logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - LudoNoticias

Nace Zas Play, una nueva compañía de juegos de mesa

Nace Zas Play, una nueva compañía de juegos de mesa

Una nueva editorial de juegos de mesa llega al panorama nacional, se llama Zas Play, creada por Teresa Elizalde y Fernando Alloza y tiene como objetivo el desarrollar juegos propios, con mecánicas divertidas y visualmente atractivos.

zas_play_logo

Zas Play es una editorial joven que bebe de la cultura del comic, el cine y los videojuegos. Su línea editorial está dividida en tres colecciones enfocadas a distintos tipos de jugadores; la Serie Junior, dirigida al público infantil, la serie We Play, con un objetivo más general, y la serie Challenge, dirigida a los jugones.  La compañía se presentará oficialmente el 14 de diciembre en el marco del salón del comic de Zaragoza, la elección del lugar tiene que ver con la iniciativa transmedia de la compañía ya que Zas Play editará una revista de comics con historietas basadas en sus juegos, de esta forma la editorial proporcionará un trasfondo a los juegos, mejorando la experiencia lúdica.

Zas Play lanzará al mercado dos juegos, Fabula Regnum y Scuba Junior, pertenecientes a las líneas We Play y Junior, respectivamente. Podéis encontrar más información en la página de la compañía.

Fabula Regnum

fabula_regulum_cover

Eres rey en una época de leyendas, erige tu castillo en un mundo de dragones, magia y brujería, y forja tu reino. No será fácil, otros reyes tienen la misma y grandes peligros acechan. ¿Te atreves a formar parte de la leyenda?

Fabula Regnum es un juego de cartas de iniciación a la gestión de recursos ideal para toda la familia. Ambientado en un mundo de fantasía medieval, está ilustrado por David Guirao con un estilo que ayudará a los jugadores a sumergirse en este mundo fantástico.

Scuba Junior

scuba_junior_cover

Habéis encontrado el paradero del galeón pirata hundido y tesoros magníficos os aguardan en las profundidades del mar. ¿Te atreves a sumergirte junto a  otros scuba junior tras el oro del capitán pirata? Pero cuidado, ¡el viejo capitán sigue al acecho!

Scuba Junior es un juego de cartas didáctico de aventuras, ilustrado con un estilo fresco y desenfadado por Diego Burdío y Carol Albalá, que ayuda a los pequeños aventureros a explorar el fondo marino.

La entrada Nace Zas Play, una nueva compañía de juegos de mesa aparece primero en LudoNoticias.


Source: Nace Zas Play, una nueva compañía de juegos de mesa

Noticia gracias a: http://www.ludonoticias.com/

en: 26 de Noviembre de 2013, 13:00:13 182 GABINETE DE PRENSA / Enlaces / Vídeo: Unboxing del juego Clash of Cultures

Vídeo: Unboxing del juego Clash of Cultures

Vídeo: Unboxing del juego Clash of Cultures

Los juegos en los que se tiene que evolucionar una civilización son de los más divertidos que hay para los amantes de los juegos de mesa. En estos, hay que desarrollar todo un compendio de acciones que permitan ir gestionando tus recursos con un avance militar que permita al jugador ser una amenaza o, al menos, el no ser una "presa fácil". Un ejemplo de este tipo de títulos es Clash of Cultures.

En Ludonoticias hemos preparado un vídeo inicial de este juego, distribuido en España por Más que Oca (y también localizado), en el que se puede descubrir todo lo que se incluye en el interior de su caja. Es decir, lo que se conoce como "Unboxing".

La verdad es que, como podéis ver a continuación, la calidad de los contenidos es muy buena, con acabados muy consistentes y con piezas y marcadores bien diseñados y pensados. La verdad, es que componentes como los tableros de evolución tecnológica o los elementos que representan las ciudades (y sus correspondientes evoluciones) llaman la atención y justifican el que se pueda considerar a Clash of Cultures como un título que gusta ponerlo encima de la mesa.

Pinche aquí para ver el vídeo

Fabricación de buena calidad

Como se puede ver en la grabación realizada por nuestro compañero Antonio, hasta las reglas tienen una buena factura en esta edición de Clash of Cultures, por lo que hay que destacar el buen trabajo realizado por Más que Oca a la hora de poner en el mercado español este juego. Si continúan con esta forma de trabajar, a buen seguro que las ventas les acompañarán. Lo único que es evidentemente mejorable son las fichas que representan las maravillas, todo hay que decirlo.

En definitiva, que ya tenemos nuevo vídeo en Ludonoticias y que es el inicio de todas las explicaciones necesarias para conocer de primer mano lo que ofrece Clash of Cultures, que es mucho y que realmente es un título que merece la pena. Os lo recomendamos, nosotros lo hemos jugado y es de lo más divertido.

La entrada Vídeo: Unboxing del juego Clash of Cultures aparece primero en LudoNoticias.


Source: Vídeo: Unboxing del juego Clash of Cultures

Noticia gracias a: http://www.ludonoticias.com/

en: 19 de Noviembre de 2013, 13:00:13 183 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Kings Nation un país sin rey

Belgium 1831, el país de un Rey

Belgium 1831, el juego diseñado por Javier García e ilustrado por Chechu Nieto, será publicado por la compañía holandesa White Goblin Games con un nuevo nombre King's Nation, aunque tendremos que esperar a una de las dos grandes ferias alemanas, Nuremberg o Essen, de 2014 para que llegue a nuestras ludotecas.

Portada del prototipo de Belgium 1831

Portada del prototipo de Belgium 1831

Belgium 1831, o King's Nation que será su nombre final, es un juego para 2 a 4 jugadores en la época de la independencia de Bélgica, cada jugador representa una familia burguesa que intenta incrementar su influencia política, siguiendo sus propios intereses, a través del desarrollo socio-económico de las provincias bajo su dominio.

