logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Ostwind

Pues nada, que en la sección de videoreseñas he puesto un vídeo revisando los componentes de esta expansión para el único título de la serie Fighting Formations publicado hasta el momento.

http://labsk.net/index.php?topic=212066.0

en: 29 de Mayo de 2018, 20:10:52 47 KIOSKO / Sesiones de juego / Menton [La Bataille de France 1940]

22 de Junio de 1940. Tras un fuerte bombardeo de artillería, el 15 Cuerpo de Ejército Italiano empezó su ofensiva. Mientras la División Cossería atacó directamente en dirección a Menton, la División Módena intentó flanquear la población por el norte, aislando el flanco este del Mont Rezet.

Las tropas francesas tienen establecidas tres posiciones fortificadas en Souvion, Pierre Pointué y Castillon, defendidas por elementos de la 65 División de Infantería y que incluyen a una compañía de tropas de montaña.



Dos batallones de 41 Regimiento de Infantería y tres compañías de la 34 Cohorte de Camisas Negras van a ser los encargados de tomar estas tres posiciones fortificadas.
El Mando Italiano decide que cada uno de los batallones de infantería asaltará Souvion y Pierre Pointué mientras que los Camisas Negras deberán avanzar sobre Castillon.

El I Batallón se acerca a la ladera de la fortificación de Souvion, tomando posiciones a cubierto del enemigo las compañías B y C. El Capitán Dominioni, al mando de la compañía A se lanza colina arriba para asaltar una de las posiciones de la infantería gala que guardan la fortificación.
A pesar de recibir una potente descarga de fuego y sufrir bastantes bajas, dos secciones de infantería logran asaltar a los franceses, quedando enzarzadas en el combate cuerpo a cuerpo.



El Capitán Roux en Pierre Pointué empieza a preparar las posiciones defensivas alrededor de la fortificación. Mientras, el II Batallón de Infantería italiana avanza desde el este por la carretera a paso ligero hasta prácticamente los pies de la fortificación gala, donde son recibidos con fuego de ametralladoras, sufriendo la compañía D alguna baja.
Las tropas de montaña de Capitán Lambert toman posiciones en un bosque algo más al sur de Pierre Pointué.



El Capitán Landry y sus hombres toman posiciones protegiendo la fortificación de Castillon. Los Camisas Negras avanzan entre las posiciones de Souvion y Pierre Pointué aprovechando que sus compañeros están acaparando la atención de los defensores de ambas posiciones.



Los hombres del Capitán Dominioni consiguen hacerse con la posición francesa, eliminando completamente a una sección enemiga.
El Capitán Didier y sus hombres huyen ante la visión de lo que acaba de suceder, abandonando la posición fortificada que únicamente queda defendida por una sección de ametralladoras.
El mismo Didier hace un intento para intentar reorganizar a sus hombres, aunque resulta infructuoso.



La compañía D al mando del Capitán Spinetti se lanza al asalto de la posición de Pierre Pointué. Asalto que aunque causa alguna baja a los defensores, es un fracaso absoluto que acaba con la pérdida de una sección de infantería italiana y la huida del resto de la compañía de Spinetti.

Los hombres del Capitán Roux terminan los trabajos defensivos alrededor de Pierre Pointué mientras que la compañía E del II Batallón, que dirige el Capitán Petrassi, intenta asaltar precisamente la posición que ocupa Roux. Aunque los italianos sufren algunas bajas en su aproximación, no desisten y quedan trabados en combate con los franceses.



En Castillon se inician los trabajos de fortificación alrededor de la colina.
La compañía A de los Camisas Negras, en su camino hacia Castillon, intenta asaltar la posición que ocupa el Capitán Didier, que está totalmente desorganizado, y hacer así que se rinda junto con sus hombres.
El Capitán Caccia lo consigue, así que la compañía E al mando de Didier deja de existir como unidad operativa.

El Capitán Lambert junto con una sección de tropas de montaña se desplaza en dirección a Menton para intentar cortar el paso a las unidades de Camisas Negras que se dirigen a Castillon. El resto de su compañía abre fuego sobre los hombres del Capitán Marcolini, causando varias bajas, y entre ellas el propio oficial italiano.



