logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - morannon (salpikaespuma)

Últimamente apenas juegos eurogames. Y dándole vueltas, creo que no es solo una cuestión de preferencias, que también y mucho, sino que creo que puede tener mucho que ver que cada vez tenemos más acceso a otros juegos que me hacen pasármelo mejor: juegos temáticos, juegos de roles ocultos o juegos de campaña.

Y estaba pensando que tal vez esto tenga que ver con la facilidad de acceso a unos u otros. Tengo la sensación de que hace años no había tantos juegos publicados que incluyeran elementos o mecánicas de este tipo, y eso animaba a jugar más cosas distintas.

Lo ciertos es que no sé si, hasta cierto punto, eso tiene pros y contras.

¿Os pasa algo parecido?

yo creo que no solo con los euros, sino con lo que tu percibas del tema... yo creo que salen muchas reiteraciones de lo mismo tanto en euros, ameris y wargames.
Eso no quita que salgan cosas que esten muy bien, e incluso que estas reiteraciones tambien esten bien, que una cosa no quita la otra

Así es. Me da la sensación de que hay una fijación rara con que los euros son todos iguales cuando será por temáticos que no aportan absolutamente nada más que otra excusa con la que mover figuritas, pero eso se comenta menos, curiosamente.

No entiendo porque derivas el hilo a una "confrontación" entre euros y ameri.

De todas formas te doy una posible causa y es que un jugador que busca tema en un juego pues ve marcadas diferencias entre mover en la cuadrícula Zombies u Orcos. Cuando el tema vale un pimiento pues se puede hacer más monótono y repetitivo mecánicas parecidas entre sí y deja ese poso en la cabeza.
Otro punto puede ser que es bastante más fácil innovar en este campo ya que durante años ha estado en un segundo plano por el tema logística y de precio pero ahora con la llegada de plataformas de mecenazgo y la salida de la ecuación de la rentabilidad editorial se hacen muchas cosas interesantes y diferentes mientras que una parte grande de campañas de renombre de euros son reediciones.
No sé si será el chaos pack1 por el dibujo del mapa ya que en su día tenían la idea de sacar una ampli grande con bastante más material del que veo en estos pack y vendría con reglas para lava y espacios angostos.
¿Sabéis si la primera expansion tiene reglas al respecto?.

en: 11 de Septiembre de 2020, 13:55:48 138 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Responde 20 preguntas sobre tus juegos

1.Cuales son tus 3 juegos favoritos de todos los tiempos?
-Magic the gathering/Kingdom Death/Battlestation

2.Cuando eras niñ@, ¿cuál era tu juego favorito?
-Cruzada estelar

3.A qué juego nunca volverías a jugar?
Creo que no diría que no a una partida pero quizás "endeavor" que es el que veto en casa de un colega.

4.Un juego que "odias" pero que a la mayoría le encanta.
-

5.Qué temática te gusta más en los juegos?
Fantasía/CI-FI

6.Tienes grupo estable de juegos o eres un picaflor?
Por suerte siempre he tenido grupos para jugar.

7.Qué mecánica de juego te gusta más?
-Deckbuilding

8.Color favorito para jugar?
La mayoría de las veces negro pero realmente no tengo preferencia.

9.Juegas algún juego en tu móvil? cuál?
No.

10.Cuál es el juego más antiguo de tu colección?
-Magic Realm.

11.Cuál fue tu primer juego?
- Stratego regalado por mi viejo.

12.Cooperativo o competitivo?
Cooperativo para los temáticos y competitivo para lo demás.

13.Cuántos juegos tienes?
-76 y 75 amplis.

14.De cuántos Kickstarters caíste presa? Y cuántos de esos juegos aún posees?
-16 y me quedan 12.

15.Cual fue tu primer Kickstarter?
-Myth

16.Si ahora mismo tuvieras tiempo y la gente necesaria para jugar a lo que quisieras, a qué juego jugarías?
-Here i stand

17.A qué juego has jugado más veces en tu vida? Y el que menos (de los que tienes)?
-Magic con muchísima diferencia.