Partida final de testeo de Belgium 1831

Componentes finales para probar Belgium 1831

El sistema de King's Nation se basa en la mecánica de mayorías, al estilo de El Grande, se intenta minimizar la suerte y que sea la toma de decisiones de los jugadores y su estrategia a largo plazo la que determine su éxito en la partida. El juego se basa en acciones, más que en turnos. Cada jugador puede elegir una única acción que no haya elegido otro jugador, salvo la acción comodín "Audiencia Real" El objetivo del juego es conseguir la mayor influencia política y socio-económica a través de los puntos de victoria, lo que se consigue industrializando las provincias, obteniendo la mayoría de ciudadanos en una provincia en el momento de la visita del rey, con la posición del jugador en el congreso y, de forma secundaria, por su fortuna y las materias primas que posea. La partida termina en el momento en que el rey ha visitado tres veces cada provincia para puntuarlas o cuando no puede moverse, en ese momento aquel jugador con mayor puntuación será el vencedor.

Tablero definitivo de Belgium 1831

Tablero final diseñado por Chechu Nieto para Belgium 1831

El autor del juego, Javier García, se se apoyó en la comunidad lúdica de la BSK para testear el juego e ir puliendo los pequeños detalles. White Goblin Games anunció la publicación para el 2013 en su newsletter,  después de Essen, Jonny de Vries, Presidente de la compañía holandesa, confirmó que el juego saldrá para la edición de la feria de 2014. Chechu Nieto nos ha informado de que la parte gráfica en la que él trabaja estará lista para finales de año y que el juego antes conocido como Belgium 1831 se publicará aprovechando las ferias de Nuremberg o Essen de 2014

La entrada Belgium 1831, el país de un Rey aparece primero en LudoNoticias.


Source: Belgium 1831, el país de un Rey

Noticia gracias a: http://www.ludonoticias.com/
Vídeo: conoce lo que incluye el juego Senderos de Gloria

Ya tenemos preparado el segundo vídeo en Ludonoticias. Y, en él, se puede ver lo que incluye el esperado juego Senderos de Gloria que ha editado Devir en nuestro país. Con este, podrás conocer si todo lo que existe en la caja es de buena calidad y lo que debes valorar a la hora de comprarlo.

Para los que no conozcan el juego Senderos de Gloria, hay que decirles que este título está pensado para que sean dos los jugadores y que es un wargame en toda regla. Basado en la Primera Guerra Mundial, muy poco vista en el mundo de los juegos de mesa, destaca por ser un título bien acabado, con una mecánica adecuada y que hay que darle un tiempo -y partidas- para "controlarlo" debidamente. Pero, como siempre, un "vídeo vale más que mil palabras":

Pinche aquí para ver el vídeo

Como podéis comprobar, la calidad de los materiales empleados en la fabricación del juego son bastante buenos, por lo que Devir continúa con este Senderos de Gloria ofreciendo muy buenos acabados que hacen que se amortice hasta el último euro que se paga. Por cierto, es sorprendente las pocas piezas que componen el juego teniendo en cuenta que los ejércitos que libraron la guerra tenían tropas muy numerosas (lo de tirar "carne" al enemigo no era una forma de hablar...).

Ya estamos muy cerca de lanzar un nuevo vídeo -de un título diferente-, pero lo que os aseguramos es que en no mucho tendréis la correspondiente explicación de cómo se juega a Senderos de Gloria en una nueva grabación. De esta forma, aprender a jugar será de lo más sencillo (por cierto, estamos valorando retransmitir en directo alguna partida... algo de lo que ya os informaremos). Finalmente, hay queremos indicaros que en este canal de YouTube podréis ir viendo todos los vídeos que vamos creando.

La entrada Vídeo: conoce lo que incluye el juego Senderos de Gloria aparece primero en LudoNoticias.


Source: Vídeo: conoce lo que incluye el juego Senderos de Gloria

Noticia gracias a: http://www.ludonoticias.com/
WWII: The Card Game salta a Kickstarter

Fanfare Games nos anuncia su último proyecto, WWII: The Card Game en la plataforma de Kickstarter. Conozcamos más de cerca este juego de cartas ambientado en la Segunda Guerra Mundial.

WWII

La joven empresa diseñadora, de juegos de cartas (Basketball GM) y rol independientes, Fanfare Games, se ha decidido sacar en el mes de noviembre (20 o 21 de noviembre), su último juego de cartas a través de la plataforma Kickstarter.

El juego se llamará WWII: The Card Game. Un juego para 2 jugadores, de más de 12 años y con una duración de partidas entorno a 60-75 minutos.

En Fanfare Games, son unos auténticos fanáticos de los juegos de cartas coleccionables como: Magic: The Gathering, Android: Netrunner o Leyenda de los Cinco Anillos. Jugadores y conocedores de este tipo de  juegos y la de gente que pueden llegar a mover, se animaron a sacar su propio juego de cartas ambientado en la Segunda Guerra Mundial.

La mayoría de nosotros, empezamos en los juegos de cartas con el formato de (CCG) “Collecting Card Game”, pero en Fanfare Games no quieren que WWII tenga ese formato, ya que piensan que sería potenciar a la persona que más dinero invierta en comprarse cierta carta o crearse cierto mazo, y discriminar al que no pueda hacerse con ellas. Por eso WWII será un juego de (LCG) “Living Card Game”, es decir, como el sistema creado por Fantasy Flight Games, y que tan buenos resultados les está dando, como por ejemplo con Android: Netrunner. Que pone en igualdad de condiciones a los dos jugadores con el mismo tipo de cartas a la hora de crear los mazos.

WWII2

En WWII: The Card Game  nos encontramos ante un juego para 2 jugadores, en el que uno de ellos toma el papel de las Fuerzas del Eje contra las Potencias Aliadas. WWII es un juego de construcción de mazo, en el que ambos jugadores deberán montarse un mazo antes del comienzo de la partida y luego ir sacando cartas para declararle acciones de guerra a su oponente. Durante el juego, los jugadores construyen sus propios recursos y despliegan sus unidades militares para tomar el control de los objetivos una vez que hayamos derrotado a las unidades de nuestro oponente en la batalla. Ganando batallas y controlando puntos estratégicos (localizaciones en el mundo), hará que nuestro oponente pierda cartas de su mazo. El primer jugador en quedarse sin cartas en el mazo sera el ganador.

