logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - Oton05

Citar
Pero sufro viendo cómo juegos que tienen una pinta brutal, se van a ir por el desagüe por la ambición de editoriales que se niegan a admitir que la fiesta ha terminado, y pretenden mantener beneficios como si no pasara nada, como si cualquiera se pudiera gastar cientos de euros en juegos cada mes.

¿Me he quejado de la avalancha de septiembre? Falta la de octubre, la de noviembre, y el apocalipsis lúdico de las navidades. Más que hacer listas de juegos que quiero, haré listas de juegos que no me puedo permitir. ¿En eso se ha convertido este hobby?

¿Cuánto tardaré en cerrar el grifo, quedarme con los diez o doce juegos imprescindibles para mí, vender lo demás y no volver a gastar un euro?

Yo no creo que se haya personalizado en ti, simplemente se ha respondido a tu mensaje, tampoco creo que se te haya llamado histérica, ni nada por el estilo.
Lee el quote, son tus propias palabras. Creo que realmente el hobby te genera una cierta ansiedad, angustia, preocupación, stress, llámalo como quieras, y no pasa nada, eso no e sllamarte histérica ni creerme mejor que tu, ni nada por el estilo. A mi, personalmente, humildemente, si me parece que no estás disfrutando de la afición y que tienes un problema, pequeñísimo, por supuesto, pero problema al fin y al cabo.

Citar
Seas quien seas, juegues a lo que juegues, este mes de septiembre o dedicas cientos de euros a la afición, o te vas haciendo un listado de juegos que NO vas a poder comprar. Y si eres medianamente jugón y medianamente persona, DUELE ver juegos chulos que no están a tu alcance.

También seas quien seas y te dediques a lo que te dediques, hay un montón de sitios a los que no podrás viajar, una miriada de deliciosos manjares que no te podrás comer, cientos de casas en las que no podrás vivir y millones de personas a las que no conocerás jamás en tu vida. Una vez asumido eso, tenemos dos opciones, morirnos en la víspera o hacer un listado más pequeño de qué nos podemos permitir y disfrutarlo lo más que podamos.

Y, como Celacanto, yo no soy ni budista ni la nueva Marie Kondo. Solo un pobre diablo, pero ya que pasaste por aquí a exponer tu situación me creo, espero que no equivocadamente, en el derecho de poder opinar.


Lo de este septiembre 2023 yo creo que pasará a los anales de la Historia Lúdica.

Dos docenas de novedades en español, algunas grandes juegos, de formato y de categoría, y si me pongo a sumar, solamente los que me interesan ya pasan de 500€, y eso que me interesan muy pocos.

Solo me voy a comprar dos, y si lo pienso dos veces más y me viene una mala tarde, puede que ni eso. ¿A quién le estará resultando rentable que los que antes comprábamos casi todo, ahora no compremos casi nada?

Esta mecánica no es sostenible. Por algún sitio se tiene que romper la cuerda, dudo que sea yo sola la que no pueda abarcar más, pagar más, acumular más. Algo va a pasar. O empiezan a quebrar editoriales, o los jugones vamos a la ruina y nos salimos del vicio, o empiezan a vendernos los juegos a plazos (¿y no lo hacen ya? ¿qué son si no las expansiones?), o por suscripción, o no sé.

Es imposible que los precios sigan subiendo, que el mercado siga saturado de novedades, mientras nosotros somos cada vez más pobres. Por lógica, es imposible. Toca decrecer, también en los juegos de mesa.

Ya, ya sé que eso lo llevamos diciendo desde el primer Gloomhaven, que fue el primero que pisó la barrera del sonido. Pero estaréis conmigo que en algún sitio tiene que estar el límite.

En fin, ya me he desahogado un poco.  :-\

Cuanto más veo lo que saca el mercado más me gusta lo que tengo ya en casa.

Coincido plenamente.
Supongo que será por eso por lo que a lo largo de este año 2023, sólo he comprado 2 juegos (Maglev y Distilled) y ninguno de ellos está conmigo ya.  No acabo de creerme que hubo un tiempo hace algo más de 1 década, en que caían 2-3 juegos al mes y seguro que el 80% de ellos los conservo aún.
Cuanto más veo lo que saca el mercado más me gusta lo que tengo ya en casa.

en: 17 de Agosto de 2023, 13:04:13 5 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Mosaic ¿qué os parece?