18.Tu último juego añadido a tu colección.
-Kingdom death (a la espera de recibir Hexplore it de KS)

19. Tu juego favorito de 5 tipos de juego diferentes que más te gusten (eurogame, deckbuilding, cooperativo, competitivo, party, filler, solitario, wargame, dados, dungeon crawler, etc...)sin repetir los 3 de la primera respuesta.
-Deckbuilding: Dominion 
-wargame: Guerra del anillo
-Competitivo: Cave Evil
-Euro: Dominant Species
-Narrativo: Kingdom death


20.Dónde guardas tus juegos? (FOTOS!!! FOTOS!!! a todos nos gusta ronear de ludotecas "modestas")
Tengo que adecentarlo que em mudé hace poco y los que quedan están desperdigados por la casa...


en: 10 de Septiembre de 2020, 17:56:14 139 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

en: 29 de Agosto de 2020, 12:20:11 140 LUDOTECA / Estrategias / Re:Arkham Horror

Personajes, Primigenios, monstruos, cartas de estado, cartas de encuentro y las cartas de mitos. :)

en: 25 de Agosto de 2020, 11:48:33 141 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Kingdom Death Monster (Dudas)

¿Muerto por dentro como se llama en inglés?
Es una buena guía pero la veo para principiantes totales y algunas cosas me chocan bastante pero claro yo he jugado un montón de campañas sin todavía llegar al final así que a lo mejor debería hacerle caso. ;D ;D ;D

Mi principal discrepancia está con el tema de las innovaciones. Es el debate por excelencia o por lo menos del que yo he leído más y no estoy de acuerdo con lo que pone.
A mí me gusta y si puedo innovar el primer año lo hago ya que suelen quedarte piedras y algún hueso para mejorar o reemplazar las piedras perdidas. Creo que es mayor la ventaja de innovar desde el principio, quizás no se nota de inmediato pero absolutamente si se nota a la larga. Por esto mismo estoy en contra de la afirmación de no innovar los primeros años para priorizar armaduras de pieles, ¡locura!. Hacer demasiadas armaduras (dos como mucho en mis campañas) es tirar recursos pues se quedan cortas después de los primeros años.
En la campaña que estoy jugando actualmente he conseguido Clan of Death en el turno 3+survival of the fittest ha dado como resultado la muerte rápida del Butcher y nos estamos planteando seriamente un león de nivel dos (tengo dos armaduras de piel y dos arcos).

En cuanto a las armas no me gustan nada los dardos, como pasa con las armaduras hacer demasiadas armas como los dardos a la media-larga partida es tirar recursos. Yo priorizo el arco del león (que además juegaa con afinidades azules y es fácil ganar el +1 a suerte del amuleto) o la lanza que permiten "saltarse" algunos mod bastantes problemáticos.

Como dije antes no soy ningún experto, ni esto son estrategias ganadoras ni pretendo sentar cátedra pero creo que la guía es para principiantes totales aunque en general si comenta cosas consensuadas en la comunidad de KD.

en: 16 de Agosto de 2020, 12:26:19 143 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Qué tipos de juegos hay?

Si te fijas bien debajo de la ficha general se encuentra la descripción pues justo a la derecha están las especificaciones (classification) de tipo, categoría, mecánicas y familia.
Una vez ahí si pinchas en algún elemento de estos te lleva a otra página con juegos que comparten esa mecánica y una pequeña explicación de como funciona.

Para el juego de Pandemic es lo siguiente:

CLASSIFICATION   
Type
Strategy,  Thematic

Category
Horror
Mythology
Novel-based

Mechanisms
Action Points
Cooperative Game
Hand Management
Point to Point Movement
Set Collection
+ 2 more

Family
Components: Miniatures
Game: Pandemic
Theme: Cthulhu Mythos
Reimplements
Pandemic

en: 15 de Agosto de 2020, 17:41:20 144 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Qué tipos de juegos hay?

Si te apañas con el inglés un poco en la BGG puedes ver los juegos clasificados por mecánicas que es lo que serían Draft, Deckbuilding...

Creo que el juego en solitario es solo un parche, para echar una partida en condiciones necesitas un grupo variado con ataque cuerpo a cuerpo, a distancia, alguien bueno para sortear trampas y algún mágico, y todo eso con un solo personaje....... te van a dar para el pelo si o si, y llevar más personajes y todo lo demás... yo al menos acabaría con un derrame cerebral xD.


Esa es otra, como dice el compañero el modo solitario es un parche del cuál ya ha medio "renegado" el autor que lo incluyó por petición popular.
El juego está pensado para que un jugador haga el papel de "malo" y por la idiosincrasia del juego es muy parecido a la figura del "master" por lo que consecuentemente cualquier IA (y esta parece más bien normalita ya que no leo cosas sobre ella) va a ser peor que una persona.

en: 30 de Julio de 2020, 13:06:42 146 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

¿Cuabtas campañas le has dado ya?