WWII3

Por lo tanto, el objetivo del juego será el control de las ubicaciones con el fin de agotar el mazo del contrario, matando a sus unidades en la batalla cuando intenten detenernos. Parece fácil, pero la parte difícil es que las cartas de Localizaciones, Unidades, Estrategias y Tácticas, (la versión de Interrupciones o Cartas de Eventos en otros juegos), nos proporciona pequeñas ventajas que harán que tengamos que tomar varias decisiones. Sabiendo donde y con quien atacar, cuándo y donde desplegar cierta unidad, cuando moverse y lo más importante, cuándo luchar y cuándo huir de un combate. Todas estas tomas de decisiones harán de WWII un juego muy estratégico y divertido.

El juego también cuenta con Cartas de Personaje, basados en los personajes históricos más influyentes durante este conflicto, y que añadirán bonus a nuestras unidades o facilitarnos las tomas de objetivo durante la partida.

WWII4

En la propia web de Fanfare Games, podéis encontrar mucha más información sobre el juego, como un listado actualizado con todas las cartas del juego sacadas hasta el momento. Así como la descarga del Reglamento (aquí) y un Print &  Play (aquí), de numerosas cartas para ir probando el juego.

La entrada WWII: The Card Game salta a Kickstarter aparece primero en LudoNoticias.


Source: WWII: The Card Game salta a Kickstarter

Noticia gracias a: http://www.ludonoticias.com/
Varias novedades de Edge ya a la venta

Fuerzas Ocultas, Pack X-Wing, El Valle de Morgul (LCG) y Ciclo de la Tergiversación (LCG). Ya están disponibles en nuestras tiendas todas estas ampliaciones. ¡Veamos cómo son!

Comenzamos con la primera expansión para Símbolo Arcano, titulada Fuerzas Ocultas. Hace cosa de un mes, en LudoNoticias, nos hicimos eco del lanzamiento de la primera expansión para este juego ambientado en los Mitos de Cthulhu. Si quieres conocer más sobre esta ampliación pincha en este enlace, donde podrás ver el contenido de la caja y una pequeña introducción a Símbolo Arcano. El precio de esta expansión es de 24?95¤.

simbolo arcano

Pasamos al que posiblemente haya sido uno de los juegos de miniaturas más reveladores de este año y que ha sido una sorpresa tanto en aceptación, por parte del público, como en ventas, llegando a estar agotado durante algún tiempo en las tiendas.  Nos referimos a X-Wing el juego de miniaturas. Recordemos que X-Wing es un juego estratégico con miniaturas, dónde podrás pilotar las famosas naves de las películas de Star Wars. Con un reglamento sencillo y una ambientación fácilmente reconocible por todos, este juego ha generado tal expectación que en numerosas tiendas especializadas se montan torneos y campeonatos.

Después de estar varios meses agotado, volvemos a tener disponible en tiendas, el Pack de dados X-Wing, y el Pack de Ala-X.  Con el Pack de dados, tendremos un juego completo de 3 dados rojos de ataque y otros 3 dados verdes para defensa, con un precio de 7?95¤. Y con el Pack de Ala-X volveremos a disponer de la conocida nave de la Rebelión por 14?95¤.

xwing3xwing2

x wing

 

Pasamos a otra novedad, de otra conocida saga de películas, y querida por todos. El Señor de los Anillos (LCG).

Se trata de El Valle de Morgul, quinta Aventura del ciclo Contra la Sombra para el citado juego de cartas. Con esta expansión podrás añadir 60 cartas fijas a los mazos ya existentes, y jugar en un escenario completamente nuevo con tus personajes. Esta ampliación tiene un precio de 14?95¤. Recordemos que para usar esta expansión es necesario el juego básico de El Señor de los Anillos (LCG) y la expansión de lujo, Herederos de Numenor, que contiene las cartas 134-160 del ciclo Contra la Sombra.

el señor de los anillos

Y para finalizar, seguimos con los juegos de cartas. Ciclo de la Tergiversación es la primera ampliación para Android: Netrunner (LCG), formado por dos paquetes de datos titulados Movimientos de apertura y Reparos. Ambas expansiones tienen un precio de 14?95¤ y nos traen 60 cartas nuevas (3 copias de 20 cartas distintas), diseñadas para ampliar los mazos del Runner y la Corporación del juego básico. Con el pack Movimientos de apertura tendremos las cartas 1-20 y con Reparos del 21-40 del Ciclo de la Tergiversación. Para poder disfrutar de estas dos expansiones nuevas tendremos que tener el juego básico de Android: Netrunner.

Todas ellas excelentes noticias para empezar un fin de semana.

Ya puedes comprar estas novedades en tu tienda especializada habitual o hacerlo a través de la propia tienda online de Edge Entertainment.

android android2

La entrada Varias novedades de Edge ya a la venta aparece primero en LudoNoticias.


Source: Varias novedades de Edge ya a la venta

Noticia gracias a: http://www.ludonoticias.com/
Of Gods and Mortals gana el Premio Conan 2013

Andrea Sfiligoi, ha sido nombrado ganador del Premio Conan en la categoría “Mejor Wargame del Año”, que se ha celebrado en las Lucca Comics & Games 2013 (Toscana, Italia). 

