logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - rmnmon

Si, en el modo completo del Raíles tines que pedir los prestamos antes de empezar. Habia un hilo que explicaba las diferencias entre uno y otro (y creo que tb habia la manera de jugar a este con los tableros y componentes del Steam)
Y ahora lo mas importante, veo que en la caja no pone q sea un juego de Wallace, con lo q supongo q Eagle Grifon vuelve a editandarlo sin reconocerle la autoria ni pagarle nada (o alguien sabe si finalmente han llegado a un acuerdo?)
Nada más exasperante para mi, como dice Delaware, que al ir a buscar un juego, acabar en el listado de muevecubos con 6-7-8 enlaces de tiendas con el juego "en Stock" (y joder! a que precio más bueno, no?) entrar en cada una y... "Este artículo ya no está disponible", "Agotado", "Descatalogado" etc. Eso, me saca de quicio (sin dramatizar en exceso, que tampoco es el fin del mundo, vale), por no usar la castiza expresión "me toca los h..." >:(


Es que muevecubos va fatal, tanto por stock como por precios. Yo creo que no actualizan los enlaces ni por equivocacion.
Hace mucho que prefiero rotoporelazar q si q da stocks y precios reales:
http://rpea-search-engine.appspot.com/home.html;jsessionid=VqWavK9K3Ih7yyNOOnWESw

en: 15 de Febrero de 2019, 00:40:48 48 LUDOTECA / Dudas de Reglas / CO2: Segunda Oportunidad (Dudas)

Las dos respuestas de El empalador son correctas.
Las centrales se construyen el hueco disponible mas a la izquierda y si estan todos llenos se elimina la central fosil situada mas a la izquierda y se baja el nivel de CO2

Y si las cartas se decide en el momento de jugarla q accion quieres quedando a disposicion de los jugadores pòoer un cientifico para activar la accion menor
Algunos dicen que el Saqueadores es mejor para dos jugadores que el Arquitectos. Ya que éste último al tener esa interacción es mejor a mayor número de gente.

Sin embargo, sigo sin tenerlo claro

Siempre puedes meter el bot de las partidas en solitario q tb esta pensado para hacer de tercer jugador
o lo que te decia el otro compañero les dices que iras cambiando vales cada 25 dias hasta q te traigan el juego.
Pues en verdad lo del vale depende de la lei que se aplique en la zona donde esté el comercio. Hay leyes autonomicas que si que reflejan que los vales pueden tener caducidad y creo que la estatal ahora también (y al ser posteriores a la sentencia q decia natx esta ya no aplica).

en: 26 de Enero de 2019, 12:01:54 53 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Brass Birmingham (Dudas)

Pero en reglamento pone esto:

Si la loseta que estás reemplazando es de un oponente B :
• Puedes Reedificar solo una Mina de Carbón o una Fundición de Hierro.
• No debe haber cubos de recursos del mismo tipo que la loseta de Industria que estás reemplazando en ninguna parte del tablero (incluyendo su Mercado).

O sea, solo mina o fundición. Lo que no entiendo es si solo se pueden pisar estas por otra mina o fundición, por cualquier otra o cualquier otra pero solo encima de minas y fundiciones.

Solo por una del mismo tipo y solo minas y fundiciones en caso que sean de otro jugador y q no quede ningun recurso disponible ni en el mapa ni en el mercado.
Si quieres pisar una tuya puede ser cualquier tipo pero solo lo puedes pisar con una del mismo tipo de nivel superior

en: 26 de Enero de 2019, 11:37:53 54 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Brass Birmingham (Dudas)

Buenas. Vuelvo un poco a lo último que me contestó Greene sobre construir industrias. En el reglamento, pone que si no tienes NINGUNA loseta en el tablero puedes construir una industria o un enlace donde quieras. En el caso de la industria, tienes que usar una carta de industria, lo que te permitiría construir en cualquier localización donde haya el icono de la misma industria.

Vale, mi duda viene sobretodo si es posible, al hacerlo siguiendo esta regla, construir aunque no esté conectado al recurso necesario (por ejemplo, el carbón). Esto no tiene mucho sentido, pero en el apartado de "construir sin losetas en el tablero", no lo especifica y parece como si en este caso, se saltase la regla de conexiones a los recursos.

