logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Fhiros

en: 05 de Marzo de 2021, 10:33:59 46 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Spirit Island, ¿qué os parece?

Lo de los símbolos en el mapa realista entonces es para la segunda expansión?

Y la primera que aporta?
Son para la primera.

en: 23 de Febrero de 2021, 16:24:25 47 LUDOTECA / Ayudas de Juego / Re:Thunderstone listado de cartas

Las cartas vienen marcadas abajo en el centro con el simbolo de la caja a la que pertenecen.

en: 15 de Febrero de 2021, 21:51:54 48 SALÓN DE TE / BSK / Re:Premio Agarrao 2021

Pues yo sigo también en pie. He empezado el Gloomhaven y veo que tengo juego y reto para rato.

en: 03 de Febrero de 2021, 12:18:30 49 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Riverboat, ¿qué os parece?

Pues a mi me parece un buen juego que ha pasado bastante desapercibido.
Es un euro bastante resulton, me gusta la mecanica donde vas "plantando" campos en tu tablero para luego poder cosecharlo de la forma mas optima y mandar esos recursos que consigues en barquitos.
Merece la pena y si lo encuentras barato aun mas.
Como digo no es un juego de 10 pero yo le daba un buen notable y permanencia en ludoteca.
Buenas,

Acabo de descubrir el juego y me llama la atención, ¿que consideráis esencial para disfrutarlo sin echar en falta algo? Como ha hecho el compañero de hacerse con el Thunderstone Dragonspire y la expansión La Ira de los Elementos ¿iría bien? O ¿recomendáis alguna expansión más o quizás mejor el básico en lugar del Dragonspire conjunto con la expansión anterior?

Gracias.
Pues yo la verdad que cuando compre el juego lo compre todo aprovechando descuentos.
Si tengo que elegir un basico, me quedo con Dragonspire y una expansion La Ira de los Elementos.
Al final esto es como por ejemplo el Dominion, a mas expansiones tengas, pues mas rejugabilidad (por la cantidad de cartas) y mas combinaciones posibles. Yo empecé jugando solo el base y luego añadiendo Dragonspire y como basico me gustan mas las cartas del Dragonspire. En cuanto a expansiones pues la Ira de los elementos es la que tiene las cartas que mas me han gustado comparando con el resto. Si al final te gusta el juego y le dais caña, pues te acabaras haciendo con todo y mas por el precio de saldo al que está en tiendas.
Es un autentico juegazo.

¡Muchas gracias tío! Pensaba que eso de tirar con el Dragonspire como básico igual no funcionaba y era mejor el Thunderstone básico. Pero si me recomiendas usar ese como juego base y luego la expansión de Ira de los Elementos es lo que voy a pedirme y ya si me gusta mucho igual ya te preguntaría si es mejor añadir el básico o alguna expansión, ya que no se si igual el básico y el Dragonspire repetirán muchas cartas, que igual es lo que pienso.
Las cartas que repiten Dragonspire y el Básico son solo las cartas comunes necesarias para jugar las partidas y que el resto de expansiones no traen. El resto de cartas, es decir, las de aldea, heroes y enemigos son diferentes en ambos juegos. En mi caso me han gustado mas los de Dragonspire por eso te lo he recomendado por encima del Básico, aunque también están muy bien. Además la caja del dragonspire viene mejor preparada para almacenar juego y expansiones con separadores con nombres para las expansiones y demás.

Gracias de nuevo! Pues yo hacía muy parecido el básico al Dragonspire, pero por lo que me cuentas parece que no. De modo que me estaba plantando, a parte del Dragonspire y la Ira de los Elementos, en añadir algo más al pedido y tenía dudas de alguna expansión, La Legión de la Puerta de la Muerte o El Asedio del Bosque Espinado, por delante de la caja básica, pero con eso de que me has dicho de que no se repiten muchas con el Dragonspire, quizás es mejor añadir antes el básico que cualquiera de esas dos expansiones que te comento, ¿no?
Pues eso ya es a gusto. Como digo todas las cartas son distintas (excepto las comunes de juego en el base y Dragonspire). Entre el base y la Legión no sabria decirte con cual me quedaria, me gustan ambos. Es cierto que el base, aun quitando las cartas comunes, trae mas cantidad de cartas de aldea, héroes y enemigos que las expansiones pequeñas.
Yo en mi caso iría a por todo  ::)

en: 16 de Enero de 2021, 12:51:25 51 SALÓN DE TE / BSK / Premio Agarrao 2021

El error está en el último párrafo.

Este hilo, al menos tal como yo lo entiendo, e interpreto que la mayoría también, es un juego más. Un divertimento intrascendente. Una forma de pasar el rato aquí en el foro por parte de los que participamos.

El que lo entienda o lo tome como una promesa seria por parte de los participantes para tratar de solucionar un problema real de compra compulsiva me parece que no ha entendido nada de nada desde el principio... ::) :P

No sé, es que me cuesta un poco creer que os divirtáis con esto, por eso he optado por tomármelo en serio a ver si así cobraba sentido.

