logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - equirne

Páginas: [1] 2 >>
1
Con 35€ tienes derecho a postizos y muchas cosas más. Y nadie esta diciendo que ninguno de los dos sea cutre, sino que hay otros proyectos con una gestión de los ST peor que la del HQ25 y nadie se rie ni les salta al cuello.

Tú has dicho, textualmente, que TEK es cutre, además con esa misma palabra.

Yo no fui ::), fue otro forero pero yo no soy un chivato :-X

Y se refería al ST de 250000$.

Y es gratis el PnP de prueba, los upgrades no serán gratis.

Pero vamos, que a mi me gusta el TEK y lo estoy apoyando a pesar de que algunas cosas que están haciendo no me gusten. Que si a alguno os gusta también y lo apoyais perfecto, menos queda para poder conocer la historia de cada raza :).

2
A ver si, tienes razon. Quizas me he pasado en el tono, pero me parece (y restringuiendo estrictamente a la escalada de los SG) que los ultimos de Tiny Epic Kingdoms son un poco... Demasiado. Vale, que como dicen en otra respuesta, que es un juego con concepto mucho mas transparente en informacion, con PnP gratuito, y por eso me parece mejor juego que HR25. Pero a lo que iba, que era el origen del tema, estamos atacando a HQ25 por absolutamente todo, cuando como tambien han dicho mas arriba, hay juegos que han tenido SG que eran actualizacion de manuales o versiones en tapa dura y no nos rasgabamos las vestiduras por ello.

La cuestión es que Tiny Epic Kingdoms te sale, con todos los SG y puesto en casa, 26€ al cambio actual. Es decir, que todo el juego ya sale por menos que lo que tienes que pagar en el lánzanos del plagio homenaje de HeroQuest por tener derecho a los postizos de sarcófago. Por cierto, gracias por mencionarlo, que me ha llevado a pasarme por el KS y me he apuntado :)

Y que si hace falta recurrir al "pues este también es cutre", muy seguro de la calidad de lo que estás defendiendo no tienes que estar.

Con 35€ tienes derecho a postizos y muchas cosas más. Y nadie esta diciendo que ninguno de los dos sea cutre, sino que hay otros proyectos con una gestión de los ST peor que la del HQ25 y nadie se rie ni les salta al cuello.

3
A ver, yo no veo tan malo lo del manual, la verdad que en otros proyecto se ha realizado como comenta raik, el problema viene por el propio proyecto.
Tanta pompa y parafernalia de que esta edición es un homenaje, deluxe y demás pues la verdad que yo ya pensaba que el manual iba a ser una gozada (Estéticamente). Ya comento Dioni creo a través de los de FyD o en la entrevista que seria en tapa dura y bien grueso a color. Yo interprete que tendría ilustraciones y arte del juego por todas partes...Un manual digno de la aberración blasfemia "celebración" que están haciendo...
Como no hay nada de info apenas del reglamento, pues claro, esto queda un poco raro... Quizás no era el momento de poner este SG, sino, de haberlo puesto en el Acto I...

Se ve que se han quedado sin ideas y pienso que simplemente están haciendo tiempo, hasta el final, para sacar las minis de los 2 malos malosos. Repito no veo mal lo del reglamento, pero deberían haberlo puesto muuucho antes.

Las comparaciones con TinyEpicKingdoms os las podéis ahorrar, porque para empezar HQ25 como proyecto, no le llega a la suela de los zapatos, por un simple concepto que creo que desconocen en GZ: Transparencia. En el KS de TinyEpicKingdoms puedes descargar reglamento y P&P de su juego.
Los SG serán algunos patéticos y otros mejores, pero al menos son gratis. Y es un juego que tienes por 24€ y al menos sabes que compras, aqui arriesgas 110€ y no sabes que compras.

Compararlo con el KS de ReaperBones listos  ;)

La comparación con el TEK viene perfectamente ya que los dos son casos de CF que han superado las expectativas de sus creadores, se han quedado sin los stretch goals planificados y están teniendo que improvisar sobre la marcha. Y si, en el TEK proporcionan más información, esa ventaja si la tiene. Pero algunos stretch goals no son gratis. El juego base son 16$ con supuestamente todos los stretch goals, pero el PnP no te lo proporcionan, o sea que esas mejoras no son para todos. Y han puesto un stretch goal camuflado como "regalo" solo para los de la deluxe edition. O sea que que pasa igual que con el HQ25, que si lo quieres todo tienes que pagar más.

