logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Windidi

en: 03 de Marzo de 2016, 20:01:27 16 TALLERES / Diseñando un juego de mesa / COSMOS

Saludos!!!!
Pues vuelvo a la carga con otro proto.....COSMOS



En COSMOS tendréis que conseguir formar, gracias a las losetas hexagonales que lo componen, la constelación que os salga al azar de entre las disponibles.

Una vez tenemos la constelación que debemos crear, se barajarán las losetas y se hará un montón con ellas.

Empezando por el jugador inicial se irán robando losetas y colocando según interese.....pero no va a ser tan fácil.....existen elementos propios del Universo que afectarán a dichas "constelaciones"......¿podéis imaginar alguno?  ;D

NOTA: Para quienes se incorporen al hilo, si ven alusiones a CONSTELLATION, es que ese era su anterior nombre   ;)

en: 19 de Febrero de 2016, 10:03:55 17 TALLERES / Diseñando un juego de mesa / Re:Aquarun!

Si hay puteo entre jugadores de A a B, me mola :)

en: 18 de Febrero de 2016, 23:36:37 18 TALLERES / Diseñando un juego de mesa / Re:Aquarun!

Tiene buena pinta. Me recuerda a esos juegos de completar la tubería del punto A al punto B.

Las dos últimas fichas que has puesto qué hacen? Cerrar el flujo de agua?

en: 14 de Febrero de 2016, 13:05:32 19 TALLERES / Diseñando un juego de mesa / Re:PRIMITIVE

Gracias Rascolnicov!!!!

En breve subiré alguna imagen de los Dinosaurios con los que os tendréis que enfrentar los cuales, además de tener las mismas características que los Troglos, tendrán dos indicadores de la cantidad de carne y hueso que podéis obtener al cazarlos!!!

en: 13 de Febrero de 2016, 11:16:05 20 TALLERES / Diseñando un juego de mesa / PRIMITIVE

Saludos!!!!

Pues vuelvo a la carga con otro proto: PRIMITIVE

De 2 a 4 jugadores (a falta de probar y ver si las mecánicas permiten que sea rápido a 6 jugadores).

Contenido:
- 6 cartas de Localización
- 4 cartas de Guarida
- 40 cartas de Troglodita
- 14 cartas de Conocimiento
- 1 carta Día/Noche (que funcionará a su vez como marcador de Jugador Inicial)
- 32 cartas de Dinosaurio
- 4 cartas de Huevo de dinosaurio
- 9 cartas de Climatología
- 6 marcadores de Huesos de Karma primitivo

Os dejo una imagen para ver si os hacéis una idea de qué va el tema  ;D

Jajajajaja!!! Se ve cachondo el juego!!!!!

El que no haya sexos definidos también es un punto a su favor.

Podías enseñar alguna carta?

Por cierto, llamar al juego "En tu casa o en la mía" creo que le daría un punto adicional, ya que es una expresión muy "típica" :)

en: 31 de Enero de 2016, 20:40:53 22 TALLERES / Diseñando un juego de mesa / Re:VAMPIROS vs LICÁNTROPOS

Pronto alguna novedad y el vídeo explicativo!!!!!! Es que por ahora no consigo una cámara en condiciones y con la cámara deportiva que tengo, el "efecto pez" resulta bastante molesto  :(

Mientras tanto, una foto de la última prueba realizada a 4 jugadores:

en: 16 de Enero de 2016, 18:27:44 23 TALLERES / Diseñando un juego de mesa / VAMPIROS vs LICÁNTROPOS



COMPONENTES
- 4 CARTAS DE CUARTEL GENERAL
- 4 CARTAS DE ROL (RAZA)
- 8 CARTAS DE LOCALIZACIÓN
- 18 CARTAS DE EQUIPO
- 12 CARTAS DE POLICÍA
- 54 CARTAS DE HUMANO



JUGADORES Y DURACIÓN
De 2 a 4 jugadores, con una duración estimada entre 45 y 60 minutos.

SETUP DEL JUEGO
Esta sería la configuración de las cartas en la mesa, a 2 jugadores (Licántropo y Vampiro en este caso):



DESCRIPCIÓN DEL JUEGO
En VL cada jugador tomará el control de un clan de Vampiros o de Licántropos que se ha ido creando desde hace años en la población de Barrintown.
El objetivo de cada clan es el de atraer al mayor número de Humanos (cartas) posible con el fin de conseguir el mayor ejército con el que enfrentarse al resto de clanes y lograr la supremacía de la localidad.

Para ello usarán su dialéctica (Persuasión) o su capacidad intimidatoria (Amenaza) con el fin de lograr que un Humano se una pacíficamente a su causa.
 