Por otro lado, cuando reedificas sobre una loseta de industria tuya, puedes pisar la que sea, con el tipo que sea, pero no me queda claro cuando reedificas sobre una industria del oponente. No entiendo bien si solo puedes reedificar colocando mina y/o fundición sobre cualquier industria o si puedes colocar cualquier industria pero solo sobre minas y/o fundiciones del oponente.


Saludos y gracias!


1. - Necesitas estar conectado al carbon.

2.- Solo puedes pisar una industria con una del mismo tipo de nivel superior.

en: 18 de Septiembre de 2018, 12:24:33 55 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Stalingrad Inferno on the Volga (Dudas)

Yo llevo tres partiditas y tengo una duda:

Cuando va avanzando el juego al final en los puntos de control siempre quedan cuatro tíos en 3 o 4 puntos.  Como están en apilamiento máximo y hay que mandar refuerzos pero no hay hueco, se coge carta por cada uno.
Consecuencia: a partir de x ronda el movimiento de los rusos es coger 3 o 4 cartas cada turno y claro,  se agota enseguida.  Es normal o se me escapa algo?

Las cartas cuando no se pueden poner mas unidades se cogen  en los refuerzos no en el movimiento. en el movimiento se coge carta si no se puden mover a donde ha dicho el dado.
No se si estabas confundiendo conceptos a la hora de escribir o en tus partidas
Otra duda y perdonad porque estoy empezando con este juego: cuando se explica en la página 7 los movimientos cortos... dice que hasta dos apilamientos y/o partes de apilamiento alemanes pueden mover a hexágonos adyacentes (o a un hexágono adyacente) “que no se encuentren adyacentes entre sí” o que contengan apilamientos sovieticos.

La parte que he entrecomillado... ¿que significa?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Porque podrían juntarse ambos apilamientos moviendo al mismo hexágono. Yo entiendo eso. Además tanto en el origen como en el destino, no puede haber rusos adyacentes, al igual que en el movimiento largo, de lo contrario tendría que hacer 1 ataque rápido

Aquí te equivocas si que pueden empezar en un hexagono con rusos adyacentes. Confirmado por Emanuele en la BGG en este hilo
https://boardgamegeek.com/thread/2053569/german-short-moves

Pardon guys, you are all right. CAN start adjacent to a Soviet stack.

No tengo clar si tb se aplica al movimiento largo o solo al corto
Yo solo comparaba con los KS de compañias francesas donde todas ofrecen el producto en francés desde el primer momento. Y creo que es una política que les beneficia pq atraen a mucha gente que si fuera con un minimo de backers no entrarían.
ES una decisión de la editorial que yo no comparto ya que creo q pierden backers que ya estaráin dentro (y seguramente más de una tienda que hasta que no este en español -si se llega- no entrara).
Ya estan a 38eur en algunas tiendas... Demasiado barato? Nos tienen preparado una collectors en breve?

YA se ha dicho que el año que viene sale en KS una edicion deluxe de este si (sino recuerdo mal confirmado por el mismo Lacerda)

en: 27 de Agosto de 2018, 19:54:53 59 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Hannibal y Hamilcar (Dudas)

Pues yo creo q estas hojas d erratas se tendrian q enviar a todos los compradores en fisico.
Soñar con un postventa decente es posible

Gracias por tu comentario, exactamente, esa es la idea. A mí también me traen ciertos recuerdos este tipo de discusiones desde que comenzé a diseñar hace 8 años con La Corona.   :)

Es curioso que casi todas las polémicas de los reino de Aragón o de Navarra, vengan desde el siglo XX donde surgen las autonomías que son gobernadas por partidos nacionalistas que intentan "rescatar" simbología de país antes de crearse el concepto de España y para lo que han creado centros de investigaciones históricas que pongan en valor ciertas afirmaciones sean o no ciertas. Por eso, no me extraña ver que algún forero da por cierto y mayoritaria la creencia de que es el conde de barcelona... cuando lo cierto es que casi todos los escritos en los que se basan estas afirmaciones son del Siglo XV o XVI , muy posteriores al Siglo XI del que trata el asuntos, en donde se daban por hecho que las verdades que se relataban o que se contaban eran ciertas sin ningún criterio de investigación y búsqueda de la verdad.