El pasado 31 de octubre, durante las Lucca Comics & Games 2013, Andrea Sfiligoi ganó el Premio Conan por su Of Gods and Mortals nombrado “Mejor Wargame del Año”. A parte del citado titulo de la editorial Osprey (del que ya hablamos aquí)Andrea Sfiligoi es uno de los autores más apreciados en el extranjero, también conocido en el mundo de los wargames por Song of Blades and Heroes o BattleSworn de Ganesha Games.

andrea

Las Lucca Comics & Games son uno de los mayores eventos culturales que acoge la ciudad de Lucca, en la Toscana italiana. Es un encuentro de cuatro días de duración en el que se pueden ver multitud de exhibiciones de wargames, partidas introductorias a los juegos de rol, comics y mucho más. Las cifras de afluencia de público para esta edición han sido impresionantes, con aproximadamente unos 210.000 asistentes al evento y alrededor de unas 300.000 personas para la pequeña ciudad toscana.

El Premio Conan, fue establecido en 2011 para recordar la figura de Valerio “Conan” Laurenzi, una persona única en el mundo el wargame, divulgador y carismático miembro durante 20 años en las Lucca Comics & Games. La obra de Valerio continua hoy en el “Clan Conan”.

Después de conseguir ser nominado en el foro de la revista de wargames Dadi y Piombo, Andrea fue seleccionado por el jurado por sus logros como diseñador de juegos,(éxito comercial y de crítica de sus diseños en 2013), y también por ser un entusiasta divulgador de este hobby en todo tipo de convenciones, grandes, pequeñas, locales o en el extranjero.

andrea2

Como exclusiva para el próximo año, Andrea Sfiligoi y Osprey nos traen A Fistful Kung-Fu, un wargame inspirado en las conocidas películas de acción asiáticas. Donde nos presentan un mundo futurista lleno de avances tecnológicos, tradición, misticismo de culturas milenarias, escuelas de Kung-Fu, poderosas Corporaciones repletas de agentes y espías, clanes mafiosos Yakuza, objetos milenarios buscados por ancestrales vampiros, hechiceros y demonios cyborgs. La combinación de todos estos elementos junto con tiroteos de películas del estilo de John Woo y los combates cuerpo a cuerpo al más puro estilo Wuxia, harán sin duda de este juego de escaramuzas, ser uno de los más originales últimamente publicados.

Desde LudoNoticias queremos felicitar al Sr. Sfiligoi por su reciente premio y deciros que estaremos muy atentos a su próximo lanzamiento.A fistful of Kung Fu

La entrada Of Gods and Mortals gana el Premio Conan 2013 aparece primero en LudoNoticias.


Source: Of Gods and Mortals gana el Premio Conan 2013

Noticia gracias a: http://www.ludonoticias.com/
Los enlaces estan en el post del foro. Como han dicho multitud de veces los adminitradores, nuestras noticias estan automatizadas, mantienen el formato de la entrada original del blog. Si haces click en la palabra 'kickstarter' del ultimo parrafo te lleva a la pagina del proyecto. Es mucho mas agradable la palabra 'enlace' que http://dicehatemegames.com/wp-content/uploads/2013/10/Brew-Crafters-PnP-2.zip
Un triste link a la pagina del KS es gratis señores...

http://www.kickstarter.com/projects/dicehateme/brew-crafters-a-board-game-about-making-beer

A mi me llama tela, y he estado a punto de caer, hasta que he visto $75 xD

Me conformo con montarme la demo P&P y ya saldrá a la venta en 1 añito o 2 por un precio mas razonable...
De hecho hay tres enlaces en el post que llevan a la pagina de kickstarter, a la de dice hate me gamed y la version p&p...
Brew Crafters, aprende a hacer cerveza

Brew Crafter es un juego diseñado por Ben Rosset y distribuido por Dice Hate Me Games, que llegará a nuestras mesas el próximo año tras conseguir su campaña de financiación en kickstarter.

Imagen promocional de brew crafters

Brew Crafters es, en palabras de sus autores, un Eurogame con un toque americano. Es un juego para 2 a 5 jugadores que toman el papel de los directores de una pequeña destilería de cerveza. Deberán de usar con destreza a sus trabajadores, desarrollar una línea de producto para convertirse en los mejores cerveceros locales e investigar para conseguir nuevas recetas de cerveza. Quién obtenga la mejor reputación será el vencedor.

Cartas de Brew Crafters

Cada jugador tiene su propio tablero donde gestionar todas las funciones de su fábrica de cerveza. El juego dura tres años (turnos) divididos en estaciones (cuatro por turno) Además, cada estación tiene tres fases: 1.- Fase de restock, donde se remplazan ingredientes según el espacio de mercado que ocupen. 2.- fase de mercado, donde los jugadores tienen dos marcadores para realizar acciones como contratar trabajadores, asociarse o ganar el jugador inicial. 3.- Fase de destilación, donde podremos hacer cerveza, colaborar con otro jugador (en partidas de tres o más jugadores) investigar nuevas cervezas o construir nuevas instalaciones en tu fábrica. Al final del tercer año, los jugadores calculan su puntuación, restan los préstamos que tengan activos y el que más reputación obtenga es el ganador.

Fabricas de brew crafters

Brew Crafters es un juego que enfatiza la mecánica de colocación de trabajadores con un equilibrio casi perfecto entre temática y mecánica. Podéis encontrar más información en la página del proyecto de kickstarter, la página de Dice hate Me games e incluso descargaros una versión print and play con todo lo necesario para probar el juego en este enlace

La entrada Brew Crafters, aprende a hacer cerveza aparece primero en LudoNoticias.


Source: Brew Crafters, aprende a hacer cerveza

Noticia gracias a: http://www.ludonoticias.com/

en: 05 de Noviembre de 2013, 11:00:20 191 KIOSKO / Reseñas escritas / Race for the Galaxy, conquista el espacio (Reseña)

Race for the Galaxy, conquista el espacio

Hola amigos!!.

Hoy analizaremos Race for the Galaxy,  un juego de Tom Lehmann y editado por Río Grande Games. ¡Veamos como es!.


race for the galaxy 0

cartel raceforthegalaxy

DESCRIPCIÓN: 

Race for the Galaxy es un juego de cartas en el que tendremos que hacer que nuestra civilización o raza alienígena, se expanda por el universo colonizando y sacando recursos de planetas e investigando nuevas tecnologías. Gana la partida el jugador que al final de su turno sea el primero en lograr tener 12 cartas sobre la mesa (Planetas o Tecnologías), o se agoten los tokens de Puntos de Victoria (PV), que tendremos en el centro de la mesa.