Pero si esto no fuese posible siempre existe la opción violenta, ya sea utilizando el acoso (Mental) o incluso la agresión física (Físico), pero hay que tener cuidado, ya que en este caso puede que ese Humano de apariencia débil sea realmente un Vampiro o un Licántropo, el cual se transformará para defender su vida a toda costa!!!.
 
Además, cada Humano posée cierto nivel de confianza dentro del pueblo (Credibilidad) lo que permite que le sea más fácil reclutar a otros Humanos para la causa.
 
También aportan un nivel económico (Dinero) con el que se podrán comprar equipos e incluso sobornar a otros Humanos o Policías por el camino.
 
Y todo esto ocurre en un lugar donde existen 8 localizaciones que podrán ser utilizadas por los jugadores para obtener dinero gracias a realizar algún trabajo, influenciar en las personas para atraer Humanos a tu facción usando mensajes en Prensa, Radio y/o Televisión, comprando equipo y armas en la Armería sin olvidar que la Policía, desde su Comisaría estará pendiente de que el órden no se vea alterado.
 
Es un deck-building (vas creando tu mazo conforme juegas, agregando nuevos Humanos a tu clan) con un poco de colocación de trabajadores (mandas a tus Humanos a realizar acciones, comprar, sobornar, etc.), por lo que toca tirar de estrategia y gestionar tus recursos de la manera más eficiente posible.
 
Adáptate a tu rol, trata de atraer a los de tu especie y aniquila a tus rivales. Déjalos sin Humanos a los que convertir e impón tu supremacía frente al resto de clanes, aunque sean de tu propia raza.
 
El destino de Barrintown está en juego. Es hora de cazar humanos.....
Yo lo calificaría a partir de 12 años (aunque tampoco estoy muy ducho en esto de catalogar por edades).

En cuanto al perfil de jugador, es un juego que encaja bien tanto en jugones que busquen unas partidas rápidas y tácticas, como a personas que no estén muy duchas en esto de los juegos, ya que la temática es simple y archiconocida y las mecánicas no son complicadas.
Lo he testeado con ambos perfiles y tod@s han salido con ganas de echar la revancha!!!!  :)
Unas preguntas tras ver el vídeo
- ¿Lo de tener la misma cantidad de cowboys que indios es por equilibrar el juego?
Saludos y gracias por las preguntas Vilvoh!!!

En cuanto a la pregunta del número de efectivos de cada bando, no son iguales. Los Cowboys tienen un máximo de 10 efectivos, y los Indios de 11, contando siempre con que al jugar la carta de "refuerzos" les salga el máximo en el dado (los refuerzos de los Cowboys son de 2, 4 ó 6, y los de los Indios de 1, 3 ó 5, obtenidos al azar tirando el dado).
De lo contrario el mínimo de efectivos que dispondrán en la partida sería de 6 en el caso de los Cowboys (4 con los que empiezan + 2 del mínimo de refuerzos), y de 7 en el caso de los Indios (6 con los que empiezan + 1 del mínimo de refuerzos).
De esta forma intento representar que los Indios siempre asaltaban con más efectivos que los que pudiese haber en un Fuerte.

Citar
- Esto no lo pregunto porque sea necesario pero  ¿el juego está equilibrado? ¿los indios tienen más o menos las mismas posibilidades de ganar que los cowboys? Lo digo porque me da la sensación de que el turno o jugar del lado de los cowboys es a priori bastante más atractivo.
Pues es justo al contrario. A priori el bando Cowboy tiene más problemas que resolver que los Indios ya que no solo tiene que intentar matar a 6 indios (frente a los 4 cowboys que son), sino que también tienen que estar pendientes de que nos les incendien los edificios ni les derriben la puerta del Fuerte.
Los indios sólo tienen que preocuparse en intentar matar a los cowboys o prender sus edificios, eso si, tienen la limitación del movimiento en el sentido de las agujas del reloj para dar pie a los cowboys de predecir al menos la ubicación de los mismos.

Citar
- ¿A qué se debe la restricción de movimiento en el mismo sentido?
Imagino que te refieres a que los indios siempre se mueven en el sentido de las agujas del reloj, y obligatoriamente al principio del turno de los indios.
Pues es por lo que acabo de responder anteriormente. De esta forma se representa el movimiento que solían tener los indios al galopar con sus caballos alrededor del Fuerte que asaltaban.
Contemplé en un principio que los indios pudiesen gastar una acción en elegir cambiar el sentido de la marcha (todos a la vez, ya que controlar que unos giren en un sentido y otros en otro implicaría añadir "marcadores de dirección" para cada indio), obligándoles a permanecer quietos ese turno en sus misma ubicación (el tiempo de frenar los caballos y darles la vuelta), cosa que podrían aprovechar los cowboys para dispararles sin que los indios pudiesen defenderse (han gastado su acción en cambiar el sentido de la marcha).
Pero tras varias pruebas he comprobado que es una acción que no se usaba casi nunca, ya que cambiar el sentido de la marcha no generaba una ventaja táctica.

