logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Gavalis

Páginas: [1]
1
¿Qué os parece...? / Re:Galaxy Defenders, ¿qué os parece?
« en: 08 de Febrero de 2015, 00:35:46  »
El juego está muy bien. Yo lo tengo. Las minis son muy chulas, sin llegar al nivel de las de Earth Reborn, y el resto del contenido, en general de muy buena calidad. Los dados increíbles. Y ojo que las expansiones anunciadas tienen muy buena pinta, y parecen continuar temáticamente muy bien el juego base.

https://www.kickstarter.com/projects/1402889231/galaxy-defenders-the-earth-strikes-back-boardgame?ref=card

2
¿Qué os parece...? / Re:Mice and Mystics, ¿qué os parece?
« en: 08 de Febrero de 2015, 00:32:07  »
Hoy lo he tenido en las manos, y he dudado si pillármelo; no lo descarto de cara al futuro. En cuanto a decir que Legend of Drizzt o Wrath of Ashardalon son en inmersión narrativa justo lo contrario, o sea, que están por debajo, es cierto, pero es que esos juegos hay que currárselos y tunearlos en el aspecto rolero/narrativo.

3
¿Qué os parece...? / Re:Arcadia Quest, ¿qué os parece?
« en: 08 de Febrero de 2015, 00:05:59  »
Habéis comparado el Andor y el Arcadia, y es que tienen poquito poquito que ver, yo creo. Son dos juegazos los dos, cada uno en lo suyo. ¿El Andor rejugabilidad nula? Si te lo curras un poquito es uno de los juegos de fantasía más rejugables que existen.

4
Una línea que yo daba ya por terminada. Me ha alegrado mucho ver que la retoman. Como ya habéis dicho, para el Adventure System siguen empleando las reglas de la Cuarta Edición del D&D, aunque ahora estén ya en la Quinta del juego de rol. En cuanto a las minis de este nuevo tablero parece ser que son cosa de Wizkids, por lo que se ve de ese dragón volando sobre peana.

En cuanto a jugar con máster, es una cosa que quiero probar cuando tenga tiempo. Ya comentaré la experiencia. En principio cogería las reglas para subida de niveles que habéis puesto por aquí, y las demás las dejaría igual, dejando que la IA del juego decida. La labor del máster se centraría, aparte de en tirar por los monstruos, en diseñar la aventura de forma que todo pueda ser narrado y jugado de forma más rolera.

5
Traducciones en proceso / Re:Leyendas de Andor: Nuevos Heroes
« en: 26 de Enero de 2015, 23:28:23  »
Un trabajo excepcional, jamesjones, muchísimas gracias! ahora ya podemos pillar esta expansión en alemán, sin problemas... ya que va a ser la única no publicada por Devir.

6
Novedades / Actualidad / Re:Hilo oficial: Star Wars Imperial Assault
« en: 26 de Enero de 2015, 20:49:04  »
Yo este creo que me lo pillaré en inglés... demasiadas cosas tienen ya anunciadas, y esperar tanto por algo que sé que está ahí... ???

7
Reseñas escritas / Re: Las Leyendas de Andor [Reseña nº 22]
« en: 26 de Enero de 2015, 01:13:45  »
Yo alucino con la peña que entra a echar pestes de un juego sólo porque a ellos por lo que sea no les guste... Otra cosa es argumentar. Está claro que el juego tiene su talón de Aquiles, pero ofrece tantos detalles buenos que creo que vale como base para diferentes aproximaciones posibles.

Para el que le llame y no tenga nada, venden packs por ochenta y tantos euros con el base, la expansión grande que sale esta semana, y la que ya hay pequeña, El Escudo de las Esterellas. Todas poblicadas por Devir en nuestro idioma.  :)

Por cierto, gracias por las opiniones...! cuando tenga tiempo me pongo con ello.

Y no había visto la foto con los dos tableros juntos... la leche! Ya me imagino dos expansiones más a la izquierda, una con desierto, abajo, y arriba... pues lo que sea!

8
El 9 de abril, más que posible fecha de lanzamiento del juego en inglés.

Algo de info: http://dungeonsandados.blogspot.com.es/2015/01/super-dungeon-explore-forgotten-king-la.html

9
Reseñas escritas / Re: Las Leyendas de Andor [Reseña nº 22]
« en: 22 de Enero de 2015, 23:53:24  »
Rescato este hilo ahora que está a puntito de salir en nuestro idioma la primera expansión en caja grande del juego, titulada Viaje al Norte.

Empiezo por decir que a día de hoy es el juego que más me atrae, por mis gustos. Y que probaré a jugarlo de la siguiente manera, no por hacerlo más fácil, sino más temático, rolero y menos euro:

Simplemente, NO hacer avanzar el marcador del Narrador en absoluto por criaturas muertas. El marcador de Narrador SÓLO lo harán avanzar el paso de los días y algunos eventos especiales que puedan ocurrir durante la resolución de alguna parte de una Leyenda.