Retail. Sigue siendo muy vistosa. El troquel es muy gordote, el tablero es espectacular y la caja pesa una burrada, tipo Caverna. El precio del retail me parece ajustadísimo de acuerdo a la calidad de los componentes y, sobre todo, a la calidad del juego, que para mí es muy notable. En mi caso, verá mucha mesa porque ya digo, no es un quemacerebros, la duración no se va de madre y ante todo es divertido, y eso para mí es un punto muy a su favor para sacarlo a menudo.
Me parece el mejor juego a dos jugadores de este año, y no se si de los ultimos.
Se juega de forma asimetrica, Aunque la forma de jugar de cada uno es parecida, la asimetria en los objetivos y acciones le da un toque muy chulo. La bruja tiene que lanzar un hechizo y al cazador debe averiguar que personaje es la bruja antes de que lo haga.
Partidas tensas que van en crechendo,  el que lleva a la bruja se lo tiene que currar mas para poder ganar aunque cuando logras lanzar el hechizo es un gustazo, tienes que trolear e intentar confundir al cazador para que meta la pata y asesine a uno de los 9 aldeanos que no es, no pierde porque puede pelar hasta 3, pero se le pone la partida muy cuesta arriba ya que pierde todas las fichas colocadas.
Me ha encantado que cuando el cazador exonera (comprobar una de las 8 cartas de aldeano para descartarlo como bruja) se la queda y no la enseña, puedes ver las troleadas del,otro.
Superecomendado.
La expansion grande hace pintaza aunque no la he probado todavia. Llevo unas 10 partidas y por ahora lo,sigo disfrutando
He subido una copia corregida del reglamento en castellano con las erratas comentadas aquí.

Manual Corregido

Erratas carta y tableros

Si encontráis alguna errata más que no haya recopilado comentádmelo y lo arreglaré y subiré de nuevo.

Un saludo.

en: 06 de Agosto de 2023, 16:28:36 8 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Stationfall (Primeras Impresiones)

Buenas, mi opinion respecto a muchas cuestiones del hilo.

El precio; considero el precio razonable dado la calidad del producto y el trabajo de maquetacion, y sobretodo que yo pienso igual que muchos, prefiero pagar por calidad del juego que por que tenga 1000 cartas y 300 minis.... para eso ya estan los zombicides...

Azar / caos: De las partidas que llevo jugadas (incluyendo las partidas con el BOT en solitario), he de decir que entre que tienes que meter influencia, y que muchos personajes comparten objetivos, ese Caos fomenta muchas veces crear situaciones que puedes aprovechar a tu favor, es un juego (desde mi parecer) un poco como un ajedrez, en donde tienes que pensar un poco a largo plazo, es decir, en lugar de ir a saco a por tu agenda, vas preparandote la jugada, que a veces te puede salir bien o mal (tambien ahi esta la gracia del juego), la verdad es que se dan situaciones muy divertidas e inesperadas que te pueden beneficiar y perjudicar, pero ahi esta la gracia, el ir adaptandote y aprovechando tambien las jugadas de otros jugadores para beneficiarte.

Opinion personal; La primera partida, es abrumadora por la cantidad de info que tienes que manejar, pero en cuanto llevas varios turnos, tu cerebro empieza a comprender las mecanicas y entonces es cuando empiezas a disfrutar del juego, viendo la cantidad de cosas que puedes hacer/liar e intentar frustar las jugadas de otros jugadores. Despues de la primera partida es cuando los jugadores se pican, ya que la cantidad de cosas que puedes hacer en juego y las situaciones impredecibles hacen que estes constantemente maquinando que hacer cada turno.

Personalmente me parece una MARAVILLA de juego, y sobretodo que es un juego que fluye muy bien, y que se juega mas rapido de lo que parece.

Como bien dicen en Visludica, amates del control a 2 km de este juego, este es un juego que tienes que ir con la mente abierta, y que ganar es secundario, es mas divertirte intentando cumplir tu agenda y putear a los demas...

En breve hare videos en mi canal MESANOSTRUM en modo tutorial de como jugar y como usar el BOT en modo solitario.

Un saludo a todos

Seguro que me lo compre porque al final es una experiencia distinta que creo que no tengo en la ludoteca....pero tu argumento del precio se coge por pinzas.  Pones como unico ejemplo el zombicide, pero por el mismo precio o menos tienes el Spirit Island que es un gran juego y viene cargadito de material y tambien hay un porron de ilustraciones, bastante mas que en este, maquetación o lo que tu quieras.

Lo que quiero decir que segun tu argumento el juego mas alla de su cantidad de material lo ves bien de precio por lo que aporta. Pero las comparaciones siguen siendo odiosas porque hay juegos mas baratos con mas material y igualmente maravillosos.

en: 05 de Agosto de 2023, 13:24:37 9 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...



