logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - nicolas_sabido

Páginas: << 1 [2]
16
Pues eso.
El próximo 16 de Noviembre serán las I jornadas de wargames y simulación historica de Vigo (Pontevedra).

Tendrán lugar en el Hotel Ciudad de Vigo, y estoy negociando tarifa para los que quieran quedarse a dormir.

Iré aportando mas información en cuanto pueda, pero queria que lo supierais, por si a alguien le apetece acercarse.

Habrá mesas para jugar con miniaturas (históricos, nada de uarjamer), y partidas a wargames de tablero.

Saludos, Nicolás

17
Novedades / Actualidad / Ronin
« en: 21 de Septiembre de 2013, 17:32:26  »


Anunciada la edición en español del reglamento Ronin, escaramuzas en el Japón de los samurais.

Después de la publicación del reglamento en castellano de Bolt Action (primeros de Octubre), anuncian la publicación de este reglamento, que hace bien poco que ha salido en inglés.
 
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/142205/ronin-skirmish-wargames-in-the-age-of-the-samurai

18
Enlaces / Podcast en inglés
« en: 15 de Septiembre de 2013, 13:17:47  »
¿Podeis recomendar algún podcast de juegos en inglés que sea fácil de entender?
Me parece una buena manera de practicar "oido". No sirven videos, ya que es para oir mientras voy caminando.

Sé que ya habia un hilo iniciado sobre este tema, pero no lo localizo

19
Novedades / Actualidad / Hilo oficial de Bolt Action
« en: 11 de Septiembre de 2013, 12:56:09  »



Están anunciando la publicación en español del reglamento Bolt Action para finales de Septiembre, principios de Octubre.

Bolt Action es un sistema de juego de miniaturas, principalmente en 28 mm, para combates tácticos de la segunda guerra mundial creado por Warlord Games.

Más info:
http://www.warlordgames.com/store/bolt-action.html

20
Galicia / Partidas en De Dados
« en: 26 de Agosto de 2013, 12:09:00  »
Hoy tenemos WarLunes en la tienda.

Tenemos partida a El Oso Despierta y a Twilight Struggle.

Tendremos desplegado El Bodón 1811 de la serie Jours de Glorie de Vae Victis para introducir al que quiera conocerlo.

Mientras no se lleguen los contrincantes de El Oso y de TS, y al acabar sus partidas, explicaremos el juego a todo aquel que quiera conocerlos.


21
Galicia / De Dados Retados. Clasificación de juegos en Pontevedra
« en: 16 de Julio de 2013, 18:39:42  »
He decidido anotar las partidas que juguemos y hacer una clasificación estilo ELO.

Aqui os dejo el enlace al foro de la tienda donde lo explico.

http://dedados.foroactivo.com/t73-que-es-de-dados-retados

Jugones de Pontevedra, ¡¡ uniros !!

22
Jornadas / I Jornadas de juegos "De Dados" (Vigo)
« en: 29 de Abril de 2013, 17:51:07  »
Pues eso.

Que tenemos ya casi preparadas las I Jornadas de juegos "De Dados"

Tendrán lugar en Vigo, los dias 25 y 26 de Mayo.

Es la primera vez que se organizan y la primera vez que yo organizo algo, así que, paciencia y piedad por partes iguales   :P





Cuando tenga algo de tiempo, voy poniendo mas cosas por aquí.

Aqui podeis ir viendo el horario de actividades http://www.boardgamegeek.com/wiki/page/guild:1618

Para cualquier consulta, por ahora, el mail   jornadas@dedados.com y en
 http://dedados.foroactivo.com/t28-i-jornadas-de-juegos-de-dados

23
Cajón de sastre / Colaboraciones voluntarias
« en: 16 de Noviembre de 2012, 11:49:53  »
Buenos dias:

A finales de mes abriré tienda física en Vigo. Por ahora tengo la web www.dedados.com que antes era www.games-worldtorre.com

Mi peticion de colaboracion voluntaria se basa en la decoración de la tienda. Quiero poner algunas fotos de gente jugando a juegos de mesa. Podría ir a la BGG y descargar, pero me gustaria que fuesen fotos ofrecidas voluntariamente por jugones.

La o las fotos que elija las pondría en blanco y negro con el juego en color (si no me sale demasiado caro).

Los que querais colaborar, por favor, enviar vuestra/s fotos a info@dedados.com

Gracias por adelantado.
Saludos, Nicolás Sabido Racineux

24
Otras Reseñas / Revista BreakingWar
« en: 27 de Agosto de 2012, 20:45:13  »
Hola:

Trasteando por internet he encontrado esta pagina que parece que va a publicar una revista sobre juegos de simulación histórica.

http://breakingwar.com/

¿alguien sabe algo?