En las partidas que jugamos, también añadimos algunas de las tres expansiones que tiene el juego (en preparación una cuarta), y que añaden, aparte de incrementar el número de jugadores a 5 o 6, Objetivos Alternativos que harán que tus estrategias y manera de enfocar la partida cambie con respecto al juego básico, por lo que podréis ver fotos con componentes que no vienen en la caja básica.

IMG-20131103-WA0000

Una partida con tres jugadores.

COMPONENTES Y DESCRIPCIÓN DE CARTAS:

El juego básico trae unas 150 cartas y numerosos tokens de cartón, para los PV, con valores de 1, 5 y 10.

En las cartas podemos ver la siguiente simbología:

En la esquina superior izquierda sabremos si la carta es de Planeta o de Tecnología por el símbolo, un círculo para los Planetas y un rombo para las de Tecnología o Desarrollo. En el mismo sitio, al lado del rombo o círculo veremos los puntos que nos otorga esa carta, dichos PV se representan con un pequeño hexágono. Adicionalmente algunas Cartas de Planeta tienen otro pequeño círculo rojo, simplemente es para indicarnos que son Planetas Rebeldes.

Las cartas de Planetas se diferencian en civiles y militares. Los Planetas Civiles serán los que tengan el borde del círculo en negro, mientras que los Planetas Militares serán los de borde rojo. Para conquistar un Planeta Civil tendremos que pagar su coste con otras cartas, pero si queremos conquistar un Planeta Militar deberemos tener un cierto Poder Militar, que se obtiene mediante Tecnologías, Planetas Militares u otras bonificaciones que nos aporten otras cartas que ya tengamos en juego.

Las Cartas de Planeta tienen colores diferentes (azul, marrón, verde o amarillo), indicándonos el tipo de recurso que nos aporta cuando elijamos la Acción de  Producir con ese Planeta. Algunos otros Planetas son de color gris y éste no nos aportará ningún recurso. Hay otras Cartas de Planetas que  llamaremos Planetas Windfall (ganancia inesperada), y se representan con un halo de color que rodea el símbolo de Planeta. Estos Planetas Windfall nos suministrarán recursos pero usando otras cartas, y no por ellos mismos.

En el margen izquierdo de todas ellas, veremos una columna con unos indicadores (con números romanos y el símbolo del $), para ayudarnos a identificar en qué Fase del Juego tiene que usarse dicha carta y los beneficios (bonus), que nos aporta jugar dicha carta. Las cartas se completan con un encabezado, que da nombre a la carta y varios símbolos los cuales son bastante intuitivos y fácilmente identificables de lo que puede hacer la carta. También en algunas de ellas encontraremos un pequeño recuadro con algún tipo de explicación de la función de la carta.

Diferenciamos los siguientes tipos de cartas:

  • Cartas de Acción:  Hay 4 mazos para cada jugador. Estas cartas son iguales para todos los jugadores y nunca nos las podrán robar o hacer que las perdamos a lo largo de la partida. Este pequeño Mazo de Acción, está compuesto por siete cartas que representan las Acciones que podremos llevar a cabo en nuestro turno. Las cartas las explicaré más adelante en el apartado de Acciones y Fases del Juego.
  • Cartas de Planeta Inicial: Tendremos 5 Planetas Iniciales, que repartiremos al azar entre los jugadores. Cuando cada jugador tiene su Planeta Inicial, los sobrantes se mezclarán con el resto de cartas.
  • Cartas de Planetas y Tecnologías: Son el resto de cartas. Con ellas formaremos un Mazo Principal del que los jugadores irán robando Planetas y Tecnologías, y que podremos bajar de nuestra mano para ponerlas en juego. Estas cartas también nos servirán como moneda de cambio para pagar los costes de los desarrollos de una nueva Tecnología o la exploración de un nuevo Planeta que hayamos bajado a la mesa.
  • Panel de referencias y simbología: Con el juego vienen 4 paneles de cartón, que nos servirán de ayuda durante las primeras partidas para consultar la diferente simbología que aparece en las cartas.

2013-11-03 01.56.332013-11-03 00.13.45

Vistas del Panel de referencias. 

PREPARACIÓN:

Para comenzar a jugar a Race for the Galaxy, tendremos que dar a cada jugador un Planeta Inicial. Como hemos dicho antes, los Planetas Iniciales sobrantes irán mezclados entre el resto de cartas. Se repartirán seis cartas del Mazo Principal a cada jugador, y de las cuales tendremos que quedarnos con cuatro en nuestra mano, las sobrantes irán descartándose en otro mazo al que llamaremos Mazo de Descartes.

En el centro de la mesa colocaremos el Mazo Principal, los tokens de PV (pequeños azules), y el Mazo de Descartes. En caso de jugar con alguna expansión, también colocaremos los tokens de Objetivo Adicional, (tokens cuadrados amarillos),  para que cada jugador vea los que están sin cumplirse y puedan ser elegidos.

2013-11-03 02.09.52

Vista general de la mesa, con tokens de PV y Objetivos Adicionales. 