La compañía de Camisas Negras del Capitán Lombardi recibe fuego de artillería desde Castillon, sufriendo un número elevado de bajas en el lance.

Por su parte, la compañía B/I/41 Reg. intenta el asalto sobre Souvion. Aunque no son rechazados, tampoco consiguen hacerse con la posición, y quedan trabados en la lucha por la fortificación francesa.

Las unidades de la compañía F que han perdido a su oficial consiguen refugiarse en una zona de árboles cercana, donde se reagrupan a la espera de conocer a su nuevo mando.



El Sargento Borroni se hace cargo de la compañía F/II. Mientras, los franceses se hacen con la iniciativa en el campo de batalla, con el Capitán Landry y sus hombres finalizando los trabajos defensivos alrededor de Castillon.

El Capitán Petrassi intenta que el resto de los hombres de su compañía que habían quedado atrás en el asalto sobre la posición del Capitán Roux se impliquen en el mismo. Pero no tiene suerte y los infantes italianos se quedan resguardados entre los árboles.
La lucha cuerpo a cuerpo se salda de manera desfavorable para los italianos, que finalmente son rechazados por las tropas de Roux.



Desde Castillon los cañones de 75mm siguen castigando la posición de Capitán Lombardi, causando nuevas bajas a los italianos, que evitan en el último instante que se desmorone su moral gracias a la fuerza de su oficial.
Precisamente Lombardi hace avanzar a sus hombres a una zona de bosque en dirección a Castillon para así salir definitivamente del terreno abierto y evitar el fuego de la posición defensiva francesa.



El Capitán Lambert y sus tropas de montaña se reagrupan en los aledaños de Menton, desde donde intentarán poner en dificultades a las tropas italianas que se dirigen a Castillon.
Los Camisas Negras siguen avanzando hacia su objetivo buscando posiciones a cubierto del fuego enemigo.

Las unidades francesas en Pierre Pointué se preparan para reaccionar ante cualquier movimiento del enemigo. A su vez, el Sargento Borroni y sus hombres se desplazan por los bosques al sur de la posición francesa.



El Capitán Spinetti tampoco consigue esta vez reagrupar a su formación.

En la zona de Souvion, la compañía del Capitán Brigliadori intenta tomar definitivamente la posición fortificada francesa, pero es expulsada del enclave. Los italianos insisten con la compañía del Capitán Velicogna, que tiene a sus hombres frescos, aunque no todos participan en el ataque.
Las tropas italianas quedan trabadas en combate y aunque reciben bajas, también las causan a los defensores franceses.

El Capitán Pegolo y sus Camisas Negras toman posiciones en Menton mientras el Capitán Dominioni se sitúa en una arboleda entre Souvion y Pierre Pointué, desde donde podrá prestar apoyo donde más se lo necesite.



Los hombres del Capitán Lambert se lanzan al asalto sobre las posiciones del enemigo en Menton y consiguen expulsar a los italianos, sufriendo bajas ambos contendientes.
El Capitán Caccia intenta un contraataque sobre la posición de Lambert, pero es rechazado por las tropas de montaña francesas.
Mientras tanto, el Capitán Roux se prepara para otro posible asalto sobre su posición.



La artillería de Castillon castiga a los hombres de Caccia que habían sido rechazados durante el asalto al pueblo, causando la destrucción de toda una sección.
El resto de la formación huye en dirección a sus líneas.

El Capitán Lombardi y sus soldados se mueven fuera de la vista de las unidades francesas de Castillon y se sitúan en una posición propicia para intentar debilitar a las defensas francesas.



Finalmente Velicogna y sus hombres toman la posición fortificada de Souvion, acabando con los defensores galos sin recibir ninguna otra baja.

Mientras el resto de unidades francesas están a la expectativa en sus posiciones fortificadas, el resto del I Batallón italiano se dirige a Castillon.

El capitán Spinetti sigue siendo incapaz de recuperar a sus hombres para la acción. El sargento Borroni sigue rodeando la posición francesa de Pierre Pointué por el bosque mientras Petrassi y sus hombres abren fuego sobre la posición del Capitán Roux, causando una baja a los franceses.