¿Que dura una, más o menos?

Dientes largos

Demasiadas para no conseguir llegar al final, no te digo ya pasármelo ;D ;D ;D, no lo se exactamente pero llevaré alrededor de 15 intentos.
Y la duración pues depende mucho y de si apuras hasta al final (cuando no conoces el juego) o cuando ya ves que no hay posibilidad cortas y empiezas otra (cuando estás desesperado por llegar al final ::)).

El juego son 30 turnos y para que te hagas una idea aproximada los primeros turnos se juegan completos en menos de una hora y a medida que se avanza los turnos generalmente se alargan ya que las fases de caza y el combate son más largos al ser el camino más largo y los enemigos más vidas respectivamente. En las campañas en las que más lejos hemos llegado (año 25) se nos fueron más o menos unas 40 y pico horas. En primeras partidas seguro que los tiempos son mayores hasta que te haces con las mecánicas.

en: 29 de Julio de 2020, 19:05:32 147 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ayer empecé una vez más otra campaña de KD, base+ Gorm y Lonely tree.
Jugamos a falta del combate 7 turnos y terminamos con buenas sensaciones después de un principio algo duro para nuestros intereses. Elegimos como principios "tumbas" y "supervivencia de los fuertes" por lo que tener niños se complica y durante los primeros turnos fueron cayendo unos pocos, en cuanto a las tecnologías el evento de asentamiento "Gorm climate" nos hizo daño y se ha llevado por delante dos innovaciones. Así llegamos año 6 y el encuentro con los "armored starnger" con 8 miembros de los cuáles dos estaban amenazados de muerte durante el encuentro (por empatar a mas PX). Después de varias tiradas se libraron de la muerte a cambio de otra innovación y a partir de aquí una sucesión de buenas tiradas hizo que casi duplicáramos la población del asentamiento, algo inaudito hasta ahora. En ese mismo turno logramos engendrar a dos chavales por medio de tiradas y sin padres muertos y en la fase de caza tuvimos dos encuentros "Flesh monolith" y "bloody eyes" que sumaron para la causa a 3 y 1 superviviente más respectivamente y para redondear el evento del año siguiente de poblado fue "stranger in the dark" que sumo otro individuo más a la causa. :)
Esperemos que la racha continue lo máximo posible antes de que vuelvan las contrariedades y esta sea la definitiva. :)

He visto el video y era de esperar, pero tampoco intentan leer el texto de las cartas o las reglas, se quedan en la portada, y la portada de un disco de death metal no suele estar hecha para ser leida, sino para ser reconocida. Lo mismo ocurre con este juego u otro producto proveniente de esa cultura. Yo tampoco tuve narices de adivinar el título del juego de rol Xas Irkalla a partir del logo:


Ese es el quid y totalmente de acuerdo contigo. Esa tipografía y que no sea cómoda para leer (en mi caso como a otros tengo problemilla al identificar mayúsculas) es parte del juego y de su idiosincrasia.

Aquí dejo una página para ambientar las partidas creada por los autores, y no, no apto para poperos flamenqueros y demás... ;D
http://www.cave-evil.com/KVVL/

en: 11 de Julio de 2020, 17:14:44 149 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...



Partida a este clasicazo que termino lo más apretado que recuerdo en mis partidas. Los cuatro primeros que son los del fondo de la imagen que están a punto de terminar la primera vuelta, terminaron en el mismo turno con sola una casilla de diferencia entre el primero y el segundo y el tercero que terminaron empate, sacándole estos tan solo una casilla al 4 clasificado.
Pegaron poco las cuadrigas pesadas durante la carrera y se entretuvieron liándose entre ellas lo que paso factura al final de la carrera dónde las cuadrigas ligeras eran inalcanzables.
Para mí el mejor juego de carreras ya que mezcla velocidad con tortas y bastante estrategia y "blufeo" con el tema de las apuestas, la pega es la duración que es bastante larga. Estuvimos casi 4 horas, 4 jugadores con dos cuadrigas por cabeza.
En el Batlestation también se tiran dos D6 contra una dificultad variable según la acción a realizar (la mayoría de ellas 9) pero además muchas de ellas puedes aumentar la dificultad en tramos de 3 para conseguir efectos más potentes.

Sé que DUN me va a gustar pero no estoy encandilado. Ahora soy más crítico con los juegos e incluso los que me gustan bastante les sacó fallos, no es exclusivo de DUN. :)
Páginas: << 1 ... 8 9 [10] 11 12 ... 40 >>