Y que yo sepa el KS del Bones no es un juego de mesa sino una serie de miniaturas, asi que no veo en que pueden ser comparables

4
A ver que yo me entere...

Después de una serpiente gigante de 6 espacios, de una figura espectacular como la de She, del guardián pétreo adicional, de los dos sirvientes adicionales, ¿os reis porque quieren convertir el libro de reglas en un art book y opinais que esto es una falta de respeto a los fans? ???

Si quereis ver una gestión pésima de los stretch goals entrad en el kickstarter del Tiny Epic Kingdoms, el siguiente es el upgrade 3 del PnP :o.

5
En el último update se está comentando el tema de los costes de envío internacionales.

Por lo visto el creador del proyecto indica que va a poner el coste del juego más los gastos de envío en el formulario de envío con lo que van a parar en aduanas todos los envíos fuera de EEUU ya que rebasa los 22€ de límite.
Eso conllevaría un coste adicional del IVA del juego más 13€. Con lo que el juego nos saldría por unos 45€...

Por favor, algún experto en el tema que nos pueda arrojar un poco de luz sobre el tema??

Saludos.

¿Pero se pasa del límite el juego normal o el "deluxe"?

Haciendo cuentas el normal son 16$+12$=28$, que al cambio me salen 20.77€, que no llega a los 22€.

¿Te referías al deluxe o es que van a poner un precio mas alto que el que en realidad pagamos? Lo digo porque no se si nos subvencionan parte de los gastos de envio.

Un saludo

6
Mientras tanto, en Lanzanos...



Parece que ya han arreglado los "desfases horarios"

Por cierto, viendo el dibujo, no son puertas completas, si no solo la "puerta" sin el marco. Al precio de los addons, este SG vale unos 60 centimos  :o

Tienen una pieza movil circular en el centro, supongo que eso las encarecera un poco más que las normales.

7
¿Nadie considera que alguno de los artefactos sea necesario para la aventura?

Tal y como yo lo veo, cada acto es un reto o una serie de retos. Seguramente un reto consistan en encontrar un determinado artefacto que en el siguiente reto te hace falta para matar al vampiro jefe. Por lo que estas cartas tenían que sacarlas si o si.

Y si vale, 6 cartas son poca cosa, una miniatura chula hubiera sido mejor. Pero el tema de los artefactos da luego mucho juego a la hora de las aventuras.

8
Yo creo que la causa última es que los autores de juegos piensan que si esto sale adelante se van a poder sacar versiones "piratas" de sus juegos y que ellos no van a ver un duro. En mi opinión esto es un miedo injustificado, para una editorial será seguramente más facil contactar con el autor original que no tratar de rehacer todo el trabajo para que legalmente no se les pueda denunciar.

A mi el caso del HQ25 me parece especial y no creo que pueda repetirse con un juego que esté ahora mismo en el mercado. Si, es verdad que se apoyan en la nostalgia del HQ original y que ese trabajo lo realizarón otros, pero durante mucho tiempo Hasbro ha pasado del tema y no creo que le interese para nada ahora mismo. Por lo que no está mal que otros ocupen su lugar.

Tampoco creo que el HQ fuera un juego de autor como lo podemos considerar ahora, es imposible que tuviera los fallos que tenía si un autor se hubiera encargado de él. Yo creo que tuvo que lo tuvo que hacer algún tipo de burocracia empresarial o algo así. Su éxito se debió sobre todo a los componentes y escenografía, que sobrepasaban con creces a los de cualquier otro juego, a las reglas sencillas y a hecho de ir explorando el tablero poco a poco.

Hace un par de meses escuché un capítulo del podcast "Días de Juego" en el que le hacían una entrevista a Roberto Fraga, creador de juegos como "La danza del huevo".

Entre otras muchas cosas, cuenta como en Argentina le han copiado (fusilado prácticamente) algunos de sus juegos y aún sabiéndolo y estando en disposición de denunciar por derechos de autor y demás, era una cantidad de dinero importante y al final desistió en tomar ese camino. Él se consuela diciendo que "no es su público, porque no distribuye en Argentina", pero el daño con autores actuales y juegos actuales está más que presente.

HQ25 puede presentar un precedente muy serio y trsite y creo que es nuestro deber ser críticos con ello. Y digo ser críticos. Ni ser troll, ni insultarnos entre nosotros, ni defender a GZ a muerte.

Tened en cuenta que si algo nos une es nuestro cariño por los juegos de mesa. Algunos somos simples consumidores, otros de los que pasan por aquí son creadores, ilustradores, etc... pero todos tenemos un objetivo en común: que este vicio crezca cada día y mejore con la calidad que merece.