El Capitán Lambert y sus hombres siguen presionando sobre los Camisas Negras con intención de expulsarlos de Menton. Ambos contendientes quedan enzarzados en combate, sufriendo algunas bajas los italianos.

Por su parte, el Capitán Lombardi intenta asaltar una de las posiciones defensivas exteriores de Castillon. Los italianos son rechazados sufriendo diversas bajas, que causan la huida de lo que queda de la formación en dirección a sus líneas.



Los hombres del Capitán Petrassi abren fuego de nuevo sobre la posición del Capitán Roux, aunque sin suerte esta vez. Los franceses aprovechan para devolver los disparos, que sí causan una baja a los italianos.
Italianos a los que se les quiebra la moral y huyen también hacia sus líneas.

Mientras que alguna de las unidades transalpinas pueden ser recuperadas para el combate, otras no tienen la capacidad suficiente para ello.
Las compañías del I Batallón se acercan a las zonas próximas a Castillon para intentar hacerse con la posición durante el transcurso de las próximas horas. Mientras tanto, el Sargento Borroni sigue acercándose desde el sur a Pierre Pointué.



El Capitán Lambert y sus hombres acaban con el Capitán Pegolo y los soldados que lo acompañaban. El resto de la formación italiana huye de la zona del combate.

El Capitán Brigliadori y el Capitán Dominioni se coordinan de forma que las compañías A y B del I Batallón puedan lanzar un asalto combinado sobre las defensas de Castillon.
Mientras los hombres de Brigliadori quedan trabados en combate, lo que queda de la compañía de Dominioni se retira huyendo hacia sus líneas.



La artillería de Castillon bombardea la posición del Capitán Lombardi y sus Camisas Negras causando una nueva baja y la desintegración de la unidad como fuerza de combate operativa.

El Capitán Velicogna y sus hombres se acercan a Castillon para intentar alcanzar la posición fortificada por la retaguardia.
Los franceses que guardan la posición desplazan a una sección de infantería dentro de la fortificación.



Mientras que las formaciones italianas que habían huido no consiguen recuperar la cohesión, el Sargento Borroni trata de sobrepasar las posiciones defensivas de Pierre Pointué. Los italianos son batidos durante su desplazamiento, aunque no sufren daños.

La situación es compleja para los italianos, que solo han tomado una de las posiciones fortificadas francesas y que tienen a varias formaciones en desbandada y sin capacidad operativa por el momento.



El Capitán Brigliadori continúa con el asalto al perímetro exterior de Castillon, eliminando completamente las defensas de la posición francesa.
El Capitán Landry ordena al resto de sus hombres abrir fuego sobre los italianos que acaban de ganar el asalto, aunque sin efecto.

El Capitán Dominioni no consigue recuperar la moral de los hombres de la compañía A/I, momento que aprovecha el Capitán Lambert para mandar que una de sus secciones se acerque a la posición de los italianos e intentar que se rindan ante el asalto enemigo. A su vez, pone en reacción al resto de la compañía.
Los franceses, aunque en inferioridad numérica, tienen el “élan” necesario para asaltar al enemigo, que se rinde sin presentar batalla tal como pretendía el Capitán Lambert.



El Sargento Borroni se acerca lentamente hacia la retaguardia de Pierre Pointué. Mientras, la artillería de Castillon bombardea la posición del Capitán Brigliadori, causando una baja que hace que la moral de la formación se desmorone por completo.
Los hombres se desbandan huyendo en todas direcciones, y la compañía B/I queda desintegrada como unidad operativa también.

La única formación de combate que queda del I Batallón es la del Capitán Velicogna. Esta se dirige hacia la posición que ocupa la infantería de montaña francesa; un asalto exitoso podría quebrar la moral de la formación gala y hacerla huir del campo de batalla, lo que facilitaría algo las opciones de los italianos para intentar conseguir sus objetivos.
Ambos contendientes sufren bajas y quedan trabados en combate.



