logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Scherzo

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 >>
46
Perdonad por el título tan poco descriptivo, pero no sabía cómo ponerlo para que se entendiera en los caracteres que permite poner.

Me explico, para que se entienda lo que quería preguntar. Un amigo con el que sueles jugar se compra un juego, lo jugáis y os gusta mucho. Lo volvéis a jugar durante varias ocasiones más y te queda claro que te gusta mucho. Siempre que lo jugáis, es con su ejemplar y no tiene pinta que eso vaya a cambiar en un futuro próximo.

¿Te comprarías el juego para tenerlo aunque sepas que seguiréis jugando con su ejemplar y el tuyo posiblemente no lleguéis a usarlo?, ¿o como ya lo tiene él prefieres no comprarlo?

Esta pregunta va más orientada hacia quienes no compráis juegos con ánimo coleccionista, ya que en ese caso entiendo que es más fácil que sí que se termine comprando el juego (mi caso).

Gracias.

47
Sondeos / ¿Cuál es el peor juego al que has jugado este 2018?
« en: 03 de Diciembre de 2018, 16:05:53  »
Buenas, ahora que va llegando el año a su fin, ¿cuál es el juego al que has jugado este año que menos te ha gustado?

Por mi parte, creo que The Mind con diferencia es lo peor que he jugado este año. Y luego tampoco me gustó nada Pandemonium, pero bueno, lo podría llegar a salvar de la quema porque sólo lo jugué una vez, y lo mismo jugándolo más podría llegar a verle la parte entretenida. Pero The Mind se me hizo insufrible y aburrido, de las pocas veces que he tenido sensación de estar perdiendo el tiempo mientras juego a un juego de mesa.

Y vosotros, ¿qué es lo peor que habéis jugado este año? :)

48
¿Qué os parece...? / Symphony No.9, ¿qué os parece?
« en: 02 de Diciembre de 2018, 01:25:34  »
Buenas, he visto por casualidad este juego en BGG y me ha llamado mucho la atención. No estoy seguro si ya ha sido editado o no, pero si alguno ha tenido ocasión de probarlo, ¿qué os ha parecido? Tiene una pinta interesante, y como aficionado a la música clásica que soy, el tema no me puede llamar más la atención.

https://www.boardgamegeek.com/boardgame/244141/symphony-no9

Gracias.

49
Cajón de sastre / Revista "Ejército" en la web del Ministerio de Defensa
« en: 19 de Noviembre de 2018, 21:20:28  »
Hola, no sé si es conocida o no (yo no la conocía) ni si es interesante como revista, pero buscando cosas sobre ejércitos de distintas épocas Google me ha llevado a esta URL:

http://www.ejercito.mde.es/publicaciones/revistaejercito/index.html

En ella están disponibles unos cuantos números de una revista que parece ser que edita el Ministerio de Defensa sobre el ejército de España o algo así. No la he visto más que por encima por lo que no sé si será una revista interesante o mera propaganda, pero por si queréis echarle un ojo, se pueden descargar bastantes números en PDF (del 2010 en adelante creo).

Pues nada, sólo eso, por si a alguien le pudiera interesar.

50
¿Qué os parece...? / The Mind, ¿qué os parece?
« en: 28 de Julio de 2018, 09:09:49  »
Hola, ayer tuve ocasión de probar por primera vez este juego. ¿Alguno que lo hayáis jugado y quisierais dar vuestra opinión?

A mí personalmente me ha parecido de los juegos más aburridos que he jugado en mucho tiempo. De hecho, me ha costado considerar que eso sea un juego. Básicamente consiste en contar mentalmente, intentando que todos contemos a la misma velocidad, e ir sacando cartas numeradas cuando llegas a ese número. Y ya está. Y eso, una vez que nos pusimos de acuerdo en hacer eso, porque al principio simplemente éramos cuatro personas mirándonos las caras, y tras 6 minutos de nadie hacer absolutamente nada, yo saqué una carta a boleo a ver qué pasaba (perdimos una vida, lógicamente).

No me he aburrido tanto con un juego en muchos años, y de los otras personas, salvo al dueño, que parece que sí le gusta (o quiere que le guste, más bien) a otra persona le pareció también un auténtico coñazo, y la otra simplemente comentó que "le parecía curioso" y "los juegos sin sentido a veces tienen su gracia".

Por lo que yo había leído y lo que me habían comentado (me lo habían llegado a comparar con el Hanabi -madre mía...-) me imaginaba un juego de deducción, pero yo esto lo calificaría como un juego de intuición, porque deducir, deduces poco.

Era un juego que tenía en mi lista de posibles compras porque las cosas que había oído me habían parecido interesantes, pero de ahí a la realidad, ha ido un abismo. Por supuesto, ha salido de manera fulminante de esta lista.

¿Qué os ha parecido a vosotros?