Lo único aceptado por los historiadores que buscan la verdad y que son rigurosos en los hechos es lo siguiente:

Que dentro del caso en estudio la única verdad que cabe concluir ea que la adopción explícita y documentalmente atestiguada de la aparición por primera vez de las barras corresponde a Alfonso II, pudiendo haber sido a causa del legado de su padre, sin ninguna tradición anterior conocida que permita determinar un origen aragonés o catalán anterior a la unión de Aragón y Barcelona. Siendo, por lo tanto, un emblema genuino de la Corona de Aragón, tan aragonés como catalán, valenciano o mallorquín.

Por lo tanto apropiarse de ese escudo "familiar" como concepto de Catalunya o Aragón, es de soberana incultura y supremacista donde uno se cree que su verdad está por encima de otras verdades.

Bueno, ya estamos con la falacia por la cual ningún catalán o vasco puede opinar sobre Historia porque tenemos el coco comido por los gobiernos nacionalistas. En cambio, madrileños, aragoneses y otros hermanos peninsulares son gente fetén y mesurada, de talante naturalmente objetivo y centrado dada la impecable certeza científica de las enseñanzas impartidas en sus centros de enseñanza.

Pues mal que les pese a algunos, resulta que las cuatro barras (en terminología heráldica, "cuatro palos de gules", pero así se llaman ahora incorrectamente) las usaba ya Alfonso II, cierto, porque también las había usado su padre Ramon Berenguer IV, conde de Barcelona (primer título) y "príncipe" de Aragón. Insisto en el sello que se remonta a 1150 o antes.

E insisto en que entonces no eran ni las armas de Barcelona, ni las de Aragón: eran las armas del linaje real, de la familia. Los escudos aún no identificaban coronas ni reinos. Devino emblema de la Corona de Aragón (no del Reino de Aragón, al que el mismo Pedro IV le atribuyó la Cruz de Aínsa) por identificación con la dinastía reinante hasta Martín I. Pero eso fue mucho después.

Y ya en tiempos de Pedro IV el Ceremonioso (siglo XIV) es sabido que el símbolo de las cuatro barras identifica a la familia del rey, como demuestra que pintara la tumba de su antepasada Ermesenda de Carcasona con esos mismos colores, como puedes comprobar tú mismo si te das una vuelta por la catedral de Gerona, donde se conserva el sarcófago con los restos. Estas pinturas, a todas luces, no son de la época de Ermesenda, como se pensó en un principio, sino de la época de Pedro IV cuando las tumbas fueron trasladadas al interior de la nave. Todo esto está documentado históricamente, así que no vengas con toscas acusaciones de adoctrinamiento.

Y aún más, Sancho Ramírez fue tanto rey de los aragoneses como de los pamploneses. Puestos a atribuirle un escudo sin criterio histórico alguno más que algo que "haga bonito y sea fácil de identificar", ¿por qué no atribuirle las cadenas de Navarra, en lugar de las barras? Al fin y al cabo, fue rey de ambos reinos.

En fin, que es fácil despreciar a los demás con argumentos políticos, pero los datos están ahí para quien quiera verlos. Y en cuanto al juego, le deseo mucha suerte y que le vaya bien, aunque yo no lo compre.