El Capitán Roux y sus hombres se sitúan en modo de reacción en el interior de sus posiciones defensivas en Pierre Pointué, esperando a las maniobras de las tropas italianas circundantes.

El resto de las formaciones italianas del campo de batalla intentan reagruparse y recuperar la moral para volver al combate, cosa que solo consiguen algunos de sus oficiales y la compañía A de los Camisas Negras.



Los italianos tienen un estado de moral muy precario, que en cualquier momento podría acabar con una desbandada general en el campo de batalla. Intentar tomar las posiciones fortificadas francesas supondrá un esfuerzo titánico.

El Capitán Velicogna sigue con su asalto, acabando con la sección de infantería de montaña francesa. El Capitán Lambert y sus hombres disparan sobre los italianos, provocándoles  una nueva baja y un quebranto en la moral que hace que huyan hacia sus líneas.



Mientras el resto de unidades francesas se mantienen a la expectativa, los italianos consiguen recuperar la moral de alguna de sus secciones de infantería.
El Capitán Caccia, con lo que queda de su compañía, se dirige de nuevo hacia Castillon.



El Capitán Velicogna consigue recuperar a sus hombres y el Capitán Lambert ordena a los suyos lanzarse al asalto sobre la posición de la compañía B de los Camisas Negras, ahora al mando del Sargento Marchetti.
Ante el asalto francés apenas sobreviven el propio Sargento Marchetti y algunos de sus hombres, que huyen hacia sus líneas.

El Capitán Caccia se sitúa en la retaguardia de la fortificación de Castillon y el Capitán Petrassi se desplaza en dirección a Pierre Pointué con los hombres que tiene disponibles, dejando atrás a una sección de tropas que no ha recuperado la moral.

Los franceses, situados en sus posiciones defensivas, siguen esperando a los posibles asaltos de los enemigos.



El Capitán Velicogna se lanza con sus hombres sobre la posición de las tropas de montaña francesas con la intención de impedir que interfieran en los intentos de asalto del resto de unidades sobre las fortificaciones francesas.
El propio Velicogna perece en el asalto, así como una sección de soldados que lo acompañaban. Los franceses por su parte, solo reciben alguna baja.

El Capitán Caccia intenta el asalto sobre Castillon, pero solo puede iniciarlo con una parte de sus hombres. El resultado es fatal para los italianos, que pierden a otro oficial en combate, huyendo hacia sus líneas la sección que queda indemne.



Los hombres de las compañías E/II y F/II deciden no asaltar Pierre Pointué y exponerse a la aniquilación total frente a las defensas francesas, y empiezan a marchar hacia sus líneas...



El escenario termina en el turno 10 con una derrota estrepitosa de los italianos, que solo han conseguido tomar una de las tres posiciones fortificadas francesas y con la mayor parte de sus unidades desintegradas o desmoralizadas.

Conclusiones
Escenario puro de infantería que puede ser una buena opción para practicar todas las mecánicas referentes al movimiento, fuego directo y asaltos, sin entrar en las complicaciones añadidas de los vehículos. Pero todo hay que decirlo, no es un escenario nada sencillo para el jugador que ejerce de italiano.

Al principio puede parecer que los 10 turnos del escenario se van a hacer cortos para conquistar todos los objetivos, pero en realidad hay tiempo más que suficiente para hacer una aproximación pausada y concentrando fuerzas sobre cada objetivo, intentando tomarlos uno por uno.
Esta sensación de prisa es la que ha conducido a unos intentos de asalto sin tener a todas las unidades totalmente posicionadas y en disposición de asediar los objetivos con más de una compañía a la vez.
Creo que esta podría ser una buena táctica (la concentración), ya que la moral de los italianos se resiente mucho cuando empiezan a tener bajas, y en el primer asalto que realizan sufren bastantes penalizaciones debido a la calidad de las tropas, las posiciones fortificadas elevadas y el fuego defensivo francés. Y así se podría intentar desgastar a los franceses y minimizar algo las pérdidas.

Respecto a los franceses, con una compañía de infantería dedicada a proteger el perímetro de cada fortificación, la unidad de montaña puede dedicarse a golpear a los italianos mientras intentan tomar sus objetivos, con el añadido de que ésta es una unidad veterana y tendrá bonificación en el combate contra sus enemigos.

