logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - High priest

en: 11 de Mayo de 2015, 18:30:29 301 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Palabreja odiada del sector

Otra palabra que odio desde lo más profundo de mi ser: friki.

Algunos dicen que se sienten orgullosos de ello y lo respeto, pero a mí la palabra me gusta más bien poco, creo que esterotipa más que clasifica.

en: 11 de Mayo de 2015, 13:00:13 302 SALÓN DE TE / Sondeos / Palabreja odiada del sector

Me uno a lo de juegazo, jugón, y añado wargamer, eurogamer, todo lo que acabe en gamer.

Me olvidé del Tash Kalar, confrontación pura. Bastante abstracto, pero rápido y fácil de aprender. Puedes probarlo en Bga.
De los que dices que te llaman, el Tzolkin es bastante sesudo, nivel Caylus y más lento. Me quedo a ver opiniones del Sombras, que me interesa.

Para dos a mí me gusta el Ciudadelas, muchos diran que mejor a partir de 3, pero a 2 pese su premisa funciona realmente bien. No es muy largo, tiene mucha interacción y algo de tema. Pequeño, barato y divertido. Eso sí, es sólo de cartas.
También creo que hay demasiado clasismo.
El eurogamero que mira por encima del hombro al ameritrashero como si fuera un chiquillo con sus soldaditos de plástico.
El grognard curtido que se cree superior al wargamero medio-bajo.
El ameritrashero que se rie en las barbas del que dice cuadriculado eurogamero.
Y así hasta el infinito. Como el chiste, se juntan tres comunistas y hay una escisión. Igual con los juegos de mesa.

[...] creo sinceramente que hay personas que se crecen creyendo que manejan ecuaciones cuánticas por jugar a determinados juegos. Vamos, que por dentro se relamen creyéndose genios.
A esta gente, sin acritud, una cosilla... se puede ganar el juego de turno (ameritrash, wargame, eurogame...) sin una estrategia definida, sin prestarle demasiada atención y sesudez, e incluso repetir la hazaña (ergo no fue casualidad). ¿En qué deja eso a este modelo de repelente niño vicente? ¿En común mortal?  Menos ínfulas y más disfrutar con la experiencia de jugar, ¡que todos somos niños JUGANDO!
No se puede expresar mejor. A todo el que se cree mejor que ese chico que entra al PlayBar con sus colegas a echar un Bang!, no se le puede decir otra cosa. Déjate de clases, de mejores y peores jugones, y dedícate sin más a jugar. No a creerte un maestro estratega, sino a probar sobre el tablero si tu estrategia funciona entre cañas. No a disfrutar de estar jugando a un juego para jugones de verdad, sino a disfrutar de la complejidad y/o profundidad del juego. No a compararte, sino a divertirte.

Y ya seguid con vuestro debate, tenía que hacer el off-topic.

Completamente de acuerdo con los dos, pero no creo que nadie de los que han participado en la discusión pretenda decir que son entes superiores por jugar Euros o Temáticos, ni han venido con infulas de nada ni a dar clases a nadie.

Creo que el punto máximo de discordancia ha sido sobre la definición de azar y se han expresado opiniones al respecto. No veo que el hilo haya derivado en un Fanboys vs Haters al estilo iphone vs android.



A mí me da la impresión de que falta un escalón en el proceso de verificación de los textos en los juegos de Devir y que quizá una comunidad como la nuestra estaría muy predispuesta a revisar una versión preliminar de cartas y componentes para evitar estos problemas.

Si en una empresa falta "un escalón" la solución no pasa por que los clientes hagan ese trabajo que la empresa cobra y no hace. Que te falte "un escalón" es un problema logístico serio en cualquier empresa y no trabajo para el aficionado. Dicho esto, estoy a favor de que la comunidad pueda echar una gratuita y desinteresada mano final en un proceso que haya demostrado ser riguroso y profesional, pero no digamos que eso es "la solución".
Los modelos de negocio cambian, el aficionado, el que entiende esto de los juegos como un hobby, no sólo no le importa involucrarse un poco en el proceso creativo o editorial, es más, lo prefiere. Se me viene a la cabeza el mundo de los videojuegos, cada vez salen más juegos en "early acces","Alpha release", etc, para que los aficionados, los primeros en comprar el juego, puedan dar su opinión al respecto y detectar erratas.