Vale, entonces el juego pierde su sentido diréis... bueno, quizá sí si lo que pretendemos es jugarlo respetando esa parte de puzzle a lo eurogame que encierra sus sistema de juego. Pero a mí esa parte me interesa menos. Creo que es un juego con grandes posibilidades roleras y narrativas, que es lo que me encandila del LDA.

Bueno, voy al grano: con esta forma de jugar no importa que los monstruos no hagan avanzar el marcador del Narrador porque la partida no tiene un fin en concreto al llegar a la casilla N que necesite ser resuelto.

Sí hay un fin, un objetivo que conseguir, y puede que a veces el tiempo que pase sea muy importante para tenerlo en cuenta, pero ese fin dependerá de la historia que escribamos en las cartas de Leyenda. Al diseñarlas hay que hacer el juego lo suficientemente variado y desafiante, así como largo de duración. Vamos, que no se podrá completar en una sola sesión, y en cierto modo se jugará en modo campaña, teniendo que apuntar todos los valores relevantes entre sesión y sesión.

Con este enfoque y con todo el material que trae el juego (y sus expansiones), este juego, respetando por lo demás en lo esencial todas sus reglas, se convierte en un juego de rol en tablero como la copa de un pino. Que ojo, ya me parece bueno tal como es, pero yo prefiero jugarlo de esta manera.

De este modo, además, quiero hacer Leyendas menos lineales, en las que haya diferentes posibilidades y eventos en árbol que se puedan llevar a cabo o no en función de si se ha hecho algo en concreto o no en días pasados en el tiempo de juego.

Por ejemplo: si antes del día noveno  (letra I) encontrasteis a la hija del rey en el bosque, cuando volváis al castillo para el festival de los torneos el rey en agradecimiento os rogará que participéis en las justas, lo que hará que algún observador se fije en un héroe que lo haga especialmente bien para que la fama de ese héroe sea relevante en una isla lejana. Un ejemplo entre mil, porque jugado así este juego es muy rolero, pero a la vez muy visual, e inspirador. Que a la postre, respecto a lo que comentabais de que guste a los niños, se debe a eso, a lo que inspira en su imaginación, que ha de inspirar igualmente al adulto soñador de este tipo de cosas...

Me he informado mucho sobre este juego, y soy consciente de esos detalles que hacen que a mucha gente no le guste, pero a la vez veo un juego y un sistema de juego perfectos para rolear en tablero, de forma muy narrativa. Por eso estos cambios que quiero hacerle. Para matemáticas, ya habrá por ahí otros juegos. No creo que sean las matemáticas lo que más atraiga a cualquiera, sea niño o no, del Leyendas de Andor.

También es cierto que este tipo de Leyendas serán verdaderas barajas, con hasta 10 números por letra de Leyenda a veces... yo prometo hacer una baraja así cuando tenga tiempo, testearla y compartirla. (Y, por supuesto, en este modo de juego los héroes pueden morir, si sus puntos de voluntad disminuyen por debajo de 0 un cierto número).


10
Reseñas escritas / Re:XIA: LEGEND OF A DRIFT SYSTEM (Reseña con fotos)
« en: 22 de Enero de 2015, 23:20:39  »
Yo creo que no... y si lo hay, Amazon lo suele incluir en el precio final que te da, que aceptas o no al confirmar la compra. Pero en cualquier caso, no salen baratos. Lo suyo sería que lo importaran en tiendas físicas u online de aquí.

11
Reseñas escritas / Re:MYTH (Reseña)
« en: 22 de Enero de 2015, 23:19:21  »
Muy interesante... la gente está acostumbrada en este hobby a que las cosas vengan perfectamente rematadas por los diseñadores, pero juegos como este yo creo que trascienden géneros, y no se pueden comparar a otros más clásicos. Me ha parecido un sistema de juego muy bueno lo que has descrito.

12
Reseñas escritas / Re:XIA: LEGEND OF A DRIFT SYSTEM (Reseña con fotos)
« en: 21 de Enero de 2015, 16:28:07  »
 ;)

13
Reseñas escritas / Re:XIA: LEGEND OF A DRIFT SYSTEM (Reseña con fotos)
« en: 21 de Enero de 2015, 16:08:39  »
http://www.amazon.com/gp/product/B00G4JMMTS/

Mi primer mensaje, por cierto.  ::)

La web esta de comercio on-line, tan conocedora de nuestros gustos, me envió hoy un mensaje proponiéndome algunos juegos, entre los cuales estaba este, con muy buena pinta, y del que no sabía nada. Al buscar info, me salió este link al foro (Al que siempre llego igual, buscando info de juegos), y como veo que lo último que se ha dicho es que no se encontraba donde comprarlo pues digo, me registro y comparto el link.

El Firefly también está en mi lista.


Páginas: [1]