Yo creo que si el HQ25 hace que un solo autor, distribuidor, ilustrador, escultor o lo que sea, tenga que dejar el mercado porque otra empresa ha "jugado sucio" (y ya no hablo de GZ, hablo de otra empresa que fusile de esta manera un juego) habremos cometido un error apoyando este proyecto.

Cada cual que piense en frío. No creo que pase nada por esperarnos un año a ver si han ido de buena intención o no. Hay muchísimos juegos de los que disfrutar. Pillemos todos el Myth, que ya lo tenemos en tienda, disfrutamos un año entero y ya el año que viene vemos el HQ25  ;D

Si os interesa la entrevista, os dejo el enlace del podcast:
http://diasdejuegopodcast.blogspot.com.es/2013/11/ddj-031-pedro-soto-en-el-polo-roberto.html

¿Le copiaron también nombre, las ilustraciones y las reglas de forma literal?  Porque es sabido que las mecanicas se pueden copiar, pero lo demás no.

De todas formas eso demuestra que el piratear juegos es algo que ya se puede hacer y no hace falta que el HQ25 siente ningún precedente.

9
Yo creo que la causa última es que los autores de juegos piensan que si esto sale adelante se van a poder sacar versiones "piratas" de sus juegos y que ellos no van a ver un duro. En mi opinión esto es un miedo injustificado, para una editorial será seguramente más facil contactar con el autor original que no tratar de rehacer todo el trabajo para que legalmente no se les pueda denunciar.

A mi el caso del HQ25 me parece especial y no creo que pueda repetirse con un juego que esté ahora mismo en el mercado. Si, es verdad que se apoyan en la nostalgia del HQ original y que ese trabajo lo realizarón otros, pero durante mucho tiempo Hasbro ha pasado del tema y no creo que le interese para nada ahora mismo. Por lo que no está mal que otros ocupen su lugar.

Tampoco creo que el HQ fuera un juego de autor como lo podemos considerar ahora, es imposible que tuviera los fallos que tenía si un autor se hubiera encargado de él. Yo creo que tuvo que lo tuvo que hacer algún tipo de burocracia empresarial o algo así. Su éxito se debió sobre todo a los componentes y escenografía, que sobrepasaban con creces a los de cualquier otro juego, a las reglas sencillas y a hecho de ir explorando el tablero poco a poco.

10
Uno de los elementos de escenografía de este acto es un "atril+libro de arena", y de los tres postizos nuevos, uno es un libro y el otro un pergamino.

Supongo que en este acto los libros son importantes en la aventura y los heroes deberán encontrarlos.

11
Precisamente lo que distingue al Heroquest de otros dungeon crawler es la escenografía que tiene, que permite ambientar mucho mejor las partidas.

De todas formas, las recompensas las están organizando como miniexpansiones, de forma que las minituras nuevas que se desbloqueen serán las que hagan falta para esos retos. No creo que pongan como recompensa más figuras genéricas como orcos o esqueletos


Supongo que a estas alturas estarás de enhorabuena...
A los 238.000€ han desbloqueado 3 postizos de tesoro!!
¡¡Más escenografía!! ¡¡Aleluya!!

Cierto es que en la caja básica ya te vienen 4 postizos de tesoro, pero oyes, la escenografía nunca sobra.

Quién necesita minis chulas de vampiros cuando puede tener minilibros...

Saludos cordiales.


Si, son bonitos. Cuanta mas variedad mejor ;D. Los aventureros se dirigirán hacia los cofres pensando ¿que tendrá, un tesoro, un libro, algo que no se sabe muy bién que es?

Bueno, espero que el siguiente sean más vampiros y así todos contentos  ::).

Un saludo.

12
Precisamente lo que distingue al Heroquest de otros dungeon crawler es la escenografía que tiene, que permite ambientar mucho mejor las partidas.

De todas formas, las recompensas las están organizando como miniexpansiones, de forma que las minituras nuevas que se desbloqueen serán las que hagan falta para esos retos. No creo que pongan como recompensa más figuras genéricas como orcos o esqueletos

13
Si no lo digo exploto:

Con lo que llevan recaudado, por que narices tengo que pagar más por un tablero modular y más miniaturas? No pueden ponerlo gratis como recompensa? Es que esto sí que me sabe mal, se supone que en estas campañas el que más paga o mejor opción elige, al final tiene de todo...

Pero es que no es así, con esos addons yo creo que como inversor que soy no me lo agradecen... Yo quiero tener esos addons sin pagar, porque además pienso que a lo mejor son necesarios para el juego...

Dig esto, y soy uno de los muchos que paga y confía en el juego, pero me ha cabreado ver que hay addons y no se dan gratis. Esto me parece muy usurero, en serio

Supongo que por que el presupuesto no les llega para darlo gratis. A mi lo que me sorprende es todo lo que dan por 110€. En otros proyectos el nivel mas alto es mucho más "alto".