Como comentaba, durante el transcurso del escenario se ha dado una buena dosis de descoordinación en el bando italiano, unida a un descenso rápido de la moral que ha dejado a algunas unidades inoperantes durante un buen número de turnos, lo que ha hecho prácticamente imposible la conquista de los tres objetivos.

En fin, un escenario difícil para el jugador italiano, aunque no por ello menos interesante, ya que debe enfrentarse al desafío de intentar encontrar la mejor táctica para la consecución de sus objetivos lidiando con una cuantas dificultades por el camino.

en: 17 de Marzo de 2018, 12:19:13 48 KIOSKO / Wargames / Re:War Storm Series - Video Tutoriales

Con este vídeo se termina esta serie dedicada específicamente al reglamento de las War Storm Series. Vamos a ver la gestión del Batallón, tanto las funciones de los Oficiales de Batallón como la gestión de la moral del Batallón.
Espero que esta serie haya servido de ayuda para aclarar conceptos o profundizar sobre el reglamento de los juegos.

en: 05 de Marzo de 2018, 21:13:38 49 KIOSKO / Wargames / Re:War Storm Series - Video Tutoriales

Nuevo vídeo con el que cerramos el bloque dedicado a los Asaltos, y lo hacemos con un extenso ejemplo practicando el Apoyo Blindado, que nos permitirá realizar asaltos combinados.

en: 21 de Febrero de 2018, 21:17:36 50 KIOSKO / Wargames / Re:War Storm Series - Video Tutoriales

Un nuevo vídeo, hoy dedicado al Asalto Blindado, donde pondremos en práctica algunos conceptos utilizados en el capítulo anterior a través de un extenso ejemplo.

en: 11 de Febrero de 2018, 13:13:50 51 KIOSKO / Wargames / Re:War Storm Series - Video Tutoriales

Un nuevo vídeo sobre el reglamento de las War Storm Series; poco a poco nos acercamos al final, hoy comentando el Asalto Antiblindado.
He preferido explicarlo antes del Asalto Blindado porque lo utilizaremos como posible acción defensiva frente al asalto blindado, y así ya conoceremos el procedimiento.

en: 30 de Enero de 2018, 20:22:20 52 KIOSKO / Wargames / Re:War Storm Series - Video Tutoriales

No conocía la serie War Storm y he entrado en el Normandy y estos vídeos vienen de perlas. También he pedido el Alone in the storm para poder jugar en solitario, a ver como es esa IA.

Gracias; me alegro de que sirvan de ayuda. La verdad es que hay muchas ganas de poder jugar con estos nuevos títulos, que prometen muchísimo. ;)

Y seguimos con el reglamento de la serie. Hoy empiezo el bloque dedicado a los asaltos con un repaso a los conceptos generales y entrando en detalle con el Asalto Cuerpo a Cuerpo, con un ejemplo extenso y también detallado.

en: 18 de Enero de 2018, 19:12:01 53 KIOSKO / Wargames / Re:War Storm Series - Video Tutoriales

En plena campaña de KS del Normandy seguimos con los vídeos  ;D. Hoy dedicado a los Ataques Aéreos, con la explicación del procedimiento y un par de ejemplos de bombardeo.

en: 15 de Enero de 2018, 18:20:25 54 KIOSKO / Wargames / Re:Que WG tienes en mente, comparte que esperas...

Pues yo dejando aparte el Normandy y Alone in the Storm, lo previsto para 2018 será:

Italia 1917-1918 (Nuts! Publishing)
Europa Simulazioni - comentan que seguramente aparezca el preorden de un juego dedicado a Caporetto, y también están barajando una reimpresión de La Invasión de Rusia (1812); si sale alguno de estos seguro que cae.
Expansión para el Fighting Formations (en teoría para el cuarto trimestre...)
Deshojando la margarita con el Cruzada y Revolución...

..y le estoy cogiendo gustillo a los de Vae Victis... ;D

en: 15 de Enero de 2018, 18:06:09 55 KIOSKO / Wargames / Re:War Storm Series - Video Tutoriales

Muchas gracias Ostwind por tus videos, están genial y tienen mucha profundidad.