ACCIONES Y FASES DEL JUEGO:

Con las cuatro primeras cartas de Planetas o Tecnología ya en su mano, cada jugador deberá elegir en secreto una carta de su Mazo de Acción, poniéndola boca a bajo a un lado. Esa Acción nos dará cierto privilegio (bonus), sobre el resto de jugadores a la hora de jugarla. Una regla del juego es que cuando juguemos una Acción, cualquier jugador podrá (si quiere o puede pagar su coste), jugar esa misma Acción, pero no se podrá beneficiar del bonus por no haberla elegido. Las Acciones se revelan de forma simultánea. Sólo se jugarán las Acciones elegidas por los jugadores y resolviéndose en el siguiente orden:

  • Exploración (I): Cuando un jugador revele esta Acción, todos los jugadores podrán robar 2 cartas y quedarse con 1 de ellas. Tenemos dos cartas de exploración. Una de ella nos ofrece la posibilidad de robar 5 cartas más del Mazo Principal, pero sin quedarnos ninguna, y la otra lo que nos hace es robar 1 carta más  y quedarnos con otra más en la mano. Esta Acción suele “mover” el mazo más rápido y hace que tengamos en nuestra mano cartas más variadas con las que jugar. Por ejemplo, si no hemos elegido exploración, no tendremos ninguno de los dos bonus antes descritos, pero si que podremos seguir explorando, robando 2 cartas del Mazo Principal y descartando 1 de ellas.
  • Desarrollar (II): En esta fase del juego, podemos bajar de nuestra mano, previo pago (descartándonos de otras cartas), Cartas de Tecnología (cartas con rombo). Para poder jugar una carta de nuestra mano y bajarla a la mesa, tendremos que pagar (descartándonos), el mismo número de cartas como valor tenga la carta que queramos jugar. El jugador que haya elegido Desarrollar como Acción, tendrá un bonus de -1 a reducir del valor que tiene que pagar. El resto de jugadores que no hayan elegido la Acción de Desarrollar tendrán que pagar íntegramente el valor de la carta que quieran bajar, si quieren desarrollar alguna Tecnología (no es obligatorio).
  • Colonizar (III): Cuando hayamos elegido la Acción de Colonizar se jugará de igual manera que Desarrollar, pero sólo se podrán bajar cartas de Planetas (cartas con círculo). Si hemos elegido la Acción de Colonizar, como bonus aparte podremos robar una carta.
  • Comercio ($): Con esta Fase volvemos a encontrarnos con que podemos elegir utilizar dos cartas diferentes. Una será Comercio (símbolo $), y la otra será Consumo. Si hemos elegido la Acción de Comercio, se tendrá que jugar antes de Consumo y sólo se beneficiará el jugador que haya jugado esta Acción, pudiendo “vender” recursos a cambio de cartas. Por ejemplo, si tenemos un Planeta de color verde (Genes), podremos cambiarlo por 4 cartas. O si por el contrario elegimos un Planeta de color azul (Navelty), a la hora de comerciar con él nos darán 2 cartas. Sólo se puede elegir un Planeta para Comerciar con él.
  • Consumo (IV): Una vez que el jugador haya Comerciado se podrá seguir con la Acción de Consumo. Con esta Acción podremos cambiar nuestras cartas de recursos por PV. Esta Acción es obligatoria para todos los jugadores que tengan en juego algún Planeta. Como bonus por haber elegido esta Acción, el jugador que haya elegido esta carta podrá tener el doble de PV. 
  • Producir (V): Esta es la última Fase del Juego. El jugador que haya decidido hacer esta Acción, deberá robar una carta del Mazo Principal y colocarla boca abajo, debajo de la Carta de Planeta, para simbolizar que dicho Planeta ha producido recursos. Sólo se podrá poner una carta por Planeta. Recordemos que dicho recurso vendrá designado por el color del Planeta.  Como bonus al usar esta carta, aparte de colocar un recurso bajo el Planeta, también podremos producir recursos en nuestros Planetas Windfall.

2013-11-02 23.36.49

Las siete cartas del Mazo de Acción.

 FIN DEL JUEGO:

El juego acaba cuando algún jugador logre poner en juego, sobre la mesa, 12 o más cartas de Planeta o Tecnología. O se agoten los tokens de PV que haya sobre la mesa. En ese momento terminaremos el turno que estemos jugando y pasaremos a contar todos los PV de tengamos disponible.  Sumaremos el valor de los hexágonos de todas las cartas, tokens de PV conseguidos durante la partida, tokens de Objetivos Adicionales (sólo con las expansiones), y cartas adicionales. El jugador con más PV será el ganador.

IMG-20131103-WA0002

VALORACIÓN:

Race for the Galaxy es un juego que para los no iniciados en el “mundillo” de las cartas, puede resultar un poco abrumador por la cantidad de simbología que tienen sus cartas. Pero que gracias al libro de reglas (en inglés) o los Paneles de Referencia, tiene fácil solución y rápidamente te quedas con lo que representa. La dependencia del idioma es baja, ya que gracias a tanto símbolo la mayoría de las cartas se entienden de un rápido vistazo y el poco texto que tienen algunas cartas se entiende con un nivel básico de inglés.

En las primeras partidas que jugué, destaca la experiencia de jugadores experimentados sobre los novatos. No por la mecánica del juego (que la pillas en un par de turnos), si no por que ya se conocen las cartas y las posibles combinaciones más rentables que se pueden hacer. Pero como os digo, tras mi primera partida, te das cuenta de que podías haber hecho esta combinación o esta otra, con lo que te dan ganas de jugar otra partida.

Un punto que no me gustó en el juego fueron las hostilidades. Cuando estaban explicándome el juego, yo oía “…planeta militar….colonización militar….”. Y me imaginaba que cualquier jugador podía atacarme, o que yo les podía colonizar un planeta y tendría que gastar recursos en defender mis planetas…Pero no. Race for the Galaxy es eso….una carrera. Es un juego de tu propia gestión de recursos y desarrollos. No hay ninguna interferencia de un jugador a otro…no puedo robar PV de un jugador, o hacerle subir a la mano alguna de las 12 cartas que necesita tener bajadas para ganar. Sin duda, eso alargaría el juego, pero también le daría más carnaza. Dicen….(que no la jugamos), que hay una expansión que tiene un poco más en cuenta las acciones militares, pero tampoco penséis que es un Magic The Gathering, por que nadie te va a robar o destruir tus planetas. En este punto, pensé que hasta el Dominion, tiene más interacción entre jugadores…sobre todos cuando sacas la carta de “Ladrón” o “Bruja”.