No veo descabellado que una editorial como Devir pudiera hacer una especie de preorders y mandar reglamento y textos de cartas con el fin de recibir opiniones y erratas con antelación. Eso no quita en absoluto que igualmente el producto final tenga que pasar por un estricto control de calidad.

Los modelos de negocio están cambiando, los modelos de consumo también. Me parece incluso arriesgado no hacer nada al respecto.
Coincido en gustos con el autor del post y en líneas generales creo en todo lo que dice. Sólo señala el porqué prefiere unos u otros, no creo que caiga en tópicos pues habla en líneas generales y así es como clasificamos los juegos segun sus características.

Un debate interesante que ayuda a conocer mejor los gustos de los foreros, muy útil a la hora de confiar en sus opiniones en futuros post por saber de que pié cojeamos.

Yo prefiero los euros por plantearme "puzles" más complejos y controlables, el tema me da un poco igual, es más, aborrezco la mayoría de temas de los temáticos que se repiten una y otra vez: Edad media, fantasía, zombies y ciencia ficción espacial.


Entiendo que un Agricola o Caverna son más complejos y quizá sería el paso natural en la evolución de alguien que empieza. Por eso no sé si pasar directamente a un Arkham horror, que entiendo que es aún más exigente,  sería un salto demasiado grande o realmente este tipo de juegos pueden ser igualmente disfrutados por novatos como yo.

Gracias a ambos

No es tanto el nivel de exigencia sino lo que esperas del juego. Si vas a divertirte más colaborando con tus amigos cerrando portales y disparando a primigenios sabiendo que tienes todas las de morir, Arkham. Si lo tuyo es tener todo bajo control, analizar las jugadas a dos turnos vista y ganar las partidas por haber sido más avispado que tus comapañeros, Agrícola o Caverna u otro de tantos eurogames.

en: 05 de Abril de 2015, 21:44:28 309 LUDOTECA / Componentes y Erratas / Re:Erratas Gloria a Roma de Homoludicus

Pues yo creo que en todos los casos donde sólo añades el "adicionalmente" no es ni una errata ni error de traducción. Creo que con el "puedes" queda suficientemente claro el efecto de la carta. En cualquier caso esas cartas no dan acciones adicionales, por lo que si tienes 3 artesanos, mercaderes o lo que sea sólo haces 3 acciones y "puedes" hacerlas como indican las cartas. En estos casos nunca haces acciones "adicionales" por lo que el término "adicionalmente" puede incluso confundir.

en: 25 de Marzo de 2015, 15:43:18 310 TALLERES / Print & Play / Re:¿Cómo hacer Tokens?

en: 17 de Marzo de 2015, 14:50:05 311 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Los Colonos de Catán (Dudas)

Puedes cambiar las veces que quieras

en: 14 de Marzo de 2015, 20:48:47 312 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Keyflower (Dudas)

Hola. Tengo una duda sobre las sobrepujas. Cuando te sobrepujan, puedes en ese mismo momento llevarte a tus meeples a otro sitio, o esperas a tu turno?

Gracias

Esperas a tu turno  ;)
Si Devir no publicase ningún juego "duro", habría hueco para que otra editorial se centrase en eso, pero si alguien tiene casi todos los primeros duros de la BGG (que son los mejor valorados "en general", sea lo que sea que significa eso), lo que le quedaría a otra editorial para entrar sería coger de los siguientes, es decir, de los menos valorados con lo que tendría menos posibilidades de éxito.



¿Crees que una editorial podría vivir de publicar solamente juegos duros en España?. Creo que precisamente el ritmo de publicación de juegos duros de Devir y hasta hace poco Homolúdicus se debe a las ventas de juegos más familiares.
Si hacen Twilights Struggles y Paths of Glorys es porque venden muuuuuchos Catanes y Carcasonnes.

en: 24 de Febrero de 2015, 02:16:00 314 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Mis jugadores de rol no me comprenden

Si son tus mejores amigos y no les acaba de tirar el rollo, haced algo diferente con lo que disfrutéis todos. Propón tú mismo otras actividades para que desconecten de los dados, y si  tú quieres jugar a rol con gente que lo disfrute cono tú, busca otra gente, acercarte a algún club, etc.
Galaxy Truquer es El Juego para android. El modo aventura es una delicia, el online lo he probado poco y hot seat, del cual tenia mis dudas, añade una mecánica muy elegante a la construcción por turnos.
Páginas: << 1 ... 19 20 [21] 22 >>