51
Cajón de sastre / El juego de las películas relacionadas
« en: 14 de Julio de 2018, 21:51:09  »
Buenas, viendo el éxito de "el juego de las 10 películas" se me ha ocurrido otro juego que lo mismo puede estar entretenido. La verdad es que no sé si será muy complicado o no, pero si os apetece probar a ver si está entretenido, probamos. :)

La idea parte de lo del "número de Bacon", lo de que todos los actores están relacionados con Kevin Bacon con un máximo de 6-7 saltos (más o menos ésa es la idea), entonces el juego consistiría en que se proponen dos películas y hemos de encontrar la relación entre ambas en menos de 6 saltos, ya sea a través de actores o de directores.

Para no hacerlo demasiado complicado, los actores elegidos para relacionar un salto, que sean al menos actores con cierto peso en la película, no hace falta que sean los actores protagonistas, pero que no sean meros cameos.

Quien ponga las dos películas ha de asegurarse que están relacionadas de esa forma, claro.

Pongo un ejemplo:

Imaginad que las dos películas que elijo son:

Película origen: Indiana Jones y el Arca Perdida
Película destino: Borat

Entonces habría que buscar cómo podemos llegar desde Indiana Jones y el Arca Perdida hasta Borat, en menos de 6 saltos.

Éste podría ser un posible camino (puede haber múltiples caminos). Pongo los pasos que voy dando para llegar desde una hasta otra, marcando con una flecha la relación que he tomado para dar cada paso:

Indiana Jones y el arca perdida
-> Karen Allen (actriz)
Malcolm X
-> Spike Lee (director)
Clockers (Camellos)
-> John Turturro (actor)
Transformers
-> Megan Fox (actriz)
El dictador
-> Sacha Baron Cohen (actor)
Borat

En 5 pasos hemos llegado desde una películas hasta la otra.

He tomado como base la web de Film Affinity, y como sugerencia para quienes tengan que elegir peli, lo mejor es empezar desde la película de origen y pulsar en un actor/director y ver a qué pelis te lleva. De ellas, elegir una (anotar el salto para así poder indicar la ruta tomada si por ejemplo nadie llega a adivinar alguna propuesta) y repetir el método hasta llegar a la película de destino que elijamos.

Como no sé si es algo muy complicado o no, si queréis podemos empezar con dos pelis que se puedan relacionar con pocos saltos.

Dos dudas:

* Las dos películas las elige quien acierte la anterior, pero, ¿elige dos películas nuevas o por encadenarlas hacemos que la nueva película origen tenga que ser la anterior película destino? Lo de encadenarlas puede estar bien porque así todas las películas que se vayan usando en el juego tienen una línea de relación común.

* Si vemos que es complicado, lo mismo se puede dar alguna pista como por ejemplo cuántos saltos ha dado quien las ha propuesto o incluso cuántos saltos ha dado a través de "actor" y cuántos a través de "director". En este caso el número de saltos que se tomen para intentar adivinar una propuesta ha de ser igual o mayor al número de saltos indicados en la pista, aunque no necesariamente del mismo tipo (actor/director).

Bueno, no sé si os parece interesante probar a ver si es entretenido o no, pero por si alguien se anima, lo inicio proponiendo las dos primeras:

Película origen: Ready Player One
Película destino: Detroit
Saltos (3): 3 (actor) - 0 (director)

Como no sé si es complicado o no, empezamos dando las pistas de número de saltos y tipo de saltos, y si vemos que es fácil sin estas pistas, quitamos lo de dar pistas. En este caso he llegado dando 3 saltos, los tres a través de "actor".

¿Se anima alguien a probar?

:)

52
Cajón de sastre / ¿Pasáis habitualmente calor en el Metro (de Madrid)?
« en: 11 de Julio de 2018, 12:44:37  »
Hola, soy una persona calurosa, y tengo que coger unas 6-7 líneas de Metro al día, y especialmente en verano (aunque lo podría extender a prácticamente todo el año) siempre termino sudando, ya sea porque vamos aplastados como ganado en hora punta o por el propio calor que me parece que hace siempre dentro de la mayoría de los vagones.

Como sé que soy una persona calurosa, os quería preguntar si quienes también soléis coger el Metro, pasáis habitualmente calor o si vais bien en este sentido, por saber si es realmente cosa mía, o si es algo más generalizado.

En mi caso concreto hablo de Metro de Madrid, que es el que uso, por lo que por concretar el tiro y no desvirtuar la encuesta, os rogaría que los que contestéis, seáis también usuarios del Metro de Madrid.

¡Gracias!

53
Buenas, ayer pude probar por primera este juego y si os parece bien, me gustaría escuchar a quienes también lo hayáis probado, ¿qué os ha parecido?

Tanto a mí como el amigo con quien lo pude probar, nos ha dejado muy buenas sensaciones, bastante mejores que las que traíamos al principio antes de probarlo. Nos ha parece un juego que con pocas reglas coge bien el espíritu de un wargame tradicional.