Con tu permiso he creado esta PLAYLIST en youtube para agrupar tus 9 videos:



Faltaría más; así estarán bien ordenaditos  ;).

En breve subo el siguiente dedicado a los ataques aéreos.

en: 04 de Enero de 2018, 18:47:56 56 KIOSKO / Wargames / Re:War Storm Series - Video Tutoriales

Muchas gracias @ostwind por estos videos. Con tu permiso, me los apunto todos para enlazar para quien quiera saber más :).

En el Kicktarter, incluiremos también otros minivideos, más cortos y en ambos idiomas, con tutoriales más reducidos

De nada  :).
Si, sin problema; para ayudar están.
...esperando con ganas el inicio de la campaña...

en: 28 de Diciembre de 2017, 21:13:57 57 KIOSKO / Wargames / Re:War Storm Series - Video Tutoriales

En el vídeo de hoy se muestran algunos ejemplos de fuego directo Antipersona (AP) y Antitanque (AT) a través de unas simulaciones de partida, e intentando tocar diversas situaciones que se pueden dar durante el juego como comprobaciones de LOS, diferencias en la potencia de fuego según la distancia o las bajas, aplicación de modificadores en la Tabla de Fuego, blindaje de los carros de combate, etc.

en: 20 de Diciembre de 2017, 10:54:21 58 KIOSKO / Sesiones de juego / [AAR Paths to Hell] Bereza

28 de Julio de 1941.
Las líneas de suministro de la 4ª División Panzer han quedado cortadas en Bereza por un grupo de tropas soviéticas que fueron sobrepasadas durante el avance de las unidades germanas. El 1/93 Regimiento de Infantería ha sido encargado con la misión de volver a abrir esta vía de comunicación.

Un grupo heterogéneo de unidades soviéticas formado por infantería, morteros, armas antitanque y algunos carros T-28B se ha apostado en el perímetro de la localidad a la espera del enemigo.



Los alemanes empiezan a acercarse a las posiciones enemigas. La infantería desde el noroeste para ocupar una aldea que da acceso a la carretera cortada por el enemigo. Una compañía de StugIII B se acerca por el suroeste.



Los carros soviéticos salen al encuentro de los cañones de asalto alemanes, resguardándose en una zona arbolada.



Mientras los alemanes mandan a otra compañía que se acerque al pueblo desde el norte, los soviéticos se reposicionan para intentar tener mayor cobertura y alcance sobre las rutas de aproximación del enemigo.
El Capitán Bogachov se desplaza con unos cañones AT para dar cobertura a sus carros T-28.



Ante la presencia de los carros soviéticos en la ruta de avance de los alemanes, el Hpt. Schemenzin y el Hpt. Gauß intentarán coordinar sus formaciones para avanzar sobre el enemigo; cosa que finalmente no consiguen.
La formación de infantería germana se moverá cerca de los blindados rusos, pero antes el Hpt. Schmenzin pide una misión de artillería sobre la posición de los T-28B.
Esta tiene suficiente potencia para destruir alguno de los carros al mando del Sargento Avakyan, que resulta ileso.



Los blindados soviéticos abren fuego sobre la infantería alemana que intenta sobrepasarlos, y que sufre algunas bajas, especialmente la sección de MG34 que acompaña al Hpt. Schmenzin, que no sufre daños.

Elementos de la compañía de Stug abren fuego sobre los carrros rusos, mientras el resto se posiciona para obtener blancos más certeros. Los disparos no hacen mella sobre los enemigos, bien protegidos entre los árboles.



Las tropas soviéticas en Bereza se preparan para la llegada de los germanos.
Desde el norte el Hpt. Bartkowiak y su compañía y por el centro el Tte. Weber y sus hombres, avanzarán sobre la zona de Bereza, no sin que antes el Capitán Bogachov desplace sus cañones AT de vuelta a un pequeño bosque próximo a la población.



