logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - KelemvorBSK

en: 28 de Enero de 2018, 10:32:35 16 LUDOTECA / Reglamentos / Re:Rising Sun (Reglamento)

Excelente trabajo, la única cosilla que me chirria, siento la pedanteria, es que has usado mariscal para marshal que seria usarlo como nombre, cuando creo que se está usando como verbo. Como sugerencias para el verbo: Alinear, Ordenar, quizás Mandar si quieres usar la "M".
Un saludo y gracias.

Lo primero, muchas gracias :D.
No es ser pedante y lo has visto mejor que yo. La traducción correcta es Ordenar.
Pero como he traducido en la fase política, "Turnos de Ordenes", creo que quedaría un poco redundante "Orden de Ordenar" u "Orden de Mandar", ya que la palabra orden lleva implícito que se está mandando algo.

¿Qué te parece si lo traduzco por "Orden de Marchar"? Creo que temáticamente es lo más correcto.

Un saludo y muchas gracias de nuevo.

Si veis cualquier otro fallo o mejora en la traducción soy todo oídos.
Primero de nada, felicitar por el curro de mantener la maquetación. Ha debido de ser toda una odisea conservarla  ;)
Pienso que la traducción correcta para Marshal sería Movilizar (o Movilización), puesto que tiene la connotación de desplazamiento de tropas y además contemplaría la construcción de las fortalezas.
Del DRAE:
movilizar
1. tr. Poner en actividad o movimiento.
2. tr. Convocar, incorporar a filas, poner en pie de guerra tropas u otros elementos militares.
¿Has jugado a algo más allá del monopoly, tabu, trivial y la oca?

Sí, además mi juego favorito es el Teto: ¿Quieres jugar conmigo?

¿Y me quieres decir a cuál? ¡oh sabia e inteligente criatura del espacio!. El teto me aburrió hace mucho ya, cuando tenía edad mental de 10 años como tú.

Sólo te respondo en el mismo tono CONDESCENDIENTE con el que tú te diriges a mí. Podemos hablar en el tono que tú elijas, te propongo en tono de RESPETO, y sin lenguaje sibilino.

Un tono condescendiente en español es precisamente un tono respetuoso -o, al menos, amable-. Extraído del DRAE:

condescender [Conjugar el verbo condescender]
Del lat. condescendĕre.
Conjug. c. entender.
1. intr. Acomodarse por bondad al gusto y voluntad de alguien.


Sí, ya sé que en inglés significa otra cosa, pero los calcos directos de otros idiomas suelen salir mal; posiblemente querías decir "prepotente".

Contribuiría con algo más al hilo, pero creo que las intervenciones de Hollyhock -primera respuesta ni más ni menos- y Moondraco han dado en el clavo y vista la recepción de las mismas y antes de ser acusado de casposo, prefiero contemplarlo desde la distancia con palomitas.

P.S.: El hilo paralelo de forocoches (¿o quizá este es el hilo paralelo del de forocoches?) no lo puedo contemplar porque no tengo usuario en ese foro. Acepto invitaciones para forocoches (no para el teto, ya voy servido, gracias) por privado. :P

en: 02 de Julio de 2016, 15:45:36 18 LUDOTECA / Ayudas de Juego / Re:Combates Dust Tactics

No sé exactamente qué reglamento estás usando, el pobre juego ha tenido unos cuantos en los últimos años (el más reciente justo en estos días), pero todos más o menos coinciddn en este aspecto del combate CaC:

1. Sí la unidad atacante decide no emplear las armas CaC, estas no se tienen en cuenta, pero ha de declararlo, asì como los objetivos antes de resolver los ataques a distancia. Los ataques a distancia se resuelven antes de los CaC. Si el objetivo del CaC es eliminado con las armas a distancia no se podrà atacar a otra enemiga, aunque sea posible.
2. Sí, podrá responder las veces que sea atacado CaC, pero sólo con las miniaturas que sobrevivan después de resolverse los posibles ataques a distancia previos. Decimos responder, pero recuerda que los ataques CaC entre las unidades son simultáneos.
jejejeje os doy mi opinion:
BdP : con el reglamento de juego basico,una chusta, con el reglamento editado y corregido de edge mas las faqs un juegazo,dejate de hechizos dragones y gigantes y dale al koko pra ganar en escenarios desfavorables,contrataques flanqueos  [...]
Una pequeña corrección por mor de la exactitud y del reconocimiento al trabajo de los aficionados al juego: el Reglamento corregido y aumentado NO es de Edge, ni la empresa ha tenido nada que ver en su elaboración. De hecho, ni siquiera es mío: la edición original en inglés la hizo un usuario de la BGG y yo la traduje -con su permiso- y más tarde amplié con contenido de la última expansión cuando su autor lo dejó de lado.
La traducción de la edición final de las Faqs es mía (Edge sí que tradujo la primera versión de las mismas).
Grupo C
 
Zazhek(URSS) vs Kelemvor(USA) Victoria en cabecera de turno 7 por DEFCON para Kelemvor, al cruzarse la Crisis de los misiles cubanos con Juegos Olímpicos.
La Guerra Inicial terminó con cierta ventaja en PV para el jugador soviético pero el americano fue recuperando poco a poco posiciones en el mundo y en el marcador de PV.
La jugada curiosa de la partida ocurrió en las rondas finales del turno 6: la URSS jugo Télefono Rojo para poner el DEFCON a 5 cosa que aprovechó el jugador americano para librarse de Francotirador solitario para encontrarse que en la ronda siguiente el soviético se libró de la CIA a su vez, aunque, paradójicamente, no sirvió para evitar que al final la partida terminara por guerra nuclear  :P.

Un saludo para Zazhek  ;)
Ahí va una recapitulación de lo ocurrido en el torneo

Clasificación
Puesto ----- Nombre ----- V/E/D/NJ ----- Comentarios
1. Diego (3/0/1/0). Campeón.
2. Ernesto (3/0/1/0).
3. Pedro (3/0/1/0). Mención especial "Rodillo implacable" (victoria más temprana).
4. Alberto (2/0/2/0). Mención especial "Larga lucha crepuscular" (victoria con más PV en la puntuación final, concretamente con el Control de Europa).
5. Pedro V. (2/0/2/0).
6. Dani (1/0/3/0).
7. David (1/0/3/0).
8. Javi (1/0/3/0).

Algunos aspectos curiosos:
- Debido al triple empate en cabeza y la situación de piedra-papel-tijera con la que nos encontramos (Pedro ganaba el desempate con Diego, pero lo perdía con Ernesto; Diego ganaba el desempate a Ernesto pero lo perdía con Pedro y Ernesto ganaba el desempate a Pedro pero lo perdía con Diego), hubo que recurrir al sorteo para dirimir al vencedor final.
- Hubo dos partidas con victorias "especiales": una victoria por Control de Europa en la puntuación final del turno 10, obtenida por Alberto a costa de Ernesto y otra por DEFCON en cabecera, en este caso a favor de Ernesto a costa de David, el campeón de la edición anterior.
- El balance final de victorias URSS - USA ha sido de 10-6 a favor de los soviéticos.
- El "premio" especial Cuchara de madera ha quedado desierto debido a que todos los participantes ganaron al menos una partida.
- Por último, aunque no menos importante, agradecer a David el detallito que tuvo con el que suscribe esto: una taza con la efigie de todos los presidentes de los EEUU. Para el siguiente torneo no estaría mal una con los premiers soviéticos  :D

Para finalizar, ahí va la foto de familia. ¡Nos vemos en el siguiente!

Algo sé del Bolt Action, y las miniaturas Dust (y más decisivamente, sus bases) son algo más grandes que lo habitual para 28 mm. pero, si todo el mundo juega con el mismo tipo de minis, supongo que se podrá hacer la ñapa. Los vehículos, eso sí, ya se salen completamente de madre.
muchas gracias compañero  ;), entonces entiendo que el resumen del batlefield ,esta incompleto?
Más que estar incompleto, es que en realidad es para el Tactics normal aunque incluye cosas que son comunes para el Battlefield.
a cual se juega ahora ?
En Madrid, que es donde me muevo, prácticamente a ninguno.
algun foro especifico de este juego ?
Más que foros, grupos de Facebook, uno internacional y otro español. El internacional tiene cierto movimiento -en la cuestión acerca de si ese movimiento sirve para algo, sobre todo en los últimos tiempos, paso palabra :)-. El español está bastante parado pero, como nunca ha sido muy activo, tampoco es que sea realmente indicativo de algo.