Bueno, espero haber resuelto tus dudas, y si tienes alguna más, aquí estoy para responderla!!!  ;)
Pues aquí está el vídeo explicativo de CRACKERS.
Disculpad ante todo la calidad del vídeo, ya que no tengo una cámara profesional, pero para entender las mecánicas es más que suficiente  :)
Seleccionar la calidad del vídeo a 720p sino queréis quedaros ciegos  :o

Jejejeje, ha sido un fallo al escribirlo.....CPC = Centro de Protección de Ciberataques  8)

en: 07 de Noviembre de 2015, 11:36:00 28 TALLERES / Diseñando un juego de mesa / Re:CRACKERS

Gracias Daemonium!!!

Estas cosas de Murphy.....acabo de ver, mientras desayunaba, un vídeo de un Hacker que fue al Hormiguero (Chema Alonso) donde explicaba esa diferencia exactamente y he dicho "Opppssss!!!".
Será que tengo mis años y entonces ese concepto de Hacker se entendía (o yo lo entendía) diferente :)

Cambiado a CRACKER ;)
Saludos!!!!!

Vuelvo con noticias sobre PROPAGACIÓN, el cual parece que ya va tomando forma final y pronto podré darlo por cerrado (al menos el reglamento).

Finalmente, y tras muchas pruebas y deliberaciones, he decidido prescindir del mapa mundi. El motivo no es otro que encontré cierta duplicidad, ya que prácticamente lo mismo que se podía hacer en el mapa se puede hacer en el track de Población (con el consiguiente abaratamiento del producto final al eliminarlo).

Por otro lado, he rediseñado los tracks, agrupándolos, en un pequeño tablero donde además he incluido una sección de "Puja de habilidad" donde los jugadores podrán pujar por diversas habilidades en función de como vaya la partida (aún no sé si será fijo en el tablero o si se pujará directamente sobre los marcadores. De ser así, la parte correspondiente en el tablero desaparecería, reduciendo su tamaño y su coste).

Además he rediseñado las cartas de horizontal a verticalmente. Ahora parece que todo es como más "normal"....

También he reducido y condensado las fichas de virus, que ahora son más manejables y legibles.

Os dejo algunas imágenes del proto actual. Espero que os gusten, y ya sabéis, se acepta cualquier tipo de crítica o comentario !!!!!

COMPONENTES ACTUALES DE PROPAGACIÓN:


NUEVO TABLERO:


NUEVO DISEÑO DE CARTAS DE EVENTO:


NUEVO DISEÑO DE FICHAS DE VIRUS:

en: 23 de Enero de 2015, 17:44:07 30 TALLERES / Diseñando un juego de mesa / PROPAGACIÓN

Buenas, soy Hugo, de Málaga y quiero presentaros un juego de mesa de creación propia ambientado en una hipotética extinción de la humanidad por parte de virus, que previo contagio, intentarán acabar con toda la población del planeta.
Pero ahora no tendrás que luchar para evitar contagiarte .... ahora tú eres el virus!!!!



En PROPAGACIÓN tomarás el control de uno de los 12 virus más letales del mundo, con el que intentarás acabar con la población mundial.
Para conseguirlo, deberás evolucionarlo para que sea lo más contagioso posible y así, poder acabar con la mayor cantidad de personas contagiadas.
Pero además, tendrás que protegerlo contra eventuales curas haciéndolo resistente para evitar su colapso.


[Maqueta actual del juego]

Por el camino, intentarás mediante "eventos" que suceden en el mundo, que el resto de virus rivales no evolucionen más que tu, o ayudando a la OMS (Organización Mundial de la Salud) a lograr el antídoto que acabe con ellos.
 

[Mapa de juego]

¡¡¡ Evoluciona, activa mutaciones e investiga antídotos específicos contra los virus rivales !!!

En esencia es un juego de confrontación (o como lo llamamos en mi grupo, un juego "puteador" ;D ), de 2 a 6 jugadores, donde cada uno intentará evolucionar su virus por encima del resto. Pero aunque el juego no invita precisamente al colaboracionismo, habrá que tener cuidado con animar demasiado el cotarro, no sea que la OMS se beneficie de ello y acabe con todo los virus en juego!!!

Ahora mismo se encuentra en fase de testeo, aunque ya se ha probado y los jugadores quedaron bastante contentos :) .
En breve pondré a vuestra disposición el reglamento de PROPAGACIÓN para que podáis leerlo y opinar al respecto.
Por el momento, os dejo con una web donde muestro información, así como una página en Facebook a la que podéis uniros y estar al día de las novedades que vayan surgiendo.

Website de PROPAGACIÓN
------------------------------
Facebook de PROPAGACIÓN

Pronto volveré con más noticias. Espero que os guste!!!!  :D
Páginas: << 1 [2]