Creo que no has leido todo mi mensaje, porque claramente te he comentado lo que los historiadores prestigiosos y nada sospechosos de condicionamientos políticos tienen claro y constatado como hehco histórico.
y hasta donde podemos retroceder es con Alfonso II, ya rey de la Corona de Aragon cuando se constata el escudo de "palos de gules", por lo que se supone que es probable que sea heredado de su linaje, su padre Conde de Barcelona, pero cómo también indiqué, cuando aparece es cuando Alfonso ya es rey de la corona de Aragon, este escudo no puede considerarse ni Aragones, ni Catalan, ni Valencia, ni Balear, sino que dado que el conocimiento del hecho no puede refrendarse con exactitud, realmente es de TODOS.
También te he comentado que asegurar un origen por los cuadros, figuras y relatos escritos en el siglo XV o XVI, donde la investigación histórica NO existía y se daba por cierta toda la información transmitida de boca a boca, pues tu mismo. Pero como ejemplo, te pongo que yo estado vinculado a Burgos familiarmente, es un hecho que por ejemplo es muy discutible la existencia del Cid, pero por eso no deja de tener su simbología e interés histórico, y si nos fiamos por lo escrito y pintado siglos después, sería imposible discutir su existencia, si hay resto de él enterrados, de su caballo, de sus cofres, de sus espadas, etc... Pero para mi y para los historiadores serios es una fantasía del Poema del Mio Cid y la figura no existió.

Las barras son de Aragón, y en un principio eran sólo dos barras rojas sobre fondo de oro o amarillo, el amarillo era por concesión de la Santa Sede que nombró a los Reyes de Aragón protectores de la misma. La heráldica prevalecía la del mayor rango al igual que el título, teniendo en cuenta que Aragón era un reino y Barcelona un simple condado de los muchos y cambiantes de la Marca Hispánica, por lógica se transmitió la de mayor rango que era la de los Reyes de Aragón y fue la que se perpetuó, en vez de transmitir la de un simple conde que no hubiera sido de lógica.
Además las armas de la casa de Barcelona son cuarteadas de dos en dos siendo las dos esquinas con la cruz de San Jorge y otras dos con la efigie de Santa Eulalia patrona de la ciudad capital del condado.
Por otra parte no se debe nombrar a catalunya como un ente histórico hasta 1410 con el Compromiso de Caspe, donde por primera vez acudieron a unas Cortés como representantes de la entidad política de catalunya, antes de so nunca, y por eso entraron en la sala de reuniones en tercer lugar ya que eran inferiores a los representantes de Aragón que entraron en primer lugar o de los del Reino de Valencia que entraron antes que,los catalanes y en segundo lugar.
Es empezar y no acabar, ya que según ellos el Tirant Lo Blanch está escrito en catalán y resulta que su autor Joanot Martorell dejó escrito en su preámbulo "escrito en mi lengua vernácula Valenciana" y en las ediciones actuales quitan el preámbulo del autor, se puede se más tergiversador de la historia que esta gente? Como pueden ser capaces de imprimir un libro y quitarle el preámbulo del mismo autor ya que no les gusta lo que pone ya que va en contra de su catalanismo, así hacen con todo.
Es imposible que en aquella época 1168 de la unión de un reino y un simple condado se cogieran como representación las armas del condado, en aquella época la heráldica no tenía nada más que un camino y no vale hacer pajas mentales para intentar ensalzar la tierra de donde uno es robando o inventando u omitiendo lo que no nos gusta.
En el siglo XVI no existía duda de que el Idioma hablado en Valencia era el Valenciano que ya había tenido un siglo de Oro de las letras en el Siglo XV, con todos sus autores valencianos y con conciencia conforme dejaron por escrito de escribir en Valenciano, pues resulta que ahora el siglo de oro era catalán sin haber ni siquiera ni un escritor catalán, ni uno.
No me quiero explayar más, pero como bien han dicho, toda esta gente que se cree superior por ser catalanes, no tienen reparo en inventarse la historia o enredar hasta que se salen con la suya, los centros de enseñanza están dominados por radicales catalanistas desde finales de los años 70.
La barras son del Reino de Aragón.
El juego históricamente es correcto.


Y tu no tienes reparo en mentir diciendo que el preámbulo del Tirant lo Blanch se elimina de las ediciones en Catalunya. Cuando quieras te paso un escaneo de la página esa que dices para que veas q si q sale publicado.
Y supongo que eres de los que dice que el catalán y el valenciano son dos idiomas diferentes aunque todas las autoridades académicas del mundo digan lo contrario.
Lo de las barras pues la verdad es que como no se sabe se puede defender cualquier postura pero de eso ya se ha hablado en este hilo
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 9 >>