¿Soléis jugar con las reglas que trae el juego o con la actualización que parece ser que trae el Spearpoint 1943: Eastern Front?

En cuanto a las "situaciones" que hay en la web del autor, ¿merecen la pena o es mejor jugar de la forma estándar?, ¿hay alguna en especial que esté muy bien?

Gracias.

54
Buenas, por simple curiosidad, si estáis jugando a un juego cooperativo y veis que tiene pinta que la cosa está muy complicada de ganar, ¿soléis proponer abortar la partida y recoger el juego / empezar una nueva?, ¿o la continuáis hasta el final haciendo lo que se pueda para ver el resultado que obtenéis aunque por la pinta que tenía la cosa supusierais que iba a ser una derrota clara?

Gracias.

Saludos

55
He visto en una web sobre el idioma (elcastellano.org) esta frase en latín (con su traducción al lado), que me ha parecido que encaja muy bien en muchos juegos de mesa en los que dos jugadores se enfrentan y al final es un tercero el que sale más beneficiado:

inter duos litigantes tertius gaudet
Entre dos que litigan, hay un tercero que se alegra.


Pues nada más, me ha parecido curiosa porque es una frase antigua que aplica muy bien hoy en día a este tipo de juegos, jeje.

56
¿Qué os parece...? / Ultima I: The boardgame, ¿qué os parece?
« en: 09 de Junio de 2018, 19:16:15  »
Buenas, de casualidad me he topado con este juego print and play:

https://boardgamegeek.com/boardgame/139588/ultima-1-boardgame

Y no sé si alguno de vosotros lo habrá probado. Si alguno lo ha probado, ¿podría compartir su opinión?, ¿merece la pena preparárselo?

¡Gracias!

57
Software / Aplicación para sugerir juegos
« en: 25 de Mayo de 2018, 10:31:22  »
Buenas, desde hace mucho tiempo siempre he pensado en hacerme una aplicación en la que pudiera meter los nombres de los que solemos jugar juntos, con una pequeña escala acerca de los gustos de cada uno (y algunos datos más que también fueran necesarios), con idea de que una vez alimentada la aplicación con datos, llegado un día, poder indicar a la aplicación qué personas hemos quedado, y ésta nos sugiriera juegos que podrían encajar en ese grupo, tanto por número de jugadores, como por gustos, pudiendo indicar si queremos repetir juegos que ya hemos jugado todos los que vamos, o juegos nuevos (para todos o algunos).

Lógicamente esta aplicación requeriría alimentarse con ciertos datos para poder tomar decisiones, y que se fuera actualizando con las partidas que se vayan jugando (datos como gustos de cada uno, clasificar los juegos que se metan en la BBDD -irían los que tenemos cada uno-, juegos a los que sabe jugar cada uno, etc.)

El caso es que al final nunca me he puesto a ello y con los años, cada vez me da más pereza, por lo que veo que tiene pinta que no me pondré nunca, y me preguntaba si lo mismo conocéis alguna aplicación similar que ya esté hecha y se pueda descargar (u online), ¿sabéis de alguna?

Gracias.

58
Buenas, estaba buscando algún juego de dados, entretenido, que se pueda jugar en 10-15 minutos y que no requiera demasiado espacio (si es sin tablero, mejor), si es posible con un número amplio de jugadores (o al menos que llegue a los 5-6 jugadores).

He probado el Dragon Slayer, pero es demasiado simplón, y buscaba algo con un poco más de interés.

¿Sabéis de alguno? Si es adquirible a día de hoy en tiendas, mejor, o al menos que sea de los que se ven de vez en cuando por los mercadillos de segunda mano.

¡Muchas gracias!

59
Buenas, no hace muchos meses pude probar el Hanabi y es un juego que me ha gustado mucho. Dentro de su sencillez la cantidad de juego que proporciona, tanto con la información que se da como la que no se da y se deduce, es muy grande.

El caso es que estaba preguntándome si habrá otros juegos de deducción en esta línea y si conocíais alguno que me pudierais sugerir. Es decir, juegos de deducción sencillos que se puedan explicar en poco tiempo pero que den mucho juego (que no sea un mero ¿Quién es quién?, que es más jugar al descarte que a deducir).

¡Gracias!

60
¿Qué os parece...? / Catan: Juego de Tronos, ¿qué os parece?
« en: 20 de Febrero de 2018, 18:37:43  »
He visto que ha salido a tiendas el Catan: Juego de Tronos (https://www.boardgamegeek.com/boardgame/229218/game-thrones-catan-brotherhood-watch). Lo primero que me ha llamado la atención ha sido el abultado precio, 80 euros. ¿Alguno lo habéis jugado?, ¿qué opináis del juego?, ¿qué ofrece para haber duplicado el precio respecto a un Catan normal?

Gracias.

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 >>