Mi forma de entender este hilo coincide con la de Greene, de hecho creo que ha explicado perfectamente la motivación del hilo. Y me gusta pensar que la mayoría de los que nos hemos apuntado a este "reto" lo hemos hecho con la misma idea de divertimento.

En mi caso, la afición por los juegos de mesa no la puedo compartir demasiado con mi círculo habitual de amistades (las "amistades de toda la vida"). Con el tiempo he podido conocer personas nuevas con las que poder quedar para jugar y, de poco a poco, se van forjando amistades nuevas.

Resulta que en este foro coincidimos un montón de locos por los juegos, pero resulta que no nos conocemos (la mayoría) en la vida real. De poco a poco, mensaje a mensaje, vas viendo a los mismos personajes, vas viendo con quienes coincides en gustos y afinidades...y va naciendo una sensación de "amistad anónima", no sé como decirlo bien, esta sensación de camaradería entre personas con quien solo compartes comentarios en los hilos, pero que sientes que os lo podríais pasar muy bien si se diera la oportunidad de jugar juntos en la vida real.

Entonces aparecen hilos como este y yo lo percibo como una oportunidad, una excusa, para "jugar" con estas personas, para intercambiar mensajes divertidos, para picarte en broma...y al final todo son formas de crear un acercamiento entre nosotros, porque de broma en broma, de pique en pique, de jugada en jugada, es como se va creando la afinidad personal, después de haber coincidido inicialmente a través de una afición.

Y el propio Ananda, creador de este hilo, me parece que es el que más hace por generar este ambiente de divertimento y de pique bromista.

Lo último que veo en este hilo es un intento serio de mejorar en un problema de compra compulsiva. Que haya participantes en el hilo que tengan o no este problema, me parece indiferente e insignificante y si hubiera que tratar ese problema, creo que sería mejor hacerlo de otro modo y en otro hilo.

Siento el rollo, pero es que me sabe mal ver que un hilo que me parece evidente que está creado y pensado para divertir y unir a sus participantes, se convierta en foco de problemas personales.
Coincido completamente contigo.
Este hilo es un "juego" mas con la coña añadida de a ver quien pica y en que ha caido. Yo compro lo que me apetece cuando me apetece, sea antes o despues. Ahora lo que tengo en mente son las expansiones del Spirit Island, ya que no veo nada mas que encaje en lo que me gusta, y si hubiesen salid ya hubiese perdido.

en: 14 de Enero de 2021, 12:59:12 52 SALÓN DE TE / BSK / Premio Agarrao 2021

Algun amago he hecho pero por ahora resisto. Ánimo al resto xD
Me dejas loco con esto que comentas. Me lo apunto todo sin dudas. Muchas gracias!
Recientemente compré el juego con todas sus expansiones y tras 5 partidas al base solo, lo metí todo de golpe.
Esto es como en el Dominion, el meter expansiones te da una burrada de rejugabilidad y miles de combinaciones posibles de set-ups.
Si crees que le vas a dar caña al juego (como en mi caso) ve a por ellas sin duda.
Si tengo que elegir cuáles me parece mejores, te diría primero Dragonspire (que además es autojugable) y la ira de los elementos. Un saludo!

PD: Si aleatorizas tus partidas te recomiendo usar una web que te dice combinaciones de cartas para usar, ya que si no puede salir combinaciones muy desbalanceadas.
http://www.thundermaster.net
¿Y para 4 jugadores qué tal veis Gaia? Alguien lo ha probado?
Tengo scythe y si se parecen demasiado en las sensaciones, muy a mi pesar dejaría parar la oportunidad de comprar Gaia project...
No tienen nada que ver uno con el otro y a mi gusto mucho mejor Gaia que Scythe.
En coop funciona bien, si que es cierto que puede haber efecto lider, pero como en todos los coops, depende de quienes lo jueguen. El juego pese a darte tu personaje, las acciones las puedes usar en quien te de la gana con lo cual jugarlo en coop es mas un ponerse de acuerdo entre todos para ver donde gastar las opciones y disfrutar de la "pelicula". Yo lo he jugado a 4 y a mi me a gustado. Repito por si acaso, hay que tomarselo con calma y respetar al resto de jugadores para no crear efecto lider, pero se deja jugar bien a mas de 1.

en: 11 de Septiembre de 2020, 12:09:43 57 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Responde 20 preguntas sobre tus juegos