Saludos, Nicolás

25
Novedades / Actualidad / Next War: Korea, de GMT
« en: 22 de Junio de 2012, 12:46:17  »

Ya están haciendo el envio de este juego de GMT, y ya se pueden descargar las primeras erratas detectadas.  :-\
Esto no es noticia tratandose de GMT.
Lo que me llama la atención, es que las reglas que tienen publicadas en la web para descargar durante el preorder, ya estaban mal.

¿no se molestan en revisarlas?    ??? ??? ???

Saludos, Nicolás

26
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Aguila Roja a 9.99 €
« en: 21 de Diciembre de 2011, 21:32:42  »
Hola.

Hoy en Toys´r us Vigo he visto el juego de tablero Aguila Roja a 9,99 €.

¿vale la pena comprarlo para jugar con un niño de 12 años?

¿que tal está?

Saludos, Nicolás

27
Wargames / WiF vs WaW
« en: 21 de Mayo de 2011, 13:18:37  »
Hola.

A la hora de decidirme por un juego de la segunda guerra mundial que englobe todo el conflicto..... ¿por cual debería decantarme?

A world at war de GMT o World in flames de ADG ???

o hay alguno que los mejore??

Lo dicho, todo el conflicto...

Saludos, Nicolás

28
De jugón a jugón / Fire in the sky vs Empire of the sun
« en: 12 de Diciembre de 2010, 22:38:24  »
Buenas

Tengo dudas sobre cual de estos dos juegos sobre el frente del pacífico intentar conseguir.

¿alguien ha probado estos dos juegos?

Independientemente de que en estos momentos el Fire in the Sky está agotado, ¿cual recomendais?

Gracias por adelantado.

Saludos, Nicolás


29
Sesiones de juego / Aprendiendo a jugar a ....... Flying Colors
« en: 24 de Noviembre de 2010, 19:36:56  »
Abro este post con dos objetivos:

El primero, y mas egoista, que aquellos que ya saben jugar, corrijan mis errores de aprendiz.  ;D
El segundo, que aquellos que no saben jugar, aprendan un poquito.........

Empiezo.

El juego me viene con la versión 2.10.2010 y no sé si es la misma que la de la traducción que tengo. Busco indicaciones en las reglas y veo que, en la nueva versión, las modificaciones vienen indicadas con un asterisco, y al leer el primer asterisco, descubro que no es la misma versión. Habrá que ir revisando poco a poco ......  :-\

Empezaré con un escenario que parezca sencillo .... este de aquí. Goza de Gandia. 18 de Agosto de 1798. Después de la victoria de Nelson en el Nilo, se daspacharon buques a Inglaterra con la noticia. El Leander, uno de esos buques, fué intercepato  or el Genereux. Después de oponer 5 horas de resistencia, al final fué capturado.

El francés solo gana capturando al Leander. Cualquier otro resultado es victoria inglesa. El Leander no puede barrenarse para
evitar la victoria francesa.

Veo una pequeña diferencia en el escenario según la versión. En la traducción tengo que la dirección del viento es la 3, y en la nueva versión ponen la 6, que colocaría al Leander proa al viento. Aunque para el resto de las reglas he decidido usar la nueva versión, para este caso usaré la dirección del viento 3, ya que si no el buque inglés (Leander) iniciaría el juego con la proa al viento, cosa que me parece muy poco probable ...



El escenario tiene 20 turnos, pero.. ¡¡ no tengo registro de turnos !!.  :o Bueno, como solución usaré los hex desde 2101 hasta
4001 para llevar el registro de turnos.

Empecemos... según la secuencia de juego, deberiamos determinar los mandos, que consiste en decidir que barcos reciben ordenes de qué comandante. En este escenario, logicamente, no se dá esta fase, por lo de haber un único buque por bando.
Siguiente fase... determinar la iniciativa (en mi casa lo llamo ver quien mueve primero). Se tira 1d10 por bando y se añade la
calidad de mando del almirante de la flota (aquí no hay almirantes, por lo que no hay modificadores al dado). El que saque el
valor mas alto, decide quien mueve primero.
Tiro los dados, el azul para el francés y el rojo para el inglés (por ser ese el color de la ficha de cada bando).
Rojo = 0
Azul = 9
El francés elige y decido que mueva primero.

Todos los barcos tiene 4 PM, que se pueden ver modificados por la dirección del viento y/o el velamen desplegado. En este caso, el Genereux tiene el viento de través, lo que le dá +1 PM. Avanzo 4 hex y uso el ultimo PM para virar, y pasar de tener el viento de través a tenerlo por la popa (pierde el bonificador por viento pero está en posición para disparar). El coste de los giros es:
girar de través a empopada (tener el viento por la popa) ... 1 PM
girar de través a ceñida ................................... 2 PM

Cualquier otro cambio de dirección no cuesta PM.