Los Stug abren fuego de nuevo sobre las posiciones de los carros soviéticos, aunque sin ningún acierto. Estos devuelven el fuego atacando a los cañones de asalto y de nuevo a la infantería del Hpt. Schmenzin.
El combate se salda con uno de los vehículos que acompaña al Hpt. Gauß destruido.



El Hpt. Schmenzin ordena a sus hombres que asalten la posición de los blindados soviéticos, y a pesar de recibir bajas, los alemanes acaban con el Sargento Avakyan y sus carros. El resto de la formación soviética huye del campo de batalla tras perder la moral al contemplar la acción anterior.



El Capitán Barinov pide fuego de morteros sobre la infantería alemana que avanza más al norte, causando graves bajas entre los hombres que han sido sorprendidos en terreno descubierto.
El Hpt. Bartkowiak manda a sus hombres ponerse a cubierto para evitar que les vuelva a suceder lo mismo.



Los hombres de Teniente Weber asaltan la posición de los T-28B que huían, haciendo que estos se rindan y que su unidad deje de estar operativa para el combate.
El resto de la formación del teniente se situa a cubierto en una zona de arboleda próxima a la carretera de bereza.

Aquí podemos ver la situación en este momento del enfrentamiento.



El Tte. Weber ordena a sus hombres abrir fuego sobre las posiciones del Capitán Barinov y su sección de ametralladoras Maxim, y sobre una de las posiciones de los cañones AT enemigos.
El fuego causa una baja a las ametralladoras enemigas, momento en que la sección de MG34 de la compañía de Weber se sitúa en su posición en la arboleda.
El Capitán Barinov pide fuego de mortero sobre la posición desde la que ha sido atacado, y de nuevo los morteros de 82mm causan una gran devastación entre los infantes alemanes, con tres bajas para la formación de Weber.



En el flanco sur, el Hpt. Schmenzin hace avanzar a su unidad a paso ligero en dirección a los campos de cultivo que hay justo al sur del pueblo. Los soviéticos los observan sin hacer fuego.
Finalmente, el Capitán Vodkovsky ordena a una de las secciones bajo su mando que abra fuego sobre las tropas alemanas, que reciben una nueva baja.
Debido a ello se ven obligadas a realizar un chequeo de moral de formación, que superan gracias a la capacidad de mando del Hpt. Schmenzin.



La formación de cañones de asalto del Hpt. Gauß se concentra en el camino a apenas 1 Km del pueblo. A suficiente distancia para poder batir las posiciones soviéticas de vanguardia pero lo suficientemente lejos para que los AT de 45mm no puedan dañarles.

Por su parte, el Capt. Bogachov usará una de sus secciones de armas AT para bombardear de nuevo a las unidades del Hpt. Schmenzin.
El fuego causa una nueva baja, y un nuevo chequeo de moral que la formación pasa a duras penas.

Finalmente, el Hpt. Bartkowiak sitúa a sus unidades al norte de la población, no sin antes recibir fuego de ametralladora desde los campos aledaños, pero que no causa ningún efecto.



El Hpt. Bartkowiak y el Hpt. Weber intentan coordinar sus acciones, aunque sin fortuna. Será la formación de Bartkowiak la que deba actuar en primera instancia.
El capitán pide una misión de humo para cubrir su asalto sobre la posición del Capt. Barinov. Aunque el humo no cae en la posición deseada en primera instancia, todavía va a cumplir su misión de manera efectiva.
Dos secciones se aprovechan de esta cobertura, mientras que el capitán y el resto de la infantería se mueven a través de los campos de cultivo hacia la posición de asalto.



El fuego defensivo de los rusos provoca una baja en los asaltantes, pero el asalto culmina con la eliminación de las Maxim, así como con el Capitán Barinov. La unidad de morteros que estaba al otro lado del pueblo se ha quedado sin mando.

El capitán Vodkovsky ordena a una parte de sus hombres abrir fuego sobre la posición que ha conquistado el enemigo mientras otra de las secciones que está bajo su mando se retira al pueblo para reforzar la posición ocupada por los morteros. Los disparos no tienen efecto sobre los alemanes.



