho, todo encaja, es elegante, todo estupendo. Pero sin excepción, a todos nos ha parecido uno de los mayores coñazos que hemos visto sobre una mesa. Todos, al terminar la partida, teniamos la misma cara de acelga, y mientras recogía el resto me miraba diciendo "¡para qué cohones te has comprado esto!", "yo no pienso volver a jugar ni aunque me paguen",...
Así que tras cuatro partidas le doy boleto. No voy a discutir a nadie que sea mal juego, no me lo ha parecido. Pero que sepais que por mi círculo a todos nos ha parecido aburridísimo.
Nada de sentirlo, no te gusta y punto. No todos tenemos los mismos gustos.
A mi por el contrario me parece un juego a la altura de Caylus.
Nada de sentirlo, no te gusta y punto. No todos tenemos los mismos gustos.
A mi por el contrario me parece un juego a la altura de Caylus.
Totalmente de acuerdo. Si este juego hubiera salido hace unos años, o actualmente el volumen de lanzamientos nu fuera tan alto, sería un clásico en mayúsculas. En ocasiones tenemos en demasiada estima los juegos más viejos por su antigüedad-posición en BGG y no llegamos a valorar algunas novedades en su justa medida. Ni todo lo anterior es mejor ni todo lo nuevo más de lo mismoTotalmente deacuerdo contigo.Pocas veces he leido en esta web un comentario tan acertado y ajustado como el tuyo.
Totalmente de acuerdo. Si este juego hubiera salido hace unos años, o actualmente el volumen de lanzamientos nu fuera tan alto, sería un clásico en mayúsculas. En ocasiones tenemos en demasiada estima los juegos más viejos por su antigüedad-posición en BGG y no llegamos a valorar algunas novedades en su justa medida. Ni todo lo anterior es mejor ni todo lo nuevo más de lo mismo
Así que tras cuatro partidas le doy boleto. No voy a discutir a nadie que sea mal juego, no me lo ha parecido. Pero que sepais que por mi círculo a todos nos ha parecido aburridísimo.
joder me estais liando más :D
Al principio del hilo parecía que a la gente le gustaba más el Burgund y hacia el final del hilo gana por mayoría el Luna.
¿en qué quedamos? >:( :D
Pues dedicido; me compro los dos y así soluciono de un plumazo mis indecisiones. ;D
Pues dedicido; me compro los dos y así soluciono de un plumazo mis indecisiones. ;D
El luna es más ligero y dinámico que el die burguer cangreburguer, así que son compatibles, uno vera 2 partidas en una tarde y el otro una.