En resumen, este universo, al menos en España, está en la UVI.
Como reglamentos completos no hay nada hasta dónde yo sé, pero en ambos casos hice las traducciones de las referencias rápidas (mucho más apañada para Warfare, la de Dust Tactics Battlefield en realidad cubre más bien el Dust Tactics normal y, aunque incluye palabras clave y algunas mecánicas que son de aplicación para Battlefield, no contempla buena parte de sus especificidades):

Para Warfare: http://tablerodebatalla.blogspot.com.es/2013/11/dust-warfare-guia-de-referencia-rapida.html

Para Battlefield (al menos un poquito  ;) ): http://tablerodebatalla.blogspot.com.es/2015/04/dust-tactics-20-dos-documentos-en.html

También avisar, por si no había ya bastante lío de reglamentos, que a corto-medio plazo van a salir nuevas versiones de los mismos (de hecho ya se puede encontrar buscando por ahí una versión preliminar del nuevo para Dust Tactics).

en: 17 de Octubre de 2015, 12:01:35 25 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Twilight Struggle (Dudas)

Como bien señalas ese "puedes" es la clave del asunto. Así, se dispone de tres opciones:

1. El jugador puede poner fin a la partida después de dar 6 PV al contrario
2. El jugador puede no poner fin a la partida después de dar 6 PV al contrario
3. El jugador puede no poner fin a la partida ni dar 6 PV al contrario

Os acerco en primer lugar el resumen del Reglamento publicado en 2014 que se curró originalmente en inglés la gente de "The Esoteric Order of Gamers" . Aquí lo ofrezco traducido, corregido (en algunas partes se les colaron gazapos con reglas de la edición anterior, ya desaparecidas, e incluso alguna mecánica de Dust Warfare) y ampliado (con la inclusión de las novedades aparecidas en el Reglamento de Operation Babylon).

Resumen de reglas - Dust Tactics 2.0

Además, he traducido también la última versión de las FAQ's (original en inglés aquí), con diversas cuestiones resueltas que merece la pena conocer:

Preguntas frecuentes y erratas - Dust Tactics 2.0



Espero que os resulten útiles y aunque he puesto especial cuidado para evitarlos, si encontráis algún fallo no dudéis en comentármelo.

en: 06 de Enero de 2015, 22:02:46 27 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Twilight Struggle (Dudas)

La carta Chernobil dice que el rival no puede gastar puntos de operaciones para poner influencia en una región, osea que no puede utilizar los puntos de operaciones de las cartas para poner directamente influencia en cualquier país de la región, pero significa además que tampoco puede utilizar puntos de operaciones para hacer golpes de estado ni realineamienos, pudiendo aumentar su influencia en la zona solo a través de eventos?
Yo lo veo como lo primero, pero tampoco lo tengo muy claro
Solo puedes poner influencia mediante eventos. Todo lo que sea usar puntos de ops queda prohibido, sea a puro huevo o mediante golpes. Con los realineamientos no sé, pues no suponen nunca "poner" influencia, solo quitársela al enemigo.
Yo deduzco que solo puedes poner influencia con The Reformer, por poner un ejemplo.

Bajo Chernóbil, se pueden dar golpes -y, en su caso, añadir influencia- o hacer realineamientos (copiado y pegado de las Preguntas frecuentes oficiales):


La carta «Chernóbil» (94) dice que «el jugador de la URSS no podrá añadir puntos de influencia en dicha región a partir de los puntos de operaciones de las cartas que juegue». ¿Significa esto que el jugador de la URSS sí puede continuar haciendo tiradas de realineamiento e intentos de golpe de estado en esa región y quitar o colocar puntos de influencia? ¿o tampoco podrá colocar puntos de influencia como resultado de un golpe de estado?