El Tte. Weber pide una misión de artillería sobre la posición de una de las secciones de infantería de Vodkovsky situada en una arboleda cerca de la carretera a Bereza.
La misión de las baterías de 105mm se realiza de forma concentrada sobre el hexágono objetivo, pero la protección de la arboleda ayuda a que los soviéticos solo reciban una baja.
Weber decide que su formación abra fuego de forma combinada sobre la posición de la infantería que acaba de ser bombardeada. La potencia de fuego es tal, que los infantes soviéticos son eliminados.



La unidad de morteros rusa intenta entrar en acción, pero al haberse quedado sin mando, sus intentos son infructuosos.
Es ahora la formación de Stug la que descarga su fuego sobre los cañones AT de Bogachov, provocando una baja en la sección de armas soviética.
El propio Capitán Bogachov pone en estado de reacción al resto de sus cañones AT, a la espera de que los StugIII se acerquen al pueblo para intentar tomarlo.

El Hpt. Schmenzin manda a dos de sus secciones de infantería y a la de Mgs guarecerse en una arboleda mientras él mismo toma el mando de la tercera sección de la compañía para dirigirse a una posición desde donde poder intentar un asalto sobre el pueblo.



El Cabo Varichev se hace cargo de la unidad de morteros mientras la formación del Hpt. Bartkowiak rodea la población para precisamente asaltar la posición de Varichev.
Los hombres del Capitán Vodkovsky intentan disparar sobre los alemanes mientras se desplazan, pero la protección del humo y los campos de cultivo hacen ineficaz el fuego.

No todas las unidades germanas se implican en el asalto, pero las que lo hacen consiguen que los soviéticos huyan de su posición.
La unidad de morteros queda eliminada y la infantería huye a través de los campos de cultivo.



Viendo que una gran parte del pueblo está perdida, el Capitán Bogachov deja a sus unidades guarecidas entre los árboles esperando un posible asalto.
Y será el Tte. Weber el que lance a sus hombres sobre las posiciones de los cañones AT. Las MG y la infantería caen sobre el enemigo mientras otras dos secciones toman posiciones para cortar una posible ruta de escape a Bogachov.
Los alemanes toman la posición destruyendo a los cañones AT. El Capt. Bogachov y el resto de su unidad huye tras contemplar la acción anterior.



Bogachov recupera la cohesión, aunque no puede conseguir lo mismo con sus hombres.
Los carros del Hpt. Gauß se dirigen hacia el pueblo para atacar la última posición que defienden los soviéticos.
Tras diversos intercambios de fuego, los carros alemanes dejan atrás la población sin haber podido expulsar a los defensores rusos.
Posteriormente es el Hpt. Schmenzin el que intenta desalojar a los soviéticos, pero no puede infundir el valor suficiente a sus hombres como para realizar el asalto.

Los soviéticos han conseguido mantener una posición defensiva activa en Bereza, lo que retrasará el paso de suministros hacia las tropas de la línea de frente alemana.



Intenso escenario de 6 turnos que termina con Victoria Soviética al no poder limpiar los alemanes la población y la carretera en su totalidad.
El escenario se puede jugar desde el bando alemán tomando diversas aproximaciones, y quizá hubiera sido más efectivo concentrar el acercamiento, así como intentar un asalto combinado con la infantería y los StugIII...
Pero como digo, escenario intenso, divertido y disputado hasta el último impulso, y que podría haber caido del lado contrario si se hubiera podido realizar el último asalto...quien sabe...

en: 07 de Diciembre de 2017, 19:25:10 59 KIOSKO / Wargames / Re:War Storm Series - Video Tutoriales

En el vídeo de hoy repasamos los diferentes tipos de movimiento, terreno, como montan y desmontan las unidades y algunas características especiales de las unidades motorizadas, mecanizadas, motociclistas o de caballería.

en: 29 de Noviembre de 2017, 20:21:02 60 KIOSKO / Wargames / Re:War Storm Series - Video Tutoriales

Seguimos avanzando con el reglamento de las War Storm Series, hoy hablando de la Moral. Aspecto importante también del reglamento, y que en alguna ocasión puede hacerse algo denso, pero nada que no cure un par de partidas para cogerle el punto.

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 8 >>