Race for the Galaxy es un juego de mucho azar. Si tienes suerte con el reparto del Planeta Inicial (hay uno de los 5 que empieza con un recurso), ya sabes cual va a ser tu estrategia a seguir, y si encima te tocan las cartas necesarias, no hay quién te pare. En una de mis partidas, me tocaron cartas de lo más variadas, con lo que no sabía (también por novato), hacia donde orientar mi jugada. Me iba descartando y descartando de cartas, que en la siguiente mano me abrían venido de maravilla. Con lo que pasaron varios turnos, pasándome cartas y sin poder usarlas, mientras que el resto de jugadores ya habían conseguido adelantarme.

Resumiendo, Race for the Galaxy es un juego rápido que puedes sacar para llenar alguna hora muerta, y que con jugadores ya experimentados podrías hasta jugar un par de partidas. Al principio te costará aprenderte los iconos, pero con 2 o 3 partidas ya estarás listo para jugarlo y sacarle el máximo partido. Creo que las expansiones, o por lo menos alguna de ellas, son necesarias, ya que le aportan más vidilla al juego. Mi valoración final un 8/10.

2013-11-03 01.04.05

Partida con cuatro jugadores.

La entrada Race for the Galaxy, conquista el espacio aparece primero en LudoNoticias.


Source: Race for the Galaxy, conquista el espacio

Noticia gracias a: http://www.ludonoticias.com/
Crusade and revolution, la guerra civil española

Crusade and revolution: Spanish Civil war 1936-1939, es un juego de estrategia diseñado por David Gómez Relloso. Tras sufrir toda una serie de avatares para ver su diseño publicado, finalmente la editorial estadounidense Compass games lo ha puesto a la venta el pasado mes de octubre.

Portada de Crusade and revolution

Crusade and revolution es un juego de guerra a nivel estratégico-operacional con cartas y movimiento por zonas que simula la Guerra Civil Española. Sus reglas se basan en “Paths of Glory” de Ted Raicer, publicado recientemente por Devir. Cada jugador se pone al frente de uno de los dos bandos, teniendo que controlar todos los aspectos de una guerra: movilización, reclutamiento, movimiento de tropas, ofensivas.

mapa de crusade and revolution

En el juego también hay eventos históricos que se deben tener en cuenta, como la ayuda militar extranjera, política internacional o el cambio del gobierno republicano. Sin embargo, cuanto mayor sea el impacto histórico de la carta de evento, mayor será su valor de operaciones, reemplazos y SR (strategy Rating) con lo que los jugadores deberán medir muy bien cuando y como usar cada carta; si estos e combina con el uso de las cartas de combates que proporcionan beneficios tácticos, los jugadores se enfrentan a multitud de opciones antes de jugar cada carta.

imagen promocional de crusade and revolution

 

Crusade and revolution: Spanish Civil war 1936-1939 no es el primer juego diseñado por españoles por los que apuesta la editorial Compass games. Anteriormente fue La batalla de Francia y a las barricadas de la serie War Storm de Juan Carlos Cebrian y Nicolas Eskubi, este último participa de manera activa en este proyecto ya que es el ilustrador de las cartas del juego. Podéis encontrar más información en la página de Compass Games.

FUENTE. Jugamos Tod@s

La entrada Crusade and revolution, la guerra civil española aparece primero en LudoNoticias.


Source: Crusade and revolution, la guerra civil española

Noticia gracias a: http://www.ludonoticias.com/

en: 01 de Noviembre de 2013, 13:00:12 193 KIOSKO / Reseñas escritas / Misterio, una divertida noche de Halloween

Misterio, una divertida noche de Halloween

Echando la vista atrás Misterio es uno de los primeros juegos de tablero a los que jugué, junto al Monopoly, el Risk, La fuga de Colditz y algún que otro wargame de NAC. Diseñado por Pepe Pineda, responsable entre otros de El imperio Cobra, e ilustrado por Isidro Monés, es un juego ideal  para Halloween alejándose de mitos, zombis y las nuevas tendencias del terror

Caja deluxe de Misterio

LOS COMPONENTES

Monstruos de Misterio

Editado en dos cajas, una cuadrada y otra rectangular, los componentes realizados en cartón, eran una serie de cartas que, indicaban el quién cómo y dónde del MIS-TE-RIO, unos peones en plástico que representaban a los investigadores, un dado, un tablero que representaba la mansión transilvana donde ocurría el asesinato, y una serie de figuras, también en cartón, con las efigies de los asesinos y las víctimas.

EL OBJETIVO

Cartas de TE de misterio

Como investigadores privados, debemos descubrir el misterio del castillo en Transilvania, donde una leyenda dice que los monstruos que en él habitan regresan para atacar a todo aquel que ose vivir allí. Los detectives deben descubrir quien ha desaparecido, donde ha sido asesinado y que monstruo es el culpable.

REGLAS Y MÉCANICA

Cartas de MIS de Misterio

Al principio del juego los jugadores colocan sus peones en la casilla de salida, en secreto se coge una carta de MIS, otra de TE y otra de RIO y se colocan en el sobre central. El resto de cartas se mezclan con la bruja y se reparten entre los jugadores. Comienza la partida el que saque más en el dado. Los jugadores deberán ir a las habitaciones y preguntar acerca de la combinación que creen que hay en el sobre (Pej.: La momia mato a la condesa en el laboratorio) si el jugador de la derecha del acusador tiene una de esas cartas la enseña, pasando el turno al siguiente jugador. Si el jugador de la derecha no tiene ninguna de las cartas por las que se pregunta, iremos rotando hasta que algún jugador muestre una carta o nadie tenga las cartas nombradas.

Existen casillas especiales (la cobra, la tarántula, el escorpión y el vampiro) que nos permiten saltar de una a otra. La trampa hace que perdamos turno y la bruja de Salem nos permite mirar una de las cartas del sobre de MIS-TE-RIO.