1.Cuales son tus 3 juegos favoritos de todos los tiempos?
-Pues Mage Knight, Spirit Island y Gaia Project.
2.Cuando eras niñ@, ¿cuál era tu juego favorito?
-Por desgracia, era mas de videojuegos que de juegos de mesa.
3.A qué juego nunca volverías a jugar?
-Nunca nunca no voy a decir, pero que tenga ganas 0 diria Los Aprendices.
4.Un juego que "odias" pero que a la mayoría le encanta.
-En este caso un juego que la mayoria le encanta (dentro de mi grupo) es el Colonos de Catan, y lo peor es que hasta yo lo tengo por que me ha servido para meter a gente en el mundillo.
5.Qué temática te gusta más en los juegos?
-Me gusta muchisimo la tematica fantastica/medieval.
6.Tienes grupo estable de juegos o eres un picaflor?
-Tengo grupo estable pero no me importa jugar con gente nueva.
7.Qué mecánica de juego te gusta más?
-Pues diría que el Deckbuilding y la Gestion de recursos a la par.
8.Color favorito para jugar?
-Si se puede el negro., si no me vale cualquiera.
9.Juegas algún juego en tu móvil? cuál?
-En el movil a ninguno, en la tablet el 7 Wonders.
10.Cuál es el juego más antiguo de tu colección?
-Si por antiguo nos referimos al que mas tiempo lleva conmigo, el 7 Wonders.
11.Cuál fue tu primer juego?
-Mi primer juego de mesa moderno fue el Munchkin y poco despues el Ciudadelas 2º Edicion.
12.Cooperativo o competitivo?
-Pues me gustan bastante ambos aunque la mayor parte de mi vida ludica he jugado competitivo, aunque ahora que le pego bastante al solitario tengo muchos coops y los juego tambien bastantes.
13.Cuántos juegos tienes?
-Ahora mismo y sin contar expansiones 66 juegos. (Estuve en los 117 y he reducido considerablemente con intención de rejugar mas lo que me estoy quedando).
14.De cuántos Kickstarters caíste presa? Y cuántos de esos juegos aún posees?
-Ninguno, los juegos de mesa son una afición y no me corren prisa, si quiero alguno me espero a retail o simplemente no lo compro.
15.Cual fue tu primer Kickstarter?
-Ninguno.
16.Si ahora mismo tuvieras tiempo y la gente necesaria para jugar a lo que quisieras, a qué juego jugarías?
-Gloomhaven.
17.A qué juego has jugado más veces en tu vida? Y el que menos (de los que tienes)?
-Al que mas 7 Wonders y al que menos el Loot (este filler de Knizia lo tengo desde hace al menos un par de años y nunca he visto el momento de sacarlo).
18.Tu último juego añadido a tu colección.
-El Caverna aprovechando la reimpresión.
19. Tu juego favorito de 5 tipos de juego diferentes que más te gusten (eurogame, deckbuilding, cooperativo, competitivo, party, filler, solitario, wargame, dados, dungeon crawler, etc...)sin repetir los 3 de la primera respuesta.
-Euro: Viticulture.
-Deckbuilding: Dominion.
-Cooperativo: Robinson Crusoe
-Competitivo: Roll Player.
-Party: Jenga.
-Filler: Port Royal.
-Solitario: Dawn of the Zeds.
-Wargame: No he jugado.
-Dados: RailRoad Ink.
-Dungeon Crawler: Descent.
20.Dónde guardas tus juegos? (FOTOS!!! FOTOS!!! a todos nos gusta ronear de ludotecas "modestas")
-Pues en estanterias pero los tengo divididos en varios sitios.
Pero vale la pena pillar esta? o la que saque Asmodee sera mejor y con la expansión?

Porque si pillamos esta quizá cuando saquen la expansión no es compatible.

Yo creo que si te interesa, lo mejor lo pilles ahora que está disponible, y si quieres la expa la compres en inglés (o lo compras todo en inglés directamente). Los tiempos de Asmodee son inescrutables, y aunque quiero pensar que estos clásicos siempre se van a reimprimir y siguen teniendo tirón comercial, nunca está de más asegurarse. No parece que en Lookout estén por la labor de hacer reediciones con cambios (sobretodo estéticos) de sus clásicos como sí hace Alea de su catálogo por ej.

En realidad a Caverna ya le han dado el lavado de cara. La última edición francesa tiene portada nueva con ilustraciones de J. Gonzalez Cava, que ya se había encargado de ilustrar Forgotten Folk.
La portada parece ser el unico cambio de la francesa. En la BGG está la edicion inglesa de 2020 y tiene la misma portada que el resto, vamos, sin cambios.
https://boardgamegeek.com/boardgameversion/522357/english-edition-2020
Yo tengo todas las expansiones menos Armada y las recomendaria todas, pero como todo, depende de cada persona. Yo personalmente le doy muchisimas partidas al juego así que para mi indispensables para darle varierdad.
Jugar sin cities y sin leaders ya me parece tonteria. Leaders tiene ese punto de las cartas de lideres que pueden ayudarte o inclinarte hacia una estrategia o simplemente puedes descartarlas por monedas, para mi no desequilibra para nada el juego y le da ese puntito extra de variedad. Cities lo mismo, indispensable por el tema de la diplomacia sobre todo y por las cartas de cada era, que son muy potentes (y caras) y hacen que te lleves muchas sorpresas.
En cuanto a Babel me encanta ya que tiene 2 modulos, el de los proyectos y el de la torre de babel. Son dos modulos que añaden bastante interaccion al juego y que cuando sois 5 o mas te da tension y risas aseguradas.
Pues conociendolos y viendo que pone acto uno... Campaña tamaño gloomhaven partida en decenas de expansiones y con unos precios desorbitados
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 11 >>