La carta «Chernóbil» únicamente afecta a la colocación directa de puntos de influencia mediante los puntos de operaciones. El jugador de la URSS puede seguir haciendo tiradas de realineamiento (que no añaden puntos de influencia) e intentos de golpe de estado; en este último caso, si el resultado del golpe permite colocar puntos de influencia, el jugador de la URSS podrá hacerlo normalmente.
en el post inicial pone que la influencia extra se colocará según el punto 11.1.4.1 de las reglas en español. Mi TS no es en español (es de GMT) y no hay un punto 11.1.4.1 en las reglas. ¿alguien puede copiar aquí ese punto?

Marchando  ;D:
11.1.4. Podrá determinarse el bando de cada jugador mediante pujas. Cada jugador escribirá un número y el bando que desea en un trozo de papel, y ambos papeles se revelarán simultáneamente. Si eligieron
bandos opuestos, los obtendrán automáticamente y se iniciará la partida. Si ambos escogieron el mismo bando, lo obtendrá el jugador que escribió el número más alto. A continuación su rival obtendrá una
cantidad de puntos de influencia igual a dicho número (el valor con el que se ganó la puja), para ponerlos en juego durante el despliegue inicial, justo después de que se hayan situado los demás puntos de influencia
del despliegue de ambos jugadores. Si el número pujado por ambos jugadores es el mismo se procederá a sortear los bandos. El jugador que obtenga el bando no deseado en su puja obtendrá tantos puntos de
influencia como el número pujado por ambos jugadores.

11.1.4.1. Un jugador solamente podrá gastar la influencia inicial obtenida a raíz de la puja en países en los que ya tuviere presencia tras su despliegue inicial, y nunca aumentando la influencia de ese país en más de 2 niveles por encima de la necesaria para controlarlo. Ejemplo: al final de la fase de despliegue inicial, pero antes de situar las influencias debidas a la puja, el jugador de EE. UU. tiene 3 puntos de influencia en un país con un índice de estabilidad de 3. En ese mismo país, el jugador de la URSS tiene 1 punto de influencia, de modo que el jugador norteamericano no podrá elevar su influencia en dicho país más allá de 6 (4
para controlar el país + 2 = 6 al inicio de la partida).


Además, aquí te paso el vínculo a la página de Devir dedicada al TS,  con recursos en PDF (entre ellos el reglamento completo): http://www.devir.es/producto/twilight-struggle-la-guerra-fria-1945-1989/

en: 14 de Octubre de 2014, 19:11:41 29 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Sobre la política editorial de Devir

Una cosa que me está horrorizando especialmente del hilo: no es "boikot" (grupo musical), sino "boicot".
Por cierto, en inglés se dice boycott.
No sé cómo se dice en catalán...  ;D

en: 01 de Octubre de 2014, 11:06:18 30 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Twilight Struggle (Dudas)

Hola muy buenas,

En otro foro, me he encontrado con las bases de un Torneo, y entre otras cosas rezan así:

Citar
Método de juego:

- Las partidas se desarrollarán sin la variante Guerra Civil China, con cartas opcionales y con +2 puntos de influencia para USA en el despliegue inicial. Esta influencia adicional se colocará de acuerdo a lo dispuesto en el apartado 11.1.4.1 del reglamento en español, obviando las referencias a la puja establecida en 11.1.4.

- Son de aplicación las reglas 11.1.1, 11.1.2 y 11.1.3 del citado reglamento.

- ...

- Alguien me puede decir si con este sistema se evita en cierto modo el "Rodillo Ruso" que hizo que dejara por un tiempo de jugarlo?
- Esos +2 Ptos Influencia dónde puede colocarlos en jugador USA? (Lo siento, es que compré la versión deluxe en english y ni idea de dónde encontrar el reglamento en castellano que se menta).

Gracias por adelantado.  :)

Como organizador del torneo (he venido aquí a hablar de mi libro y tal  ;) ), te comento que el objetivo de esta regulación es reducir las posibilidades del rodillo ruso. Reducir, que no impedir: si te despistas como americano, te pueden meter el rodillo igual.

Las reglas en español las tienes en la página de Devir, tal que aquí http://www.devir.es/producto/twilight-struggle-la-guerra-fria-1945-1989/
Páginas: << 1 [2] 3 >>