Ademas del giro, el francés hiza todo el velamen, que no cuesta PM, y tiene un bonificador en PM para el turno siguiente.

Después del giro, el Genereux tiene al Leander por estribor, en su arco de tiro (los 3 hex de cada borda), pero solo en costado
parcial (solo 1 de los 2 hex de la borda del Leander están en el arco de tiro del Genereux), por lo que la clase relativa del buque tendrá un modificador de +1 para el disparo. Si estuviese en costado total, no habría modificador..



El alcance de los buques es de 10 hex (excepto las carronadas, que no se dán en este escenario), y el Leander está a 6 hex, por lo que el Genereux decide abrir fuego.

1º decide si dispara al casco o al aparejo, y el francés dispara al aparejo. Decido esto porque el francés siempre tiene +1 al dado disparando al aparejo (al contrario que el inglés, que lo tiene al disparar al casco), y porque para ganar, el francés tiene que capturar al Leander, no hundirlo.
2º determinar la potencia de fuego, que se obtiene cruzando la clase relativa del buque, con la distancia del objetivo en la tabla 3.7.7 (Firepower determination table).



Antes de determinar la potencia de fuego, se puede realizar fuego defensivo. El fuego defensivo lo realiza cualquier buque enemigo en LOS (si, tambien hay LOS, pero solo interrumpida por otros barcos, a no ser que haya tierra....) y distancia.

Decido que el Leander haga fuego defensivo, y se siguen los mismos pasos:
1º decide si dispara al casco o al aparejo. Dispara al casco.
2º potencia de fuego. Clase relativa del Leander:4, +1 por disparar costado parcial = 5
Distancia 6 hex, y el cruce de estos dos valores en la tabla nos dá una potencia de fuego de 2.

La clase relativa de los buques en juego, vienen dentro de un círculo negro (el inglés) y de un círculo blanco (el francés). Esto
indica que, si la potencia de fuego estuviese en una zona sombreada en la tabla de potencia de fuego, el valor estaría modificado en -1 (circulo negro) o +1 (circulo blanco)
Como no cuadra en zona sombreada, los puntos de fuego que tiene el Leander es 2.
Ahora añadimos el modificador por audacia, que lo dá el escenario, y que aquí es +1 para el inglés. (vamos por 3 puntos de fuego).
Como es la primera vez que se dispara por este costado, añado un +2 (esta regla es opcional, pero como aquí hay pocos barcos, la voy a usar), por lo que la potencia de fuego final del Leander es 5.

Y ahora, a la tabla de disparos. Cruzamos los PF con 1d10, con +1 al dado por buque inglés disparando al casco de otro buque (como dije mas arriba).



La tabla de arriba es la que debo usar, ya que la de abajo se usa cuando el objetivo es un barco de 1 solo hex.
En cada cruce de resultado, tenemos dos columnas. Una para disparos al casco y la otra para disparos al aparejo.

Tiro el dado y obtengo un 4, que con el modificador me queda en 5, que cruzado con la potencia de fuego en la columna del casco me dá una R, que es 1 impacto en el aparejo. (vaya punteria la mia ¡¡¡).

Ahora le toca recibir al ingles, es decir, dispara el Genereux.
Clase relativa del buque, 3, en círculo blanco, que dará un +1 si el cruce cae en zona sombreada. Añadimos 1 por costado parcial y +1 por ir a toda vela, para un total de 5.
Objetivo a 6 hex, todo igual que el Leander. Total puntos de fuego: 2. +2 por primer disparo por esa borda, para un total de 4 PF.

Tiro el dado y sale 6, +1 por buque francés disparando al aparejo = 7

Resultado en la tabla: 2R. Dos impactos al aparejo.  

Por cada 3 impactos al aparejo se reduce en 1 los puntos de movimiento del buque dañado, y 15 impactos dejaría al buque desarbolado y a la deriva.

Ahora le toca mover al Leander, que huye todo lo que puede (4 PM por estar empopado al viento).

Tengo que decidir si hiza todo el velamen para tener un bonificador en puntos de movimiento, ya que está huyendo, pero eso le daría al Genereux un +2 al disparo contra aparejo de barco a toda vela, que no interesa para nada al Leander, a si que se queda así.

FIN DEL PRIMER TURNO  

Si no recibo muchas criticas, pienso continuar.

Gracias y saludos, Nicolás





          

Páginas: << 1 [2]