14
De jugón a jugón / Re:Juego de tablero tipo MOBA ¿es posible?
« en: 16 de Enero de 2014, 20:23:07  »
Soy asiduo jugador al juego online DOTA 2 (Defense of the Ancients para los que no lo conocen) y me preguntaba si seria factible un juego de tablero a partir de la idea de juegos como éste o el LOL, es decir, dos equipos que compiten entre si para destruir la base del equipo contrario en el que cada jugador controla un personaje o heroe que puede subir de nivel y equipar con objetos, armaduras etc. En este caso el mapa estaria representado en el tablero de juego y cada heroe tendria su propia tarjeta de carcteristicas asi como su miniatura tipo Descent o Heroquest.

¿Qué, como lo veis? ¿Tendria aceptación un juego como éste? ¿Conoceis alguno que ya reuna estas caracteristicas o similares? ¿Merecería la pena un P&P? Mira que si escucho buenas opiniones todavia tiro de impresora y tijeras ;D

La verdad es que no se muy bién como son esos juegos que nombras, pero por lo que cuentas de dos equipos de heroes peleando entre si quizás este se parezca a lo que buscas:

http://www.kickstarter.com/projects/136317723/2058468184?token=032c7f91

15
¿Qué os parece...? / Re:Heroquest Edición 25 Aniversario
« en: 08 de Diciembre de 2013, 02:30:06  »
Hola.

Me acabo de registrar para postear aquí porque me parece que no estáis entendiendo la situación. GZ no va a “clonar” el HQ antiguo. Va a hacer una juego que “homenajea” al HQ original. Unas reglas similares pero no iguales, componentes nuevos y retos nuevos.
Muchos decís que la propiedad intelectual es de Hasbro y que esta dura 70 años. Pero es que la propiedad intelectual se refiere al contenido exacto de las reglas, a las imágenes usadas y a la forma exacta de las miniaturas. GZ no puede usar la imagen del bárbaro de la portada, pero puede usar otro bárbaro.

Yo no conozco a la gente de GZ y no sé cuáles son sus intenciones reales, si lo hacen solo para ganar dinero (que no me parece mal, todos tenemos que comer) o si de verdad quieren rendir un homenaje al HQ. Lo que sí que tengo claro es que pueden hacer lo que dicen que van a hacer.

La situación creo que la conozco bien, otra cosa es que tergiverses las cosas.

aqui hay 3 puntos clave para mi.

Moralidad: aprovecharse del trabajo de otros esta mal, en el mundo de los juegos de mesa hay mucha gente luchando por los derechos de los autores, busca en google derechos de autor y juegos de mesa y veras a la asociación ludo o jugamos todos trabajando en ello.

Que sea una multinacional no quita que siga estando mal, esto no ayuda a un sector como este muy pequeño, quieres que la gente tenga miedo a enseñar sus protos? a mandar trabajos a editoriales?

hay gente que le puede parecer mal y gente que le puede dar igual si a cambio consigue su jueguecito, pero a nadie le puede parecer bien fusilar el juego de otros.

2. legalidad. probablemente pueda ser legal cambiar el texto de las reglas y editar un juego con una mecanica parecida, tambien hay casos de juegos que han sido retirados por plagio. eso lo decide un juez, ni tu ni yo podemos decidirlo y hasbro sentaria un mal precedente si no interviene.

3. proyecto de gz. tu comentario de tendran que comer es como lo de es triste pedir pero mas triste es robar, podian haber hecho las cosas bien y no han querido, desde que el proyecto se llama heroquest edición 25 aniversario deja de ser un homenaje, una edición es una edición no un homenaje, no es registrar un nombre, cambiarle las reglas para rozar la legalidad y sacarlo a crowfunding, eso no es un homenaje es herocults 2.0.

No estoy tergiversando nada. Yo no he hablado de moralidad ni de que sea lícito robarle a una multinacional. Solo he hablado de legalidad y de que al ser legal lo que estan haciendo pueden llevarlo a cabo.

En lo de que lo que es legal lo tiene que decidir un juez te doy toda la razón.

Mientras GZ haga las cosas de forma legal tiene todo el derecho a intentar poder comer de esa forma. Otra cosa es que nos guste lo que hace o no. Al menos son honestos con el producto, se llama heroquest y te dan un heroquest. Sería peor que se llamará heroquest y te dieran un herocult. Y me parece bién que Falomir saque la versión 25 aniversario de herocult, también tienen que comer.

Páginas: [1] 2 >>