Detectives de Misterio

 

Cuando creamos que tenemos la solución, la proclamamos en alto y miramos el sobre, si acertamos habremos ganado la partida; en caso de fallar, quedaremos eliminados y no podremos seguir interrogando, aunque deberemos de responder a las preguntas del resto de jugadores

JUDIADAS

Cartas de Rio de Misterio

La única judiada permitida en Misterio es preguntar por cartas que tu tengas en la mano para despistar a los jugadores rivales.

OPINIÓN

Tablero de misterio

 

Misterio es una versión sencilla del Cluedo de Anthony E. Pratt, pero con una ambientación de terror. Actualmente descatalogado, ha sido superado por otros juegos de deducción como Bang, coup, love letter o Galactica. Sin embargo, es un juego que recuerdo con nostalgia, ideal para enseñar los principios de la deducción a los más pequeños, sirve también para contarles una historia de detectives y terror sin caer detalles escabrosos. Si alguien todavía lo tiene en su ludoteca Halloween es una ocasión perfecta para desempolvarlo y pasar una noche jugando a los detectives, y los que no lo tengan, podéis encontrar una versión Print and Play en el siguiente enlace

La entrada Misterio, una divertida noche de Halloween aparece primero en LudoNoticias.


Source: Misterio, una divertida noche de Halloween

Noticia gracias a: http://www.ludonoticias.com/
El juego Secuenzoos está cada vez más cerca, descarga sus reglas

El juego tipo "memory" Secuenzoos, desarrollado por Roberto Pisonero Trapote y que será editado por Blauberry, está muy cerca de llegar a las tiendas (ya os hablamos de él en este enlace). Tanto es así que se ha conocido que el manual es posible conseguirlo en este enlace de la BGG -es un archivo PDF que incluye el documento en español e inglés-.

Para los que no conozcan lo que "esconde" Secuenzoos, hay que indicar que a este juego es posible jugar en solitario o un máximo de cinco jugadores. Los componentes que se incluyen en la caja son 25 cartas de animales (en grupos de cinco representados en colores diferentes) y otras 60 que representan caminos. También hay cubos de colores representativos que utilizarán los jugadores.

El objetivo del juego es ir avanzando por las cartas, que se colocan en forma de cuadrícula, y conseguir puntuar en cada una de las rondas (que dependen de cada uno de los cuatro modos de juego que se incluyen en la reglas que ya se han publicado). Para avanzar hay que encontrar la secuencia de color y forma que sea necesaria llegando a las casillas libres. En definitiva, avanzar -desde el cubo que marca la posición- para conseguir la meta final de ser el que consigue la máxima puntuación. También es posible plantarse.

Portada del jeugo Secuenzoos

Evidentemente, hay opciones adicionales que hacen de Secuenzoos un juego muy adictivo, como por ejemplo unas cartas de prohibición (que se suman a las anteriores indicadas) para cada uno de los jugadores que hacen que las opciones se restrinjan y se tenga que agudizar el ingenio para ganar. Esto, además, es lo que le permite ponerle "pimienta" al juego.

Por cierto, Javier Guillamó de Blauberry nos ha indicado que se tiene pensado ofrecer más modos de juego aparte de los cuatro que se incluyen en las reglas que, recordamos, se pueden conseguir en este enlace. La publicación de estos se realizaría de forma online. Sin duda, un detalle excelente que aumentaría el tiempo de vida de Secuenzoos.

A continuación, os dejamos algunas imágenes de los componentes que tenemos confirmado que serán de la partida:

Fichas del juego Secuenzoos

Componentes del juego Secuezoos

La entrada El juego Secuenzoos está cada vez más cerca, descarga sus reglas aparece primero en LudoNoticias.


Source: El juego Secuenzoos está cada vez más cerca, descarga sus reglas

Noticia gracias a: http://www.ludonoticias.com/
Homoludicus seguirá distribuyendo los tres títulos de lookout games

Tras el anuncio de la compra de Lookout games por parte de Mayfair games, un pequeño detalle nos hizo preguntarnos si Homoludicus continuaría con la distribución de los tres títulos de la compañía alemana que tiene en su catalogo.

Logotipo de Homoludicus

El pasado 23 de octubre, en la feria de Essen saltaba la noticia. Larry Roznai, presidente de Mayfair Games, anunciaba la compra por parte de la compañía norteamericana de la mayoría de acciones de Lookout Games. Lo que en un principio iba a ser una exclusiva de distribución de los tres últimos títulos de la editorial alemana; Cavern: The Cave Farmers, Bremerhaven y Karnickle, se convertía en una compra en toda regla.

La intención de esta compra, según aclararon el propio Roznai y Hanno Girke, es que Mayfair games se dedicase a la distribución mundial, mientras que Lookout games se centrase en el diseño y desarrollo de nuevos juegos. Sin embargo, una coletilla de la nota de prensa, nos hacía preguntarnos sobre el futuro de Agricola, Le Havre y Ora et Labora, juegos de cuya distribución se encarga en España Homoludicus.

Juegos de Lookout games distribuidos por Homoludicus

"Mayfair Games will execute worldwide distribution of all forthcoming Lookout Games and older titles as current agreements expire." esta aseveración, que puede traducirse como "Mayfair se encargará de la distribución mundial de todos los juegos futuros de Lookout y de sus títulos anteriores ya que los acuerdos actuales han expirado", podría hacernos pensar que Homoludicus debería de cesar en la venta de estos títulos. Sin embargo, el equipo de la editorial nos ha confirmado que la situación de los derechos de distribución sigue igual y que continuarán vendiendo los tres juegos mencionados.

De esta forma se  aclara una de las incógnitas de uno de los movimientos editoriales del año. Aquellos fans de Uwe Rosenberg podránn seguir adquiriendo sus títulos en castellano a través de Homoludicus.

La entrada Homoludicus seguirá distribuyendo los tres títulos de lookout games aparece primero en LudoNoticias.


Source: Homoludicus seguirá distribuyendo los tres títulos de lookout games

Noticia gracias a: http://www.ludonoticias.com/
Páginas: << 1 ... 11 12 [13] 14 >>