Se le notan los años, esta chulo que la asimetría intente ofrecer estrategias distintas pero hay solo 2 caminos posibles, viajes o contratos, quizá en su día fue revolucionario, ahora se ha quedado en un euro tirando a básico


Benditos los euros básicos. Me sigue pareciendo una maravilla.

en: 04 de Agosto de 2023, 11:52:31 10 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:HACE CINCO AÑOS QUE NO JUEGO...



Ayer jugué a Candamir. Hacía 15 años y un mes que no lo jugaba.

El juego es tal como lo recordaba: una destilación casi hasta la esencia de los juegos de aventuras con algunos elementos de Catán (las cartas de recursos e ingredientes que se usan para fabricar cosas, el comercio entre jugadores y con el banco).

La calidad de los materiales es buena, sin caer en los excesos de muchos juegos de hoy en día. Algunas ilustraciones no son especialmente memorables, llegando a ser bastante feas.

Tiene algunas ideas que me gustan mucho, como el sistema de movimiento mediante cartas y puntos cardinales.

Fue mi tercera partida y la primera partida del amigo con quien lo jugué. Estuvimos jugando sin ninguna prisa, charlando con tranquilidad y disfrutando de los turnos propios y contrarios. Nos lo pasamos muy bien, inmersos completamente en la narrativa del juego.

Todas las partidas que he jugado han sido a dos jugadores. No creo que me apetezca jugarlo nunca con más de dos jugadores porque se puede hacer lento y pesado. Entre dos jugadores hay un toma y daca continuo por los puntos de victoria que supongo que con más jugadores quedará más diluido.

En conclusión, un gran ejemplo del estilo de diseño del triste y recientemente fallecido Klaus Teuber: un juego amable, sencillo que no simplista y muy agradable de jugar.

en: 02 de Agosto de 2023, 19:19:54 11 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...




  Ayer tocó Ark nova juego al que le tenía muchas ganas por todo lo bueno que había leído. Mi opinión es solo de 1 partida, así que cogedla con pinzas. El juego es bueno, pero lejos de la maravilla que me esperaba.

    Supongo que si nadie a jugado a "civilización: nueva era" o al "Ganges" por ejemplo algunas de las "novedades" de este juego no le llamarían tanto la atención. Por ejemplo en el Civilization pues upgradear cada una de las 5 cartas de acción hasta 6 veces ( y no solo 1 como en ark nova ).

   También creería que sentiría más el tema ( tipo agrícola ) ...pero ver mi zoo...no lo sentía así, era más bien un puzle frío en el que ni siquiera veía animales.

  Supongo que es un juego que irá en gustos ...y para mí, repito queda muy lejos de lo que la mayoría de la gente que ha jugado siente. Buen juego, pero como muchísimos otros.




  Después Darwins journey al que ya le habré dado unas 10 partidas. Buen juego, pero tampoco siento que sea un imprescindible de una ludoteca, si estás empezando estará genial...pero si tienes muchos no es que aporte mucha novedad.

en: 01 de Agosto de 2023, 07:11:56 12 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ayer jugué a Shogun, un clásico que no había tenido la oportunidad de probar... Y la verdad es que hicimos alguna pequeña regla mal pero me parece un juegazo con 4 reglas, mucha toma de decisiones importante y mucha interacción por todo el mapa. Éramos 4 jugadores, aunque supongo que su número óptimo será 5 y es una opinión con solo una partida pero es un juego de esos que respira "juego de la época dorada de los juegos de mesa" donde la mecánica del juego estaba por encima de lo estético y donde se trabajaban más los juegos de mesa (en mi opinión). No lo he mirado pero seguramente sea más o menos de la época de El año del dragón (siendo este un euro) , Imperial y cosas similares. Cremita

en: 31 de Julio de 2023, 21:09:35 13 COMUNIDAD / Barcelona / Sant Joc de Llobregat digievoluciona en...

Buenas noches por tu nick "nadie", en estos momentos no sé quien eres

Pues me llamo como tú de primero y coincidimos en el Club Amatent  8)

A todo esto, el grupo (hasta ahora "Sant Joc de Llobregat") ha cambiado de nombre y dirección a Sant Boi de Jocbregat para crearlo de inicio como Grupo local, con lo que, si alguien buscara contactos cerca de Sant Boi, también sería capaz de encontrar dicho grupo. Una vez creado el grupo, no dejaba añadir la geolocalización  >:( por lo que creamos otro grupo y, de paso, cambiamos el nombre para incluir el de la población, por si alguien busca por el pueblo, aunque extrañamente no aparecemos en el motor de búsqueda de Telegram buscando por "Sant Boi". Si alguien sabe porqué y si tiene solución, agradeceríamos la ayuda.

Edito también el primer mensaje para dejar constancia de ello por si hubiera más interesados en unirse.
Páginas: [1]